MAR, 16 / AGO / 2011

Cristina inauguró la tercera planta de Banghó en Argentina

Tras el triunfo en las primarias nacional, la presidenta ratificó su apoyo al sector tecnológico local y en su visita a la nueva línea de producción que la empresa de PC Arts posee en el Distrito Tecnológico porteño, dejó un claro mensaje: “¡No vamos a comprar importado!”.

En el lluvioso mediodía de martes en el barrio porteño de Parque de Los Patricios, precisamente en el Distrito Tecnológico, la presidenta Cristina Fernandez inauguró la tercera planta de Banghó en la República Argentina. Se trata de un espacio de 2.600 m2 cuya infraestructura cuenta con un sistema de fabricación semiautomático con capacidad de producción de netbook y notebooks de hasta 12.500 unidades mensuales por turno.

Tras recorrer de principio a fin la planta, Cristina Kirchner enlazó en una videoconferencia con distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires que inauguraban en simultáneo diversas obras: cloacales, energéticas, aguas, gasoductos, centros comerciales. Todos festejaban el resultado obtenido por el oficialismo en las primarias nacionales y la inauguración en Banghó fue bajo ese clima.

Cristina dio un breve discurso donde acentuó su compromiso con el sector productivo tecnológico local y aseguró que seguirá ejecutando políticas de impulso al respecto: “No son simples inauguraciones, sino que definen la Argentina de estos días”. También se refirió a las licencias no automáticas: “Cuando pusimos en marcha esta transformación dijimos ¡No compramos más importado! Queremos que ahora las computadoras se produzcan acá en la Argentina. Hubo una transformación cultural, no había políticas para la producción, sólo se importaban equipos”.

La presidenta cerró con un mensaje claro y tranquilizador para el empresariado tecnológico: “No nos vamos a apartar ni un metro de este camino”. En el camino del que habla Cristina entran iniciativas como Conectar Igualdad, el Ministrerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, las Licencias no Automáticas y la restricción a las importaciones de electrónicos para fomentar la industria nacional. Todas decisiones que impactaron positivamente en el sector, tal como expresó Pablo Suaya, presidente de Banghó, en su discurso.

Tras agradecer a sus empleados, socios y clientes, Suaya habló sobre la nueva planta de producción y nombró los puntos claves del momento de su empresa y del sector productivo tecnológico en general: “Las empresas estamos teniendo más acceso al crédito, los planes de créditos del bicentenario fue fundamental, al igual que las licencias no automáticas a la importación de productos y a Conectar Igualdad. Nuestro momento es un fiel reflejo de las buenas políticas que se vienen realizando”.

Suaya continuó con una primicia: “Tengo el agrado de adelantarles que para 2012 el 100% de las computadoras que se fabriquen para el plan Conectar Igualdad serán fabricadas en Argentina”.

Para cerrar agradeció al Distrito Tecnológico Porteño por el espacio que les otorgó y los beneficios que recibirá la empresa por estar radicada en el lugar, que son: exención del impuesto a Ingresos Brutos y ABL (por 15 años), exención del impuesto de sellos, exención del pago del Derecho de Delineación y Construcciones (por 10 años), líneas de crédito preferenciales del Banco Ciudad y subsidios para la obtención de certificaciones de calidad en el Distrito.

Luego del acto, Suaya dialogó con la prensa y entre otras declaraciones aseguró que para fin de año se viene la producción de tablets con marca Banghó en Argentina.

Un recorrido por la planta

La planta porteña se suma a las que Banghó posee en Córdoba y Vicente López, Provincia de Buenos Aires, donde produce memorias, notebook, netbooks, PCs y AOIs. Según afirmaron los directivos de la empresa, una cuarta planta estaría en marcha en Tierra del Fuego, pero aún no está oficializado.

Para poner a punto este nuevo espacio, la empresa invirtió 9.17 millones de pesos de los cuales 6.6 millones se destinaron a la adquisición y adecuación del predio, y otros 2.57 millones a la adquisición y puesta en marcha de equipamiento y líneas de producción automatizadas.

En términos de creación de empleo, la operatividad de la nueva planta de Banghó requirió la incorporación de 80 personas, que se suman a un plantel de 700 empleados totales, de los cuales 300 se desempeñan en tareas productivas en las plantas.

Como resultado de esta expansión, la capacidad productiva total de Banghó asciende a las 80.000 unidades mensules incluyendo todos sus productos. Para ver todas las imágenes pueden acceder a la galería de fotos que está al final.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

118 Comments

  1. Marmacan dice:

    aplausos tenes toda la razón por favor da vergüenza ver a esos tipos ajusta tornillos jajajaja) por favor hace 10 años soy técnico y se nos esta matando de hambre con las importaciones ademas la clientela ya no sabe que comprarnos.

  2. Jorge moreno dice:

    SE VE QUE SOS INGENIERO DE LA NASA PARA HABLAR ASI DEL ENSAMBLADO SEGUN VOS ES UNA TONTERIA PORQUE NO EMPRENDES ESA TONTERIA Y ME CONTAS COMO ES PORQUE MUCHOS CREEN QUE SON TONTAS MUCHAS COSAS HASTA QUE LAS EMPIEZAN A HACER Y SE DAN CUENTA QUE NO LO SON.LA INDUSTRIA NACIONAL ESTABA PARALIZADA TOTALMENTE.TE PIDO PERMISO DE PARTE DE TODOS LOS QUE QUIEREN HACER ALGO PARA QUE NOS DEJES HACER Y SI QUERES  TE SUMES A ESTE PROYECTO DE QUERER MEJORAR LAS COSAS TRATA DE VER CON FE LAS COSAS PUES CON FE SE LOGRAN MUCHAS LAS CRITICAS SOLO DEMUESTRAN QUE MUCHOS NO HAN INTENTADO NADA  TU PAIS NO PUEDE CON EL MUNDO EN MATERIA TECNOLOGICA PORQUE TU FORMA DE VER ES QUE ARGENTINA TIENE QUE COMPETIR CON EL MUNDO NO TE PARECE QUE VAMOS A SALIR PERDIENDO FIJATE EN TU PAIS Y VALORALO ES TUYO Y NUESTRO

  3. jorge dice:

    A VER SI TE CREES QUE SOMOS PERFECTOS LA DIFERENCIA ES QUE HACEMOS OTROS SOLO OBSERVAN Y CRITICAN UN SALUDO

  4. jorge moreno dice:

    SE VE QUE LA TENES CLARA TU VIDA ES UNA MENTIRA

  5. jorge moreno dice:

    TE ENTIENDO ESO DE QUE SERIA MEJOR HACER CONTRATOS CON FIRMAS MAS IMPORTANTES PERO NO CREO QUE SEA TAN FACIL PUES ELLOS NO VAN A ENTREGARSE TOTALMENTE A DAR LO MEJOR PUES ENTIENDO QUE PERDERAN ECONOMICAMENTE PERO POCO A POCO VAMOS A IR LOGRANDO MEJORES PRODUCTOS TENGAMOS PACIENCIA ESTAMOS SALIENDO DE UNA PARALISIS TOTAL HACE FALTA MUCHA REHABILITACION SALUDOS

  6. jorge moreno dice:

    QUE SOS INGENIERO EN TECNOLOGIA PARA HABLAR ASI PORQUE TE COMPARAS CON EL MUNDO NO TE PARECE QUE VAS A SALIR PERDIENDO CREE EN TU PAIS. EL PAIS ESTABA TOTALMENTE PARALIZADO LOS QUE CRITICAN NUNCA HAN INTENTADO NADA HAY QUE ALENTAR Y CREER QUE SE PUEDE PERO MAS QUE HABLAR HAY QUE HACER SOLO AHI TE VAS A DAR CUENTA QUE NO ES TAN FACIL LOS QUE OBSERVAN SOLO VEN DEFECTOS TRATA DE CRECER VOS Y DECIME QUE INTENTASTE Y TE SALIO BIEN O MAL

  7. Claudiamonica01 dice:

    Dell, eso sí que da problemas! Notebook con procesador i7, w7pro. Cada tres o cuatro meses se rompe y entra en reparación. Ya le cambiaron la placa madre dos veces. El día que termine la garantía extendida, la tengo que tirar !!!
    A mi hija de dieron Bangho en la escuela hace ya unos meses. Jamás una dificultad!
    ¿Será cuestión de suerte? No sé…

  8. Diego dice:

    Solo le pueden vender a gobierno, y ahora invaden el mercado Argentino con maquinas que dan muchos problemas, espero que Cristina Inaugure un nuevo SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANGHO sería mas útil.

