Las compañías argentinas de telefonía móvil han quedado envueltas en una nueva polémica, al cambiar las condiciones de servicio de un importante número de planes. Entre las modificaciones más importantes detectadas por los usuarios se encuentran el paso a planes de cobro diario por consumo de internet, en el caso de Movistar, y la eliminación de los planes de datos ilimitados.
Concretamente, fue la firma de capitales españoles la que mayor cantidad de críticas ha recibido ya que en los últimos días cientos de usuarios han elevado reclamos por cambios en el servicio sin aviso previo. Según la compañía, esta actualización se realizó sobre ofertan que ya no se ofrecen o con incluían una cantidad de megabytes que no se ajustaba al uso que el cliente hacía de internet.
De acuerdo a un artículo publicado por el portal de noticias Infobae, clientes con planes de 300MB a velocidad estándar e ilimitada a menor velocidad, recibieron mensajes con el aviso: Ya alcanzaste los 15MB de navegación. Te renovamos 15MB más por $3,30″. Los mismos usuarios reclamaron en las redes sociales que no hubo ningún tipo de notificación previa, aunque desde Movistar lo argumentaron que los cambios fueron informados a través de las facturas o vía SMS. La CNC actuó al respecto, iniciando una investigación para establecer que los cambios en “planes, abonos, promociones y consumos”, sean informados a los usuarios “de manera clara y detallada”.
Por el lado de Personal y Claro, también se registrarán cambios en los planes. En el caso de Personal, hasta el 15 de abril los datos de los planes 4G LTE estarán bonificados, es decir, no se descontarán los MB vigentes hasta esa fecha. Claro, por su parte, ya ha empezado a modificar abonos, subiendo la tasa mensual de datos disponibles.
El plan de las operadoras está pensado, a priori, para no saturar las redes 4G con un excesivo tráfico de información. Las velocidades de bajada, que en muchos casos superan ampliamente a una conexión doméstica, son un gran atractivo para descargar contenido de manera ilimitada (Una película en Full HD puede ser descargada en cuestión de minutos). Esta práctica de las compañías replica lo que realizan otros carriers en el mundo, aunque en varios de esos casos los límites diarios son mucho mayores (cientos de megabytes diarios, suficientes para consumir audio y video en alta calidad pero, al mismo tiempo, insuficientes para descargas de gran tamaño)
La CNC indicó que las empresas tienen la obligación de dar a conocer en detalles sus precios a través de distintos canales de comunicación, y deben ser informados a los usuarios y la propia CNC con 60 días de anticipación, dando a los clientes la posibilidad de rescindir el plan sin cargo.
[…] CNC llegó a esta decisión tras las quejas de los usuarios luego de que encontraran sus planes de datos modificados. Asimismo, el ente nacional afirmó que la […]
tomá en cuenta que muchas apps para medir datos dejan de contar ni bien las cerrás. es más fiable el medidor que viene con el celular, en caso de que tengas un windows phone o un android.
Asumís cuestiones que en ningún momento escribí. Deberías repasar algunos conceptos de comprensión de textos
vos dale el uso que quieras.. y limitate cuando quieras.. y si no te interesan estás cuestiones ni te molestes en entrar a leer este tipo de noticias y mucho menos comentar..
No pierdas tu tiempo y opinando en cosas que no te interesan 😉
Por ahi deberían prohibir la venta de terminales nuevas hasta que se pongan al día con las antenas y el servicio. Se acabarían varios kiosquitos!!
parece que en este pais no
tuuurun turun turun turun… pense q tenía un buen plan…
El verso del final?
Jaja
Somos un país consumista muchachos! nosotros también tenemos que cambiar!
La cosas evolucionan amigo, deberías hacerlo!
En USA si pagás un abono copado, te dan el equipo con costo cero. Un conocido que vive allá, sacó un Note 4 gratarola y encima le regalaron una Galaxy Tab 4 por una promo… Y en otros países también siguen con esa política.
