No es que los responsables del sitio de videos online hayan lanzado un especial sobre Charles Chaplin ni mucho menos: ahora, aquellos contenidos que tengan música con derechos reservados, serán silenciados.
Sucede que YouTube, quizás sin proponérselo directamente, comienza a generar ese desanimo típico que se da en los usuarios cuando les empiezan a suprimir ciertas libertades que antes eran intocables.
No es sólo esa sensación sino que hay acciones concretas que dejan descontentos a los navegantes, y la última que se presentó fue la decisión de suprimir el sonido de los videos que usen música que tenga derechos reservados por copyright.
Típicamente los usuarios hacen algún video y lo musicalizan con algo para darle algunos toques, un giro artístico o muchas veces imprimir un sentido musical a sus imágenes. Ahora deberán conformarse con hacer sus contenidos sin música ajena o esmerarse para subirlos con su propia musicalización.
¿Hacia dónde quiere ir el portal de videos de Google con todo esto? En realidad, lo que demuestra este paso, es que el DRM es una idea procedente del mundo analógico, la de bloquear el acceso a algo, que en el mundo digital simplemente carece de sentido.
En lo único que ayuda, eso si, es a que aparezca un competidor y permitan a los usuarios subir ese tipo de videos, cuestión que sería muy festejada por muchos. ¿Qué opinan los lectores al respecto?
En mi caso particular sucedio que habia subido cantidad de video clips de distintos artistas (algunos ni siquiera estaban en youtube), y me los empezaron a sacar de a poco.
De pronto, un dia resulta que me bloquearon la cuenta y despues me la cerraron. Todo por “infringir” los derechos de copyright!! Ahora yo me pregunto en que perjudica a una discografica que suba un video de un artista de ellos?! Si por lo menos yo ganara dinero haciendo esto es comprensible, pero ni eso!!
Lamentablemente me vi obligado a cerrar mi sitio causa esto, justo cuando estaba en pleno crecimiento!!
La verdad me parece pesimo lo de youtube!! Cada día van a perder más y más gente, todo por una tonteria sin sentido!!
los artistas no ganan nada de que cobran las productoras por la utilizacion de sus temas…
además siempre pense que es mejor para los artistas quesus videos ymúsica sean libres. creo q hay que cobrar otras cosas…la empresa del arte debería cambiar. si uno intenta sacarle redito comercial a el trabajo de otro si te creo que deberias pagar, como en el caso de utilizar música en una radio, en tv, o en cualquier caso donde uno este cobrando por ello.
pero realmente no entiendo esto de no poder acceder a estas cosas libremente, no es solo que nos acostumbramos a la “pirateria” la humanidad por naturaleza tiene esa virtud de compartir, ya lo vemos en los Peer-To-Peer.
hay muchas bandas que ya han liberado sus temas incluso para bajar desde su web ya que los artistas no ganan por ello, a lo sumo si por hacer un recital…si no fuera que a los grandes artistas tampoco les queda mucho para ellos…siempre porque hay alguien más de por medio…
en fin…el problema esta en otro lado. pero nos pintan de piratas a nosotros 🙂
La verdad, me parece pésimo la censura que está haciendo Google en YouTube. A mí ya me sacaron un videoclip que había subido hace tiempo. No es que en realidad me afecte, solo que la gente que sube cosas para compartirlas con los demás se tiene que joder, todo porque las discográficas “supuestamente” pierden millones por eso…
Pero bueno, será cuestión de aceptarlo. O habrá llegado la hora de pasarse a MegaVideo?