  9. karen dice:

    ay dios mio.. si quieren q la argentina deje de ser un pais subdesarrollado!! y tenga lo que es cultura, salud, seguridad, vivienda, TRABAJO y TECNOLOGIA….. voten al candidato a presidente ALBERTO RODRIGUES SAA… la provincia de san luis crecio SOLA, sin ayuda del estado.. y nadie del pais se entero q la provincia habia sido excluida del pais… POR ESO EL ALBERTO LLAMO A LA PROVINCIA: SAN LUIS OTRO PAIS… SIII digan lo que sea… q el robo, pero HIZO! si quieren comprovarlo veni a conocer y FIJATE!
    PARA QUE LA ARGENTINA SEA 2º POTENCIA MUNDIAL——- PRES. ALBERTO RODRIGUES SAA 2011 Y BASTA DE PROBLEMAS ARGENTINA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  10. gustavo dice:

    mi humilde opinión al respecto es que:me parece perfecto que La presidenta impulse el sector tecnológico y de T.I. pero tendría que exigir para poder competir con marcas reconocidas parámetros de ensamblado y testeos,la empresa a su vez cumplir a rajatablas y ser más serios con su trabajo y entregar productos de calidad. no crítico ni jusgo a los “apreta Tornillos” son personas que quieren trabajar y no vender su voto x un plan social que no sirve de nada y es pan para hoy y hambre para mañana. lo que si crítico es q para ése trabajo se necesita personal calificado más allá q sólo sea para apretar Tornillos. lo digo por que soy técnico Informático y trabajé como encargado para la Garantía Oficial de Asus Argentina y para detectar,Díagnosticar y solucionar fallas hay que estar capacitado. un comentario personal con mi experiencia es que todas las marcas tienen RMA y por ende soporte tecnico. en mi caso con esa empresa el RMA era del %5 en el país y todos los equipos que ingresaban con falla de Hardware se cambiaba el componente por uno Nuevo y se volvia a probar el equipo frente al cliente cuando volvia a retirarlo para constatar que se soluciono la falla y el cliente se vaya conforme. eso hace la diferencia entre marcas. los productos electronicos como muchos otros Fallan. el caso es dar una solucion eficas,efectiva y duradera para que el cliente sin menospreciar. vuelva a RMA

  11. RAFA dice:

    KRISTINA , TE FELICITO , AUNQUE ESTES SOLA CONTRA EL MUNDO ,SEGUI ADELANTE , Y NO LE DES BOLA A ESOS QUE HABLAN DESDE AFUERA POR QUE ES GRATIS , Y SI LOS PONES O GANAN ALGUNA ELECCION , DESPUES HACEN SOPA, Y SOPA .
    ES FACIL HABLAR Y CRITICAR , PERO ES DIOFICIL HACER.
    TE RE-FELICITO ,PERO LO UNICO QUE TE CRITICO , ES QUE NO NOS HACE FALTA SER AMIGO DE ESE CHAVES , QUE NO SACA LA LECHE. CON UNOS MAGROS MANGOS QUE COMPRO A SANCOR, ESE NO ES BIEN VISTO EN EL MUNDO, /////
    TE QUIERO
    RAFA

  12. RAFA dice:

    QUE TAL MARIANA , TE CUENTO , LEI LO QUE DECIS , PERO EL OTRO DIA FUI A LA GARANTIA DE BANGOO EN LA CALLE VIAMONTE , Y HAY TRES MINAS ATENDIENDO , SOBRE 4 PERSONAS , QUE EL OTRO ES APARENTEMENTE EL CUSTODIO O PORTERO , Y DOS ESTA MUY FUERTES, ANDA A POSTULARTE AHI . ENCIMA HAY UNA MAQUINA DE CAFE,
    RAFA

  13. CARETA55 dice:

    YO , COMPRE UNA BANGOO, NETBOOK , EN COTO ,Y ME DIERON 24 CUOTAS, Y UN DESCUENTO DEL 20 % POR TARJETA DEL BANCO NACION , ,YA LA ESTOY TERMINANDO DE GARPAR Y TODAVIA ME ANDA AL PELO , ENCIMA ,COMPRE OTRA ,YA ESTA VES EN 50 CUOTAS , (OBVIOSIN DSCUENTO) Y LE VENDI AL CONTADO , CON UN 10% , ESPEC. Y TODAVIA EL PORTERO ME AGRADECE CADA VEZ QUE SALGO , POR QUE CUANDO QUISO IR A COMPRAR , LE DICEN 2000$ , PERO LE QUIEREN TERMINAR VENDIENDO UNA APLE, POR FALTA DE STOCK, O ALG. EXCUSA, LO QUE PUBLICAN BARATO NUNCA HAY ,
    CARETA55

  14. CARETA55 dice:

    HOLA MARIANA , PUEDE SER VERDAD LO QUE DECIS , PERO SI SOS TECNICA DE VERDAD, PONETE UN NEGOCIO DE REPARACIONES Y ETC, DE COMPUS , QUE LOS TECNOS , Y LOCOS , Y PIBES , CUANDO VEN UNA MINA SE TIRAN DE CABEZA, YO LO PONDRIA CON VOS , SE QUE PASO AL FRENTE,
    ,NO TE PARECE, ????
    CARETA55

  15. CARETA55 dice:

    hOLA PABLO , SI ES ASI LO FELICITO, A ESE DE TRAJE , ME GUSTARIA HACER LO MISMO QUE EL , Y ESTAR EN MIAMI , O VOS PREFERIS IR A LA SALADA,
    APARTE NO LE DEN DE COMER A LOS CHINOS ,QUE NOS VAN A SACAR TODA LA MORFI, Y LOS CEREALES Y TUTTY , QUE SE ESTA ACABANDO EN ELÑ MUNDO ,
    CARETA

  16. CARETA55 dice:

    SOS UN CARADURA ENCIMA QUE TE DAN LABURO , TE QUEJAS , DEJALE EL PUESTO A OTROS . EL OTRO DIA , FUI A UN AVISO Y HABIA UNA CUADRA DE COLA. , VAS A VER COMO CRECE ESA EMPRESA. LO VEO POR LA VOLUNTAD Y LA INVERSION QUE HICIERON , , NO , LO HACE CASI NADIE SI NO CHOREA PRIMERO CON ALGUN BAGAYO , O CONTRABANDO , , , ASI QUE ANDA RENUNCIANDO CARADURA, DE CUARTA ,
    CARETA55

  17. CARETA dice:

    PARA QUE QUERES UNA COMPU 10 AÑOS , SI A LOS 2 YA SE TE PONE VIEJA CUALQUIERA SEA LA MARCA , EN POCO TIEMPO , LA VAN A MANEJAR CON EL PENSAMIENTO , Y VOS VAAS A TENER A UNA JOBATA , ANDA A FREIR CHURROS .
    PENSA CON LA CABEZA NO CON LOS PIES, ” COMPRA BANGHOO
    U OTRA PERO LAS TORABAS Y EN 48 CUOTAS , CUANDO SE ROMPE , VAS POR OTRA , Y LISTO.
    CARETA

  18. Agustin dice:

    Gabriel es muy cierto lo que decís, va en realidad lo que dijo este señor Joseph, el 90% de los comentarios son VÓMITO de clarín.
    A ver gente si empiezan a mirar mejor las cosas, porque lo único que logran así es impedir que el país siga mejorando.
    Mientras más seamos proponiendo cosas mejor, mientras más digan pelotudeces peor…

  19. Gabriel dice:

    MIENTE, MIENTE QUE ALGO QUEDARA………Joseph Goebbels

  20. diego dice:

    Que mala onda tiran algunas personas!!, si se dieran cuenta que esto es un comienzo y que no hay forma de que vayamos marcha a tras si valoramos las cosas pequeñas que se logran! imaginense para quien alguien se pondria a desarrollar chips y componentes micelaneos si en el país no se ensambla siquiera un celular, son primeros pasos!! así que apoyemos a esas 80 personas para que esten orgullosos de esos trabajos para que cada dia puedan armar mejor!! y para todos los que nunca les va a alcanzar nada de lo que se logre en la argentina porque realmente les gustaria ser yanqui pero con la libertad que tienen aquí!! les digo que no hay lugar para ellos en el futuro de mi hermoso país LA ARGENTINA.

