JUE, 27 / ENE / 2011

CONFIDENCIAL: recibimos la nueva generación de procesadores Intel

El mensajero tocó a la puerta. Luego de intercambiar contraseñas, entregó un maletín de doble cerradura cifrada y un sobre con la leyenda “top secret”. Saludó desplazando hacia abajo el ala de su sombrero y se retiró con rumbo incierto. Un papel térmico guardaba la contraseña del maletín. Se le aplicó calor con la manol que dejó al descubierto la cifra. Tras ingresarla en las dos cerraduras del maletín, el secreto más guardado de la tecnología había sido revelado. Así fue como RedUSERS recibió el procesador Core i7 de segunda generación y el motherboard DP67BG pertenecientes a la familia Sandy Bridge de Intel. Nuestro agente secreto A.M. puso manos a la obra y unió ambos componentes. También le agregó 8 GB de memoria DDR3. Y una súper placa de video, para comprobar si el los gráficos integrados son realmente tan poderosos como dicen o si sólo es una maniobra de contraespionaje. En la POWER 89 se desclasificarán los análisis realizados a la última arquitectura de Intel. Mientras tanto, les dejamos una serie de diapositivas de nuestro infiltrado en Intel.

El mensajero tocó a la puerta. Luego de intercambiar contraseñas, entregó un maletín de doble cerradura cifrada y un sobre con la leyenda “top secret”. Saludó desplazando hacia abajo el ala de su sombrero y se retiró con rumbo incierto.

El maletín llegó con un sobre que tenía una inscripción que daba cuenta del carácter confidencial de su contenido: Top Secret.

Un papel térmico guardaba la contraseña del maletín. Se le aplicó calor con la manol que dejó al descubierto la cifra. Tras ingresarla en las dos cerraduras del maletín, el secreto más guardado de la tecnología había sido revelado.

Al aplicar calor, el papel térmico reveló la clave del maletín.

El maletín incluía dos cerraduras cifradas inviolables.

Así fue como RedUSERS recibió el procesador Core i7 de segunda generación y el motherboard DP67BG pertenecientes a la familia Sandy Bridge de Intel.

Micro Core i7 de segunda generación.

Nuestro agente secreto A.M. puso manos a la obra y unió ambos componentes. También le agregó 8 GB de memoria DDR3. Y una súper placa de video, para comprobar si el los gráficos integrados son realmente tan poderosos como dicen o si sólo es una maniobra de contraespionaje.

Motherboard Intel DP67BG y Core i7 en acción.

En la POWER 89 se desclasificarán los análisis realizados a la última arquitectura de Intel. Mientras tanto, les dejamos una serie de diapositivas de nuestro infiltrado en Intel.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. Chark dice:

    ReeeeeeDios, que barbaridades dices che, de donde sacas eso.

  2. basura dice:

    La verdad que redusers… patetica la redaccion las comparaciones. esta revista cada vez esta peor, parece que la hicieran para nenes, no para la comunidad de informaticos.
    nota: pongan a alguien que sepa que la mitad de de 60 minutos son 30 minutos no 40′ (hago referencia al ejemplo del boing en “datos curiosos”).
    y lo del TOP SECRET… lamentable, hace como 1 año que salio la 2da generacion de INTEL.. vamos para atras.

  3. Fer dice:

    Hornear una pizza lleva 20 minutos promedio.
    Hacerlo con procesadores Intel, no hay datos, pero si les sacamos su disipador y los hacemos trabajar en la frontera de quemado de su dado de silicio, estimo que se necesitarían no menos de 500 procesadores trabajando en paralelo y obtendríamos la pizza mas inteligente del mundo.
    Me fascina la idea de cocinar con el resultado del calor producido por cálculos intensivos.

    Pondríamos a calcular Super-Pi con 32 millones de decimales en loops recursivos y con el calor generado por trillones de trillons de cálculos cocinaríamos la pizza…

    Me partió la cabeza la idea…..

    El micro no me impactó.