Acá te empernan los equipos CARÍSIMOS, e incluso hay distribuidores ACÁ en Argentina que venden los equipos LIBERADOS más baratos que DDE (Directo de Empresa).
Hace falta más controles, ultimamente están haciendo lo que se les cante.. literalmente. Espero que en algún momento venga alguien y les de una buena sacudida.. Guita e infraestructura hay, lo que faltan son empresas decentes que vengan a competir
Lo que no entiendo es por que tanto 4G, si el 3G sigue siendo muy precario…no se de que tráfico hablan, si el 4G tendría que andar 3 veces mas rápido de lo que anda, acá lo presentan como LA red y está andando a su mínima capacidad. Pongan la excusa que quieran, pero te venden algo que no sirve. Mejoren el 3G y después vendan algo como la gente. Las 3 compañías tienen la cara de piedra
no leiste hasta el final se nota…
Obvio que la CNC no va a decir ni mu. Lo que le interesaba al gobierno era recaudar la platita de la licitacion del 4G, ahora como era previsible las empresas lo van a recuperar sacandoselo a los clientes mientras el gobierno se hace el gil.
Alguien colabora para las fichitas?
habrá que usar el teléfono solamente para hablar (precisamente para lo que fue inventado) Todas las otras boludeces desde una pc
Si… afano al consumidor es el 147
La CNC es un sello de goma otra de las chantadas de este gobierno…
Si no se puede modificar unilateralmente un contrato.. ¿ por que se lo permite ?
Huele que hay mucha guita en juego y ningun beneficio para los usuarios…
decí alpiste…
Como minimo
Keee concha hacen con el telefono, a mi 2gb no me dura ni 3 dias
No! Ni idea de cuanto consumo pero no creo que supere los 200MB (Gracias a esos grupos de Whatsapp en donde te pasan banda de fotos y videos). Aún así fijate que digo que “no consumo mas de 2GB por mes”, quiero decir que no llego al tope. Mas allá de eso, cuando se corta internet o la luz lo uso de modem (rara vez, pero bueno).
Ladrones
200 mangos por 500mb es un choreo, claro tiene un plan con 3GB por 179$
CIN COGE….hechos bolsa
VAMOS A LAS VEGAS!!!
te extraña???En que pais vivis??
es cierto, usa weplan y podes ver vos lo que consumis
Defensa del consumidor….comunicate al 147
que celular tenes????decime que me lo compro
les recomiendo un buen programita para android Weplan, te dice lo que gastas, cuanto te cuesta la llamada y al final del periodo, te informa que plan deberias pagar conforme a lo que gastas, ya que sabemos que nos cortan la cabeza con planes “internet ilimitado” que no gastamos tanto en realidad. Aparte, al final del periodo, te recomienda que plan tenes posibilidad de contratar de acuerdo a tu consumo, y lo que ahorras por año…(ojo, esta promocion es a los fines practicos, no tengo nada que ver con los desarrolladores….)
Se llenan la boca con todas las virtudes del 4G (q vale aclarar, son todas cosas q uno puede hacer con 3G cuando funciona como debe …), y los tipos nos siguen castrando con planes carisimos con limites de datos prehistoricos.
3gb por mes … con una coneccion q puede bajar dichos 3gb en menos de 5min …
T hablan de videos HD, video llamadas, y mil giladas. Q si las pretendes usar, t explota el pedorro limite de coneccion en 5min (literales).