  21. Mos dice:

    No soy oficialista, al contrario, no me gusta el 85% de como se maneja el actual gobierno, pero estoy de acuerdo con este tipo de gestiones, generan empleo.

  22. gringoviejo9 dice:

    ver pagina 18 del clarin lunes 22 agosoto de 2011
    “advierten falencias en el plan oficial”

  23. MARIANA dice:

    mi unica critica es que no veo mujeres en las fabricas me pase toda una tarde llenando c.v. y nada , pero ahora me doy cuenta que trabajo no voy a encontrar como reparacion de PCs. porque soy mujer.
    A VER CRISTINA SI INCORPORAMOS MUJERES …
    O SON MACHISTAS Y CREEN QUE NO SOMOS CAPACES, PARA ESTA PROFESION.
    ESPERO CONSEGUIR LABURO DE ESTO YA QUE ME GUSTA MUCHO….

  24. Pablo dice:

    IMPRESIONANTE la industria TORNILLERA argentina. Me pregunto si ya crearon el SINDICATO DE LOS AJUSTATORNILLOS ARGENTINOS !!!
    Esta es la mentira mas grande que vi en mi vida y encima ya tienen TODA LA PRODUCCION VENDIDA de antemano al ESTADO NACIONAL. Que NEGOCION !!! Lo felicito al garca de traje que aparece en la foto, ya debe estar contando la guita y tomando sol en MIAMI.

  25. José dice:

    “Capas” por capacitores, en la jerga; aclaro para evitar confuciones.
    No capaz, que es otra cosa.

  26. José dice:

    De 3ra. que? En mis 40 años de electrónico he visto muuuuchos capacitores. Si dijeras que tipo, valor, marca y función o uso en el circuito podría tener una idea más clara que significa “de 3ra”.
    ¿Serán capas de 3ra generación, como los de plasma de praseodimio encapsulados en circonio?

  27. pablo dice:

    Que inocente sos. Seguramente sos muy joven. Esto no es mas que una tipica avivada argentina y solo vive ya que el gobierno les regala el mercado sino nadie les compra. Aca no se fabrica nada que parte no entendes ?

  28. Telu dice:

    Exelente. Me parece muy bien todo lo que aporte al desarrollo. “…Pero acá sólo las arman, a los componentes los compran en China … bla bla bla…” y a mi que me importa. Ojala algun dia se puedan producir tambien los componentes, por ahora este es un paso importante en la industrializacion del pais. Creo que Argentina esta empezando una revolucion tecnologica. Hay algunos que no lo pueden aceptar por prejuicios politico-idiologio, pero esto ya esta en marcha y no podran detenerlo. El impulso que se le ha dado a lo cientifico tecnologio en los ultimos años es impresionante, los cientificos, que antes no les quedaba mas remedio que emigrar o volverse remiseros, ahora estan volviendo al pais.
    Me da mucha satisfaccion leer este tipo de notis.

  29. roberto dice:

    Clevo… perdón quise decir Bangho manga de chantas compran en china y mandan la parte que lo fabrican aca jajaj encima te las venden màs caras que una importada que manga de ladrones asi estamos con el programa igualdad.

  30. CARLOS CIUFARDI dice:

    NO COMPRAMOS MAS IMPORTADO ??? asi dijo la cressstina, cualquier tecnico en pc sabe que esta marca es una flor de porqueria cara , con 3 años de garantia; si por supuesto es lo que se pasa tu compu en el servicio tecnico , por mientras te compras otra mientras esperas que te la reparen, ni hablar de los drivers , actulizaciones de bios , pixeles quemados en la pantalla, defectos en los plasticos , teclado , baterias , Encima monopolio.
    Si sos un profesional y tu trabajo depende una computadora como la gente , estas en el horno ….

  31. Pablo dice:

    Quede deslumbrado con la TECNOLOGIA DE LA FABRICA….
    Dejense de MENTIR. Lo unico que hacen es meter tornillitos a cambio de no dejar entrar al pais la verdadera TECNOLOGIA. Este tipo de cosas lo unico que hacen es ATRASARNOS como pais.

  32. walter Lederhos dice:

    Para RedUsers, ven lo que hicieron, crearon un debate sin fin jajaja!!!! Ahora mi gobierno me está obligando a comprar productos nacionales cuando se termína los insumos de afuera?? no entiendo me pueden explicar?? quién tiene stock de marcas o productos baratos. Memoria, Micro(ambas marcas) Discos, Motherboard, etc?? yo nó, nada de baratos por ende pocas ganancias, lo unico que huelo es -Aduana-

  33. chrisbj87 dice:

    me alegro x la producc argentina, pero no compro algo de bangho ni mamado. todo ensamblado con productos de cuarta, como x ej en mi laburo, me traen 1 pc nueva bangho, la enchufo y no andaba la fuente de carton q le habian puesto. desp te das cuenta xq los equipos de 1ra linea salen su moneda…

  34. LEA dice:

    Me estas jodiendo 2500 en mano?? nada mas???
    yo pago 2000 de alquiler nada mas para poder tener un lugar digno donde vivir (ni hablemos prepaga, impuestos, expensas, servicios, internet (cable no tengo poruqe no lo puedo pagar obvio).
    hoy en dia con lo que cuestan las cosas nadie puede ganar menos de 4 lucas al menos que viva de prestado.

    yo soy freelancer y si ganase 4 lucas (ni hablemos de 2K5) no como. (y eso que solo mantengo a mi vieja, y no tengo hijos!)

    de la UOM mejor no digo nada a ver si mañana tengo un flaco aca con una 9mm esperandome para decirme que me calle porque sino…

  35. LEA dice:

    Hola
    Disculpame pero tenes un emboque para las maquinas…
    todas las que compraste son un desastre jeje.
    por favor, cambia de asesor informatico, si tenes uno, por uno que te asesore bien, porque venis comprando cosas de pesima calidad.
    incluyendo las dell, que si bien tendran marca y buena garantia ultimamente vienen haciendo cada desastre… tengo aca una pilita con pantallas con controlador sonado, motherboards muertos, etc y maquinas caritas!
    dell unicamente para servidores, porque lo que son notebooks son desastres.

  36. LEA dice:

    Las netbooks que da el gobierno traen doble booteo con windows y linux, estuve jugando con una de esas blanquitas el otro dia.
    no son de muy buena calidad y me contaron varios chicos que las tuvieron que mandar por discos rigidos muertos, pero bueno, no me extraña, son chicos, le deben haber dado varios saques jeje 🙂

    Yo uso linux a nivel de servidor desde hace años, pero para usar linux como workstation todavia le falta mucho.

    ya el hecho de que hayan hecho doble booteo con esas maquinas fue una excelente idea, lei por ahi que el user Y pass era alumno y pixart 😀

  37. LEA dice:

    No estoy de acuerdo.
    Donde hay monitores viewsonic de la serie grafica?, yo necesite comprar un par y NO HAY, nadie tiene.
    lo mismo me paso cuando necesite comprar multifuncion laser de gama media HP 1536MFP consegui 1 de casualidad que habia quedado en uno de los distribuidores de HP cuando me dijeron que la tenian sali corriendo a buscarla.
    Necesite comprar hace 1 mes atras un server HP de 1U, OLVIDATE! me dijeron todos, no sabia que dcirle a mi cliente.

    esto es UNA JODA.
    una cosa es proteger al mercado nacional, que esta bien y otra cosa es hacer un bloqueo total y volver a la argentina a la edad de piedra.

