VIE, 21 / FEB / 2014

¿Cuál es el valor bursátil de las principales empresas de Internet?

Según Facebook, WhatsApp cuesta US$ 19.000 millones. En este post revelamos la valuación de los pesos pesados de la Web.

La venta de WhatsApp sigue dando que hablar. Los 19.000 millones de dólares que desembolsará Facebook parecen demasiado dinero para una app que solo se encarga de reemplazar al SMS. Por ello, hicimos una comparativa entre las principales compañías de Internet para conocer cuál es la valuación bursátil de cada una.

La primera de la lista es, obviamente, Google, cuya valuación asciende a los 404.000 millones de dólares, seguida por Microsoft, con US$ 313.350 millones; y Facebook, cuyo total de acciones asciende a US$ 177.540 millones. Con este último dato, las cuentas son sencillas: WhatsApp le costó a al red social más del 10 por ciento de su valor en la Bolsa.

El cuarto lugar es ocupado por Amazon, con 160.650 millones de dólares. Más lejos, le siguen eBay (US$ 71.500 millones), Yahoo! (US$ 39.250 millones), Twitter (US$ 30.800 millones) y Netflix (US$ 26.010 millones). En el último lugar de nuestra lista se encuentra Linkedin, cuyo valor para Wall Street es de 21.180 millones de dólares, un valor muy cercano a lo que Facebook pagará por WhatsApp.

Valuación
(millones de US$)
Google 404.000
Microsoft 313.350
Facebook 177.540
Amazon 160.650
eBay 71.500
Yahoo! 39.250
Twitter 30.800
Netflix 26.010
Linkedin 21.180

NdR: Los datos fueron extraídos de Yahoo! Finance el 21-02-2014.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. Gustavo Sobrales dice:

    Estan mezclando peras con manzanas.
    Si incluyen a Microsoft, tambien debería estar Apple, ambas tienen negocios en internet y en productos físicos.
    A lo sumo se debería incluir solo la valuación de los negocios de internet, separados de los fisicos de Microsoft, algo imposible de hacer.
    o las dos o ninguna, mal hecho el ranking.

  2. Carlos dice:

    ¿Alguien sabe cuándo vale Apple?, porque tengo unos pesos ahorrados y… jaja!

  3. theleo2k dice:

    En realidad es un ranking de empresas de internet… Apple no lo es, pero yo me pregunte lo mismo en un principio.

Leave a Reply