VIE, 20 / MAR / 2009

Conficker prepara un nuevo ataque para el 1 de abril

Mientras los investigadores de la Universidad de Michigan están intentando averiguar de dónde viene el virus Conficker, utilizando numerosos sensores disponibles en la web, para hacer un seguimiento del “momento cero” a partir del cual se generó el gusano que ya infectó a más de diez millones de computadoras, también se dio a conocer que está previsto que el próximo 1 de abril se active una nueva versión de esta peligrosa amenaza.

Mientras los investigadores de la Universidad de Michigan están intentando averiguar de dónde viene el virus Conficker, utilizando numerosos sensores disponibles en la web, para hacer un seguimiento del “momento cero” a partir del cual se generó el gusano que ya infectó a más de diez millones de computadoras, también se dio a conocer que está previsto que el próximo 1 de abril se active una nueva versión de esta peligrosa amenaza.

Los sensores que utiliza la institución para identificar a la primera víctima de Conficker se denominan “darknet” y fueron instalados hace unos seis años en internet para hacer un seguimiento de la actividad maligna que se desarrolla en ella.

Además de los darknet, los científicos cuentan con el apoyo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con el que colaboran para compartir la información recopilada de estos sensores que están instalados en todo el mundo.

El reto es conocer todo al detalle para poder situar en el mapa dónde empezó todo”, señaló Jon Oberheide, estudiante de la mencionada universidad e implicado en el proyecto.

Obviamente no se trata de un trabajo sencillo. Para encontrar estas pequeñas pistas que pudieran detectar a la primera víctima de Conficker, los investigadores deberán indagar entre más de 50 TB de información.

Asimismo, cabe señalar que Conficker se convirtió en un complejo sistema multi-modular que continuamente muta hacia nuevas versiones, con una flexibilidad que permite que sus métodos de infección mejoren cada poco tiempo y se ayuda de servidores sin importar si están comprometidos o no por su ataque.

Algunos analistas del sector ya están comparando la eficacia de este código malicioso con la de “Storm Worm” o “Storm Virus”, que se popularizó a finales de 2006 como malware de rápida distribución, con decenas de archivos que mutaban y cambiaban cada minuto, muchos datos robados, poco ratio de detección, e infinidad de spam en la bandeja de entrada de los email.

Con respecto al proyecto de investigación relacionado con la actividad vírica en Internet, no es la primera vez que se pone en marcha una idea de este tipo, dado que en el 2005 los militares estadounidenses hicieron algo parecido con el gusano Witty que se propagó en 2004, y del cual se supo que fue una dirección IP europea la que inició el ataque.

Entre tanto, el éxito relativo o no de Conficker anima a las compañías antivirus a lanzar alertas de las que hacía años que no se emitían, y a poner a disposición de los usuarios herramientas gratuitas para que puedan deshacerse de este virus, que ojalá sirvan para prevenir o detener la nueva versión del ataque, prevista como dijimos, para el 1 de abril próximo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. wrcarrizo dice:

    Puede ser una estupidez. Es muy probable. Pero todo lo que se diga son especulaciones, solo quienes tengan la tecnología para ello podrán pezcar a los autores si quieren. Mientras tanto con acierto solo se puede concluír que para estar protegido hay que disponer del Windows original y un buen antivirus. ¿y eso a quién le conviene? En caso de que mi hipotésis (estúpida o no) fuera cierta lo de la recompenza sería solo una pantalla.

  2. fabrib dice:

    Murray182 : Estoy de acuerdo con vos, además si el creador fuera Microsoft, porque pagaría $ 250.000 a quién descubrierna el credor de este malware

  3. Murray182 dice:

    miche afloja con los “…” podes usar una coma de vez en cuando. Al margen de eso estoy de acuerdo con lo que le decis a carrizo.

    Me gustaria agregar que en America es donde mas se “festeja” el 1 de abril y se mandan y remandan mail a lo loco, es por eso que se prevee un ataque.

  4. gmichelassi dice:

    wrcarrizo: como podés decir semejante estupidez? microsoft va a programar un virus para infectar su propio s.o. y demostrar que tiene mas huecos que un colador… si… claro… así la mayor empresa de software del mundo publicita sus productos… iteligentísima tu deducción… me dejas impresionado…

  5. wrcarrizo dice:

    ¿y cómo saben que el conficker prepara un ataque para el 1 de abril?
    Para protegerse de ese bicho hay que tener un Windows original para bajar los parches… entonces no hay que ser muy bicho para darse cuenta quien lo desarrolló: Microsoft.

  6. Murray182 dice:

    1 de abril, que dia de mierda para viciar MMORPG, encima va a estar esa cosa dando vueltas por ahi…

  7. rod112008 dice:

    me hara danio a mi que tengo la pc frisada?

    si me hace daño ya vera lo que le haree
    no me conoce como soy

  8. jorge isidro dice:

    A los inventores de conficker, ¿porque no desarrollan un SO?. Para Bill….QW521`¡.´ty:;583-_´¨OLBAID&666&LLIB`+^*TFOSORCIM&%SWODNIW+`^EUQATA, si me envia los 250 mil, le escribo los 30 caracteres restantes.

  9. rod112008 dice:

    como le habra hecho ese tipo para
    hacer ese virus tan ingeniado
    debio estar mucho tiempo ese tipo para crearlo

  10. luistensei dice:

    mientras la versión nueva no sea para gnu/linux todo bien XDDD jajaja!

  11. manus_14 dice:

    listo el 1 de abril a escabiar a la plaza nada de vicio por internet de echo la voy a poner en el medio del living lejos de los enchufes

Leave a Reply