  38. LEA dice:

    Y vos que opinas?, porque no lo hiciste, queremos leer tu punto de vista tambien, saludos.

  39. LEA dice:

    Hay bueno y hay malo, las cosas chinas hay buenas y hay malas, como todo, Gigabyte y ECS se fabrican en zonas my cercanas y no tiene nada que ver la calidad de uno con otro.

    aca podria ser lo mismo, salvo que, hey! hay solo 1 fabricante local, siiii MONOPOLIO!, cuanto habran puesto?.

    PCArts siempre fabrico basura, ojala algun dia cambie.
    obvio yo no lo comparo con marcas de primera porque no es justo, recien empiezan y hay que darles tiempo, pero, podemos compararlo con marcas intermedias como Acer, y aun asi estan muy debajo de ese nivel de calidad.

    lo mas importante es promover la COMPETENCIA si hay 1 sola fabrica estamos en el horno, y encima nos obligan a comprar nacional, doblemente en el horno.

  40. LEA dice:

    Hola!, que bueno tenemos un “insider” jeje
    contame que capacitores estan usando.
    tienen alguna certificacion de calidad hecha? o es todo cuento? busca certificados de veritas.
    contanos por favor que es interesante saber, gracias!.

  41. LEA dice:

    Veo bien que se este produciendo localmente pero veo TERRIBLEMENTE MAL que LA UNICA fabrica es BANGHO que encima produce (o al menos hasta ahora lo hacia) cosas de CUARTA.
    soy tecnico electronico, me especializo en micro controladores, automatizacion, y tambien estoy metido en seguridad informatica y especialmente en storage corporativo, tengo mucha experiencia con la tecnologia de la maquina debido a que trabajo de ambos lados, como integrador y como desarrollador de hardware (freelance)

    y les puedo decir que, hasta ahora, la calidad de bangho es bastante mala, hay cosas peores como olivetti por supuesto, pero les falta mejorar mucho.

    y NO ME GUSTA NADA EL MONOPOLIO, si cristina realmente quiere fabricar en argentina, que ponga 3 o 4 empresas COMPITIENDO entre si, subvencionadas como esta haciendo con bangho, asi habria COMPETENCIA entre ellas para mejorar y bajar los precios y no hacer lo que se les canta como hacen ahora.

    al final con todo esto tengo que estar buscando gente que traiga por izquierda para poder conseguir cosas como la gente.
    no creamos en espejitos de colores, hace algunas cosas buenas esta tipa, pero todo lo que hace es para beneficio propio, no porque es “buenita” pero hey, que politico no hace eso jeje.

  42. osvachuky dice:

    Ojala que todo esto politico, los usuarios empiecen a recibir productos de primera, ya que hasta ahora los bangho solo duran un periodo muy corto. como tecnico puedo decir que toman temperatura execiba, teclados que se deterioran con facilidad, etc. Ojalá algun día Esta Argentina deje de ser Trucha

  43. Eduardo dice:

    somos distribuidores Bangho y si el precio es desmedido es por que el ditribuidor esta sobrecargando el makeup.
    Tenemos gtia de 3 años y un valor 25% menor a la competencia. Te aseguro que mas alla de discusiones politicas en las que no participo, el producto lleva una excelente relacion costo/beneficio y todos mis clientes pyme hace varios años que lo vienen comprobando. De hecho la gtia y la amortizacion son coincidentes. El RMA es de 7 dias y tuve la posibilidad de verificarlo

  44. Jan dice:

    mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

  45. h0lys0ldier dice:

    Que grande AUGUSTO, como siempre, un tipo PRO como vos pregona que la “lógica” indica que todo debe pasar y estar en la Capi, menos los Bolivianos, Peruanos y Paraguayos, obviamente esos deben quedarse por allá en el norte de donde son o poblar la Patagonia, eso si, sin laburo porque “no es lógico” que hayan industrias allá…jejejeje. Fiel representante de un País para pocos, ahí lo tienen y se llama AUGUSTO.

  46. Rocío dice:

    Yo no se mucho de Tecnologia..Pero hace 2 años me compre una notebook bangho 15,6″, core 2 duo, con 320gb de disco y 2 gb de memoria y una placa nvidia de 512mb…todo bien los primeros meses..despues me di cuenta que la maquina no podia grabar los dvd-rw, ni leerlos, a tal punto que quedaba adando el dvd y tenia que apagar la maquina para despues sacarlo… y otra fue el tama de la bateria que no llega a la media hora de duración!!!…no se si las nuevas maquinas de esta marca seguiran con ese problema de la bateria y no se si a alguno que haya adquirido una notebook de esta marca le haya pasado lo mismo que ami con el tema de los dvd regrabables…Ahora el otro problema que tiene es que hasta me empezo a quemar los dvv-R cuando quiero grabar. La verdad que yo no se mucho de computadoras, la compre una porque era mas accesible que una HP o una Dell (dado que la necesitaba y era para lo unico que me daba el cuero xD), asiq no quiero saber cuanto me costara un arreglo de esta computadora!! ¬ ¬ …Pero si tanto Cristina Kirchner quiere impulsar la produccion nacional, que se fijen bien en donde apuestan porque al final la mayoria de los productos nacionales, entonces, estána dejando mucho que desear…¬ ¬

  47. marcos dice:

    una amiga compro una notebook Banghó por el banco hace unos 2 meses. cuando la quiso prender no le encendia. la llevo a la garantia y le dijeron que tenia rota la placa. y hasta hoy todavia no le enviaron la nueva notebook… lo nacional con respecto a tecnologia es una basura… solo algunas marcas importadas valen la pena…

  48. emanmuel dice:

    se acuerdan cuando biostar instalaba capacitores de 3ra. Banghó esta asciendo lo mismo con sus componentes… se los comento porque trabajo ahi…

  49. Xavier dice:

    Por Favor!!!! no me digan que es nacional!!!! POR DIOS!!!!!!! Estan poniendo todas cosas importadas, mejor dicho estan ARMANDO un rompecabezas y para colmo con productos de segunda….
    Por favor. Que este gobierno no sea Ignorante. Todavia nos faltan muchos años para obtener productos de buena calidad (por lo menos en informatica).
    Que nos espera….. Reparar las maquinas cada año y 1 dia porque se termina la garantia y se rompen. DIOS!!!

  50. Daniel dice:

    para tu informacion que sea clevo no quiere decir nada, todos los fabricantes de mobos son chinos y clevo es el fabricante de notebooks mas grande del mundo, ademas de que tiene modelos que hacen temblar a las alienware. Por supuesto clevo tiene varias calidades y precios. Podria garantizarte que una clevo es mas barata que una bangho

  51. Anónimo dice:

    Hola gnte, les escribo para decirles q en parte tienen toda la razon.. yo trabajo en Banghó y es todo importado solo se ensambla.. pero se usan buenas marcas como x ejemplo asus, gigabyte, etc y buenos procesadores, i3, i5, i7 etc.. se armana pedido del comprador. y el tema de prducir nacional ya esta en proceso, ya hay maquinaria para eso, acaban de comprar para fabricar los mothers y las memorias de apoco va queriendo..

  52. julio el profe de la escuela 10 dice:

    No compran nada importado???

    Los chips del bios?
    Los chips del chipset?
    Los Atom?
    Los chip de RAM?
    El disco rígido?
    La pantalla?

    Que dejen de mentir descaradamente. Tienen una empresa que monta componentes importados. Lo que se agrega acá es materiales de baja tecnología y estaño.

    Lograr que de este modo bajar el costo del producto, maravilloso.

    Pero hacer creer que de pronto y porrazo tenemos tecnología de primera (no dije de punta, sino relativamente actualizada) es una bajeza. Es una mentira maquillada.

    Que eso sirve para dar trabajo. OK. Me parece bárbaro.
    Pero estaría bueno que estas compus armadas acá tengan mercado por que uno las elige y no por que no te queda otra que comprar. Pero de esta manera, la empresa que las arma gana plata por armarlas y gana plata por que hay una ley que las beneficia. (Contra quien compite??)

