El usuario de YouTube Larsplatoon desarrolló un arma que utiliza un pulso electromagnético para acelerar un proyectil.
Este es en realidad su segundo proyecto, ya que hace algunos años había armado un rifle similar, solo que en esta ocasión optó por el modo automático.
La CG-42 Gauss Machine Gun (tal es el nombre que le dio su creador) utiliza un cañón de aluminio solidario a varios electromagnetos bobinados sobre él.
A fin de poder impulsar de los proyectiles de acero, cada electroimán debe encenderse ni bien el anterior se apaga, con lo cual cada uno de ellos tiene un pequeño sensor infrarrojo que detecta el paso de la bala por su espacio, para darle lugar al encendido del siguiente.
Coordinando este movimiento muchas veces en poco tiempo (algo así como una oruga de señales eléctricas), se puede lanzar una munición atrás de la otra, hasta alcanzar una cuenta de 15 disparos cada dos segundos.
Estos proyectiles viajan a casi 40 metros por segundo, y si bien esto no los compara con los de un arma de fuego (las menos potentes alcanzan fácilmente los 300 m/s), bien sirven para destrozar una laptop.
Vía: Gizmodo
maldita sea, mi idea ya existe, creo que si lo hago de largo alcanze
Enviromental friendly: si le aumentamos la potencia podemos matar a un fulano sin emitir gases de invernadero ni óxido de azufre. La Tierra, agradecida.
Yo también esperaba un arma casera PEM. Necesito freírle el equipo de audio a un vecino que pasa cumbia todo el día. Después de esta desilusión sólo me resta el homicidio.
Stalker Forever. La zona esta viva… Gracias
Che genios de Users. Una cosa es un pulso electromagnético y otra cosa es esto. El primero bien valdría la nota (aunque no creo que llegara a verse nunca el video en youtube). Esto no está mal, pero sería como impulsar una bala con una gomera…
En serio, chequeen lo que redactan antes de publicar
Parece que no…
…Thermaltake no resuelve esto???????????
El pulso electromagnético torra-equipos ya existe… Es una consecuencia secundaria de las explosiones nucleares. El viento electromagnético creado fríe todo a varios Km del epicentro. Los únicos circuitos que soportan un PE son los valvulados.
El impulsor electromagnético existe hace 30 años o más, y el problema continua siendo el mismo: la fuente de alimentación. Se pensó usar ese mismo principio como vector para vuelos espaciales, pero no resultó viable. Al menos hasta ahora..
Si construye no es un arma, sin embargo, con las armas se construyeron muchos imperios y naciones.
Totalmente de acuerdo. Entre a la nota esperando ver un arma que freia microcontroladores.
…no es la de la película de Schwarzenegger “Eraser”? (…copié y pegué el apellido, me hago cargo, eh!)
http://www.imdb.com/title/tt0116213/
Pulso electromagnético es otra cosa, esto sería “Impulso electromagnético”, no pulsa … Impulsa.
Bah, inventar un arma para destruir lo hace cualquiera, a ver quien inventa una para construir.
lo que menos necesita la humanidad son mas armas
excelente, en un futuro chau polvora
Un genio….