MIE, 27 / MAY / 2009

De aprobarse el impuestazo, Argentina aumentaría un 24% su brecha digital

Un estudio de una consultora privada aseguró que de imponerse el aumento a los productos tecnológicos que prevee Cristina Kirchner, el país retrocedería a los niveles del 2007.

Un estudio de una consultora privada aseguró que de imponerse el aumento a los productos tecnológicos que prevee Cristina Kirchner, el país retrocedería a los niveles del 2007.

Los datos se desprendieron de la última edición del estudio Brecha Digital, realizado por Marco Marketing Consultants, y la conclusión principal a la que se llegó fue que en caso de aprobarse el impuesto propuesto por el Gobierno a determinados productos electrónicos, el país retrocedería dos años.

Además, como consecuencia directa del impuesto, la brecha digital podría ampliarse, en promedio, un 24% en comparación con Chile, Brasil y México.

Entre los puntos más destacados del informe les transcribimos los siguientes:

Si no se toma en cuenta el posible impuesto, en la edición de mayo se observa una pequeña mejora en relación a la última medición realizada en el mes de enero, y una reducción progresiva en los últimos años.

Si bien el dólar subió, los precios de las notebooks y de las desktops integradas se mantuvieron estables, gracias a la gran cantidad de ofertas de los retailers y de los fabricantes.

Sin embargo, en caso que se apruebe el impuesto, los precios de las computadoras de escritorio aumentarían un 15% y el de las notebooks un 34%, revirtiendo los resultados positivos que se viene observando desde hace dos años.

Ramiro Izurieta, Gerente General de Marco Marketing Consultants, comentó al respecto: “Desde que comenzamos el Índice Marco de Brecha Digital, en agosto de 2004, el poder de compra en Argentina es considerablemente menor al resto de los países analizados

Una de las razones por las que se da esta situación son los impuestos, a diferencia de otros países de la región donde lo que buscan es la adopción de nuevas tecnologías y el fácil acceso a la misma. Agregar más impuestos sólo puede generar una mayor brecha digital. Sobretodo, en contextos donde el salario promedio en dólares está bajando”, explicó el especialista.

¿Cuál será el impacto de la medida en los salarios?

Si el precio de las computadoras portátiles aumentara un 34% se volverían a necesitar la misma cantidad de salarios que en marzo de 2007 para poder adquirir una computadora portátil que fuese el estándar en cada momento.

Es decir, habría que desembolsar 3,47 salarios promedio para poder adquirir una notebook de fabricación local, y 4,34 si fuera una marca internacional.

Esta cantidad de salarios promedio supera ampliamente los necesarios para adquirir una laptop en los otros países de la región. De hecho, en ningún país en los que se hace la medición (Argentina, Chile, Brasil y México) nunca fueron necesarios tantos sueldos para adquirir una notebook.

Mientras esperamos sus comentarios al respecto, les dejamos aquí el informe completo para que puedan ver más detalladamente el estudio con gráficos y otras explicaciones: Brecha Digital – Mayo 2009 – Marco Marketing Consultants

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

13 Comments

  1. leonardom dice:

    Siempre lo mismo… nose puede aplicar otro tipo de politica un poquito mas acorde a nuestro pais??

    no se, digo algo distinto…

    Igualmente cuando bajen las ventas.. supongo volveran los precios normales… porque el sueldo no creo que aumente..

    En fin se viene una epoca de comprar PCs usadas?