    Me da bronca que el gobierno te mienta descaradamente. Que dibuje la realidad. Nada importado!!!!!!!!!!! jajajajaja #IRONICO

  53. Waterfox dice:

    Despues de lo leído en los comentarios puedo concluir que lo mejor son los equipos de industria nacional fabricados por uno mismo, llamados en una época clon.

  54. Alejandro dice:

    Me adhiero….somos dos.

  55. gringoviejo9 dice:

    Bahh esta hitoria ya la vivi y lamentablemente se como terminara si no hacen las correcciones a tiempo. Y por lo que veo no hay interes politico oficial ni interes ciudadano. OTRA VEZ SOPA.

  56. Santiago dice:

    En serio creen que los productos de singapur, malasia, etc, etc, etc, Son de mejor calidad que los ensamblados en la argentina? Jaja, que ilusos. Como mínimo son de la misma calidad! Jaja, disculpen pero me causan gracia los que dicen “IMPORTADOS” como si estaríamos hablando del Volvo Sueco o de Ferraris Italianos!
    En todo caso los productos nacionales serán tan buenos o tan berretas como los asiaticos.

  57. Feliciano1967 dice:

    Los leo pero nunca escribo… en fin es para ver si encuentro una solucion al mensaje que me sale cada tanto de acualizar a Firefox 5.0 cuando con cuevana.tv no lo puedo utilizar… que me dejen de romper las pelotas con los avisos… ya les mande toneladas de mensajes

  58. taoteking dice:

    En RedUSERS los comentarios frente a las buenas noticias son siempre similares: Si se ensamblan notebooks y PCs destacan que no se fabrican localmente todos los componentes y se compara la calidad y garantía de estos productos con los de Apple que salen varias veces más, si vienen con Windows legal ya instalado critican porque deberían venir sólo con Linux, si se da trabajo en blanco a los argentinos se sugiere que seguro que les pagan poco…

  59. Alejandro dice:

    Kretina no tiene ni idea de lo que está haciendo, o está pesimamente asesorada si es que piensa en el pueblo de su país. Lo nacional es tétrico, de bajísima calidad, quiere que el pueblo argentino no tenga opción, solo comprar lo mediocre, jamás una Bangho va a ser como una Sony, Apple o HP, a pesar que estas marca también tienen problemas a veces porque son máquinas….pero ni comparar con lo nacional !!! Yo por ejemplo mi Bangho se rompió tres veces durante 5 meses !! sí, me cubrió la garantía …pero estuve mas de 2 meses sin equipo !!.. KRETINA : abra la importación deje que el pueblo sea libre de comprar lo que quiera y dígale a su amigo Pablito Suaya, que fabrique equipos de calidad, entonces compraremos Bangho.
    Atte
    Marcelo Alejandro Rodriguez
    DNI 23.231.550
    El Palomar

  60. carlos dice:

    Muy bueno su eleccion de tematicas tecnologicas,espero que sigan de la misma forma de informar a una sociedad que desea estar al tanto en tiempo real.saludos

  61. crinsfran dice:

    Algo que se debe tener en claro es lo siguiente:
    Todo componente es fabricado en China, sea la marca que sea. Difiere la calidad de acuerdo al pedido de cada comprador para dicho mercado. Por ejemplo: Una mac sale mas caro porque el material es de mejor calidad y cumple ciertos requerimientos por parte de Apple. Una marca de menor valor(Banghó)tiene desperfectos técnicos por los materiales y mano de obra no calificada.
    Ahora bien, como todo sabemos la electrónica no es perfecta y sea la marca que sea tiene su tiempo de uso. Todas se rompen antes o después de tiempo, por eso existe el “servicio de garantía” que también varía de acuerdo al país y los términos puesto por el fabricante.
    En tema de stock y cambio de repuestos no siempre hay disponibilidad porque al ser traído de afuera estas obligado a esperar mínimo 15 días hábiles y hasta 1 mes o más. Otro punto a tener cuenta es que los repuestos que salen para la garantía son de RMA (reparados o reciclados) y si no está en fabrica pues ahí termina el problema.
    Ahora en Argentina estamos acostumbrados que si es mas barato mejor. Ejemplo: Un auto fabricado en algunos países de Europa están obligados poner equipamiento de seguridad full . En Argentina eso implica mayor gasto, menos ventas, menos ganancias, entonces optamos seguridad por precio.

    Para cerrar el tema deberíamos estudiar nuestra cultura e ideología social para ver en que estamos fallando y que podemos mejorar y dejar de estar en el pasado para ver nuestro presente con optimismo para posicionarnos firmemente en un futuro mejor si queremos!
    Pensemos esto: ¿por qué en China se fabrica todo? Simple si ven su historia, algunos propusieron que todo lo que no se podía fabricar se tendría que importar para uso nacional por así decirlo, y acá tenemos el resultado. Cualquier cosa que levantamos: MADE IN CHINA O TAIWAN. Y como la unión hace la fuerza, son mas de 1.300 millones habitantes, por ende mayor mano de obra, menos tiempo de fabricación, menor costo a valor Dolar y algo que diferencia mundialmente su cultura y su forma estricta de trabajo. Lo digo porque eh trabajado directo con fabricantes de algunas marcas Nº 1.

    Salu2.

  62. Tinchazo. dice:

    Yo pienso lo siguiente:

    1) Las PC´s acá en Argentina NO SE MANUFACTURAN, SE ENSAMBLAN que no es lo mismo. Si compro una placa madre Asus, memorias Kingstone, placa de video Nvidia, disco duro Matrox o Western Digital, microprocesador Intel Core 2 Duo, fuente de alimentación Eurocase Premium de 1000W y un Gabinete de muy buena marca, lo ENSAMBLO y todo……..NO ES “NACIONAL”.

    2) A Banghó no le compro nada; sus productos no me son buenos -por experiencia lo digo- y son innecesariamente CAROS en comparación a otros dispositivos de otras marcas. ¿Por qué pasa esto?. Y……lo “nacional” no puede valer más caro que lo importado, al contrario….debería darnos más posibilidades para poder acceder a las tecnologías y es lo contrario.

    En fín….una verguenza que se mienta tan descaradamente así. Por suerte existen personas como nosotros para avivar a la gente que no compre lo “nacional” por lo malo y caro que es. Estoy de acuerdo con que se debe fomentar la tecnología nacional, pero…….¡empecemos a crear desde cero, a ser manufacturadores y no a pasar contenedores en Tierra del Fuego venidos desde los EEUU!.

    Saludos cordiales.-

    Tinchazo.

  63. Juan Pablo dice:

    chicos chicos, no se tiren contra la Cristinas, no entienden que en argentina pensar distinto es estar equivocado. y después se quejan de los milicos y también atentan contras las ideologías, salvando las distancias porque en verdad unos son asesinos y los otros solo hipócritas

  64. En el congreso todos usan iPads. Compren lo que yo digo no lo que yo compro.

  65. Rosales dice:

    Lo que yo veo, Germán, es que no sabés poner un puto punto.
    No creo que seas técnico. Un técnico verdadero tiene un pensamiento ordenado y se expresa como tal.

  66. rodbux dice:

    ja .. y yo que compro satelites rusos le pego un sticker y yo tmb digo que lo fabrique yo !
    a proposito esto es Fabricacion
    http://www.youtube.com/watch?v=6anT1NN9oC4

    Bye

  67. Mauro dice:

    Me hace acordar al capitulo del zorro en donde el (no me acuerdo si era el general o comandante del pueblo o el gobernador) mando a arrestar a un hacendado que encuentran en su hacienda plata de francia, telas de inglaterra y lo meten preso por traicion a la patria.

    Y cuando el zorro lo encuentra en la taberna, le pregunta de donde es toda la ropa que el gobernador tiene puesta, y le responde q es de inglaterra, de francia, reloj suizos….

