VIE, 27 / JUL / 2012

Cuándo Llega: la aplicación para saber a qué hora pasará el colectivo en Rosario

Cuando Llega fue desarrollado por el programa de voluntariado de Globant. Se trata de una app para iOS, Android y BlackBerry que permite monitorear el recorrido de las líneas de colectivo de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Está desarrollada por la firma argentina Globant, quien nos contó todo sobre la aplicación.

Saber cuándo pasará el colectivo (denominación argentina para el autobús) por la estación en la que estamos es información que todo peatón quisiera saber. Por eso, Globant utilizó la información provista por el municipio de la ciudad santafesina de Rosario para que los usuarios dispongan de esos datos en sus teléfonos iPhone, Blackberry y Android.

La Ciudad de Rosario ya contaba con un servicio de consultas provisto por el Ente de Transporte de Rosario (ETR) desde teléfonos móviles, habilitado desde agosto de 2010. Sin embargo, hasta ahora funcionaba solo a través de SMS, con un costo por cada mensaje enviado y recibido. Cuando Llega utiliza la herramienta provista por el ETR a través del servicio de Internet del teléfono devolviendo rápidamente el tiempo de arribo del colectivo“, detalló a RedUSERS Virginia González, developer y analista de Globant Labs.

Estas consultas son en tiempo real, pues las unidades de la mayoría de los ramales de colectivos posee un sistema de posicionamiento global (GPS, según sus siglas inglesas) que permite monitorear la ubicación de los vehículos y calcular el tiempo que demorará en arribar a cada parada. En varios puntos de la ciudad, además, hay carteles electrónicos que muestran cuánto demorará en llegar.

El modo de usarlo es bastante sencillo. De acuerdo con la ejecutiva, sólo hay que “seleccionar el número de línea de colectivo que se espera y la intersección de las calles en las que se encuentra el usuario“. Pero, además, cuenta con algunas funciones adicionales, como la posibilidad de almacenar consultas como favoritas, para acceder rápidamente a las paradas más usadas; y ajustar refrescos automáticos y alarmas de aviso.

El desarrollo de Cuándo Llega supuso un gran desafío en el que se utilizaron varias herramientas de programación. “Para la versión de BlackBerry se utilizó el lenguaje Java, una versión similar al J2ME adaptada por RIM; Eclipse para desarrollarla, con los simuladores y máquinas virtuales brindadas por RIM. Cuando Llega está disponible para BlackBerry OS 4.6 en adelante“, explicó González.

La versión para Android incluyó herramientas similares. “Usamos el lenguaje JavaEclipse para desarrollarla y el SDK de Google para Android. Además se utilizó Guice para las inyecciones de dependencia y las herramientas de Google para los mapas“, relata  la ejecutiva, quien añadió: “Se puede usar en teléfonos con Android 1.6 y superiores“. Es decir, casi todos los Androids del mercado.

En cambio, para iOS se implementó todo el software provisto por Apple. “Utilizamos xcode como entorno de desarrollo y Obj-C como lenguaje de programacion. Todo esto corre bajo el framework Cocoa Touch. Los mapas son los usados por Apple, hasta el momento Google Maps, y están embebidos en la app”, apuntó González.

En la programación participaron más de 15 personas dentro del marco del programa de voluntariado corporativo que Globant lleva adelante. Y la aplicación es todo un éxito en esa ciudad. La ejecutiva nos brindó cifras al  respecto: “Según estadísticas provistas por Flurry, la cantidad de usuarios que utilizan la aplicación es de 5.350 para la versión BlackBerry, 2.690 para la versión Android y 297 para la versión iOS“.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Más artículos de esta serie Ver más

Be Transit: una plataforma social para estar informado sobre el tránsito

Cómo funciona SaferTaxi, una aplicación para reservar taxis a través de Internet

15 Comments

  1. FAN dice:

    A todo esto…de donde se puede bajar ese aplicativo?

  2. Jota dice:

    jeje estaria bueno que lo implementen en jujuy ya que todas las veces que corta la milagro sala no sabemos a que hora pasan los coles ni por donde jeje

  3. […] Fuente:  Cuándo Llega: la aplicación para saber a qué hora pasará el colectivo en Rosario. […]

  4. […] Cuándo Llega: la aplicación para saber a qué hora pasará el colectivo en Rosario (Viernes 25.07) […]

  5. Hola Gabriel, cómo estás? Justamente, en el informe de apps útiles relevamos a MUCHAS empresas argentina que están haciendo cosas interesantes.

    Con respecto a Globant, siempre seguimos de cerca sus novedades (https://www.redusers.com/noticias/claves/globant/). Todo lo que lograron es destacable y en RedUSERS siempre que tenemos la chance de hacer alguna nota con ellos la hacemos 🙂

    Slds!

  6. Gabriel dice:

    marketing ? conoses esa empresa. no necesita marketing de nada trabaja para google electronic arts youtube y muchisimas mas. y vos te pensas q necesitan marketing todavia.

    algun dia esta revista mediocre tendria q sacar un nota de esta gran empresa argentina como es Globant. pero aca se encargan mas q nada de adorar a las extrangeras.

    http://www.globant.com/Content/Studios/Consumer_Experience/customers.html

  7. Los colectivos tienen GPS, hace mas de un año existe el servicio, y el servicio no es de Globant, es de la Municipalidad de Rosario, en el market de Google hay muchas, y mas completas de hecho. Esto es sólo puro marketing para Globant.

  8. David dice:

    En córdoba algunas lineas de colectivos funcionan con gps.
    Hay algunas paradas que muestran el horario en que pasa el colectivo, y también existe una aplicación (creo que solo para android) que dice cuantos minutos faltan para que llegue el próximo colectivo y el siguiente a ese, la aplicación funciona con bastante exactitud, y los colectivos si llevan un gps en el que dice entre otras cosas cuanto llevan de demora/adelato a la próxima parada.

  9. Luciano dice:

    Yo lo uso todos los días y funciona en tiempo real… No le erra ni por un minuto… Muy groso

  10. […] Comenzamos el repaso semanal por lo que fue nuestro informe semanal: Los servicios más útiles en internet y el celular. A través de 5 artículo abordamos la temática y nos ocupamos de los siguientes temas: Safer Taxi, el servicio que permite reservar taxis por internet; los secretos del carpooling; los secretos de Restorando, la app para buscar y reservar restaurantes; Be Transit, la plataforma  social para estar informado del estado del transito y Cuando llega, desarollo que permite saber a que hora pasan los colectivos en la ciudad de Rosario. […]

  11. criis dice:

    dicen que es con gps. pero ya ocurrio que hubo paros sorpresivos de colectivos y seguian llegando segun este soft. es puro verso lo del gps. son solo horarios.

  12. mariano dice:

    aparentemente es un hibrido, dependiendo de si el colectivo tiene GPS o no…

  13. esteban dice:

    es casi en tiempo real, yo lo e probado el año pasado desde mi pc de escritorio salia corriendo a la parada del cole,

  14. A mi me suena a que no es en tiempo real.

  15. Anonymous dice:

    ¿Esto es en tiempo real o en base a una tabla con los horarios prefijados en los cuales debería pasar por las paradas? Porque si es en tiempo real, imagino que cada colectivo tiene que tener un GPS, y debe haber una centrar con los recorridos de todos, a la cual accede la aplicación. Si no es en tiempo real… es lo mismo que andar con un papel con los horarios anotados…

Leave a Reply