LUN, 13 / JUL / 2009

Confirmado: Office 2010 gratis y en Internet

Con una versión Technical Preview de Office 2010 recién salida del horno y después de varios rumores, Microsoft finalmente confirmó un paquete de Office gratis y disponible online para enfrentar los programas de ofimática de Google que están disponibles a través de Internet y asociados a sus servicios como el correo electrónico.

Con una versión Technical Preview de Office 2010 recién salida del horno y después de varios rumores, Microsoft finalmente confirmó un paquete de Office gratis y disponible online para enfrentar los programas de ofimática de Google que están disponibles a través de Internet y asociados a sus servicios como el correo electrónico.

Así, el gigante del software ofrecerá un procesador de textos, de planillas de cálculo, de presentaciones y un programa para tomar notas con la misma apariencia que incluye el paquete Office que se vende para PCs, y tiene previsto que los ingresos procedan de anuncios publicitarios.

Esta es, por ahora, la última novedad de la creciente guerra entre los dos colosos de la tecnología, que desde que Google anunciara su Chrome OS tomó un rumbo inesperado, rodeado por rumores positivos para el consumidor, como una posible rebaja en los precios de los equipos.

Según Sheri McLeish, analista de Forrester Research, el lanzamiento de una versión gratuita de Office afectará las ventas de la unidad de negocios más rentable de Microsoft.

La división Office anotó utilidades operacionales de 9.300 millones de dólares sobre ventas por 14.300 millones de dólares en los primeros tres trimestres de su año fiscal. McLeish señaló que espera que Microsoft supere a Google en el mercado dado que cientos de millones de personas que usan Office irán a probar la versión en internet.

Por otro lado, otros expertos del sector consideran que los primeros signos de éxito del Bing sugieren que Microsoft podría estar logrando remontar a su división de internet, que por el momento daba más pérdidas que otra cosa.

De acuerdo al portal cincodías.com, Microsoft lanzará en el primer semestre de 2010 la versión online de su nuevo paquete de aplicaciones de ofimática, a la que los usuarios podrán acceder de tres formas distintas: a través de Windows Live, “donde más de 400 millones de usuarios podrán ingresar a estas nuevas aplicaciones sin ningún costo”; de forma tradicional para los más de 90 millones de clientes anuales de Office, y mediante los servicios online de Microsoft, donde los clientes podrán adquirir una suscripción como parte de una completa oferta hospedada en la red, en formato pago por uso.

En tanto, Janice Kapner, portavoz de la compañía, expresó que la versión libre de Office 2010 en Internet brindará “una experiencia muy rica” y probablemente tendrá más funcionalidad que la que ofrece Google.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. hrenek dice:

    Coincido con tio lucas en que debería poderse utilizar en cualquier navegador. Aunque me imagino que será una versión muy recortada de Office, ya que el negocio de Microsoft es vender la suite instalable que ya conocemos. Eso de trabajar en la nube no me agrada. No es para cualquier país. En Argentina no estamos en un nivel tecnológico óptimo para mudar todo a Internet.

  2. magoblanco dice:

    @matiasiacono: Totalmente… Google y sus aplicaciones en la nube son para es usuario común o eventual, no para un poweruser, ni hablar… por lo menos al principio… igualmente todo está un poco en el aire aún y Google va a tener que esmerarse, pues está generando muchas espectativas, y si no cumple… mmmm
    Saludos MB

  3. ferpro dice:

    Office puede pasar como una gran novedad si se muda a la web. Igualmente el servicio de este a través de un navegador será muy limitado porque en la mayoría de los países no contamos con altas velocidades de acceso a la web, y seguramente Office 2010 la requerirá. Tampoco el concepto de Cloud Computing está pegando mucho…. esta verde y no creo que estemos preparados para mudarnos de un escritorio cuasi físico a un escritorio virtual alojado en Internet. Es muy difícil decir que tengo mis archivos alojados en la red, y me levanto un día a la mañana para trabajar con uno, y resulta que no funciona Internet en mi casa. No tengo acceso a la web y no tengo acceso a ese documento, ya que el mismo está en la web y a su vez el visor de archivos también está en la web… hmm, verde que te quiero verde….