  68. Luis Belmonte dice:

    Esta empresa se dedica a ensamblar productos que una vez lanzados al mercado, pueden fallar. Allí comienza la odisea, pues generalmente se lavan las manos escudándose en que la máquinas tienen limitaciones (cosa que no informan cuando las vendes, sus vendedores) y rechazan la atención de garantías por motivos como la falta de un sello en el disco rigido (mi caso personal), cuando meses atrás habían aceptado hacerse cargo de la garantía cuestionada por el servicio por éste mismo motivo.
    La máquina fue ingresada tres dias antes que venciera la garantía y se la rechazó por garantia vencida.
    Este equipo jamás anduvo bien (Futura 1400). No lee HD,
    no lee DVD y no es confiable. Durante un año se lo sometio a la garantia varias veces y jamas la arreglaron. No queda otro camino que Defensa del consumidor o Tribunales.
    Comprá productos de marcas reconocidas o que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.

  69. hugoagogo dice:

    Adhiero totalmente…..

  70. Leo dice:

    Es cierto, pero para bootear con Linux tenés que poner una contraseña que curiosamente no te viene por ningún lado! A mi hnito le dieron una y me llevé esa sorpresa… Por cierto, Googleando encontré los datos de acceso:
    Usuario=alumno ,
    Contraseña=pixart

  71. TBN dice:

    No entiendo… dice que fabrica pero yo sólo veo líneas de ensamblaje…

  72. julio el profe de la escuela 10 dice:

    Asi que no vamos a comprar mas microprocesadores?? Ni memorias ram??
    Ahora fabricamos discos rigidos?

    Apenas tenemos una cadena de montaje de morondanga y nos la damos de fabricantes? No es tener cara

  73. sebastian dice:

    Arnold dice:
    17 agosto, 2011 a las 13:30

    Que no sea hipocrita!!!
    Aqui se fabrica ropa y ella la compra en NY, al igual que carteras y vaya a saber cuantas otras cosas.
    Anda en autos importados, cuando podria usar los que aqui se fabrican.
    Por que los que critican lo importado no le preguntan a la presidente por que lo hace???
    Esto es pura propaganda

    JORGE LANATA DIJO HACE UNA SEMANA

    “EL GOBIERNO HABLA PARA LA IZQUIERDA Y GOBIERNA PARA LA DERECHA”

  74. sebastian dice:

    @TINCHO

    Tincho… pensa esto… uno notebook importada de apple o de quien sea, de mas de 4000 pesos… se fabricaron milles si no es que rozan los millones de unidades para todo el mundo… se rompe, tenes por lo menos, 20 repuestos de cada parte de la notebook por cada una que se fabricó en el mundo. Ahora, la compras “aká”, cagaste, anda a encontrar en que deposito de tierra del fuego puedan tener repuestos? y el comerciante no va a traerte una pantalla para una banghó cuando tranquilamente puede traer 10 hp por el triple de costo pero venderlas seguro, el que sabe no compra barato, porque lo barato sale caro, prefiero una apple que me dure 10 años a una banghó que me dure 10 meses.

  75. Arnold dice:

    Que no sea hipocrita!!!
    Aqui se fabrica ropa y ella la compra en NY, al igual que carteras y vaya a saber cuantas otras cosas.
    Anda en autos importados, cuando podria usar los que aqui se fabrican.
    Por que los que critican lo importado no le preguntan a la presidente por que lo hace???
    Esto es pura propaganda

  76. Gonza dice:

    Error, las notebooks de Conectar Igualdad tienen doble booteo de Win + Linux. Si no sabés informate.

  77. JP dice:

    Totalmente cierto lo que decís!
    En aquella época el país SI tenía producción industrial, hasta teníamos plan de desarrollo de investigación espacial!!!
    Y no sólo había fabricaciones del estado sino que había otras empresas en competencia, y lo importado no estaba prohibido. Justamente era otro jugador en la competencia de productos. De esa manera lo que se hacía acá competía con lo importado.
    Curioso que nuestra presidente sea del mismo partido, no?

  78. jacks dice:

    son mas caras q la importadas y muy rengas no las compren no duran nada lo digo por experiencia

  79. JP dice:

    Es muy cierto lo que dicen sobre el SO y la contradicción de un gobierno que enarbola banderas anti-monopolio. Hay tantas opciones de SO libre con mucho soft de calidad para educación, hay tantos LUG’s en le país con quienes hacer convenios de capacitación….pero la verdad es que no “vende” dar equipos para estudiar (como originalmente dicen que es)…y sí, no se fabrica nada acá, sólo se ensambla. Es un inicio: SI, tiene calidad: NO.
    Es muy gracioso escuchar “no compramos más importado” de una persona que usa iPhone, viste alta costura europea, usa carteras LV, zapatos Chimi Choo, regala Mini Cooper y su hija estudiaba cine en EEUU.

  80. Bruno dice:

    Perfecto, muy lindo que Bangho ensamble en Argentina y que abra cada vez mas plantas. Ahora, donde esta el stock de Bangho? Porque los que laburamos en el rubro sabemos bien que el faltante de stock es en todas las marcas, incluidas las de ensamble nacional. Por otro lado, y estimo que quienes trabajan en el rubro y mas que nada con empresas, sabran que muchas veces las empresas o clientes, tienen ciertos parametros a la hora de comprar equipos. Ejemplo, empresas multinacionales y algunas locales, que por disposiciones de sus corporativos, solo pueden comprar determinada marca, e incluso modelo, y no pueden salir de esas especificaciones, por un tema propio de cada una. No digo que no se puedan adaptar a lo nacional ni nada de eso, pero seamos realistas. Un producto Bangho no esta visto como un equipo para el mercado corporativo. Sus funciones y calidad tampoco son las mismas. Y no hablo de equipos con mas de 2000 pesos de diferencia, pero solo hace falta mirar cualquier Lenovo o HP para saber que las Bangho no le hacen ni sombra. Pero volviendo al tema de los clientes corporativos, y quienes trabajan con empresa lo sabran, de que te disfrazas con un cliente (que siempre compró Thinkpad por las funciones de seguridad y durabilidad, garantía en sitio y demases) para ofrecerle Bangho o similar? Ya con solo nombrarlas se rien. Entonces, no me parece una opcion seria, y no hablo de que este mal producir o ensamblar en Argentina, pero es algo que se tuvo que haber tomado con mayor cautela y no cortar las importaciones de esa forma. Hubiesen dado un plazo a las empresas para que ingresen al pais como van a hacer HP y Samsung, pero no cortar la entrada de productos, porque eso nos corta a muchos la fuente de trabajo. Y no solo eso, sino que las opciones “nacionales”, tampoco tienen stock para atender la demanda local de equipos. Si miran por ejemplo, el stock de PC Arts, que es el responsable de Bangho, van a ver que tiene selectos modelos disponibles y con muy bajo stock, sin contar que ademas, aun siguen ofreciendo que ya no se ensamblan mas (tienen equipos Bangho Futura que utilizan memoria DDR2 y procesadores ya discontinuados que no se ven en el mercado desde hace meses).

  81. Jan dice:

    MORTAL!!! JAJAJa

  82. Jan dice:

    Bueno, vos comprás una commodore y te quejás!!! jajaja Flaco media pilaaa

  83. Ferchu dice:

    Me parece perfecto que se promueva el “ENSAMBLE NACIONAL”, lo que no está nada bien es que se BLOQUEE / PONGAN TRABAS A LA IMPORTACION DE PRODUCTOS (para los que no están al tanto les cuento que solo se puede importar si DEMOSTRAS AL ESTADO que tambien exportas…. una locura total que solo fomenta la coima en la aduana).

    Yo me gano la plata trabajando (no tengo un plan descansar) y quiero tener la libertad de elegir si me compro una bangho o una dell o una mac…

    Cuando el Estado empieza a avanzar sobre las libertades individuales entramos en un terreno complicado que ya sabemos donde termina (lease Venezuela, Cuba, Ecuador….).

    Es una lástima leer comentarios de gente bienintencionada pero que compra este discurso populista de cuarta…

    Para los que quieran leer e ilustrarse un poco, les recomiendo indagar acerca de las políticas impulsadas por Peron hace 50 años: se DISEÑABAN Y FABRICABAN HELADERAS, AUTOS, AVIONES ARGENTINOS….

    ahora solo metemos celulares adentro de una cajita para que algunas empresas puedan pagar menos impuestos y a eso le llaman PRODUCCION NACIONAL… en fin… segui participando.

