Convierte tu laptop en una tablet: lanzan una touchscreen USB
Cuando creíamos que el “rush” de las pantallas táctiles llegaba a su fin con las tablets, ahora nace un nuevo nicho de mercado: las touchscreen con puerto USB para dotar de un segundo monitor táctil a tu PC o portátil.
La empresa Mimo presentó la Mini-Monster Touch, que es justamente eso una touchscreen de 10.1 pulgadas que sólo requiere un puerto USB, prescindiendo de una segunda placa de video y de cables de datos (VGA/HDMI) o de alimentación. Posee una resolución de 1025 x 600, una relación de contraste de 400:1 y un brillo de 350cd/m2.
Esta maravilla o engendro, según quién la mire, mide 24,7 x 16,13 x 2,7 milímetros, pesa 775 gramos y viene con una cómoda funda para transportala cómodamente. Además incorpora puertos USB para conectar dispositivos sin tener que hacerlo en la laptop, pero requiere un transformador para ello.
Mini-Monster Touch es detectada automáticamente en Windows y Mac. Y la pregunta del millón, ¿cuánto cuesta? El precio en Estados Unidos es de 259,99 dólares, casi lo que cuesta una netbook allá. Pero allí hay mercado para todo 🙂 Igual les dejamos el video para que la vean en acción.
Cuando creíamos que el “rush” de las pantallas táctiles llegaba a su fin con las tablets, ahora nace un nuevo nicho de mercado: las touchscreen con puerto USB para dotar de un segundo monitor táctil a tu PC o portátil.
La empresa Mimo presentó la Mini-Monster Touch, que es justamente eso una touchscreen de 10.1 pulgadas que sólo requiere un puerto USB, prescindiendo de una segunda placa de video y de cables de datos (VGA/HDMI) o de alimentación. Posee una resolución de 1025 x 600, una relación de contraste de 400:1 y un brillo de 350cd/m2.
Esta maravilla o engendro, según quién la mire, mide 24,7 x 16,13 x 2,7 milímetros, pesa 775 gramos y viene con una cómoda funda para transportala cómodamente. Además incorpora puertos USB para conectar dispositivos sin tener que hacerlo en la laptop, pero requiere un transformador para ello.
Mini-Monster Touch es detectada automáticamente en Windows y Mac. Y la pregunta del millón, ¿cuánto cuesta? El precio en Estados Unidos es de 259,99 dólares, casi lo que cuesta una netbook allá. Pero allí hay mercado para todo 🙂 Igual les dejamos el video para que la vean en acción.
Si igual te digo… si tenes una netbook/notebook me parece sumamente al pedo una de estas cosas… ya es de fiaca. Si en la pc tenes el touchpad para el mouse y el teclado a menos de 2 mm de separacion… porque querrias posiblemente una tableta touchscreen de 10″ cuando la mayoria de las portatiles tiene una pantalla de superior tamaño :S
Obviamente, todo esto suponiendo que sos un usuario “corriente” mas de la tecnologia informatica
775 gramos? un poco pesada para algo que no tiene baterías, ¿están seguros que pesa tanto?
Está muy piola cuando no queres estar con el mouse y el teclado a la vez o si tenés una laptop le conectás el cable y chau muy piola para usar en la falda para leer libros (e-books) o simplemente webear. Lástima sea tan pobre la demostración.
Bueno, considero que es muy practico para aplicaciones de atención al publico (bancos, quinielas, escuelas, etc) y al conectarse solo al USB, simplifica mucho el conexionado y puesta en marcha.
No la conectaría a la note 🙂 no le veo mucha utilidad para eso…
Ale, ya había visto el artículo de Intel (muy interesante pero nada original, ya que al pobre Nikola Tesla lo trataron de loco hace alrededor de 100 años por esta idea). Pero seguís teniendo que depender de un generador enchufado por cable a la corriente eléctrica. Una cosa es generar electricidad del aire y otra transmitirla. El cable sigue estando. Es mucho más económico y simple el USB entre la laptop y la touchscreen, utilizando una única fuente de energía, la de la laptop (esté enchufada o no).
CHRISTIAN, es lo ideal lo que yo dije.
Igualmente, no estoy tan lejos, viste la nota que salió en este sitio la semana pasada “Intel transmite corriente eléctrica a través del aire”
Bueno acá te dejo para que te informes:
Ale, ¿y de dónde sacás la corriente eléctrica para que funcione? Si no querés agregarle volumen y peso añadiendo una batería (idea que no me convence en lo más mínimo), no te queda otra que enchufarla: o al USB o al tomacorriente. De los 2, ¿no te parece más práctico y cómodo el USB? Los cables no van a desaparecer por mucho tiempo, así como el papel tampoco.
Es a baterio??? o hay que conectarlo a la pared
Me quedo con mi exomate touch
Interesante.. me imagino miles de utilidades.. y por ese precio.. buenisimo.. cuando estaran disponibles en Arg?
Si igual te digo… si tenes una netbook/notebook me parece sumamente al pedo una de estas cosas… ya es de fiaca. Si en la pc tenes el touchpad para el mouse y el teclado a menos de 2 mm de separacion… porque querrias posiblemente una tableta touchscreen de 10″ cuando la mayoria de las portatiles tiene una pantalla de superior tamaño :S
Obviamente, todo esto suponiendo que sos un usuario “corriente” mas de la tecnologia informatica
hola
775 gramos? un poco pesada para algo que no tiene baterías, ¿están seguros que pesa tanto?
Está muy piola cuando no queres estar con el mouse y el teclado a la vez o si tenés una laptop le conectás el cable y chau muy piola para usar en la falda para leer libros (e-books) o simplemente webear. Lástima sea tan pobre la demostración.
Bueno, considero que es muy practico para aplicaciones de atención al publico (bancos, quinielas, escuelas, etc) y al conectarse solo al USB, simplifica mucho el conexionado y puesta en marcha.
No la conectaría a la note 🙂 no le veo mucha utilidad para eso…
Ale, ya había visto el artículo de Intel (muy interesante pero nada original, ya que al pobre Nikola Tesla lo trataron de loco hace alrededor de 100 años por esta idea). Pero seguís teniendo que depender de un generador enchufado por cable a la corriente eléctrica. Una cosa es generar electricidad del aire y otra transmitirla. El cable sigue estando. Es mucho más económico y simple el USB entre la laptop y la touchscreen, utilizando una única fuente de energía, la de la laptop (esté enchufada o no).
Chan!!! y la demostración, estamos haciendo cualquiera.-
CHRISTIAN, es lo ideal lo que yo dije.
Igualmente, no estoy tan lejos, viste la nota que salió en este sitio la semana pasada “Intel transmite corriente eléctrica a través del aire”
Bueno acá te dejo para que te informes:
https://www.redusers.com/noticias/intel-transmite-energia-electrica-a-traves-del-aire/
Al parecer, los cables no van a durar tanto como vos crees!
Perdon muchachos pero el video no tiene nada que ver con el producto que mencionan
Ale, ¿y de dónde sacás la corriente eléctrica para que funcione? Si no querés agregarle volumen y peso añadiendo una batería (idea que no me convence en lo más mínimo), no te queda otra que enchufarla: o al USB o al tomacorriente. De los 2, ¿no te parece más práctico y cómodo el USB? Los cables no van a desaparecer por mucho tiempo, así como el papel tampoco.
la verdad de que sirve si tiene cable?? 100 veces mejor una netbook si tienen el mismo precio.
De pelos! pero me gustaría que se conectaran por bluetooth!
Gente a esta altura los cables ya pasaron a la historia!
[…] RedUSERS – Comunidad de tecnología […]