El futuro de Nextel Argentina parece, a simple vista, incierto. Se trata de la única compañía que no puede ofrecer 3G, pues no cuenta con licencia para operar en las bandas de 850 y 1900. También es el único operador que puede operar en los 800 Mhz, lo que le permitiría ofrecer LTE, pero el Gobierno no le dio luz verde para ello.
Según Infobae, el grupo estadounidense NII Holdings, propietario de Nextel, decidió irse del país. “Se cansaron, no pueden dar servicio 3G, no les permiten crecer, no pueden girar utilidades. Se van”, habría justificado un asistente al Consejo de las Américas que se desarolló la semana pasada en el Hotel Alvear. Aparentemente, la imposibilidad de ofrecer LTE fue la gota que rebalzó el vaso.
Por su parte, DiarioBAE indicó que Nextel no se irá del país, sino que planean vender la filial. Otra de las posibildiades consistiría en asociarse a Libre.Ar, la operadora creada por el Gobierno. De esta manera, creen que podrían tener facilidades para sacar del país las utilidades de la empresa –una operación complicada tras el cepo cambiario– y enfocarse esos capitales en las filiales de Brasil y México, donde NII Holdings ve una mayor oportunidad de negocio.
Más allá de las versiones, hay varios interesados en adquirir Nextel Argentina. El que suena con mayor fuerza es Corporación América, que este año inauguró Unitec Blue, una fábrica de chips que produce tarjetas SIM para celulares, entre otros productos.
Otra de las firmas interesadas es Exolgan, perteneciente a Alfredo Román, reconocido empresario en el rubro logístico. No sería la primera vez que intentara meterse en el negocio de las telecomunicaciónes: hace dos años, participó de las negociaciones para quedarse con Telecom.
También Fintech Advisory, del magnate mexicano David Martínez, podría entrar en Nextel Argentina. Esa firma posee en el país el 40 por ciento del paquete accionario de Cablevisión.
[…] contexto de escases de divisas dieron lugar a ofertas menores. A lo largo de 2013 se difundió que había recibido ofertas de la Corporación América de Eduardo Eurnekian y de Eduardo Román (titular de la compañía de […]
hicieron un gran cambio en los ultimos años sobretodo de imagen y si no les rinde se van
Tenes toda la razon al respecto. De todas formas lo del Sprint fue un golpe duro, sumado a que Motorola esta para atras con Android (y no me quiero imaginar lo que debe ser el Software personalizado para iDEN).
Igualmente una lastima, ya que estaba bueno el ptt que ofrecian.
nextel oro? jajajajajajja
Primero se comieron el lobby de personal y telefonica, para no permitirles cubrir todo el pais con el sistema iDEN, eso antes de los k, y ahora se la comen doblada, porque les niegan las frecuencias, para que ar-sat y todo el mentiron ese que armaron se la regalen a algún cabeza de fierro amigo.
Alguien realmente cree que al gobierno (cualquiera de ahora y antes) le calienta un carajo el servicio?
Las empresas esta para ganar la tutuca, y las reglas las pone el gobierno, nadie pone un peso en poner un kiosko para ver si algún día a algún quemado del gobierno se le canta habilitartelo, primero esperas la habilitación! Todos van hasta el limite y un poco mas, y el limite lo pone el gobierno.
Cipayo, término usado por Perón, los K no tienen permiso para usarlo.
y vos la tenes adentro
Y vos le succionas la verga al primero…
Depende de la conectividad de una red de terceros (red celular de otra compañía , wi-fi…) en contraposición a la solución de nextel, que tiene “línea exclusiva”…
Eso se ve a lo lejos. El que diga lo contrario es un chupamedias del gobierno.
busca “Nextel” en redusers
Ya estaba planeado esto y no precisamente por culpa de Moreno, sino de parte de Nii Holdings
es que esto es parte de la movida de nextel en latinoamerica, solo que acá usan como escusa (que de paso les vino como anillo al dedo) lo de las frecuencias
es malo?
o que otro problema?
Es un alternativa, aunque para el ámbito laboral y empresarial creo que le falta todavía…
Es un punto interesante a debatir, la posibilidad de que la “inversión” (ninguna empresa invierte, solo gestiona ridículamente los subsidios del Estado) de una empresa extranjera se haga cargo para que todo siga igual o peor, o la posibilidad de que el Estado pueda recuperar el protagonismo que supo tener y juegue a favor de los usuarios, se abre un panorama inédito y con muchas potencialidades y posibilidades entre privados y el Estado….
Si ya me tienen podrido con eso, parecen robotitos que lo unico que repiten es lo que les dice su amo.
corporacion america es de eurnekian… clarito…
Si una compañia no crece ni invierte en diez años, ¿es culpa de que en 2013 no le permiten usar una frecuencia para prestar un servicio?, ¿que paso desde 2003 hasta hoy?. El servicio de tranking es excesivamente caro y bastante mediocre, soy cliente de la compañia desde 2001, y desde que desaparecio nextel usa, fagocitada por sprint, la caida es muy notoria. Sacan “nuevos” equipos con android 2.3, mientras otros ya estan actualizando a 4.2, y ahi no tiene que ver si tienen o no licencia lte.
Empezaron cortando lo mejor que tenia el servicio, el sistema de seguro y reposicion de equipos, bien dirigido a quien trabaja con el equipo, despues fue solo esperar que todo se cayera solito…
opppsssss vale aclarar que corporacion america, es de eurnekian… me suena a mas de lo mismo!!!
Mala suerte para NII Holdings.
¡Zello para todos! Cumple una función muy similar a la que tiene hoy en día un equipo Nextel y se puede utilizar en múltiples plataformas Android, BlackBerry, iOS y Windows PC
http://www.zello.com
A ver Gente, aca el problema no es que se vaya, porque Nextel ya estaba metido en un proceso en donde se iba a ir si o si. El problema mas grande es que el gobierno esta maniobrando de mala leche para quedarse con la compania a bajo precio o que se la quede algun amigo de ellos. El plus mas importante para que un comprador extranjero se interese en Nextel era la posibilidad de ofrecer LTE sobre la frecuencia que ya tiene adjudicada(la de 800 mhz que usa para iDEN), el gobierno le impide esto por lo que rompe cualquier interes que pueda tener un inversor extranjero y solo abre la posibildad de que se funda o la agarre el gobierno o sus amigos.
“Cipayo” es un termino que solo usan los idi0tas cabeza lavada
Mal Mensaje que llega al extranjero, lastima por Argentina un país maravilloso y otrora líder económico de la región. Mis deseos por la mejora del pais.
Lo único claro es el cipayismo y la ignorancia de tu comentario y los anteriores.
como la culpa la tenemos nosotros y entoces la culpa de que haya cerrado en usa y canada tambien la tenemos nosotros lo unico que quieren es sacar la guita y no invertir
No importa si se van o no de otros países ni por qué, acá está claro por qué se van…
Muchachos una consulta en los demás lugares de latinoamerica de los que se va también les jode moreno o ahí si es porque después de la venta la compania anuncio que se iba a ir de los lugares mas chicos para concentrarse en los centros urbanos de mayor población como brasil?
Se va Nextel, un paso más hacia nuestra “independencia”… (comentario sarcástico)
Gracias señores políticos por tomar esas decisiones (de no dejar que los operadores utilicen cierto espectros de frecuencias) que nos aíslan aún más del resto del mundo… Sigan así que vamos bien.
Alguien tiene alguna duda q esto era de esperar.?? Todo lo q es oro el gobierno lo toca y lo convierte en barro…!!! sigue la decadencia..!!!! y sigue.. y sigue… y sigue…. y sigue…!!!!