  84. Jan dice:

    Nunca falta el linuxero quejándose de todo!! jajaja!

  85. Jan dice:

    Tampoco las cosas se hacen de un día para el otro!! pero por algo se empieza

  86. jan dice:

    Si lo tienen una amiga compró nacional y se le rompió el Disco y se lo cambiaron en menos de una semana (desde Córdoba) .. Ahora otra que tiene una HP que sobre calienta y parece que se desoldo.. problema común de las Hp´s tiene la notebook en Baires por un mes .. hasta que llegue lo suyo

  87. German dice:

    No van a bajar el dolar sigue subiendo hasta que explote el defauul en usa…
    bye
    Mientras bagho lucra con la confianza y la ignorancia de la gente junto con el plan banco provincia nosotros los chicos los miramos. Como me gustaria que la kretina que yo vote me diera un credito para competirle a bagho o a quiens ea, porque los precios no estan inflados, son un globo aerostatico de humo y la calidad rosa la pesima calidad “como tecnico lo garantizo” Me da lastima como el OEM no peude armar notebooks para competir con esta farza

  88. jan dice:

    Flaco! cómo se nota que nunca NUNCA fuiste a un MAC STORE!!!! una Notebook de las mismas características pero APPLE vale cerca de 4MIL DOLARES, y no se si sabías que el cambio esta cerca de los 4,18…
    Y si ensamblan pero dan empleo a más personas y no se mueren tantos chinos!

  89. pablo dice:

    No se para que tres plantas si lo único que hacen es ensamblar pcs , hay que fabricarrrrrrrr que parte no se entiende , esto es todo una mentira todos los materiales son chinos, todo de cuarta calidad .
    saludos

  90. victor dice:

    Estas porquerias van a valer lo mismo que una notebook de verdad y si se fijan con eso de las importaciones no conseguís ni una notebook de marca, no te va a quedar otra que comprar una de estas porquerías al mismo precio de las buenas. Esto es un buen negocio para unos pocos…

  91. German dice:

    Me tienenpodrido los que dicen estyo es un comienzo cuando todos los tecnicos de pc no tnemos un misarable grmio que nos represente y la presidenta le de beneficios a una empresa privada que lucra con la confianza de la gente, que diferencia hay con una bangho inflada por todos lados con respecto a una hp importada de mejor calidad a la vista. UN NEGOCIO TECNOLOGICO NO ES ENSAMBLAR, es negociar con AMD o Intel para que produscan procesadores en argentina o con nvidia /via o sun para que produscan tecnologia en el pais. Yo no puedo crer como puede sr que todavia exista laplanta de INTEL EN COSTA RICA y aca todo sea importado, menos el plastico de las carcasas de las netbooks del gobierno… PERDON, tambin es importado.
    ENSAMBLAR asi como el Plan conectar son una gran mentira, en vez de darle tecnologia y que la usen para bajar musica del ares denl un proceso tecnologico “con netbook incluida con desarrollo de software de las univercidades dlocales y que el sistma educativo desde arriba “universidades” se escalone para que se retroalimente a las secundarias ya l nivel basico. Esto de las netbooks o lo de bagho me indigna porque siguen lucrando mientras nosotros miramos como una chota pc de 1 nucleo y 2 gb de ram esta casi el doble que cualquier pc oem armada en una casa de computacion.
    BYE
    PD: Ni habalr del software legal que es otra gran mentira presiona empresas…

  92. Fernando dice:

    Yo compré un Banghó hace como tres años. Cuando la prendí tenía una cantidad de pixeles muertos (puede pasar en las mejores familias) cuando llamé al servicio técnico me dijeron (de muy mala manera) que hasta 20 no hacían cambios!!! Al año ya empezó a tener problemas de recalentamiento de la placa de video, que terminó fallando al término de la garantía.

    Cuando quise actualizar los drivers de la Notebook terminé llegando a que era una Clevo (China)!!! Cosa que se terminó de develar cuando la actualicé a Windows 7…

    Yo creí que compraba algo nacional… jaja, iluso… Igualmente si Cristina lo apoya es porque debo estar equivocado 😛

    Industria nacional!!! Excelente!!!

    Mi situación actual es una Dell que salió relativamente barata (más allá de los 45 días de demora para comprar) hace de todo y el servicio técnico es confiable y claro.

  93. Leo dice:

    Mucha industria nacional y que se yo, pero están cerrando la importación de cosas que no se fabrican localmente, y dejan la canilla abierta, por ejemplo de los cartuchos de tóner chinos, que entran a un precio menor al de los materiales necesarios para fabricarlos. Esto esta dejando a casi 10.000 PERSONAS sin trabajo en todo el país y nadie hace nada. En industria vieron el tema y no movieron ni un dedo, dicen que no se puede hacer nada… es más dudan si realmente es una industria legal. El resultado, se pierden fuentes de trabajo, y aumenta la contaminación porque esos cartuchos no se reciclan (no conviene!)

    Saludos.

  94. Nicolas dice:

    muchos comentario son de la gata flora 😛

  95. Augusto dice:

    A un intimo amigo mio le paso algo parecido con una mac tambien, se le rompio y tenia la garantia vigente, pero ya habian cambiado de modelo a uno mas nuevo (por ej. el tenia la 2009 y ya habia salido la 2010) y como no se la pudieron arreglar, le dieron la modelo 2010 sin cobrarle 1 peso. Eso es garantia. La gente que se traia los ipod desde eeuu y se le rompian en el avion o en cualquier lado, ACA te cubria la garantia. Ojala alguna vez pase lo mismo

  96. Marcelo dice:

    todo muy lindo, pero si esta es la “tercer planta” que hacen en las otras 2? porque pc arts no tiene stock de notebooks bangho hace como 2 meses.

  97. José dice:

    Totalmente de acuerdo. Necesitamos un cambio cultural en el operativo. Hay alternativas libres para todos los gustos y necesidades, cientos de miles de aplicaciones Linux. Ya no hay necesidad de seguir utilizando (y pagando, digo, si no sos pirata) un operativo cerrado y programas restrictivos para las tareas cotidianas. Salvo que uses la pc para jugar 🙁

  98. Nene dice:

    Se dan cuenta de que todos tienen el delantalsito recien puesto no ?

  99. Victormariano dice:

    No esta cerrada la importación, las maquinas importadas están igual.Aunque pueden estar 250 dolares mas….

  100. Mosca dice:

    Me parece que si querian fomentar la industria nacional podrian haber empezado por mejorar la calidad de los productos y no cortar la importacion de una. Con mirarle la cara a un cliente cuando le decis que solamente tenes maquinas nacionales ya te das cuenta, ni hablar cuando las abris y las ves por dentro en comparacion con las maquinas importadas. El consumidor tiene derecho a comprar la marca que quiera y no la que le impongan.
    Pero bue.. que le vamos a hacer ? sigamos asi y aguante cristina gato !!!

  101. Javier dice:

    Todo bien con que se fomente la industria o ensamble nacional. Lo que deberían cambiar es la gente que hace el test de calidad de los productos finales, creo que ninguno utiliza lo que produce. Por ejemplo y ya que nombraron a Apple, se imaginan que en vez de un iPhone o un macbook Jobs use un Motorola o una notebook HP?
    Lamentablemente la calidad de los materiales es pésima, y eso tampoco se ve reflejado en el costo.
    Otro ejemplo, tuve que cambiar el HDD de una compu commodore comprada en la tienda de la G porque se murió al año y dos meses… Cuando abro el gabinete, el disco Samsung tenía un sello que decía RF… Aun tengo dudas de si era o no reparado.

  102. Winnie dice:

    Bien por cristina apostando a la industria nacional y manteniendo puestos de trabajo!

  103. Javier dice:

    Más allá de lo mencionado por los comentaristas, estas computadoras traen por defecto Windows, lo cual es contradictorio que un gobierno que agita las banderas de “Nacional y Popular” sigan fomentando a un monopolio. Y el precio de Windows está incluido en el precio de estas computadoras. Con las netbooks que entregan el gobierno también pasa lo mismo, traen Windows y eso es generar una dependencia.

