Bloqueado en Chrome por defecto, también desactivado en Safari y vapuleado por Steve Jobs, prohibido por Google para los anuncios, e incluso desaconsejado por su propio patrón a causa de sus vulnerabilidades; todos los caminos conducen a la muerte definitiva de Flash. Y ahora, Adobe dijo que dejará de dar soporte para Flash en 2020, anuncio a simple vista mortal para la herramienta.
Esta noticia llega luego de más de 20 años de vida de Flash, que fue creado en 1996 por la firma Macromedia (luego absorbida por Adobe), y a poco más de una década de su apogeo: el 98 por ciento de los equipos con Internet utilizaba Flash en 2005. Tal como señala CNET en su repaso, “Flash trajo tecnología de animación que era buena para los juegos, interactividad que permitía a las personas crear características como galerías de fotos, la capacidad de usar cámaras web para videoconferencias y funciones multimedia que aniquilaban una serie confusa de opciones”. Por lo demás, fue muy provechoso el hecho de que podía ser instalada en diversos navegadores sin que los developers deban preocuparse por las diferencias entre los mismos.
Con el HTML 5, WebAssembly y WebGL como sus sucesores, se espera, incluso, que la muerte definitiva de Adobe Flash llegue antes del 2020, tal como afirmó este estudio en 2016.
En concreto, el soporte oficial culminará a fines de 2020, tal como apunta Android Headlines. Ya a fines de 2015 Adobe había aconsejado a los desarrolladores que no utilicen Flash.
Hay gente muy HDP en el mundo, pero esperemos que no lo suficientemente HDP como para revivir Flash, que además de consumir recursos vitales, era fuente de innumerables agujeros de seguridad que permitían infectar equipos.
la realidad es que hay tanto software que ya tiene soporte y siguen vigentes
o peor aún, si hacen que flash sea opensource entonces va a venir alguien que lo haga resurgir de sus cenizas….
Hierba mala nunca muere.
¡Esta porquería no muere mas!