MAR, 7 / OCT / 2014

Cuatro empresas listas para la licitación del 4G en Argentina

Se trata de AMX Argentina, Telecom Personal, Telefónica Móviles Argentina y Arlink. La subasta por el espectro radioeléctrico se realizará a fines de octubre.

Argentina no es un país que destaque por la cobertura de las redes telefónicas móviles. De hecho la calidad del servicio que reciben muchos usuarios ha ido desmejorando año a año. En este contexto al posible introducción de la conectividad 4G al país resulta una buena posibilidad para cambiar la situación. Aunque de las ideas a la implementación hay mucha distancia, de principio ya existen cuatro empresas pre calificadas para la subasta del espectro radioeléctrico.

En la selección aparecen AMX Argentina perteneciente a Claro, Telecom Personal, Telefónica Móviles Argentina de Movistar y Arlink del Grupo Vila Manzano. A pesar de previos rumores sobre su posible participación, Nextel no fue de la partida. La idea de las autoridades es adjudicar las bandas 4G de 1700/2100 MHz y 700MHz. La idea es disponer de esta tecnología en todas las ciudades de más de 100 mil habitantes para 2016. El servicio se expandiría en etapas hasta cubrir la totalidad del país.

El 31 de octubre se realizará la subasta y la adjudicación se realizará en noviembre. En ese momento las compañías tendrán las posibilidad de comenzar a desplegar la estructura necesaria para la prestación del servicio.

Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, señaló que se esperan ingresos por USD 1.900 millones por la licitación. El gobierno argentino ha multado varias veces a las operadoras de telefonía celular por considerar que su nivel de servicio es deficiente. Algunos analistas señalan que la falta de inversión es consecuencia de las políticas del gobierno y el alto nivel de inflación. Por otro lado, entre las empresas que se han presentado a la licitación figuran las actuales operadoras telefónicas del mercado argentino.

Fuentes: Infobae, CNN

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

34 Comments

  1. CNCM dice:

    te quiero pavote!

  2. Gatusso dice:

    Encima se viene Arlink también en este mercado…
    Yo soy mendocino y les aseguro que va a ser así:

    LO PEOR DE:
    Claro + Personal + Movistar = Arlink BBT
    No se lo recomendaría ni a mi peor enemigo. PÉSIMO SERVICIO – como todo lo que brinda Supercanal. Fallas y cortes constantes, servicio técnico deficiente (poco más y te dejan tirado el cable o te lo atan con cintex y alambre y arreglátelas), soporte al cliente INEXISTENTE, fallos deliberados de facturación, y si encima reclamás se te rien en la cara y te tratan como un imbécil y de mal modo, y por ahí te cae un técnico a tu domicilio a inventarte una deuda (que NO EXISTE, xq vos ya pagaste y pagas por débito) y a decirte que te van a cortar el cable. Y por más de que les enseñes los papeles agarran y te desconectan de muy mal modo!! Ya a varios conocidos les ha pasado y la empresa.. bien gracias.. Es un desastre, como todo lo de Vila – Manzano.
    Bastante tiempo aguanté su servicio de cable decimomundista, hasta que me cambié a DirecTV. Hasta me putearon (si señores! así como lo oyen) cuando fui a pedir la baja del servicio…
    Para los que tengan Cablevisión – Fibertel y reniegan con el Grupo Clarín… Si vienen y prueban Supercanal – Arlink les aseguro que van a apreciar más a Cablevisión jajaja

    Acá en Mendoza el 3G que mejor anda (dentro de lo pedorro) es Personal. Muy rápido y con buena cobertura. Habrá que ver qué onda el 4G 🙂
    Lo bueno es que gracias a esto, podremos descongestionar la red 3G – A Movistar y su servicio recontraremilsobrevendido le gusta esto.

  3. Gatusso dice:

    Si anda como anda el 3G ahora… Mejor ni pensar…
    Tengo amigos que tienen Movistar y el 3G parece Keko en sus peores días…

  4. GAKSoftware dice:

    Es la repugnante política de Telefónica, patrocinada por la idiosincrasia de sus dueños.

  5. theleo2k dice:

    Tengo una consulta, tengo entendido de que no, pero igual tengo la duda… para tener 4g vas a tener que pagar mas por la internet que lo que se paga hoy por 3g? o va a ser el mismo costo?

