VIE, 25 / DIC / 2015

El creador de Oculus Rift dispara contra las Google Cardboard

“Es como comparar un buen vino con agua turbia”, dijo Palmer Luckey, consultado acerca de la competencia entre ambos dispositivos de realidad virtual.

Palmer Luckey, fundador de Oculus VR y creador de Oculus Rift, confirmó recientemente que la versión final del esperado dispositivo de realidad virtual llegará al mercado durante el primer trimestre de 2016, según contó Android Headlines.

Con algunas demoras en el lanzamiento, más allá de la llegada a manos de desarrolladores, no son pocas las compañías que se anticiparon a Oculus y lanzaron sus propios dispositivos que permiten adentrarse en el mundo de la realidad virtual. Una de ellas es Google, que ofrece una alternativa accesible: Google Cardboard. Tal como repasamos en detalle, se trata de un dispositivo confeccionado en cartón y cuyo valor es de sólo US$20.

Consultado en Twitter acerca de la competencia que supone Cardboard para Oculus VR, máxime en términos monetarios, Luckey disparo contra la oferta de Google. “Es como comparar un buen vino con agua turbia”, dijo.

El sitio Xataka recuerda declaraciones de Luckey que anticipan un valor elevado para Oculus VR. Según había dicho el fundador de esta compañía que ahora forma parte de las filas de Facebook, “la realidad virtual se convertirá en algo que todo el mundo quiere antes de que se convierta en algo que todo el mundo se puede permitir”.

Otros que se asoman en el sector son Sony de la mano de PlayStation VR y HTC, que se espera presente sus gafas Vive (desarrolladas en colaboración con Valve) en la feria CES 2016 que tendrá lugar en Las Vegas durante enero.

Imagen: USA Today

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

2 Comments

  1. GAKSoftware dice:

    Sus palabras manifiestan preocupación, y tiene de que, pues en esta historia hay algo de similitud con la del Betamax y el VHS.

  2. Daniel Wolf dice:

    Voy a dar mi punto de vista… primero que nada , agradezco a Palmer que haya dado el puntapié inicial “en serio” para la creación del Oculus Rift. Sin duda es algo excepcional que va a cambiar la vida de los jugadores y el entretenimiento en general.

    Obviamente todos los desarrollos implican muy alto costo en dinero, y eso obviamente le ha jugado en contra al no tratarse de un monstruo corporativo que pudiera achicar los tiempos. Digamos que casi casi es un producto artesanal en comparación con otros.
    Su dispositivo es sin duda genial, pero el costo es demasiado elevado para el usuario promedio, tardará en masificarse y ya se sabe que en la cantidad de venta está la ganancia y nuevo impulso para desarrollo. Pagar 12, 15 o 16 mil pesos por un dispositivo que aún está en fase de pruebas y con limitados programas es algo que se piensa dos veces.
    Creo que Google habrá pensado algo como “ahh…buen invento…pero muy caro…¿sos vivo?… a que lo hacemos mas barato sin necesidad de hardware!”. Y así fue que aprovecharon los teléfonos móviles que ya tenían giroscopio y ¡ voilá !

    El cardboard ha sido la respuesta a que no se precisa una tremenda parafernalia técnica sino un móvil bueno. Hace muchos meses que traigo cardboards para vender a mi negocio y los hay de varias calidades, el único punto flaco son los lentes que no tienen la pureza óptima por ser acrílicos y podrían mejorarse.
    La inmersión es excelente y programas como el Trinus VR permiten utilizarlo en conjunción con juegos de PC (sí,si… GTA V, Call Of Duty, Battlefield Hardline, X Plane, etc… en realidad cualquiera que al mover el punto de mira con el mouse se mueve la pantalla te permite meterte “dentro” del juego) y la sensación de inmersión es total. Obvio que hay cosas por mejorar, pero tampoco hay que caer en que los Samsung VR son tan buenos como el Oculus y se paga casi un 40% del precio de ese, a mi gusto muy caros aunque estéticamente bonitos, el pad que agrega podés reemplazarlo por un stick bluetooth por menos de 250 pesos.

    Los cardboards irán trayendo lentes mas grandes, se harán de mejor material y bajarán de precio para darnos a los que no tenemos 20 lucas para un Oculus la posibilidad de disfrutar en casa aunque sea por un rato.
    De todas formas, como sucede con todas las novedades, va pasando la locura de estar todo el tiempo usándolos y ahora los tengo aquí al lado sin jugar hace unos cuantos días.

    Si alguien usó un cardboard con una buena pantalla como la del Galaxy S6, les aseguro que es tremendo en calidad, esto solo puede mejorar con el tiempo y ya saldrán modelos mas baratos. Creo que la comparación que hace Palmer es mas un “sangrar por la herida” que otra cosa. No se puede comparar obviamente el Oculus con un Cardboard en calidad física, pero si tenés en cuenta que podés usarlos con el el Trinus VR en forma inalámbrica conectado a tu PC para jugar lo que mencioné ya en eso le lleva ventaja.
    Por otra parte, hace 5 meses atrás eran dos jueguitos y una demo de Google en la PlayStore pero hoy hay cientos de aplicaciones VR para descargar y cada vez de mejor calidad con precios muy bajos y otras simplemente gratuitas.
    Por ejemplo… el recital de Paul Mc Carney está genial para darse una idea que no solo juegos son posibles de usar, vean y después me cuentan. Youtube tiene su canal de videos para este dispositivo y también se puede ver un video o una película a través del cardboard como si fuera la pantalla enorme de un cine. Con auriculares la inmersión es total.
    Y ojo.. los nuevos cardboards de mejor diseño y calidad (no el modelo de Google) vienen con mas separación entre lentes y la experiencia es MUCHO mejor aún.

    Todavía falta ver a “cuanto” vendrán los juegos que se usen en el Oculus Rift, no sea cosa que te salgan lo que cuestan los de PS 4…

    Por unos pesos ya nos podemos sumergir en el futuro porque -pese a ser una frase trillada – el futuro ya está aquí..,

Leave a Reply