Un grupo de jóvenes repartidores se presentó a la Secretaría de Trabajo para conformar el primer sindicato de trabajadores de servicios de transporte basados en plataformas online. El objetivo de la nueva organización es brindar representación gremial a quienes mantienen una relación laboral con empresas tales como Uber, Rappi, Pedidos Ya y Glovo. Este sindicato no solo es el primero de su tipo en Argentina, sino también el primer caso en el continente americano.
Los problemas en la relación entre las empresas deservicios y los trabajadores asociados han estado presente en casi todos los países en los que operan. Uno de los principales factores del conflicto es que las compañías no los reconocen como empleados y por tanto estos no pueden ejercer derechos que estarían incluidos en un vínculo formal. Los trabajadores aparecen como monotributistas, pero en los hechos su fuente de ingresos es constante y depende de la empresa.
La organización del sindicato comenzó con los trabajadores de Rappi. una aplicación de origen colombiano que permite la compra de productos de supermercados, tiendas, restaurantes y farmacias y ofrece el envío a domicilio. La compañía espera llegar a un nivel de operación de unos USD 5 millones en su primer año en Argentina. La huelga que se produjo a consecuencia de las diferencias con la empresa atrajo la atención de los trabajadores de otros servicios similares.
La situación de quienes trabajan para estos servicios es precaria en tanto las condiciones de la relación pueden cambiar sin negociación mediante. La empresa puede elegir modificar la comisión que cobra y los asociados no tienen forma de oponerse. Si la empresa juzga que alguien incumple los términos del contrato tiene la capacidad de bloquear a esa persona sin dar explicaciones. El problema es que ser bloqueado a efectos prácticos es como un despido. Tampoco existe una cobertura médica.
El sindicato busca el reconocimiento de las empresas y la discusión de las condiciones de trabajo. La negociación colectiva sería una gran diferencia tanto a nivel de fuerza como de la seguridad individual de los miembros del sindicato.
A efectos prácticos el escenario en el que se encuentran los repartidores no es diferente del que enfrentan los creadores de contenido asociados a plataformas como YouTube o Twitch. Queda por ver si este sindicato se extenderá a otros rubros o surgirán organizaciones similares que aborden estas nuevas relaciones de trabajo.
Justamente entiendo que intentan cambiar eso, o al menos llegar a condiciones mas justas de trabajo. Ellos tienen que comprar el kit inicial, luego les dan poco por cada viaje si consideras que de esos 15,20,30 pesos que cobran tienen que descontar monotributo, obra social, jubilación, etc. No les pagan ninguno de los gastos asociados (mantenimiento del vehiculo que usen), y obviamente olvidate de ART, por eso me parece bárbaro lo que se impusa
si bien las estas apps necesitan contratar gente para funcionar como tal, esas personas no son empleados de aquellas apps porque solamente acuerdan condiciones para cumplir con las funciones que brindan las apps, nada mas. por lo tanto, rige el derecho de los contratos y no el derecho laboral..
Cualquiera la nota… en fin Argentina uuff
No se los contrata, ellos acceden voluntariamente a un servicio que les brinda beneficios aceptando términos y condiciones de este. Es totalmente diferente a un trabajo normal en blanco.
Un “creador de contenido” elige subir su “creación” a una plataforma que le provee las herramientas tecnológicas para distribuir ese contenido. En cambio, estas app proveen la conexión entre los dos puntos, pero para que funcione, necesitan contratar gente. Es una relación laboral encubierta. No es para nada similar. Es como comparar a un artista, como podría ser Soledad o Soda Estéreo, con un operario de una fábrica al que no le pagan las cargas sociales. Me parece bárbaro lo del sindicato.
“A efectos prácticos el escenario en el que se encuentran los repartidores no es diferente del que enfrentan los creadores de contenido asociados a plataformas como YouTube o Twitch”
JAJAJAJAJA Quién fue el inutil que escribió eso?!?!?! RENUNCIE!!! Este país no da más de comunista.
¿De dónde sacan que es el primer sindicato del continente?
https://www.elpais.com.uy/informacion/choferes-aplicaciones-formaron-sindicato-piden-regulacion.html
https://www.elobservador.com.uy/nota/el-sindicato-de-trabajadores-de-aplicaciones-responde-a-uber-e-easy-y-apoya-a-la-intendencia-201842119100
[…] Source link […]