Confirmado: La TV Digital también será gratis en los celulares
En una entrevista telefónica con Jorge Lanata en su programa, el coordinador del consejo asesor del Sistema Argentino de TV Digital Osvaldo Nemirovsci, habló del proyecto oficial y aseguró que los argentinos no sólo tendrán más señales abiertas y gratuitas para ver en sus casas, sino que -además- quienes tengan celulares modernos podrán ver TV sin costo.
El funcionario señaló que el sistema será revolucionario dada la cantidad de teléfonos móviles que están activos en la Argentina. Si vamos a las estadísticas, Argentina es el país de Latinoamérica con mayor penetración en telefonía celular, superando el 100%.
En una entrevista con Jorge Lanata (en Canal 26), Nemirovsci además proyectó cuál será el cambio para las personas que viven en ciudades del interior: “es muy posible que alguien que vive en Jujuy o Corrientes, en tres años tenga 30 señales gratis para ver con la televisión digital abierta. No es una consigna de campaña, una cuestión política. Es llevarle la calidad de imagen y sonido que antes no podía pagar”.
Datos más, datos menos, son 4 millones de argentinos los que por ahora no reciben ninguna señal de televisión.
Finalmente, y respecto a los programas que se transmitirán por la TV digital abierta, Nemirovsci apuntó: “alentamos contenidos que muestren una diversidad cultural que hoy no hay en televisión”.
A continuación les dejamos el video con la entrevista completa para que saquen sus propias conclusiones. Recomendamos que la vean completa, allí el funcionario explica desde cero lo que sería la TV Digital en Argentina con detalles técnicos y cuál va a ser el plan de implementación de aca a tres años. Por ejemplo, dice que Argentina es el tercer país del mundo con penetración de cable, con un 70%, y que la migración a la TV digital será una cuestión cultural más que técnica.
¿Qué opinan queridos lectores? ¿Creen que podremos tener cerca de 30 señales gratis de TV digital en tres años? ¿Qué opinan de la idea de comprarse un celular para ver la TV digital? ¿está dentro de sus planes?
En una entrevista telefónica con Jorge Lanata en su programa, el coordinador del consejo asesor del Sistema Argentino de TV Digital Osvaldo Nemirovsci, habló del proyecto oficial y aseguró que los argentinos no sólo tendrán más señales abiertas y gratuitas para ver en sus casas, sino que -además- quienes tengan celulares modernos podrán ver TV sin costo.
El funcionario señaló que el sistema será revolucionario dada la cantidadde teléfonos móvilesque están activos en la Argentina. Si vamos a las estadísticas, Argentina es el país de Latinoamérica con mayor penetración en telefonía celular, superando el 100%.
En una entrevista con Jorge Lanata (en Canal 26), Nemirovsci además proyectó cuál será el cambio para las personas que viven en ciudades del interior: “es muy posible que alguien que vive en Jujuy o Corrientes, en tres años tenga 30 señales gratis para ver con la televisión digital abierta. No es una consigna de campaña, una cuestión política. Es llevarle la calidad de imagen y sonido que antes no podía pagar”.
Datos más, datos menos, son 4 millones de argentinos los que por ahora no reciben ninguna señal de televisión.
Finalmente, y respecto a los programas que se transmitirán por la TV digital abierta, Nemirovsci apuntó: “alentamos contenidos que muestren una diversidad cultural que hoy no hay en televisión”.
A continuación les dejamos el video con la entrevista completa para que saquen sus propias conclusiones. Recomendamos que la vean completa, allí el funcionario explica desde cero lo que sería la TV Digital en Argentina con detalles técnicos y cuál va a ser el plan de implementación de aca a tres años. Por ejemplo, dice que Argentina es el tercer país del mundo con penetración de cable, con un 70%, y que la migración a la TV digital será una cuestión cultural más que técnica.
¿Qué opinan queridos lectores? ¿Creen que podremos tener cerca de 30 señales gratis de TV digital en tres años? ¿Qué opinan de la idea de comprarse un celular para ver la TV digital? ¿está dentro de sus planes?
No miro televisión en el tele de mi casa, mira si voy a andar con el celular como un pel….. mirando x ahi!!!, hay gente que me hace reír, de onda lo digo muchachos.