  2. pochi33 dice:

    Ahí tienen, si laburando y ganando más de 2 lucas (sería el promedio)  necesitás 4 sueldos para comprarte una “notbuc”, imaginate si uno gana una luca… pá cortarse las guindas…

  3. Chivo dice:

    Espero se le acabe pronto, en nos tá que se vaya

  4. jprodriguez dice:

    En Facebook hay varias campañas contra esta ley. No encontré una web donde se recolecten firmas, una pena ya que con 1000000 se eleva un petitorio popular.
    Leyendo por varios lados  hay gente que apoya esta ley (investigadores del CONICET, por ej), ya aparecerán jueces y camaristas que digan que es anticonstitucional y ellos no pagarán (igual con lo que rob…cobran no les afecta), políticos (sin exceptuar a ninguno) y trabajadores del estado (la gran lacra).
    Si el gobierno necesita recaudar más para mantener un dólar alto (entre tantas cosas), es simple…deben reducir el gasto del Estado. Como en cualquier economía familiar, cuando el ingreso no rinde se ajustan los gastos.
    Al igual que hizo el campo, habría que cortar todas las rutas “virtuales” que hay en señal de protesta, pues al parecer el único medio para ser escuchado es el de la prepotencia y no, como debería ser, el de la discusión y consenso.

  5. naxgustavo dice:

    che sebacruzar.. no veo ninguna prueba.. 0.o.. pasa que todos dibujan los numeros para su lado.. da vinci se revolcaria en su tumba. u_u  con alguna modelo famosa… estas cosas son muy mentirosas..

  6. andresurena dice:

    a la hora de las elecciones por quien no tienen que votar…. por favor.

  7. granbyazul dice:

    Son unos HDP!!!!!! No dejemos de ninguna manera que aprueben este aumento!!!!!!…. estan tratando de que la gente que se mata laburando y gana peso por peso no se compre su pc o notebook ya sea para laburar, para sus hijos o porque se te canta el culo de comprarte una notebook.  Estan tratando de aislar a la gente!! como en cuba, que el que tiene una pc con internet es rico……. Es todo politica sucia y barata igual que con los creditos del hipotecario!!, tenes que ganar $11k por mes para que te den $300k, si uno gana $3k te dan $100k, decime que me compro con eso??? en este pais lo que menos quieren es ayudar a la gente, es todo verso y mentira……… Armemos un apagon IT, nose una novida en facebook, vamos al abasto…nose…. pero algo hay que hacer…..Nos van a cortar las alas muchachos!!!!.
    Esperemos que no se de…. sino voy a sacarme el pasaporte….
    Atte. Granby

  8. granbyazul dice:

    Son unos HDP!!!!!! No dejemos de ninguna manera que aprueben este aumento!!!!!!…. estan tratando de que la gente que se mata laburando y gana peso por peso no se compre su pc o notebook ya sea para laburar, para sus hijos o porque se te canta el culo de comprarte una notebook.  Estan tratando de aislar a la gente!! como en cuba, que el que tiene una pc con internet es rico……. Es todo politica sucia y barata igual que con los creditos del hipotecario!!, tenes que ganar $11k por mes para que te den $300k, si uno gana $3k te dan $100k, decime que me compro con eso??? en este pais lo que menos quieren es ayudar a la gente, es todo verso y mentira……… Armemos un apagon IT, nose una novida en facebook, vmaos al abasto…nose…. pero algo hay que hacer…..Nos van a cortar las alas muchachos!!!!.
    Esperemos que no se de…. sino voy a sacarme el pasaparte….
    Atte. Granby

  9. Murray182 dice:

    Pepe, fijate la nota del 19 de mayo. Ya son casi 30.000, tenian ganas de hacer algo, nose en que abran quedado.

  10. pepercussi dice:

    Perdon por mi ignorancia… pero hay algun sitio web donde se junten firmas para oponerse a esto o algo similar??

  11. sebacruzar dice:

    Espero que ahora con estas pruebas esta loca de miercoles que tenemos como presidenta se de cuenta de la realidad. Aunque conociendola lo mas seguro es que termine encargando un informe al INDEC para refutar estos estudios, y como todos sabemos el INDEC desde que asumio este gobierno anda pa el joraca.

  12. naxgustavo dice:

    provecho lionel.. 😉

  13. lionelbac dice:

    Puta puta puta! que la vieja esta de mierda nos deje de culear con todo!

Leave a Reply