El lanzamiento exitoso del Milanesat por la empresa argentina Satellogic puso nuevamente en boca de todos el tema de los satélites argentinos.
Hace pocos días, en la apertura del Simposio Internacional Satelital realizado en la Ciudad de Bariloche, un directivo de la empresa estatal Arsat anunció que el gobierno avanzará en la construcción del ARSAT 3 a un costo de 230 millones de dólares, realizado por la empresa rionegrina Invap. No hubo confirmación oficial por parte del gobierno (hay un rumor según el cual se anunciará en julio), pero según diversas fuentes, se estima el lanzamiento para 2020.
En esta nota que realizó RedUSERS en exclusiva al Director de ARSAT, Rodrigo de Loredo nos explica qué pasa con el ARSAT 3.
Comentarios
Lamentablemente, es así. El otro día leí que el jefe del proyecto se fué a trabajar a USA. Que pena para el país.
ojota que ta saliendo eh… trank.. que ya va… (cuanto chamuyo !!!! todo lo malo.. lo multiplicaron y todo lo bueno.. lo hicieron pelota)
burrro
seguramente deberias de asesorarlo.. por ahi quien dice que les podes enseñar algo…
Al final lo terminaron regalando a una empresa yankie… Ya ni si quiera el nombre va a guardar y la órbita argentina estará ocupada por un satélite estadounidense.
¿Como que no hubieron satelites en el 2006?¿Y los lanzados en los 90?
Creo que ningun pais logro reunir tantos chantas caraduras ineptos como esta gestion. Amigos, seria comprensible, pero con un mínimo de preparación, la bandera la lleva el rezador ministro de medio ambiente, ese que pide cadenas de oración ante el fuego o las lluvias
Que reverendo chanta que es!!! siempre viendo el detalle incorrecto. en el 2006 no habia satelites y en 2015 habia 2. estas trabajando sobre lo que otro realizo.
el suegro también cero idea de comunicaciones.
Es cierto yo pense que era ingeniero en comunicaciones por lo menos y encima comento mentiras si ya se creo un ente autarquico que maneja todos los temas de desarrollo tecnico y sustentabilidad…
El yerno de Aguad es un chanta y mentiroso
Coincido que no es la profesión más adecuada para ese puesto, pero permítame disentir en algo que sé por experiencia (soy ingeniero y trabajo en tecnología).
Para gerenciar no hace falta ser experto en el tema sino saber armar un buen equipo, saber administrar inteligentemente los recursos y ser buen lider. (punto).
Y este caballero tiene un equipo sumamente profesional trabajando en el tema, gente muy conocedora y expertos que son los que, en última instancia, ejecutarán el plan trazado políticamente.
A mi este esquema me parece mucho mejor que aquel al que estamos acostumbrados desde siempre, en el que vemos que un abogado o un contador gerencian temas tecnológicos o científicos u otros en los que no son expertos, pero lo hacen rodeados de otros contadores y abogados que tampoco conocen del tema. Así ha sido en general el estado argentino, y este no es el caso.
Cuando lo escuche por la tv, crei que era ing. pero no es un abogado… ahi la pifiiaron mal
un charlatán de cuarta, acá en Córdoba lo conocemos bastante bien. Es yerno de Auad (hoy ministro de comunicaciones)… personas poco preparadas para sus puestos y sanateros, imposible creerles.
4 minutos y pico de parloteo para decir que:
a) y dale como de costumbre con lo de la pesada herencia…
b) satélite demorado, (ponele) hasta el 2020…
Se lo comió Mauri. O lo van a hacer y se lo regalan a Clarin.