PabloR dice:
jajaja muy bueno la verdad esa opinion y muy cierta aunque creo que no sera posible el goze de 30 señales y mas a gente que hoy en dia no tengo al alcanze es posible que podamos tener señales pero tendra un costo ya que podria ser un buen negocio o si milagrosamente tenemos señales gratis… te la mandan a guardar por otro lado brindan servicios gratis por un lado te aumentan por otro para compensar no se olviden gente esto es argentina si pueden pisarte te pisan… aunque gracias a dios existe el internet como via para no pagar…
hola marcelo, y el resto de los lectores del sitio de redusers! les cuento que tengo el lg gm600-scarlet II y dificilmente es un celular de alta gama. si bien es tactil y tiene reproductor de tdt, al carecer de gps y wi-fi, solo llega a tener un valor-con abono de $59 en personal- de $600. por ahora solo recibe la señal de canal 7, pero cuando comiencen a emitir otros canales los voy a tener gratis y samsung tambien tiene un modelo similar a un precio parecido…no creo que este lejos del alcance de nadie a ese valor. no es un milestone de $1300 o un i-phone o un berry…
CANAL 1: NESTOR TV
CANAL 2: NOTI CRISTINA
CANAL 3: Reservado para cuando Flor K termine sus estudios de cine para pasar sus cortos
CANAL 4: De shoppong con Cristina
CANAL 5: BOXEO, D’ELIA y MORENO machacando opositores
Cuando habla de 30 canales, debería explicar cuales. Los canales del gobierno? algún canal internacional? todo local? osea, esta todo atado con alambre y su única meta es destruir Clarin, que no tiene ni siquiera un plan real de radiodifusión.
Entiendo que se vaya a fomentar los contenido locales pero de ahí que estén ‘prohibidos’ canales de otras áreas, como telefe o canal 13 en el interior, hasta ahora no lo había escuchado, me tome el tiempo de leer un resumen de la ley y no encontré nada al respecto; y justamente una de las cosas que me entusiasmaron es que en buenos aires podamos ver contenidos del interior y viceversa.
Cada uno acomoda la información como le parece (o conviene).
Poder ver televisión digital en el celular implica, primero, tener que cambiar de celular; por lo que, de entrada, la cantidad actual de líneas activas no nos dice mucho de la cantidad de personas que accederán a la TDT en sus celulares. Pero tampoco significa tener que adquirir un equipo de alta gama. Ya van a aparecer en el mercado modelos que cubran todos los segmentos y que incluyan el chip para ver TDT.
Por otro lado, eso de que se ‘prohíben’ las ‘cadenas de televisión’ significa que yo, que soy del interior, no voy a tener que tragarme todo el material producido en Capital; incluido noticieros, programas de chimentos y demás yerbas. ¿Por qué joraca tengo que enterarme primero que hay un embotellamiento en el Obelisco si vivo en Misiones? Me parece que ese es el objetivo que se busca con los contenidos locales (Argentina se extiende más allá de la General Paz ¿no?).
¡Cómo me gustaría que se trabaje en un nuevo Proyecto Patagonia!
Marcelo, de donde interpretas vos que los canales de televisión estarán prohibidas por la nueva ley? si es posible responde con referencias.
En cuanto a los celulares, no te preocupes que se nos va a inundar con celulares chinos con receptor digital a bajo costo, como ahora hay de tv analógica.
Seguro!!! No tengo ninguna duda de que vamos a tener TV digital GRATIS. No me interesa tanto si son 1 o 30 las señales siempre y cuando haya otras opciones. También me interesaría que entre en vigencia lo antes posible la Ley de Medios Audiovisuales para poder tener un espectro mas amplio de INFORMACION y no siempre tener que ver a estos periodistas MISERABLES de siempre como este sujeto Lanata que defiende a Clarin y caga a sus propios colegas y compañeros del diario Critica dejándolos a su suerte.
La primera es que solamente los modelos de celular que incorporen un receptor de TV Digital podrán recibir esa señal. Ni siquiera el Blackberry más caro o el último iPhone pueden captar las ondas de este sistema.
Los modelos que hoy se venden con receptor de tv son modelos de alta gama, con lo que reducimos a los potenciales televidentes a personas que sí pueden pagar el cable y que solamente lo usarán como un gadget que da status.
El otro tema es el de las 30 señales. El estado lleva un atraso de varios meses para implementar las repetidoras en ciudades importantes, así que va a ser muy difícil que se extienda rápidamente.
Además, los canales privados que quieran transmitir, serán canales locales ya que las cadenas de televisión están prohibidas por la nueva ley, con lo que va a ser muy difícil de lograr esa meta fuera de Capital Federal.
muy buena respuesta 🙂
[Get] Proxy Multiply By Jrim Software fully cracked and working Get It Here
[Get] Proxy Multiply By Jrim Software fully cracked and working Get It Here
Im adding your blog rss feed to ensure that I can see your new posts. Maintain up the very good function!
http://www.jorgelanata.com/video-sept.html
EMISION NUMERO 97 (minuto30 en adelante, o miren la hora 21.30hrs)
http://www.tdt-latinoamerica.tv
No miro televisión en el tele de mi casa, mira si voy a andar con el celular como un pel….. mirando x ahi!!!, hay gente que me hace reír, de onda lo digo muchachos.
