Por: Alejandro D'Agostino [tw: @lale_ ] / JUE, 31 / OCT / 2013

Crean la primera app para ciegos que reconoce billetes argentinos y otros objetos

La aplicación además puede reconocer objetos. What is This fue creada por alumnos de la Universidad de La Matanza y permite a los usuarios con disminución visual usar sus teléfonos con Android para, además, reconocer objetos en los supermercados o leer textos impresos.

Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Nacional de La Matanza desarrollaron WhatIsThis una aplicación para Android que ofrece a la personas ciegas la posibilidad de “leer” en voz alta textos, billetes y otro tipos de objetos.

Al igual que el software traductor del lenguaje de señas argentino Onis, esta aplicación fue desarrollada en sólo seis meses dentro del marco de la asignatura Proyecto, con la cual se reciben los alumnos de Sistemas de la UNLaM. Para ello, crearon dos grupos: unos se dedicaron al desarrollo y otros a la documentación.

“Entrevistando a personas con discapacidades visuales, especialmente con ceguera avanzada, descubrimos que una de las necesidades fuertes era conocer el valor de los billetes. No si son verdaderos o falsos, sino el valor. Porque con el uso se empiezan a deteriorar”, indicaron a RedUSERS los integrantes del equipo que desarrolló la app, compuesto por Javier Blanco, Christian Sandoval, Damián Fiorillo, Sebastián Baini y Gustavo Baldani.

Además, la aplicación posee un lector OCR que puede leer en voz alta cualquier texto, lo cual es de gran utilidad porque hay pocas bibliotecas para ciegos. También ayuda a reconocer objetos con los que se interactúa todos los días. “Las personas ciegas son muy ordenadas para poder hallar las cosas rápidamente sin ayuda, pero los familiares pueden desorganizar los objetos en el trajín diario”, explicaron.

Javier Blanco, Christian Sandoval, Damián Fiorillo, Sebastián Baini y Gustavo Baldani.

El equipo: Javier Blanco, Christian Sandoval, Damián Fiorillo, Sebastián Baini y Gustavo Baldani.

Si bien los teléfonos táctiles pueden no parecer amigables para las personas ciegas, Android posee un “lector de pantalla” con el cual el usuario puede recorrer los iconos y el sistema le leerá en voz alta el nombre de la aplicación. Esto se logra yendo a Configuración o Ajustes en Android, y luego en la opción de Accesibilidad hay que instalar la aplicación TalkBack.

Esto está basado en la tecnología OpenCV de “visión artificial” que usaron los chicos para crear el desarrollo. “OpenCV y la tecnología OCR terminan comunicándose con C y C++. El esqueleto de la app lo hicimos en JAVA y el resto en C y C++2, señalaron los alumnos, quienes aseguraron que la app se puede usar en equipos con Android 2.1 en adelante, aunque recomiendan un dispositivo con la versión 4.0, porque el lector de pantalla es más preciso, y cámara de 5 megapixeles.

Durante la entrevista, los chicos de WhatIsThis nos mostraron la app y funciona muy bien. Pudo reconocer billetes (hasta uno de 2 pesos arrugado) sin tener que fotografiarlo todo. También identificó saquitos de té, la tarjeta SUBE y hasta sacaron la foto de uno de los integrantes del equipo para añadirlo como “nuevo objeto”, una característica de gran utilidad para que los usuarios agreguen otros items no previstos por la app.

“Nosotros publicamos la aplicación en Google Play y la verdad que la gente está muy contenta. Y quedó el compromiso porque esperan mucho de nosotros. Por ejemplo, dicen que en este celular en particular está fallando y nos fijamos para ver qué puede llegar a ser, corregimos, etc. Pero la expectativa surgió. Nos llegan mensajes por e-mail o Facebook y son muy alentadores”, aseguran los chicos, que consiguieron que la app sea descargada por cerca de 1000 personas y varios comentarios positivos.

A continuación, les dejamos un video “casual” que grabamos durante la entrevista. Si bien el foco de la cámara nos jugó una mala pasada, sirve por su valor “documental” para demostrar el funcionamiento de la app. Además, esta app se está presentando en ExpoProyecto, una feria de iniciativas tecnológicas de la UNLaM.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

15 Comments

  1. lost dice:

    jajajaja que burla, se supone que es para ciegos y la demostracion la hacen haciendo uso de la vista. y explican!!! que toca VER posicionamiento de la camara para la captura jejejejeje. y por cierto hay montones de apps ahora q perdida de tiempo.