1 GB? pero q usas con la compu el plan? porque yo una vez controlé y había consumido 17 mb en un mes, con mails, whatsapp y alguna que otra página, como puede ser…
Ayer llame a Personal a quejarme por este tema (Tengo Plan Black, es decir internet ilimitado) y me dijeron que no había cambiado nada respecto a la velocidad (yo ya sabía que después de 1 o 2 GB se bajaba la velocidad) sino que antes el “reseteo” de velocidad era gratis pero ahora lo cobraban. A mi que no consumo mas de 2GB por mes no me cambia nada pero no deja de ser una estafa lo que hacen ya que no funciona cuando lo necesitas y encima cobran fortunas y cada vez mas caros los abonos.
siempre te quieren cambiar el plan para cobrarte más, lo que hay que hacer es no moverse no cambiarlo por nada, y no te lo pueden cambiar, yo mantengo el mismo plan de hace 4 años y por 500 MB + 200 minutos de llamada pago $200 final por mes, y los 500 megas me recontrasobran una vez me digné a controlar cuanto consumía y en un mes solo había usado 17 megas jaja, si no anda ni para atras, anda muy muy lento, para chequear los mails y entrar a una q otra página no consume nada.
Yo soy de capital, compré un equipo a Movistar por medio de tarjeta de crédito, como no me ubicaron para entragarlo, tuve que ir personalmente a retirarlo, ahora la joda es que como no me lo entregó el correo, me tenían que cancelar la compra con tarjeta de crèdito, así que tuve que pagar el celular de una, todo cash… el chiste a todo esto es que pagué el celular cash, pero Movistar no canceló la compra con tarjeta, así que ahora estoy pagando 2 celulares y solo me entregaron uno….. estoy esperando hasta mañana que vence el plazo para que Movistar cancele la compra con la tarjeta, sino le hago bruto juicio por estafa…
Movistar es la peor de todas, pero como Telefónica esta entongada con el gobierno, vaya y pase….. dan ganas de aparecer en algún local y romper todo, porque para cobrar son rápidos, pero para darte soluciones…. olvidate
Yo quise tener 3G, lo habilitaba y a los pocos segundos me aparecía un mensaje de texto diciéndome que me habían descontado “x” pesos de mi crédito, pero jamás anduvo, llamé reiteradas veces a Movistar, me decían que haga esto y lo otro pero jamás funcionó, para cobrarte son rapidísimos pero para brindarte un servicio son una mi?rda, pero vivimos en un país unitario, donde los únicos que existen son los habitantes de Capital Federal y el Gran Buenos Aires (y con suerte las grandes ciudades), más allá no hay país, sólo hay ciudadanos de segunda.
En España desde este mes están ofreciendo un Moto G 2014 sobre cualquier plan por 1 euro mas. traduciendo a pesos, seria algo así que Claro/Pers/Movis. ., te recargue 13 pesos por un Moto G 2014 eso si que aca es impensable. una lastimas la CNC y Los entes de control de comercio todo esta movido por debajo de la mesa.
Es correcto Daniel, cuando estuve en las vegas, fui a comprar un smartphone y me encontré con una mesa llena de modelos (obviamente mucho mejores que los de acá) y eran todos gratis, es decir te los cobraban en el plan (con excepción de los apple que tenias que pagarlos aparte). Esta demás decir que siempre me anduvo bien y a buena velocidad y buenas comunicaciones de teléfono.
Pues parece que el financiamiento de Internet ilimitado lo pagamos nosotros.
Yo tengo el plan de Internet por día, y ni bien prendo el 3G (no tengo 4.. pero igual me molesta), me tira el mensaje de que alcance los 10MB diarios, se que el teléfono actualiza cosas por abajo y demás, pero me instale una app para controlar el trafico de datos 3G y nada que ver, no llego ni a la mitad.. Menos mal que tengo WiFi en casi todos lados…
En definitiva, y para no perder la costumbre, todo es para aumentar las ganancias.
Es una locura lo que cobran los planes, los teléfonos y lo peor es que las tres empresas son una mier… En el primer mundo los teléfonos cuestan muchísimo menos y hasta te los regalan con un abono. Es más, en España las empresas están empezando a ofrecer Internet Ilimitado aprovechando el 4G y acá todo lo contrario, literalmente, vamos para atrás.
Y era sabido… comienza el teatro del 4G y arrancan a garcar la gente a mansalva. Ni me quiero imaginar como quedaremos con el “5G” jaja
[…] By Juan Castiglione […]