PabloR dice:
jajaja muy bueno la verdad esa opinion y muy cierta aunque creo que no sera posible el goze de 30 señales y mas a gente que hoy en dia no tengo al alcanze es posible que podamos tener señales pero tendra un costo ya que podria ser un buen negocio o si milagrosamente tenemos señales gratis… te la mandan a guardar por otro lado brindan servicios gratis por un lado te aumentan por otro para compensar no se olviden gente esto es argentina si pueden pisarte te pisan… aunque gracias a dios existe el internet como via para no pagar…
hola marcelo, y el resto de los lectores del sitio de redusers! les cuento que tengo el lg gm600-scarlet II y dificilmente es un celular de alta gama. si bien es tactil y tiene reproductor de tdt, al carecer de gps y wi-fi, solo llega a tener un valor-con abono de $59 en personal- de $600. por ahora solo recibe la señal de canal 7, pero cuando comiencen a emitir otros canales los voy a tener gratis y samsung tambien tiene un modelo similar a un precio parecido…no creo que este lejos del alcance de nadie a ese valor. no es un milestone de $1300 o un i-phone o un berry…
CANAL 1: NESTOR TV
CANAL 2: NOTI CRISTINA
CANAL 3: Reservado para cuando Flor K termine sus estudios de cine para pasar sus cortos
CANAL 4: De shoppong con Cristina
CANAL 5: BOXEO, D’ELIA y MORENO machacando opositores
Cuando habla de 30 canales, debería explicar cuales. Los canales del gobierno? algún canal internacional? todo local? osea, esta todo atado con alambre y su única meta es destruir Clarin, que no tiene ni siquiera un plan real de radiodifusión.
Entiendo que se vaya a fomentar los contenido locales pero de ahí que estén ‘prohibidos’ canales de otras áreas, como telefe o canal 13 en el interior, hasta ahora no lo había escuchado, me tome el tiempo de leer un resumen de la ley y no encontré nada al respecto; y justamente una de las cosas que me entusiasmaron es que en buenos aires podamos ver contenidos del interior y viceversa.
Cada uno acomoda la información como le parece (o conviene).
Poder ver televisión digital en el celular implica, primero, tener que cambiar de celular; por lo que, de entrada, la cantidad actual de líneas activas no nos dice mucho de la cantidad de personas que accederán a la TDT en sus celulares. Pero tampoco significa tener que adquirir un equipo de alta gama. Ya van a aparecer en el mercado modelos que cubran todos los segmentos y que incluyan el chip para ver TDT.
Por otro lado, eso de que se ‘prohíben’ las ‘cadenas de televisión’ significa que yo, que soy del interior, no voy a tener que tragarme todo el material producido en Capital; incluido noticieros, programas de chimentos y demás yerbas. ¿Por qué joraca tengo que enterarme primero que hay un embotellamiento en el Obelisco si vivo en Misiones? Me parece que ese es el objetivo que se busca con los contenidos locales (Argentina se extiende más allá de la General Paz ¿no?).
¡Cómo me gustaría que se trabaje en un nuevo Proyecto Patagonia!
Marcelo, de donde interpretas vos que los canales de televisión estarán prohibidas por la nueva ley? si es posible responde con referencias.
En cuanto a los celulares, no te preocupes que se nos va a inundar con celulares chinos con receptor digital a bajo costo, como ahora hay de tv analógica.
Mucha noticia pero nunca me gusta. xk?
xk en 1 hora o poco mas se t murio completamente la bateria del cel.
Seguro!!! No tengo ninguna duda de que vamos a tener TV digital GRATIS. No me interesa tanto si son 1 o 30 las señales siempre y cuando haya otras opciones. También me interesaría que entre en vigencia lo antes posible la Ley de Medios Audiovisuales para poder tener un espectro mas amplio de INFORMACION y no siempre tener que ver a estos periodistas MISERABLES de siempre como este sujeto Lanata que defiende a Clarin y caga a sus propios colegas y compañeros del diario Critica dejándolos a su suerte.
En 3 años es más fácil que Lanata baje 40 kilos, que nosotros dispongamos de 30 señales de TV Digital abierta en nuestros celulares.
A ver, paremos la pelota.
Hay dos cuestiones.
La primera es que solamente los modelos de celular que incorporen un receptor de TV Digital podrán recibir esa señal. Ni siquiera el Blackberry más caro o el último iPhone pueden captar las ondas de este sistema.
Los modelos que hoy se venden con receptor de tv son modelos de alta gama, con lo que reducimos a los potenciales televidentes a personas que sí pueden pagar el cable y que solamente lo usarán como un gadget que da status.
El otro tema es el de las 30 señales. El estado lleva un atraso de varios meses para implementar las repetidoras en ciudades importantes, así que va a ser muy difícil que se extienda rápidamente.
Además, los canales privados que quieran transmitir, serán canales locales ya que las cadenas de televisión están prohibidas por la nueva ley, con lo que va a ser muy difícil de lograr esa meta fuera de Capital Federal.