  6. Agustin dice:

    Buenisimo también, es responder sin dar ninguna razón en claro, ni argumento ni nada. Seguí en tu indefinida “realidad en sí”, y si digo que el 3g de movistar es un desastre es porque yo tengo movistar y el 3g es un desastre!

  7. Agustin dice:

    4g Movistar??? Si en la actualidad el 3g que tienen es un desastre???? Y los dejan entrar igual en la licitación? Ya sabemos como va a terminar andando a ponchazos! Y como siempre el primer año va a ser pagarlo y cuando llames para quejarte el verso es “es un servicio nuevo y estos meses se va a estar estabilizando” como cuando migraron a gsm! Pero mientras te lo cobraban los meses como si anduviera bien, y luego cuando anda mediocre , te lo aumentan!

  8. rocketboom dice:

    Las antenas nuevas con 4g son tribanda, emiten en 2g, 3g y 4g
    EN la misma torre

  9. Dante Fernández dice:

    Los contratos que hizo Menem con Personal, CTI y Movistar, son perjudiciales para nosotros. En base a esos contratos, las empresas zafan de las inversiones y extorsionan al gobierno para aumentar las tarifas. La falta de inversiones y el crecimiento del numero de usuarios hace que el servicio sea muuyy deficiente. Nos conviene que se licite el servicio 4G con condiciones mas favorables para nosotros los usuarios. El satélite nacional va a permitir tener una pieza fundamental de la negociación del servicio. Tenemos chances de que nos vaya mucho mejor y tengamos soberanía sobre las comunicaciones. La falta de soberanía en las comunicaciones, es lo que estamos padeciendo hoy día a día. Mientras tanto Telecom sigue capitalizando ganancias y sus acciones crecen en la bolsa, demostrando que no necesita aumentar las tarifas para poder invertir y mejorar nuestras vidas por lo menos al nivel que le estamos pagando. Son unos angurrientos y usureros.

  10. elsauseador dice:

    Se supone que si van a instalar antenas van a ser retrocompatibles con todo el 4G/LTE disponible, no creo que instalen algo que no vaya a servir para ningun telefono.

    Por el tema del 3G ultimamente por la zona donde vivo esta funcionando bastante bien y hasta tuve descargas de 200 kb/s que para ser este 3G trucho no esta para nada mal, cuando llegue el 4G los que tenemos telefonos con esta tecnologia podemos hacer un uso mejor, pero solamente el tiempo lo dirá.

  11. shrek dice:

    Qué ganas de hablar sin entender o sin querer entender nada del tema, solo escriben para criticar, y encima las razones por las cuáles critican no es como es la realidad en sí. Causa mucha gracia, jajajaja.

  12. Montocho dice:

    Todo bien con el 4G, pero por favor piensen en “TODO EL PAIS” y mejoren las comunicaciones en todo el territorio, al menos un poco mejor. Es cierto que hay una relación costo beneficio , donde no es lo mismo montar una antena en la otra punta de Formosa que montar la antena en Rosario, pero aunque no crean, junto con la energía, las comunicaciones fomentan el desarrollo industrial , comercial, etc.
    No hablo de poner 4g en esas zonas, pero al menos darles una acceso a telefonía e Internet decente ya que en la actualidad no hay señal en gran parte de ese territorio.
    Ojala se acuerden de este lado de Argentina.
    saludos

  13. KNTRO dice:

    Vean este mapa:
    ■EN ROJO: países en donde 4G LTE ya es completamente funcional;
    ■EN AZUL OSCURO: países en donde 4G LTE se está implementando en este preciso momento [mayo de 2014];
    ■EN AZUL PARDO: países en donde 4G LTE está en fases de prueba o preacuerdo, no funcional;
    ■EN GRIS: países en donde 4G LTE no está disponible actualmente y no lo estará en el corto plazo.

    Ahora, algunas actualizaciones al mapa:
    ■Bolivia: ya tiene 4G en funcionamiento, aunque se tratan de redes
    “discretas”, es decir, están lejos de sacar provecho, de momento;
    ■Paraguay: ya tiene 4G en funcionamiento;
    ■Perú: ya tiene 4G en funcionamiento, pero sólo en las zonas céntricas de: Arequipa, Chiclayo, Lima, Piura, Trujillo, y la costa limeña, desde Ancón hasta Gallardo.

