Hace algunos meses surgieron los primeros rumores que hablaban sobre los planes de Microsoft de lanzar una red social basada en su buscador Bing. En su momento se especuló con que sería Tulalip, un proyecto filtrado accidentalmente por la compañía de Redmond.
Tulalip no llegó a cobrar vida. Sin embargo, en los últimos días varios medios se han hecho eco de un nuevo proyecto de Microsoft, Socl. Este sitio, que combina servicio de búsquedas con funciones sociales, aún no ha sido presentado y estaría en plena etapa de testeo interno. La nueva red social estaría basada (según el portal The Verge , quien tuvo acceso al proyecto) en la pregunta “¿Qué es lo que quieres buscar?”, lo cual se corre del concepto usual de redes sociales como Facebook y Twitter, quienes invitan a compartir “lo que uno está haciendo”.
Al observarse las imágenes reveladas, pueden notarse algunas de las características que tendría el nuevo servicio. En la parte superior se observa una barra de búsquedas que permite además compartir el contenido. A la izquierda puede observarse una barra lateral que, entre otras cosas, permite Tagear nuestros intereses. Por último, en el muro principal, se pueden observar las búsquedas compartidas por los usuarios de Socl, como así también videos u otro tipo de contenido y hasta una opción de “Video Party”, similar al servicio de videoconferencia que se encuentra disponible en Google +.
La interacción entre usuarios, sus búsquedas y su relación con Bing, mediante etiquetas pensadas para marcar búsquedas relevantes tanto para nosotros como para nuestros amigos, parecen ser algunos de los ejes sobre los que giraría esta nueva red social. El tiempo dirá si el proyecto, una vez que vea la luz, termina por ser exitoso, sobre todo en un ámbito marcado por el liderazgo indiscutible de Facebook y Twitter. Por lo pronto solo nos queda su URL, que por el momento no se encuentra disponible.
Fuente: TheVerge.com
ultimamente microsoft esta sacando buenos productos, si sigue asi linux va a quedar para “ermitaños tecnologicos”….
Fijate que el link está roto. Podés subirla directamente acá en users…
Te adjunto una imagen http://s903.photobucket.com/albums/ac235/karmitaxd/?action=view¤t=Pantallazo-3.png es lo mismo.Microsoft va a competir contra si mismo, acordemonos que tiene acciones en Facebook
que triste, estan tirando manotazos de ahogados, esa red social con nombre tan poco producente es casi igual a facebook que manga de hijos de p#~€|@ que son, no tienen una gota de originalidad!!! robaron con windows y ahora esto… triste…
Tal cual microsoft es la imagen del traje y “compren todo” ojo que si compran yahoo, y usan usuarios de yahoo y msn unificados bajo la misma red Socl con el agregado de la ultima adquisición, skype tal vez… pero bueno les tengo tan poca fé…
exacto!!…perdida de tiempo si bing es un ascoo!!
typo, quise escribir msm (mesenger)
ah, y para vos hotmail o msn no es mas de lo mismo tambien?
Jeje… bueno, debo decir que amo Google y casi todos sus productos. Lamentablemente su red social es muy antisocial. Es más, el servicio podría ser la perfecta red social y aún así no funcionaría. Un servicio social solo funciona cuándo todos tus amigos lo usan, sino es al pedo. Pongamos como ejemplo al MSN messenger, no es el mejor ni por asomo, pero hay que usarlo porque ahí es donde encuentro a la gente con la cual quiero conversar.
Facebook ya está establecido cómo portal social y sólo una nueva revolución conceptual va a apartarlo de ese lugar.
Así que sos el que usas G+ 😛
No encontré la ficha de “intereses” solo aparecen las opciones “Todo, Personas y páginas, Publicaciones de Google+ y Sparks”. Vi que se puede guardar la búsqueda, pero no compartirla. Vi el botón +1 pero no parece quedar atado a la búsqueda. En Facebook podés hacer la misma búsqueda y ponerle me gusta (no sé quién lo hizo antes), ahora además está la opción de buscar con bing directamente.
Entiendo mal o podés compartir solo un resultado, o vos podés compartir la búsqueda (como parece ser este caso)?
Leí el artículo original y sigo creyendo que son cosas diferentes, la opción de etiquetar y compartir la búsqueda suenan interesantes.
Obviamente, si funciona, la gente va a hacer lo mismo que en las demás redes sociales, pero de todas formas ya lo hacen a través de msn…
No odio a Google, solo me molesta cuando copia en vez de buscar hacer algo nuevo. Por ejemplo, G+ es más de lo mismo.
Como dije antes, si de alguna forma usa a toda la gente que usa hotmail (y msm), que ya tiene funciones sociales, puede que tenga una parte del camino ya hecho.
Se es lo mismo, se que odias a google, pero bue.Ahora con la historia de Microsoft ¿alguien la va a usar?.
En Google plus, buscas algo luego en la pagina de resultados le das clic en la ficha “intereses” y ahi te aparecen publicaciones “de la web”, que puedes compratir directamente con tus circulos o darle +1. Te invito a buscar “redusers”.
Se nota que hablas a lo wey.
Donde? En el sentido en que dice la nota?
Google hace busquedas sociales desde hace mucho.
El nombre no parece muy comercial, no. Por lo menos pronunciado en español. Y eso me parece importante para su difusión.
Me imagino a todos esos ejecutivos trajeados pensando un nombre para todas estas iniciativas:
“Queremos un nombre moderno, directo, juvenil, pegadizo”: ¡Bing!… ¡Tulalip!… ¡Socl!
JAAAJAJAJA
Como dijo Gatón, una perdida de tiempo, redes sociales van a existir cundo no exista más facebook…
Pérdida de tiempo
Está buena la idea de hacer búsquedas sociales (viste Google que no es tán difícil hacer algo distinto?). Si parte de hotmail (que podría decirse que es una red social) tiene la mitad del camino asegurado.