  104. Sergio dice:

    Esta bien por un lado que se fomente la industria local, mas allá de que empecemos solo por el ensamblado. Pero cuidado porque la mayoría de la mano de obra no esta capacitada ni para poner un tornillo (el ver el interior de estas maquinas lo confirma).
    Por otro lado también es claro que no pueden obligarme a comprar una marca que no quiero comprar, ya de por si el precio de lo que entra desde afuera es abusivo. cualquier electrónico que cuando llega a la aduana vale 100 dolares termina saliendo 250 dolares al publico.
    Pongamos por caso un servidor, que alternativas me da la industria local? Absolutamente ninguna dado que no estamos capacitados ni para hacer los gabinetes.
    Mejoremos la industria pero de a poco, capacitemos, hagamos las cosas bien no de forma autoritaria y sin saber, porque eso no retrasa aun mas.

  105. Esteban dice:

    Muy buena noticia.

    Yo calculo que tiene que salir mas baratas… el que quiere las compra y el que le gusta otra marca porque no les convence…y bue, “poniendo estaba la ganza”.

    Espero que suban la calidad de productos los de Bangho y que tengan un buen servicio de POSVenta… si tiene eso les va a ir bien.

  106. Victormariano dice:

    bueno .
    yo compre una exo touch , siemen-fijitsu ,bangho futura,bangho fit ,hp dv7 y dell 1735.
    todas tienen sus mañas,pero funcionan muy bien.
    Menos la hp dv7 , que la use poco , se la di a mis primos.
    La exo touch la compre hace una semana,estoy enamorado,pero creo que le encontré una maña ,me paso 2 veces ,no se si ese un error mio, cuando estaba en sleep ,la active y se me resetio.
    La fijitsu anda muy bien , pero el adptador de video, no se adapta algunas resoluciones, la pantalla hace un minimos efectos raros.
    la bangho futura funciona muy bien,pero a veces hace algunos errores raro de win , aunque tienen xp como la fijtsu.
    la bangho fit10 tiene windows starter ,anda muy bien y es robusta ,pero se le salio una tecla , por mal uso y ademas cuando entra en sleep y la volves a activar se apaga el wirless cuando activas el wirless se resetea.
    la dell 1735 anda muy bien ,tambien es muy robusta , con el tiempo se pone lenta , tiene windows vista ,tuve que desarmarla por que se tapo el sistema de enfriamiento con polvo.
    La bateria no se uso mucho y duro menos de un año.
    El problema mas grave que tuve pero se soluciono , es que jugando con dual monitor se resetiaba la compu ,despues de 1 año y medio sacaron nuevos drives ,que funcionaron bien.
    No hay computadora perfecta , todas tienen sus cosas.
    yo estoy contenta con todas las marcas.

  107. walter Lederhos dice:

    Me encanta las críticas jajaja sea ofenciva o nó, -Tincho- tenes razón, ya sé que lo importado sale mucho más caro que la -National- . Ojo!! yo tampoco gastaría $10.000 lucas por una máquina, después de todo es algo material jajaja. Hice una comparación a Apple como pude haber dicho Gateway o Acer, yo opiné para contar sobre mi anécdota del cable cortado nada más por la broncaaa!! otra cosa eh desarmado notebooks que ya perdí la cuenta y netbooks, hasta me atreví de desarmar una notbook Apple en perfecto estado por curiosidad nada más y jamás me encontre con un desperfecto o un caso como el mío y acá también me voy a referir a h0lys0ldier, yo sé que Apple no fabrica sus máquinas, pero has escuchado notebooks rotas por un mal ensambleje o desperfectos por ensambleaje.
    Si se rompió se rompió ya está, pero lo mío no me cubria la garantía o sea gasté casi $5000 para después terminar de pagaR el arreglo jaja que linda joda. Si fuera importada me hubieran dado otra. Porque conosco casos de un cliente que compro un -Macbook pro- a los tres meses palmo y se lo cambiaron sin ningún problema soy testigo de eso. Gracias por sus opiniones.!!!!!W.L quise aclar también, que acá se ensambla no es que se arma por esta noticia publicada: -Tengo el agrado de adelantarles que para 2012 el 100% de las computadoras que se fabriquen para el plan Conectar Igualdad serán __fabricadas en Argentina__ nada más gracias por opinar!!

  108. Augusto dice:

    Es mucho mas logico tener un polo tecnologico en capital federal que en tierra del fuego, aunque no es lo MAS logico para el pais tampoco.
    Y es verdad que no se fabrica en todos los paises sino que se ensambla, (no en todo el mundo, sino en pocos paises) pero ahi hay un control de calidad mejor o una garantia que se hace cargo.

  109. Waterfox dice:

    Todo bien pero a banghó no le compro ni chicles ya renegué con 2 notebooks de amigos y ya fue. Te pago el triple otra marca toda la vida, yo tengo una asus desde hace 2 años y nunca un problema.

  110. fede092009 dice:

    Jajajaja posta?

  111. h0lys0ldier dice:

    WALTER, desarmá una Dell y decíme todos los orígenes de los componentes para ver si ellos “Fabrican” como a vos te gusta llamarle. Es hora que te enteres que en TODO el mundo se ensambla.

  112. Lexus dice:

    SOY EL PELADO DE LA FOTO!!!
    JAJAJAJAJAJJA
    Que buena noticia!!!

  113. martin dice:

    Me molestan estos post negativos,la verdad que se podrian quejar pero por lo menos digan “es un comienzo” y que ademas aporten soluciones, por que al final solo se quejan,siempre con la mirada corta,y muchachos si no les gusta, se pueden tomar un avion a inglaterra o donde quieran para vivir en una nube apple. si tenes para una mac tenes para un pasaje.
    No creo que sea una fuga de cerebros.

  114. Padial Humberto dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  115. tincho dice:

    te contradecis con comprar caro . no todos pueden gastar 11000 mangos en una notebook . y se llega a romper algo de las nacionales , los repuestos los conseguis enseguida . la de apple tenes q mandarla a bs as etc

  116. Pedro dice:

    Empiezen a pagar mejores sueldos. $3012 de basico/bruto con los descuentos del 17% solo te quedan cerca de $2500.
    Tenes que viajar y comida y ya no te queda un mango.
    Muchos descuentos en impuestos a la empresa pero para los empleados nada de aumento por parte de la empresa.
    En la planta de Florida Vte Lopez, hace unas semanas pudo entrar la UOM, ya que anteriormente le prohibian la entrada. El tema es que la empresa despedia a la gente de forma abusiba y a veces sin razon alguna. Y aparte los empleados no tenian derecho a nada. Reconozco que habian empleados que no querian la entrada del gremio a la fabrica por el tema que el basico de esta categoria (metalurgico-electronica) iba a ser menos dinero todavia.
    Pero con el paso del tiempo parece que los sueldos iban a aumentar.
    Esta bueno que le den trabajo a la gente pero den mejores sueldos y aparte no mientan. A los nuevos postulantes les dicen en las entrevistas que van a entrar como tecnicos de Pc(con o sin experiencia) para testear o reparar PCs y resulta que los tienen todo un dia en una linea de produccion colocando tornillitos, o cablecitos.
    La gente logicamente dura poco porque ese no es el trabajo de un tecnico de pc, instalador de redes, o soporte tecnico on-site de servidores.

  117. walter Lederhos dice:

    Estoy de acuerdo con Carlos, que prefieren una notebook marca Apple de 1700 dolares o Bangho de 4500 pesos?, yo prefiero comprar productos de calidad, y no algo como la notebook -Exo- que compre hace 6 meses y dejo de funcar el inverter del monitor por haberce cortado el cable por estar Mal ensamblado y la garantiía me la pase por los huev… En otras palabras más vale caro que mano de obra barata.
    Aclaremos, en la Argentina se ensambla y no se fabrica!!! Lo importado siempre es lo Top!!!

  118. Carlos dice:

    Solo falta que le pongan estrella roja, y son las verdaderas notebooks socialistas…. Espero que ahora bajen los precios y no este por encima del 10 o 20 % mas caro que una importada…

Leave a Reply