El cuarto trimestre fiscal ha merecido varias consideraciones para el CEO de Apple, Tim Cook. Un tópico al que dedicó especial atención fue la idea que circula en los medios de que el iPad está atravesando un mal momento. “Sé que hay muchos comentarios negativos en el mercado acerca del iPad, pero tengo una perspectiva diferente. Hemos vendido unos 247 millones en los últimos 4 años, es más de lo que vendimos durante los primeros 4 años con el iPhone”, apuntó.
Cook reconoció, sin embargo, que este momento en particular no es el más auspicioso para el producto. La venta de iPads ha sufrido una caida del 14% respecto a igual periodo de 2013. Aún así matizo la situación. “A mi modo de ver nos encontramos ante una breve desaceleración, no se trata de un gran problema. Pero queremos crecer, no nos gusta observar números negativos”. El CEO de Apple señaló que según los números que maneja no coincide con el diagnóstico de los críticos sobre un mercado saturado. De los 6 principales mercados para Apple, el que ha mostrado una menor venta de iPads ha tenido un 50% de las tablets adquiridas por nuevos compradores. Esto parece indicar que existe un amplio margen de crecimiento.
Otro punto señalado por Cook es que todavía no existen suficientes datos para entender el ciclo de actualización para los iPads. Por otro lado, consideró que era posible que algunos de los otros productos de la empresa estuvieran en competencia indirecta con las tablets. Los consumidores podrían comprar iPhones o Macs en vez de los iPads.
Cook ha querido mostrar un punto de vista que considera la historia completa del iPad y no enfocarse en el momento. Al parecer Apple le tiene mucha fe al producto y seguirá invirtiendo en su desarrollo y distribución.
Fuentes: Techcrunch
Para un cierto público… eso seguro, sino no se venderían … Sobre todo a los que tienen manazas
Aunque sobre gustos no hay nada escrito…
Antes se les llamaba ladrillofonos… ahora se llaman azulejófonos…
Opino igual que tú, Gatusso. Las phablets me parecen un tanto incómodas, pero hay que reconocer que hay una cantidad creciente de gente que busca teléfonos de grandes dimensiones. Volvimos a los inicios del celular, solo que en vez de ladrillos ahora son azulejos (por lo chatos).
Es cierto, un iPad de hace 2 años funciona de 10, y no genera la necesidad de cambiarlo. Tal vez una tablet Android de hace dos años si se siente un poco atrasada.
Creo que la ventas de tablet va a seguir creciendo ,son cada vez mas potentes y el precio del almacenamiento baja.
[…] entrada Tim Cook minimiza el mal momento de los iPad aparece primero en […]
El Galaxy Note esta echo para un cierto publico , no es para todos , es mas entra en la categoria phablet , no smartphone
El otro día tuve probando un Note 3 (con pantalla de 5.7″) y es sumamente incómodo para agarrarlo de una. La tablet por lo general está pensada para usarse de forma apaisada (horizontal), por lo que uno la agarra con ambas manos. Pero el teléfono no. Al ser tan ancho, necesitás agarrarlo bien fuerte, y al querer sacarlo rápido del bolsillo para atender (cosa que nos pasa a todos), no sólo cuesta sacarlo sobre todo si lo llevás en un jean, sino que al no poder agarralo cómodamente se te va a caer no una, sino varias veces…
En definitiva.. Pantallas grandes.. sólo para las tablets, que para eso fueron pensadas… El smartphone debería apostar por la portabilidad, o sea tener una pantalla hasta 5″ – 5,2″ como mucho. Y una autonomía MUCHO MAYOR (eso sí deberían reveer… es una vergüenza la autonomia de los celulares actuales…)
Los teléfonos de grandes pantallas son los que compiten contra las tablets (especialmente las de 7 y 8″). Por otro lado, un viejo iPad sigue siendo una tablet buena, por lo que mucha gente que ya tiene una no siente la necesidad de renovarla.