Mientras que ciertos países de Latinoamérica están comenzando a tender sus redes 4G/LTE, Corea del Sur está pensando en crear el nuevo estándar 5G, que permitiría la descarga de una película de 800 megabytes en un segundo, equivalente a 1.000 veces más velocidad que el actual 4G.
El ministro de Ciencia del país asiático indicó este martes en un comunicado que invertirán 1.500 millones de dólares con firmas locales para lograr una solución comercializable para finales de esta década. “Ayudamos al crecimiento nacional con servicios 2G en la década de 1990, 3G en los 2000 y 4G alrededor de 2010. Ahora es tiempo de tomar una acción preventiva para desarrollar 5G”, señaló el funcionario.
Una conexión 5G podría podría permitir la bajada de una película de 800 megabytes (MB) en un segundo. Eso sería equivalente a 6.400 megabits por segundo (mbps), si se toma en cuenta la unidad de medida utilizada para las conexiones a Internet. Actualmente, Corea del Sur ya es líder mundial en proveer las conexiones móviles más veloces.
Según el ministro, la red 5G generará casi 331.000 millones de dólares en servicios relacionados e infraestructura entre 2020 y 2025, especialmente por los contenidos enUultra HD y próximas redes sociales. Eso creará, además, un mercado de telecomunicaciones nacional de casi 68.000 millones de dólares. LG y Samsung serán los principales socios para implementar esta infraestructura, de hecho, este último probó el año pasado una conexión de 1 gigabit con éxito al unir dos puntos separados por dos kilómetros de distancia.
Además, el funcionario destacó que se probará tecnología 5G desde el próximo año antes de expandir la red para incluir el envío de imágenes 3G y el uso de servicios en la nube en 2017. Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 –que se realizarán en Pyeongchang, a 126 km de la capital surcoreana, Seúl– serán la prueba de fuego del estándar.
Pero Corea del Sur no será el único país que tendrá ese objetivo. Ese mismo plazo le ha dado el gobierno chino a Huawei con una inversión de 600 millones de dólares, en tanto que la Unión Europea ha fijado esa fecha y destinado US$ 950 millones. Para esa época, se cree que habrá 7.000.000 millones de equipos conectados a Internet.
jajajajaja en 2020 estaremos todos 5G? jajajajajajajajajajaja
Si la verdad re triste. Igual considerate afortunado yo ni engancho el 3g de Personal. Y despues te vienen con planes con internet “ilimitado”, son de 4ta estas empresas.
si 64kbps (kilo bits por segundo) equivalen a 8KBps (kilo bytes por segundo) teniendo en cuenta que 800mb son 819.200 Kb, bajarlos a una velocidad de 8Kbps llevaría 28,44 horas, todo en la teoría, debe tener un promedio de 5KBps, con toda la furia, así que calculale unas 50 horas sin dudas
Con esa velocidad podria descargar 800 MB en 1día 3hs 46min 😉
No se si reírme o llorar… En corea están desarrollando el 5G y yo acá en Argenzuela tengo mi conexión de Vomistar limitada a 64 kbps desde hace más de 6 meses y nadie me sabe dar solución.
Jajajajajaja
Si no tenés un poco de sentido del humor, quizá el que está usando el eslogan sos tú…
Yo hace rato que estoy 5G y no me hago el banana!!!!
Porque parece que vos te adelantaste a la tecnología y estas aplicando ese slogan?
No importa que la velocidad de escritura de los medios de almacenamiento sea mas lenta. Mucho del trafico de red (especialmente de los proveedores grandes: Google, Facebook, Netflix, etc) transita de un lado al otro sin almacenarse en disco.
Nooooooooooooooooooo, yo pensé que se había solucionado todo con el cambio de nombre del 4G a LTE. Que a la tecnología la llamen 1H o de otra forma. Lindo eslogan el de “Viví tu vida 5G”.
Si 4G llega a todos los rincones de corea del sur, entonces bien por ellos por laburar en 5G. Pero preocuparse por una tecnología que excede la capacidad de escritura de un disco de estado sólido, habiendo zonas sin cobertura 4G, seria una argentineada (repito, no creo que sea el caso, pero no conozco al país para afirmarlo)
Trabajan en el 5g y aca ni existe el verdadero 3G jajaj