Durante 2021 Corea del Norte lanzó por lo menos unos 7 ataques contra plataformas dedicadas al comercio de criptomonedas. Como resultado de estas acciones el gobierno de dicho país capturó unos USD 400 millones. Según la consultora Chainalysis esto representa un aumento del 40% respecto a lo ocurrido durante 2020.
Un ejercito digital de Corea del Norte
Los grupos norcoreanos utilizan técnicas complejas que incluyen phishing, malware, ingeniería social y el aprovechamiento de vulnerabilidades en los códigos de los sitios. Además apuntan a organismos de peso para obtener grandes recompensas en cada operación.
Algunos cálculos realizados por los Estados Unidos y Corea del Sur consideran que el ejercito de hackers de Corea del Norte es de unos 6 mil miembros.

El supremo líder se quedó con todos tus dogecoins.
Un recurso valioso
Los ataques de los criminales informáticos vinculados al estado son una valiosa fuente de financiación para Corea del Norte. El dinero conseguido fue el equivalente al 1,5% de lo producido por la economía nacional en 2020 y un 10% de los gastos militares.
Las criptomonedas le han ayudado al país a evadir sanciones y lavar dinero. El recurso es extremadamente valioso para una nación con un liderazgo autoritario que es prácticamente incapaz de negociar con otros líderes mundiales.