JUE, 5 / DIC / 2013

¿Cuál es la tablet pequeña que te resulta más interesante?

¿Cuál es la tablet pequeña más interesante? Los invitamos a elegir entre los equipos con pantalla “chica” que se lanzaron durante 2013.

El mercado de las tablets pequeñas está que arde. No sólo porque son más económicas, sino porque también ofrecen una mayor comodidad para transportarlas. Y los grandes jugadores de la industria apostaron a este segmento con propuestas muy interesantes.

Por ello, armamos esta encuesta para ver los equipos lanzados en 2013 que cuentan con pantallas menores a las 8,9 pulgadas, pero que mantienen algunas de las funcionalidades de los equipos de alta gama, como conexión Bluetooth, cámaras principales mayores a los 2 megapíxeles y chip GPS, cuestiones que son olvidadas por las tablets genéricas.

Quizás la más conocida sea el iPad Mini. La alternativa de Apple cuenta con una pantalla Retina de 7,9 pulgadas y una resolución 1536 x 2048, lo que se traduce en una densidad de 324 pixeles por pulgada. Cuenta con un chip Apple A7 dual-core de 1,3 GHz, 1 GB de RAM y configuraciones de almacenamiento interno de 16,32,64 y128 GB. Con respecto a las cámaras, la principal es de 5 MP (graba video a 1080p), en tanto que la secundaria es de 1,2 MP y filma a 720p. También tiene como opcional la conexión LTE y, obviamente, funciona con iOS 7.

Otra de las más buscadas es la Google Nexus 7 modelo 2013, construida entre Google y Asus. Este equipo posee un procesador Snapdragon S4Pro quad-core de 1,5 GHz, 2 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 16 o 32 GB. La pantalla es de 7″ a 1200×1920, con una densidad de 323 píxeles por pulgada. La cámara principal es de 5 MP (1080p), la secundaria es de 1,2 MP y el sistema operativo es Android 4.3 actualizable a 4.4 “KitKat”. También está la opción de telefonía celular.

Samsung es otro de los grandes que apostó al nicho con varias opciones. Una de ellas es la Galaxy Tab 3 8.0, que posee una pantalla de 8″ a 800 x 1280, que se traduce en una densidad de 189 ppp. Tiene un micro Exynos 4212 dual-core de 1,5 GHz, 1,5 GB de RAM y espacio de almacenmiento de 16 o 32 GB. La cámara principal es de 5 MP (graba video a 1080p), la frontal es de 1,2 MP (filma a 720p) y su sistema operativo es Android 4.2 “Jelly Bean”. Al igual que las anteriores, viene en dos sabores de conectividad: sólo Wi-Fi y Wi-Fi+Celular.

Amazon también tiene su alternativa: Kindle HDX. Esta tablet posee una pantalla de 7″, a 1200 x 1920, con una densidad de 323 ppp. Su hardware principal está compuesto por un chip Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 GHz, 2 GB de RAM y capacidad de almacenamiento de 16, 32 o 64 GB. Sólo tiene cámara posterior (1,3 MP, filma en 720p) y corre con una versión customizada de Android 4 “Jelly Bean”. Puede conseguirse con conexión celular.

La propuesta más reciente es la de LG, que presentó hace unos meses el G Pad 8.3. Incorpor una procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1,7 GHz, 2 GB de memoria y 16 GB de almacenamiento. Su pantalla es de 8,3 pulgadas, con una resolución de 1200 x 1920 y una densidad de 273 píxeles por pulgada. Su cámara trasera es de 5 MP (1080p), la delantera es de 1,3 y el sistema operativo es Android 4.2.2 “Jelly Bean”. No cuenta con versión celular.

¿Cuál de estos equipos te gusta más? ¿Nos quedó alguno sin nombrar? Usen los comentarios para compartir sus opiniones con el resto de los lectores de RedUSERS.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

¿Cuál es la tablet "pequeña" que te resulta más interesante?

  • Google Nexus 7 (24%, 300 Votos)
  • Apple iPad Mini (23%, 288 Votos)
  • Ninguna, me gustan más las tablets de 10" (21%, 267 Votos)
  • Samsung Galaxy Tab 3 8.0 (19%, 235 Votos)
  • Otras (6%, 71 Votos)
  • Amazon Kindle HDX (4%, 56 Votos)
  • LG G Pad 8.3 (3%, 38 Votos)
Cargando ... Cargando ...

13 Comments

  1. MagoBlanco dice:

    Lamento que te moleste la buena educación y que te escudes en el anonimato para expresarte… Saludos y que te vaya bien, MB

  2. pt dice:

    Deja de firmar así pt

  3. Juan Pablo dice:

    iPad mini, ya es hora de que nos vayamos despidiendo iPad 2.