  4. Gekin dice:

    Pues muy interesante esto del office 2010 gratias pues como mencionan es de sus principales inverciones, pienso q hasta no ver no creer pero ya lo estoy esperando, ¿Quisa solo por novedad? seee

  5. Arhetos dice:

    matiasacono: Gracias por el dato de Surface (muy bueno), cambiaré de vaporware.
    Por el tema real, quien comparó a Google Docs con MS Office fuiste vos.
    Saludos!

  6. matiasiacono dice:

    Arhetos, no comparo la Web con el escritorio directamente, lo que digo es que no se puede decir que Google Docs es el mejor producto de ofimatica cuando una version de escritorio puede funciona lejanamente mejor. Por otro lado, uso Google Docs, pero tambien tengo soluciones por parte de MS que me permiten transportar y ver mis documentos online, indudablemente, para editarlos necesito tener instalado office en la maquina que utilice en ese momento. De cualquier manera, no necesitas mucho laburo para poder implementar un motor JavaScript que te permita extender Google Doc, pero despues de un tiempo de estar, sigue sin existir. Con respecto a Open Office, por eso dije que esa fue la ultima vez que lo use, y no lo comparo, porque no se que tiene de nuevo ahora. Finalmente, Surface no es vaporware, esta en la calle y se usa, de hecho en españa existen empresas que desarrollan para Surface.  La cadena de hoteles Sheraton lo ha implementado. NBC ha hecho uso de esta tecnologia en sus noticieros. De hecho en la campaña electoral del norte lo usaron para jugar un poco con Obama y Bush.

  7. Arhetos dice:

    matiasiacono: Sin dudas MS Office es el mejor producto de ofimática, en todo sentido.
    Sin embargo, dudo que todas las funcionalidades que mencionás/promocionás puedan ser portadas a un web browser. El corazón de Google docs es poder realizar una edición rápida o leer un documento en cualquier lugar y con cualquier equipo, y todas las chances son que el producto web de Microsoft sea equivalente (pero sin funcionar en browsers que no sean IE). En el improbable caso que tuviese las mismas features (que un soft que pesa más de 700MB en disco), pasaría a competir contra la versión paga y stand alone de sí mismo.
    La resistencia al cambio me parece el principal obstáculo de Google Docs para los usuarios finales (a vos te pasó), que en general no están programando aplicaciones con Office, sino creando, editando y leyendo documentos sencillos. Eso y la piratería, obviamente.
    Igualmente, esta noticia sólo sirve para que la gente discuta productos de MS que no existen y que en muchos casos se quedan en el camino. Todos tenemos el vaporware de MS preferido (el mío es Surface, que muchos usan para bombardear a Apple).
    Y para finalizar: Open Office no tiene nada que ver en esta discusión, pero igualmente te aclaro que en IT cuatro años es una eternidad.
     

  8. joarobles dice:

    aguante la nube!!!

  9. tiolucas dice:

    Mientras pueda accederse con navegadores distintos a IE (como Firefox, Opera, Safari, Chrome, etc.) ok.
    Malo sería que como muchas aplicaciones web sea IE dependiente. Si así lo hicieran sería ventaja para Google.
    Además ya podríamos hablar de escenarios extraños como usar MSWord con Opera desde Linux…
    Me gustaría saber cómo va a hacer para que funcione adecuadamente Access desde la web. Quedo en ansiosa espera.
     

  10. matiasiacono dice:

    Si si… Mago, nada es absoluto. Personalmente, cuando me pase de PageMaker a Word, hace muuuuchisimos años sufri un monton. No habia como PageMaker cuando era de la empresa ALDUS, luego paso a manos de ADOBE y PageMaker se estanco, ya que Adobe tenia su propia solucion. De cualquier manera, el punto es que, por ejemplo, en Office puedo hacer codigo con C#, o Visual Basic, o VBScript, que se adicione a las opciones por defecto de Word o Excel para extender el producto tanto como me de la gana. De hecho puedo hacer que un documento de Word se transforme en una aplicacion completa, que se conecte a una base de datos que me de la gana, desde un SQL Server hasta un Oracle, pasando por un MySQL, para, por ejemplo, que el usuario al momento que confecciona una carta, pueda simplemente seleccionar datos directamente desde su base de datos de clientes, o pueda hacer que al momento de guardar el documento, ademas lo envie por mail usando no su cuenta, si no la maquinaria de la empresa, o lo publique en un portal para que todos lo usuarios de la empresa lo vean. A lo que voy es que, muchas de estas funcionalidades, ocultas para el usuario comun, son las que hacen la diferencia entre escribir una carta y tener un modelo que me permite extenderlo como me de la gana, y que como desarrollador pueda crear una solucion empresarial sin tener que crear una aplicacion que saque al usuario comun fuera de su medio de trabajo. Lo mas complejo que he visto en Google Docs es tener que instalar una aplicacion para ver mis documentos offline. Y en Open Office no he visto algo similar (la ultima vez que toque open office, hace como 4 años atras)
    Estas son algunas de las cosas que diferencian Office de los demas.

  11. magoblanco dice:

    Esta vez coincido con matiasiacono, MS Office tiene un producto muy solido, aunque (nuca nada es al absoluto matu) eso puede transformarse en pesado, si no lo saben transformar para ser utilizado en la nube; además tiene un historial de uso que nadie puede discutir y hay mucha gente, como dice pablopaul, que ni sabe que hay otra suite ofimática aparte de MS Office (eso habla bien de Office y no tanto de las otras (ojo, no estoy desmereciendo a las suites más chicas, de hecho yo utilizo OpenOffice.org y bien contento que estoy, hablo desde lo que conoce el gran público usuario) que le circundan, incluída Google Docs)… Ahora bien, Google ha demostrado dar de batacazos cada tanto y si dotan bien a Docs con funcionalidades, sin complicarla, y funcionando ya desde la ube, no como aplicación independiente, sino como satélite e integrada a un SO orientado a la nube… la balanza podría empezar a inclinarse… ñam ñam, esto se va a poner muy interesante!!! Ya compré butacas en primera fila!!!! MB

  12. pablopaul dice:

    pendex2010: con una mano en el corazon viejo, hace 5 años que Google sacó su paquete de oficina online, ok, barbaro…ahora ¿cuanta gente sabe de su existencia?, no hablo de gente como nosotros que estamos detras de todo las novedades tecnologicas, hablo de simples usuarios de PC e internet…, yo creo que de cada 10 usuarios, 1 o 2 sabran de Google docs, y ahora con esta movida de MS, los otros 8 o 9 restantes se van a tirar a usar el pack de este ultimo.

  13. matiasiacono dice:

    Los comentarios cataclismicos como los de pendex2010 me dan mucha gracias. No puedes comparar Office con Google Docs. Si Google sigue presentando un producto basado en HTML y JavaScript nunca podra alcanzar a las propustas de la comptencia. La suma de estas partes tienen limitantes, no solo en alcance de posibilidades, si no que mientras mas prestaciones quieras agregar, mas lento se hara. Microsoft podria sacar un Office en la Web en el 2011, y Google, sin cambiar el modelo, sin tener que crearte un plugin, o similar, no podria alcanzar las prestaciones y caracteristicas que te da Office hoy.

  14. pendex2010 dice:

    Para 2010….
     
    hace 5 años que google lanzo su paquete de oficina, vamos!!
     
    google tiene un año para superarlo, cosa que va a suceder.
     
    Parece que a microsoft se le vino la noche…

  15. raquinteros dice:

    Ya se esta dando cuenta microsoft que no puede seguir ganando plata, con productos mediocres y sin pensar en el usuario final, parece que google lo despertó de ese sueño. Esto es lo mejor que nos podia pasar al resto de los mortales, puesto que estas dos empresas se van a matar por ganar mercado y van a mejorar sus productos y van a ofrecer otros y todos gratis.
    Ya que microsoft entró en la pelea con productos gratis, no lo va a poder hacer a medias, simplemente si quiere ganar esta guerra, tendrá que cada vez ofrecer mas servicios bajo esta modalidad.
    Asique User´s festejemos que hemos ganado todos nosotros.

Leave a Reply