    Dicho esto: ¿no les da un poco de vergüenza que seamos el único país soberano de toda Sudamérica que no tiene 4G? ¡¡Hasta en África ya hay países con 4G, LPMQLP!!

    Peor aún: ¿no les da vergüenza que la red 3G actual que tengamos sea TAN PÉSIMA que no es posible mantener una conversación sin que se corte la llamada?

    Damas y caballeros, esta es la infraestructura de telecomunicaciones que nos deja la Comisión Nacional de Comunicaciones de la década ganada, que hizo la vista gorda como lo hizo el resto del gobierno y no controló una goma sobre cómo funcionaban las operadoras.

    No tengo más nada para agregar a este tema. Quienes no quieran entender la realidad, allá ellos. La realidad objetiva está ahí: las redes 4G ya existen en casi toda Sudamérica, aunque con cobertura muy limitada. Espero equivocarme, pero la Argentina, me parece, va a correr la misma suerte…

    Saludos.

  14. KNTRO dice:

    Tenía entendido de que se usaba un protocolo llamado “VoLTE” — Voice over LTE—, pero mirando en Wikipedia en inglés hay 2 métodos más: “CSFB” y “SVLTE”. Ignoro cuál será el más conveniente para utilizar acá.

  15. anonimous dice:

    y Libre.Ar? y Candela? y la moto? jajajaja, ademas de ideas, de ganas, y del poder gubernamental via decretazo o ley en la escribania del congreso hacen falta verdes chicos, y muuuuuuchios!!!!! verdes que ya no tan, y quien los tiene, yo no, dicen en el campo, yo tampoco dicen en la industria, a mi no me miren dicen en las empresas productoras de energia…. y ya sanemos que en el govierno solo son amigos de los euros…. chistes al margen, ahora quieren recaudar lo que antes no púdieron ponerr, para reavivar el proyecto o para pagar las obligaciones de la deuda, o para solo aumentar las reservas y mostrarse solidos ante el mundo, ojala les salga bien pero evidentemente se necesita mas que una conversacion por skype con chavez y un lindo video promocional para instalar el 4G en argentina, paciencia

  16. Fede dice:

    Actualmente la mayor velocidad de internet que podemos llegar a recibir en nuestros smartphones es H+. Creo que si bien funciona bastante bien en cuanto a velocidad, las empresas telefonicas deberian poner mas foco en la cobertura. En mi caso, suelo tener muchas mas veces la señal E que H+. Por eso creo que la red 4G o LTE promete rapidez pero crear una nueva red requiere de mucha infraestructura necesaria para tener la cobertura basica. Lo que quiero decir con esto es que por mas que exista la red 4G con velocidades de navegacion mayores, si no podremos captar esta red cuando la necesitemos no nos servira.
    Salu2.

  17. Leandro dice:

    No son capaces de hacer que funcionen las llamadas y el 3g y quieren meterse en el negocio 4g
    País generoso

  18. Octavio dice:

    Corríjanme si me equivoco.
    La cagada del 4G es que por ahora sólo sirve para servicios de datos (Internet, Whatsapp, videollamadas, etc.), y no para llamadas comunes ni mensajes de texto, por lo tanto, el celular tiene que cambiar a banda 3G.
    Si no me equivoco, el LTE Advanced permite llamadas sin cambiar a 3G.

  19. Nicolas Gagliardo dice:

    y pensa un poquito 2 años con la tecnologia 4g en el mercado, hay terminales de baja gama con 4g que no los ingresen porque no es conveniente es otra cosa.. segundo el argentino es gastador.. o yo solo veo a los que se cagan de hambre todo el año pero tienen un S5 o un Note 3 en la mano?

  20. KNTRO dice:

    No tengo la bola de cristal, no puedo predecir el futuro. Pero, me baso en la realidad, en lo que es hoy en día la infraestructura de telecomunicaciones. Quizá cuando se vaya este gobierno y venga el próximo, la cosa mejore, pero no puedo decir ni cuándo comenzará a mejorar ni por cuánto tiempo… De lo que sí estoy plenamente seguro es que esto no se dará de la noche a la mañana y que, hasta tanto no hayan redes 4G lo suficientemente expandidas en las zonas principales del país —porque, ¿viste?, acá se llama “Federal” a CABA + GBA + Rosario + Córdoba + Mendoza; el resto del país que se joda— y hasta tanto no haya un mercado competitivo de terminales LTE, esto va a seguir siendo lo mismo que la nada.