  4. joan dice:

    cuanto blablabla. yo estoy de acuerdo con Eduardo.. probando es que se sabe…

  5. PFloydRules dice:

    A PFloydRules le gusta esto.

  6. Marcelo dice:

    realmente hace 15 años que trabajo en un servicio tecnico de una importadora de hardware, y debo mencionar que los procesadoes y productos intel, se han transformado en una complicacion, ya que los motherboards que comercializa intel, soportan 20 0 30 procesadores y la compañia tiene en el mercado cientos de procesadores , lo que transforma a todo esto en un embrollo, ya que habria que tener un stock gigantesco de procesadores y placas madre para poder trabajar de buena forma, quizas este sea el motivo por el cual, el 95 % de muestros clientes consumen productos AMD y placas madre Biostar, Asrock, Msi, Asus etc, pero solo para procesadores AMD.
    Realmente es una complicacion Intel….

  7. Gas dice:

    ¡Qué bueno ché! Llegaron a sus manos sólo después de TODOS los principales portales de revisiones de hardware del planeta. Incluso otros de la región y del país.

    ¿¡Y encima se hacen los misteriosos!?

  8. DOA1 dice:

    Tus comentarios son mejores que la nota.

  9. FedeK dice:

    “Un transistor de 32 nm encendería y apagaría tantas veces que una lámpara brillaría a media capacidad durante 4000 años”

    Imposible, con 1 mes o 2 prendida, se quema la lamparita 😛

    Che las comparaciones esas, los datos curiosos son cualquiera!!

  10. Manolo dice:

    No es para pichis. es como cuando la ropa nos queda grande, nos damos cuanta que hay tipos mucho mas grandes que nosostros. pero tranqui pronto nos va a quedar chica

  11. maria dice:

    Capitanqueso, me hiciste llorar de la risa!!

  12. Oscar dice:

    RedUser ya nos tiene acostumbrado a los Circos, que desastre por dios, y encima esos Slides no lo hicieron ellos, por favor ponganse las pilas, tanto titulo para nada.

  13. Max dice:

    Capitanqueso son un groso!

  14. Eduardo dice:

    Esto es un circo. Hagan pruebas de verdad y listo.

  15. capitanqueso dice:

    Datos curiosos(leer primero la presentación oficial).
    Malos ejemplos:
    Si un auto no tiene 1000M de piezas es porque no las necesita
    Si un procesador fuese un país superpoblado ya sabemos como les va a la mayoría de los habitantes.
    Si aplicara la nueva ITBT para mi vida cotidiana me pagarían lo mismo por hacer más trabajo y terminaría mucho mas cansado.
    Un ICore2G es una autopista colapsada.
    Si los nuevos chips manejaran los interruptores de las casas de USA las usinas reventarían en un nanosegundo
    Un transistor de 32 nm encendería y apagaría tantas veces que una lámpara brillaría a media capacidad durante 4000 años
    Si se compara el procesador con secar la ropa por 60 minutos hornear una pizza por 45 minutos es como usar 29 secadores de ropa por 1 hora.(así de confuso)
    En comparación al primer micro procesador (2300 transistores) el precio del transistor ha disminuido en un factor de 100.000 y la cantidad de transistores a aumentado en 43.478.260 veces!!!
    Se fabrican con arena y te lo cobran como un viaje a la costa para 2 personas.
    Inter turbo bost desafía las leyes de la física haciendo que la mitad de 1 hora sean 40 minutos.
    La primera generación de procesadores intel core de acuerdo a los analistas no es vista como uno de los ciclos importantes.
    (Edición publicada en clarín cuando se enteró que el gobierno había entablado negociaciones con Intel) XD

  16. Jesus Navarro dice:

    Estan buenos los datos pero se me hizo algo tonto comparalo con tanta cosa!

  17. PFloydRules dice:

    En referencia al slide 9: Si horneás una pizza por 45 min seguro que te la tiran por la cabeza:

    http://www.youtube.com/watch?v=2x-iRvRCmjI

Leave a Reply