  2. Ocasso dice:

    Iba a decir más o menos lo mismo CINDER.
    Seguramente saldrán versiones que mejoren la app con el pasar del tiempo -como todo soft-, pero creo que la idea de la nota es festejar la idea de un proyecto NACIONAL, que ayude SIN COSTOS a quiénes tienen una verdadera necesidad… Festejamos ESO, lo cual no quiere decir que desmerezcamos los demás proyectos…

  3. Matias dice:

    Buenísimo el laburo chicos! El trabajo de ustedes es grandísimo, y más grande es porque se avocaron a hacer algo por un sector de la sociedad que está ignorado. Felicitaciones y vamos por mas accesibilidad.

  4. Carlos dice:

    German, honestamente, contame que otro soft que reconozca billetes, objetos y texto existía al momento que lo armaron estos chicos en Android en el mundo.
    Respuesta NINGUNO.
    Para Windows Phone?
    Respuesta NINGUNO.
    Para IPHONE
    Respuesta UNO. Gratis? NO. En castellano? NO.
    Y cuando digo NINGUNO es NINGUNO.
    Te vuelvo a decir una ASOCIACION DE CIEGOS de MEXICO les hizo una entrevista y apoyó el proyecto. Vos entedes que tipos que son CIEGOS les parecio sorprendente y apoyaron el proyecto?
    Viste el modulo de accesibilidad de las versiones actuales de Android? Bueno, es lo mismo que tienen los chicos y funca en Android 2.2 que no soportaba bien la accesibilidad para no videntes. Sabias eso?
    Porque bardeas al pedo sin conocer la problemática? Porque es fácil? Porque no es lo suficientemente difícil?
    Feedback auditivo? En todo momento te habla. No se que App usaste o si te pusieron los auriculares por ahí con el sonido de fondo no escuchaste. Vos recorres la pantalla y te dice que elegís. Mientras procesa te dice que esta procesando y esperes, para sacar la foto te dice que gires el celu, de que falta de feedback auditivo hablas?
    Ir a asociaciones de Ciegos, hablar con Ciegos, tomar en cuenta sus comentarios no es compromiso? Compromiso por el otro?
    Yo los felicito. Que una asociación de ciegos, con autoridades ciegas de Mexico te llame y te haga una entrevista y te felicite significa que van por buen camino.
    Y sobre proyectos “forzados” me pregunto a que expo fuiste? El de la peluquería es dicapacidad? el de ticket que mencionas guau reconoce una foto y un qr guau es re difícil loco, se mataron y a vos te gusto!, el sistema similar a siri para discapacidad? el que ayuda a los desarrolladores discapacidad? la nueva intranet discapacidad, el de arduino discapacida? el que bailabas con la kinect discapacidad? el del supermercado discapacidad?
    Y si fuiste a las expos anteriores, el año pasado gano un probador de ropa virtual, un detector de sonidos via un micrófono a un pentagrama y uno de discapacidad. 2 de 3 nada que ver con discapacidad.
    Te sugiero que te informes antes de hablar

  5. Joan dice:

    y van a tener que jugar con esos dos elementos enfoque y centralizacion..
    no va a ser facil..

  6. Mara dice:

    Hola! Trabajo con personas con discapacidad visual. La pantalla táctil no debería ser un problema ya que se supone que el celu tiene funcionando un lector de pantalla que les permite interactuar con todo el teléfono. iPhone tiene el voice over que hace esto perfectamente. Android 4.0 todavía no lo probé. Por eso mismo la aplicación no “habla” ya que el teléfono debería hacerlo en su totalidad. El problema con este tipo de app es como hacen para sacar bien la foto sin ver el objeto.poder ajustar en enfoque o centrar la imagen del objeto a capturar.

  7. Pedro dice:

    Gran aplicación chicos, los felicito. La verdad es que funciona muy bien

  8. Cinder dice:

    German, me parece bien que pidas disculpas ya que tu comentario inicial fue demasiado agresivo, sin necesidad.
    No tiene sentido decir “sin desmerecer” cuando arrancas diciendo que el proyecto es “pedorro”
    No te vendria mal pensarlo dos veces antes de criticar el esfuerzo ajeno.

