MAR, 19 / OCT / 2010

Cumplió 25 años la NES, la consola de 8 bits que fue furor en los ’80

El 18 de octubre de 1985 salió a la venta la Nintendo Entertainment System (NES, para los amigos) que revolucionó el entretenimiento hogareño y nos regaló personajes tan famosos como el fontanero Mario o la princesa Zelda. Hasta ese año, Nintendo se dedicaba a la creación de juegos para plataformas de terceros, como las consolas Atari 2600 y Coleco Vision (quién no recuerda el Donkey Kong en esos aparatos). Si bien esas consolas también eran de 8-bits, la NES fue un paso superador en varios aspectos técnicos. En cuanto al video, el tamaño de los píxeles se disminuyó con respecto a su competidores. Y así como ahora las consolas incluyen un puerto HDMI, la NES fue la primera que incluyó salidas de videocompuesto (además de la salida RF para conectar a la antena de la TV). Con respecto a los controles, NES introdujo el game pad, con la clásica cruz de dirección, dos botones de acción (en algunos casos, más dos turbo) que añadían más movimientos a los jugadores. También se incluyó la famosa pistola láser (con el famoso juego “Duck Hunt”) y hasta una especie de manta con botones gigantes (Power Pad), inaugurando la categoría de videojuegos con actividad física que actualmente popularizó la consola Wii, también de Nintendo. NES es la consola “vintage” más vendida de la historia, con cerca de 62 millones despachadas en todo el mundo y ocupa el cuarto lugar en la “tabla general”, siendo superada por las más modernas PlayStation 2 (145,4 millones), PlayStation (102,49 millones) y Nintendo Wii (70,93 million). Pero si se contaran la gran cantidad de clones que existieron (y aún se comercializan), probablemente no tenga rival. Existen muchos clásicos que recordaremos en esta consola, como “Contra”; “Battletoads”; las sagas futbolísticas “Goal” y “Heroes Soccer”; etcétera. Pero, sin dudas, el más exitoso de todo fue Super Mario Bros. El fontanero también está cumpliendo años y hasta tiene su sitio web conmemorativo http://mario25.nintendo.com. Ahora vamos a apelar al saber y la memoria de nuestros lectores para festejar esta fecha tan cara a nuestro corazón geek. ¿Recuerdan algún truco de Super Mario Bros.? ¿Cuál fue el juego de NES que recuerdan con más cariño y por qué? También les dejamos esta página web para que revivan esas épocas doradas directamente desde el navegador www.virtualnes.com.

El 18 de octubre de 1985 salió a la venta la Nintendo Entertainment System (NES, para los amigos) que revolucionó el entretenimiento hogareño y nos regaló personajes tan famosos como el fontanero Mario o la princesa Zelda.

Hasta ese año, Nintendo se dedicaba a la creación de juegos para plataformas de terceros, como las consolas Atari 2600 y Coleco Vision (quién no recuerda el Donkey Kong en esos aparatos). Si bien esas consolas también eran de 8-bits, la NES fue un paso superador en varios aspectos técnicos.

En cuanto al video, el tamaño de los píxeles se disminuyó con respecto a su competidores. Y así como ahora las consolas incluyen un puerto HDMI, la NES fue la primera que incluyó salidas de videocompuesto (además de la salida RF para conectar a la antena de la TV).

Con respecto a los controles, NES introdujo el game pad, con la clásica cruz de dirección, dos botones de acción (en algunos casos, más dos turbo) que añadían más movimientos a los jugadores. También se incluyó la famosa pistola láser (con el famoso juego “Duck Hunt”) y hasta una especie de manta con botones gigantes (Power Pad), inaugurando la categoría de videojuegos con actividad física que actualmente popularizó la consola Wii, también de Nintendo.

NES es la consola “vintage” más vendida de la historia, con cerca de 62 millones despachadas en todo el mundo y ocupa el cuarto lugar en la “tabla general”, siendo superada por las más modernas PlayStation 2 (145,4 millones), PlayStation (102,49 millones) y Nintendo Wii (70,93 million). Pero si se contaran la gran cantidad de clones que existieron (y aún se comercializan), probablemente no tenga rival.

Existen muchos clásicos que recordaremos en esta consola, como “Contra”; “Battletoads”; las sagas futbolísticas “Goal” y “Heroes Soccer”; etcétera. Pero, sin dudas, el más exitoso de todo fue Super Mario Bros. El fontanero también está cumpliendo años y hasta tiene su sitio web conmemorativo http://mario25.nintendo.com.

Ahora vamos a apelar al saber y la memoria de nuestros lectores para festejar esta fecha tan cara a nuestro corazón geek. ¿Recuerdan algún truco de Super Mario Bros.? ¿Cuál fue el juego de NES que recuerdan con más cariño y por qué? También les dejamos esta página web para que revivan esas épocas doradas directamente desde el navegador www.virtualnes.com.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. cor131610 dice:

    Ha ha ha ha ha que lindos recuerdos, las veces que ise trampa en el mario bros y tambien las trampas que ise en contra para tener 99 continues y tambien las trampas que acia en el Tiny tuns creo que haci se llama el juego, que lindos recuerdos. Saludos

  2. a dice:

    que lindos recuerdos quien no frustro mas de una vez porque no avanzaba a los últimos niveles de super mario, todo un icono para personas de 25 y 30 que formaron parte de su infancia, obviamente después llego sonic con nuevas gráficas y música electrónica pero antes de sonic el mas popular en plataformas fue y sera mario de hecho por curiosidad hay una canción que tiene algunos de de los sonidos usados en super mario me refiero a depeche mode everything counts que incluso se puede hacer con algún yamaha dx7 http://www.youtube.com/watch?v=di6iRvTllRI versión original http://www.youtube.com/watch?v=1_rD1LeECDE en resumen mario fue y sera todo un icono de esas épocas tan especiales en la infancia para mucho de nosotros felicidades mario y shigeru miyamoto un gran icono de este clásico gracias a sus ideas cambiaron la historia de os videos saludos y feliz 25 años.

  3. Leonardo dice:

    Sin duda las tortugas ninja 2, porque en México en esa época estaban de moda las caricaturas, los juguetes, había salido la primera película y el juego era una extensión de todo eso. Aun lo juego, con emuladores virtuales.

  4. TheJoker dice:

    El juego que mas me gusto: Guerrilla, se supone que simulaba la guerra en cuba, donde los jugadores 1 y 2 eran Fidel Castro y Ernesto Che Guevara. Tenian armas geniales (para entonces) y “continues” infinitos.

    El juego lo terminabas SI o SI. jejeje

  5. Sebastian Cruz dice:

    La mejor consola que haya existido, sino fuese por este pequeño no existiria la industria de los videojuegos como lo conocemos hoy, ya que Nintendo fue uno de los impulsores de este movimiento e introdujo varios estandares que se siguen hasta el dia de la fecha. Sin mencionar que en gral la consola revienta en ventas a todas las demas por el exito de la misma y sus clones y ahi no hay play ni xbox que valga ja ja ja

Leave a Reply