Casi un año y medio después de que el gusano Conficker alcanzara su punto más álgido de difusión, una de cada diez PCs siguen sin haber parcheado la vulnerabilidad que explota, y 25 de cada 1.000 sistemas Windows está afectado por él.
De acuerdo a un estudio de la empresa de gestión de riesgos de seguridad Qualys, de los cientos de miles de sistemas Windows que monitoriza como parte de sus servicios, el 10% aún no aplicó la actualización de seguridad MS08-067, emitida por Microsoft como un parche de emergencia en octubre de 2008 para resolver el agujero aprovechado por Conficker.
Once días después de que Microsoft emitiera la actualización de emergencia, varios fabricantes de antivirus advirtieron que un gusano, al que algunos se referían con el nombre de Conficker y otros con el de Downadup, estaba explotando ya la vulnerabilidad para atacar PC y crear una enorme botnet.
Por otro lado, desde F-Secure opinan que actualmente “Conficker es una botnet sin cabeza”. “Es una red de millones de ordenadores que actualmente no están llevando a cabo ninguna acción”.
Sin embargo, Vincent Weafer, vicepresidente de Symantec, afirmó que para la compañía de seguridad informática “Conficker está presente en cerca de 6.5 millones de computadoras sin que sus usuarios lo sepan”.
“Para poner este dato en perspectiva, la botnet Mariposa infectó a más de 11 millones de PCs en el mismo periodo, mientras que la red Rustock, que actualmente es la responsable del 32.8% del spam generado a nivel mundial cuenta con un “ejercito” de casi 2.4 millones de máquinas. Conficker, por tanto, no es la botnet más grande, pero sí una de las más extendidas”, concluyó Weafer.
CLAUDIO:
Yo tarzán tu Jayne… How.
Mi saludar al Claudio. Claudio tonto, claudio bobo, claudio no tener muchas palabras.
ubunto verga, linux verga, software libre verga, aguante el imperio
no es que no lo sepan la mayoria no le importa… pero bueno… este virua aprovecha una vulnerabilidad que tiene XP en redes y pendrives…. se supone que MS fabrica buenos productos….:)
Che, sacarcasmo, creo que los tags serían tu comentario …. no?
jajaja
usen ubuntu no hay conflicker
Creo que la persona que escribió la noticia debe pensar por dentro “cambien de OS Hijos de P..” jajajaja.
Chiste.
No va a faltar el fanático de otro OS que tire mierda jajaja 3 2 1….
Aquí el enlace a la herramienta de Symantec para eliminar el Downadup (así lo llaman al Conficker): http://www.symantec.com/content/en/us/global/removal_tool/threat_writeups/D.exe
Luego, usen el servicio de actualizaciones automáticas para aplicar el parche de seguridad. El mismo se encuentra en el boletín de seguridad MS08-67 como lo indica el artículo. Quienes tengan Windows XP y solo quieran descargar ese parche, he aquí el enlace (KB958644):
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=0D5F9B6E-9265-44B9-A376-2067B73D6A03&displaylang=es
Hola, si ponen un link o recomiendan algo para diagnosticar estaria excelente… Gracias por la info!!!
[sarcasmo]Claro, y como buen referente de revista tecnológica que son, ¿para qué poner un link a un sitio con una herramienta para diagnosticar si estamos infectados? si la idea es crear paranoia y no satisfacer necesidades, eso es (para ustedes) “la noticia”[/sarcasmo]