La Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de Ley 6026-D-2012, que propone modificar la Ley 25.891 de Telecomunicaciones para extender el plazo de vencimiento de los minutos acreditados de 180 días en lugar de los 30 que manejan en la actualidad los operadores. Para entrar en vigencia deberá ser aprobada por la Cámara de Senadores.
La modificación afecta a los clientes de abono fijo, abono libre, prepago con tarjeta o carga virtual, y cualquier otro medio de acreditación de minutos. “En la actualidad, en los casos que los usuarios no utilizan en su totalidad el crédito adquirido para las comunicaciones de voz, mensajería de texto o multimedia y bytes de navegación para Internet (en cualquiera de sus modalidades), la compañía prestadora del servicio de comunicaciones móviles reserva para sí dicho excedente”, señala el escrito.
Con respecto a las operadoras, el proyecto destaca que “insertan al mercado múltiples promociones otorgando crédito a bajo costo (modalidad con tarjeta o carga virtual) otorgando un tiempo acotado para su utilización, siendo imposible, desde cualquier punto de vista, el consumo total de lo comprado”. Además, añade que “en cuanto a la modalidad bajo abono las empresas prestadoras del servicio no se verán perjudicadas, ya que el usuario seguirá sufragando mes a mes la facturación según lo convenido en el contrato de prestación”.
El proyecto fue presentado por los diputados del FPV Hermán Avoscan, Adriana Puiggrós y Adela Segarra y fue aprobado el miércoles en Diputados. De esta forma, se envío a Senadores para que otorguen la otra media sanción y se convierta en Ley.
Fuente: Cámara de Diputados de la Nación
Vía: LatamTechNews
¡diPUTAdos!. Una “excavación” accidental me lleva a tropezar con esta “promesa” a dos años de “profundidad”, que me motiva a realzar su denominación.
En cuál mundo? El Estados Unidos de la recesión o la Europa en crisis? porque no creo que hables de Asia o África y menos de la Antártida, entonces no es el mundo, es PARTE del mundo? Un abono de 50 u$s acá serian $244… vos pagás eso por telefonía móvil?
3000 mensajes por 3 dias jajajaaaaaaaaaaaa, por fin van hacer algo ,,,,
De entre las muchas formas que las Empresas tienen para cagarnos, aquí por fin una le quitamos (si se aprueba), la otra sería “desvío de llamadas”, cobra a ambas partes; publicidad con costo para el que lo recibe (sin solicitar dicha publicidad); buzón de mensajes; y un largo etc.
Al fin voy a ver en algun lado mi saldo no gastado!!!! estoy cansado de regalarle plata a Movistar
Y así se acabaron las promociones de crédito…
De todas formas es lo correcto, siempre debio ser así.
Se acuerdan cuando hace 8 años o un poco mas el credito del abono no se vencia y se acumulaba mes a mes el saldo restante. Que dias eso snif snif… tenia un abono de $35 en ese momento y llegue a acumular casi $400 porque mi celular no enviaba SMS. Hasta que conoci a la madre de mi hija, ahi cago mi credito jajajaja. Y hoy los $130 del abono con suerte me alcanzan a 20 dias. Realmente me parece tan estupido y garca eso del credito con vencimiento, si ya lo pague, porque debo usarlo en el tiempo que ellos quieren -_-
Encima eso de que “otorgan credito a bajo costo” es ridiculo cuando los SMS hoy por poco no estan costando un dolar ppfffff.
muy bien!!! al fin hacen algo con las empresas de celulares, te cagan x todos lados y todos miraban para otro lado…
Esto me llena de esperanza, ¡puede que en 10 años tengamos una ley que regule la velocidad mínima de internet celular!
apoyo este comentario, porque me siento tocado muy de cerca!!!
es la verdad: yo cargo 20 mangos para navegar tranqui por lo menos 18 dias, no pido mas, pero a los 14 o incluso menos dias te re ca.gan sacando el credito, o sea… cada vez es peor esto
credito vencido? que verso mas sin sentido avarientos de mier……
otra es cuando te triplican el credito, ese credito extra no te sirve casi para nada, encima los muy vivos te habilitan el credito verdadero primero y para lo ultimo te dejan el que ellos te dan (que “vence” de toque), que bronca me da
Por fin, manga de hijos de un millón de putas, nos han cagado todos estos años.
Muy buena noticia, ahora hay que esperar que se convierta en ley, y eso lleva su tiempo.
Mas o menos todas las empresas son iguales. Cambia la zona en la cual estas, a veces tenés mejor velocidad o mejor respuesta. Pero, todas son iguales.
Muy buena noticia RedUser. Si no fuera por ustedes no me habria enterado (Rinden mas las noticias negativas para los medios). Con movistar la tarjeta de 20 tiene validez por 20 dias, una verguenza
cuando en el mundo por 50 U$S viene todo incluido aca nos 500 siempre ganamos 1 y perdemos 100 los usuarios
Alfin estos tipos hicieron algo para beneficiar a los usuarios…
si bajan los precios, pero antes con movistar tenia una velocidad de 200 kb/s ahora tengo una velocidad de 5kb/s WTF!!
Excelente
Muy buena iniciativa.