  9. cafe23 dice:

    No claramente, no estaba hablando de la dificultad sino de la innovación.
    Cité el proyecto del asistente porque es de lo poco que vi que me sorprendió.
    Yo soy estudiante de la universidad, y estuve chusmeando todos los proyectos y hablando con los grupos que pude y la verdad, noté muchisimo más esfuerzo, compromiso e innovación en otros grupos.
    Había otro grupo que hizo un soft para djs muy piola con kinect que realmente era un show verlo. Otros hicieron un sistema de venta de tickets para eventos que no requiere impresión y es ecológico y también me parece super útil. El del lenguaje de señas estaba muy bueno también, a ese si le dieron un articulo aca también.
    Y vi en toda esa gente mucho más laburo, compromiso e innovación que en el sistema este. Sinceramente a mi esta aplicación me pareció más un “hacemos algo fácil para zafar y lo vendemos con el chamuyo de los discapacitados”. La interfáz así como está es totalmente inpráctica para ciegos. Minimamente podrian haber captado gestos con el acelerómetro, ponerle algún feedback auditivo a las acciones. No, se, si realmente el foco eran los ciegos me parece que se quedó corto el proyecto.
    No quiero parecer insensible, me parece perfecto que se haga software para atender las necesidades de
    una persona con discapacidad, es muy noble y es cierto que hacen mucha falta softwares que cubran estas necesidades. Pero hace ya varios años que se vienen presentando proyectos que parecen como “forzados” para venderlos como productos para discapacitados porque suena lindo y queda bien y a los profes les gusta.
    Perdón si soné demasiado bardero, no medí mis palabras.
    Saludos,
    Germán

  10. Murphy dice:

    Siempre hay alguien con poca capacidad para reconocer una aplicación que resuelve una necesidad verdadera. Si lo que querés es impresionar a tus amigos discutiendo con tu celular comprate un iPhone y listo (porque lo que estás queriendo publicitar ya existe, se llama Siri), así que sos vos quien realmente se refiere a algo que ya está hecho. Que pena que teniendo acceso a internet no aproveches para informarte un poco.

  11. CapitanBeto dice:

    Que bardero que sos man! Pensa primero en la gente que lo necesita y despues en los que quieren algo como Ironman. Ademas me quedo con la rubia esa gwyneth paltrow, la computadora no te puede tirar la goma o por ahi te quedas pegado 😛

  12. Carlos dice:

    Hola, no es una competencia de ver quien es el que hace lo mas difícil, sino que en este caso realmente ayude a las personas. Puede tener menor complejidad técnica pero te aseguro que el tema de los billetes y los ciegos es un problema para ellos. Y no hay nada, de hecho si te fijas en su pagina, los contactaron hasta de México porque la problemática es grande y en programas de TV de Argentina. El proyecto que vos subis es genial también, pero eso no desmerece este proyecto para nada.

  13. cafe23 dice:

    No los entiendo, ¿Fueron a buscar los proyectos más pedorros para ponerlos en la tapa de la revista?
    Recorriendo la expo proyecto de la unlam vi proyectos mucho mejores, hay unos tipos que hicieron un asistente cual jarvis de iron man, con inteligencia artificial, que aprende de la wikipedia y de lo que vos le enseñas a hacer y ustedes ponen en la tapa a este proyecto que, sin desmerecer, ya está resuelto por una biblioteca que se llama opencv.

    Les dejo el video del proyecto que les decía:
    http://www.youtube.com/watch?v=f8DGo-IinAY

  14. Joan dice:

    bueno pero no lo tire abajo es muy lindo proyecto.. lastima que van a tener que sacar alguna versión de detected where is my Smartphone digo no.. ya que son ciegos no lo van a saber donde lo dejaron o robaron .. otro punto encontra es que si son ciegos y patanlla táctil.. como van a presionar los botones va digo solo usaran un Smartphone para esta aplicación.. habrá que verlo..

  15. manu dice:

    Yo lo probé semanas atras y andaba para el orto, tal vez sea mi celular pero lo dudo. Pero aún así les deje un comentario el play store para que sepan del caso.

Leave a Reply