Tal como contamos en esta nota, el Nokia 6 es el producto con el cual la legendaria marca finlandesa volvió al negocio de los smartphones. Algunos datos importantes acerca de este retorno: lo ha hecho de la mano de HMD Global, dueña de los derechos de comercialización; esto una vez que se venció el período de veda que se estableció cuando la división móvil de Nokia fue vendida a Microsoft en 2014.
El Nokia 6 fue anunciado en primera instancia como un producto exclusivo para el mercado de China, a la espera de que HMD Global presente nuevos smartphones Nokia que sí llegarán a más países del mundo. Sin embargo, un informe de Phone Arena señala que el Nokia 6 podría llegar a más mercados en una variante de color blanco, tal como vemos en la imagen principal. Se menciona su llegada a Filipinas y un eventual despliegue en más plazas, acaso europeas.
El smartphone tuvo un auspicioso despliegue temprano en China, pues en una preventa denominada “flash sale” se agotó la primera tanda en sólo 1 minuto. Allí se ofrece por un equivalente a los US$245; se indica que en Filipinas se vende a un equivalente en dólares mayor, unos US$370.
El Nokia 6 cuenta con pantalla de 5.5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 píxeles, un procesador Qualcomm Snapdragon 430 y con 4GB de RAM, 64GB nativos expandibles vía microSD, cámara principal de 16MP y frontal es de 8MP, una batería de 3,000mAh y Android Nougat como sistema operativo.
Se espera que en el MWC 2017 (del 28 de febrero al 2 de marzo en Barcelona) HMD Global presente nuevos dispositivos móviles con la marca Nokia, en este caso sí con previsto despliegue mundial. Acaso allí también se anuncie una variante del Nokia 6 que trascenderá las fronteras de China, quizá aprovechando que el producto ganó visibilidad y ha sido bien recibido, incluso sin contar con specs rutilantes.
[…] actual Nokia 6 tiene una pantalla de 5.5 pulgadas, una batería de 3,000mAh y lector de huellas. Siendo que fue […]
amigo creo que no ha visto el video, intente hacer lo mismo con la pantalla pura de su smartphone (sin la mica de vidrio o gorilla glass) y varias veces, a ver si no se le rompe, si casi todos se parten con solo caerse al suelo, y no es con un Nokia de los viejos, eh
Lamentablemente la palabra ‘NOKIA’ y el correspondiente know-how fueron separados cuando se vendió.
Creo que con cualquier móvil se pueden romper nueces, pero ya sea NOKIA u otro el resultado es similar a romperlas con la cara.
Excepto por las esquinas redondeadas, me hace acordar al Lumia 920.
Aquí a la espera de los nuevos NOKIA, toda una reputación en aguante de caídas. ¿Ya vieron el video dónde rompen nueces con un NOKIA?