  21. hector dice:

    hablemos sin saber …

  22. Juan Jis dice:

    Primero hagan que funcione el servicio de llamadas y despues preocupense del 3g y ni hablar del 4G es todo una tomada de pelo

  23. KNTRO dice:

    tienen que hacer lo mismo

    ¿Vos te pensás que lo que no hicieron en estos años lo van a hacer cuando el 3G ya sea una tecnología obsoleta en nuestro país, salame? ¿Vos te pensás que van a invertir AL MISMO TIEMPO en tecnología 3G ya vieja y en 4G? ¿En qué país vivís, kirchnerista del ort0?

  24. CNCM dice:

    60 % de la poblacion con celulares 4G? jajajajajajajaj

  25. CNCM dice:

    A vos te pagan por los comentarios pelotudos? o sos autodidacta?
    Sabias que tambien se estan licitando bandas de 3G? y que al actualizar la infraestructura para el 4G tienen que hacer lo mismo para lo que es 3G?

  26. Nicolas Gagliardo dice:

    Sabes que pasa? el 3g esta reventado por la demora que genero el gobierno al no liberar las bandas del 4G , si esto hubiera pasado hace 2 años cuando todos los paises latinoamericanos empezaron a implementarlo, hoy en dia tendrias al 60% de la poblacion con celulares 4g y el resto con 3g , asi liberando los AP y dando mejor servicio. Al no liberar la banda es obvio que se iba a saturar y no iba a a ver AP que aguante.

  27. Lionel Kraft Zaballa dice:

    aaah jjajajajajajaaj -_-
    Otra vez sopa !! ah no tambien agregaron a su amiguito manzano -_-

  28. KNTRO dice:

    ¿Cuántos equipos hay en la actualidad en el país, que sean compatibles con 3G? OK, muchos, quizá más de 1 millón. Ahora, ¿cuántos equipos hay en la actualidad en el país, que sean compatibles con 4G? Ninguno, porque LTE no es retrocompatible. Entonces, lo más lógico hubiese sido que ANTES de instalar 4G en el país, se corrija el bardo que hay con 3.xG. No va a pasar eso, y todos los usuarios de 3G van a tener que seguir usando la red como está y, eventualmente, meterse sus equipos en el ort0. El gobierno y las prestadoras se burlan, una vez más, de los actuales usuarios de telefonía móvil y, si querés que no se te corte la llamada en tu celular, vas a tener que esperar a que se instale la red 4G, y vas a tener que comprarte un equipo 4G para usarlo. Y preparate, porque eso no va a pasar rápido y los equipos no te van a costar poco precisamente

    ¿No pueden arreglar 3G y van a instalar 4G? Bueno, no te hagás muchas ilusiones sobre cómo va a funcionar. A mí dejame con Wi-Fi…

  29. Gatusso dice:

    Arlink ofreciendo 4G?????
    Dios mío… qué país generoso!!!! Primero que mejoren la porqueria de servicio que tienen (el cual acá en Mendoza es lo más pedorro que existe en todo sentido).. y después hablamos

  30. desmi dice:

    Deja de protestar y conectate a Libre.Ar que por lo que dijeron en su momento de andar espectacular.

  31. desmi dice:

    Esto va a ir para largo, porque las empresas ya avisaron que las inversiones son en dolares pero no fisicos, los van a poner en pesos al tipo de cambio que sea al momento del pago. Y el gobierno quiere los billetitos verdes que le faltan y se va a dilatar un rato me parece.

  32. Cristian dice:

    Como de costumbre, le seguimos dejando todo el mercado a los privados para que hagan y deshagan a su antojo.. hasta les construimos y subimos un satelite al espacio, todo financiado con recursos publicos para que sigan haciendo sus negocios. Así las cosas no van a cambiar NUNCA!

  33. […] entrada Cuatro empresas listas para la licitación del 4G en Argentina aparece primero en […]

  34. elsauseador dice:

    Espero que sea pronto porque el 3G se sigue cayendo a pedazos.

Leave a Reply