  4. pablitox dice:

    falto la asus memopad hd 7, q vendria a ser la nexus 7 2012 recortada, se conseguia por 1800$ en ML, ahora subio a 2000

    las samsung estan muy sobrevaluadas, poco rendimiento para el precio q ofrecen

    tengo una nexus 7 2012, es bastante comoda para llevar a todos lados, me sirve en la facu para consultar libros e internet
    con el tema bateria, hay q hecharle la culpa a las aplicaciones android q te activan el wifi aunque lo hayas desconectado, q buscan redes u otro tipo de cosas

    la blackberry playbook esta buenisima, lo unico feo es la resolucion de pantalla, y el inicio, tarda 20000 años en iniciar, pero pensandolo bien… quien apaga su tablet? siempre estan en suspension

    las tablets de 10″ estan buenisimas para leer y navegar, pero son algo pesaditas para usarla con una mano, las preferiria tener en casa antes q llevarla a cualquier lado

  5. MagoBlanco dice:

    YO también, no me interesa una tablet de 7″, demasiado chica para ver contenido multimadia, y demasiado llamativa para sólo leer ebooks, mi opción serían una tablet 10″ (me tiro por el iPadAir) y para sacar en el bondi o en ciertos laburos, un lector de 7″ de tinta electrónica… ni en pedo sacaría una tablet, cualquiera sea, en el transporte público…

    Saludos, MB

  6. RobertKing dice:

    Totalmente prefiero las tablets de pantalla de 10″, me molestan mucho las pantallas pequeñas, en ese caso uso mi blackberry 😉

  7. Augusto Luna dice:

    En mi opinión que no tenga 3g no resta, ya que todos tenemos un smartphone con 3g (con el cual podemos compartir la conexión) o WiFi en alguna parte. Es más, hasta no me parece conveniente tener otra linea solo para el 3g de la tablet… La verdad que la galaxy tab 3 es una caca a la par de una N7 o G pad 8.3

  8. shrek dice:

    La verdad que no tenga 3g resta mucho, hay otras ofertas interesantes. La que no entiendo el motivo de sus votos y encima tuvo varios, es la tab 3, se nota a simple vista que las especificaciones no alcanzan ni de cerca a las demas, encima por un precio no acorde.

  9. Augusto Luna dice:

    que decepción, 4 votos con el mio para el LG G Pad 8.3, que poco que la gente conoce los productos que hay en el mercado (no nacional)… Snapdragon 600, 2gb de ram, pantalla full hd, etc etc etc. Excelente tablet.

  10. brustuk dice:

    Como te envidio 🙁

  11. Joakin dice:

    Para mañana recibo 2 mini iPad retina, y la semana entrante voy por la nexus 7 segunda generación hay luego les comento como andan y cual es mejor

  12. Shrek dice:

    Por ahora no tuve una tablet con pantalla de 10 pulgadas, no tuve la oportunidad. Tuve una Galaxy Tab 2 de 7 pulgadas, y viendo que gente votó la tab 3 me pregunto, qué le ven a esa tablet?? O acaso no tuvieron nunca otra tablet? De hecho, la encuesta en sí me cuesta encontrarle un sentido, ya que creo que el porcentaje de los usuarios que probaron alguna de las tablets que mencionaron es demasiado reducido. Yo tengo una Nexus 7 2012 y una BlackBerry playbook, y si no fuese por el market del bb world elegiría la playbook sin dudarlo. Obviamente ya se quedaron una generación atrás, la resolución y los dpi no alcanzan ni de cerca a los que ofrecen las tablets actualmente, pero aún así ofrecen buena calidad de imagen. La Playbook tiene mucho mejores colores que la nexus 7, en la playbook el blanco es blanco y en la nexus es amarillo, sin contar que tiene los mejores parlantes estéreo bien puestos a lo horizontal uno a la izquierda y uno a la derecha. En sí, la playbook la uso para todo, navegar, ya que ofrece el mejor soporte HTML5 que existe, las páginas me las lee tal cual son sin ninguna clase de adaptación ni nada raro ni complementos externos, ver películas o vídeos por youtube (conectando el hdmi directo de la playbook a la tele, cosa que casi ninguna tablet la tiene, por no decir ninguna de las conocidas, como mucho ofrecen un cable adaptador, pero no un micro hdmi tradicional), escuchar música, etc. La nexus sólo la utilizo para jugar al candy crush, y se muere la batería, la de la playbook dura absolutamente todo el día con un uso totalmente exhaustivo y a la noche sigue teniendo para seguir.

  13. study dice:

    Yo tengo la Nexus 7 original y es un avión, casi que la utilizo mas que la pc de escritorio. Lo que me gusta de la linea Nexus es que tiene un Android “limpio” y que se actualiza seguido.
    Como alternativa me gustan las tablets de Samsung que vienen con un stylus de verdad, no de esos gordos capacitivos. Porque sirven de tablet y de pad de dibujo.

Leave a Reply