Los principales jugadores de Internet, incluyendo Facebook y Google, llevaron sus propuestas al encuentro del G8 que se está realizando en París, Francia, para pedir que los gobiernos aseguren que sus ciudadanos tengan acceso libre y abierto a la Web.
Entre las principales personalidades 2.0 estaba Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, quien dejó por un momento su habitual atuendo juvenil y, según la agencia AFP, se vistió de traje y corbata para la ocasión. Aunque las fotos del evento lo muestran con su clásica camiseta gris.
“Estoy feliz de desempeñar cualquier rol que me convoquen a participar, Internet es realmente una fuerza poderosa para darle voz a la gente”, aseguró Zuckerberg, quien también se mostró asustado por las posibilidades que se le da a los usuarios y cómo las utilizan.
Por su parte, Eric Schmidt, CEO de Google, criticó a los regímenes totalitarios de Irán y Siria por limitar el acceso a Internet durante las protestas a favor de la democracia, hecho que calificó como un “terrible error”.
En tanto, Maurice Levy, del grupo de publicidad Publicis, organizador del evento, señaló que “todos estamos de acuerdo en que se debería proveer acceso libre y abierto a Internet para todos”, al tiempo que advirti´que si no se invierte fuertemente en conexiones de alta velocidad podría “colapsar el sistema”.
Además, aprovechó para opinar sobre los derechos de autor en la Web. “Sí, debemos proteger la propiedad intelectual, no debemos crear una situación en la que Internet no pueda crecer y desarrollarse”, remató.
Obio que se pretende privatizar, y agregar cajas de cobro como en los supermarcados, para que lo que veas, escuches o leas sea targeteado.
chamuyo para controlar todo internet. Nos quieren cagar a todos.
@HIDEOSHI “Creo que a los líderes de todo el mundo los aterró darse cuenta del poder de convocatoria que se ha logrado con internet” De hecho al parecer es totalmente al contrario el uso que le han dado los gobiernos, por que sí hablamos de conspiraciones y jugadas debajo del agua resulta que los EU han utilizado gente y su influencia en internet para lograr sus propósitos, me explico:
Al parecer (Por que no me consta) EU se ha dedicado a “desestabilizar” a varios regímenes con los que no está de “Acuerdo” mediante el uso de las redes sociales y el internet justamente, se aseguran de que se publiquen fotos con la represión de Gaddafi en Libia por ejemplo, apoyan a las personas que usan Twitter para denunciar, etc.
Como puedes ver, todo depende de como mires las cosas.
Si se consegui sacar todo el contenido de internet con copyright aparecerá otro medio por el cual circulará es tan simple como eso.
El titular esta equivocado debería ser:
Asustados por el poder de Internet: El G8 al rescate.
Señores se acabo bajar películas gratis, por el bien de nuestros gobiernos. Prohibido pensar más de una vez cada cuatro años.
Disculpen pero no me creo nada esto de la ahora defensa cerrada de los Copyright. Yo creo que detrás de esta “noble” excusa, lo que quieren es controlar el tráfico de información de la web. No es casualidad que se reuna el G8 luego de todos los sucesos ocurridos y que siguen ocurriendo en el mundo árabe y ahora mismo en España. Creo que a los líderes de todo el mundo los aterró darse cuenta del poder de convocatoria que se ha logrado con internet. Controlar la información de la web es una manera de controlar lo que se dice y especialmente si lo que se dice se hace con el objetivo de voltear a un gobierno.