Por: Fernando Triveri / LUN, 28 / MAY / 2012

De qué manera Tim Cook está cambiando la gestión de Apple

Tim Cook no sólo debe respetar el legado de Steve Jobs sino también liderar con su propio estilo. Aunque a primera vista no resultaba tan sencillo diferenciarse del particular estilo de conducción de Steve Jobs, el nuevo CEO Tim Cook está imponiendo sus propios métodos de liderazgo en Apple, y los inversores se muestran conformes con el cambio.

Una de las grandes incógnitas de los analistas de Silicon Valley en los últimos tiempos ha sido tratar de determinar el futuro de Apple luego del fallecimiento de Steve Jobs. Si bien se sabía que la prolongada enfermedad del carismático CEO de Cupertino permitió elaborar un detallado plan de transición para aplacar los temores de los inversionistas, sólo el tiempo permitiría demostrar si la elección de Tim Cook y su desempeño como nuevo líder de la compañía serían suficientes para mantener refulgente la llama mística que siempre envolvió a Apple.

En ese sentido, Adam Lashinsky de CNN-Fortune publicó un interesante artículo del que a continuación tomaremos los aspectos más interesantes. Lashinsky asistió a una reunión de inversores de Apple en donde Peter Oppenheimer, CFO de la empresa, presentó a un grupo conformado por los quince principales accionistas la situación financiera actual (que por cierto, es más que positiva). Mientras tanto, Tim Cook ingresó unos minutos más tarde y se sentó en un rincón, sin importunar ni interrumpir a Oppenheimer en ningún momento, demostrando así que le desagradan las actitudes de divismo típicas de muchos CEOs de otras compañías.

Sólo cuando el director financiero hubo terminado con su presentación, Cook se dirigió a los accionistas, con un lenguaje franco y directo y sin esquivar ningún tema, por espinoso que pudiese resultar. Por ejemplo, habló de Facebook como “la única compañía que está cerca de parecerse a Apple”, demostrando un gran respeto por ellos e insinuando que deberían trabajar más estrechamente entre ambas empresas. En el extremo opuesto, manifestó su desagrado por Amazon, cuyo producto Kindle y su esquema de ventas online representan una seria competencia para Apple.

Para Lashinsky, esta reunión fue un clarísimo ejemplo de la diferencia de liderazgo entre Tim Cook y el difunto Steve Jobs; sencillamente porque Steve Jobs raramente se molestaba en asistir a las reuniones con los inversionistas, lo que siempre fue una causa de irritación permanente. Recordemos además que Cook lleva 14 años en los puestos más altos de Apple y tampoco es casualidad que resulte ser el CEO mejor pagado del mundo, ya que después de todo también trabaja en la compañía más grande del mundo.

Según el periodista de CNN-Fortune, tal vez lo más importante con respecto a Tim Cook es que está completamente dedicado a imponer su estilo personal de liderazgo. En ningún momento se plantea qué es lo que haría Steve Jobs en su lugar, sino que que simplemente decide sobre qué es lo que resultaría mejor para Apple.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. David Falcon Rodriguez dice:

    no me refiero al hecho de “CREAR LA TECNOLOGÍA”  me refiero al echo de llevarla a tus manos de una forma MUY ESTÉTICA,POTENTE y lo mejor k hace apple INNOVADORA y ASOMBROSA…AUNK claro ya todos están haciendo eso.
    ME refería a esto de forma ABSTRACTA con respecto a TIM, a el solo le queda administrar bien APPLE para ver cuanto tiempo puede mantenerla,porque hacer algo como lo k hacia APPLE (JOBS) me parece esta re-contra difícil.

  2. Guest dice:

    Nada que ver una tecnología con la otra, esta bien lo que decís que no fue un invento de Apple, pero la tecnología que comparas no tiene nada que ver con los iPhone/iPod Touch.

  3. Wuife dice:

    no seas estupido ni tan extremadamente ingnorante chamo…1.ni apple ni steve jons fueron los inventores y creadores de las pantallas tactiles ni ninguna tecnologia que hayan incluido en sus telefonos iphone…primero averiga bien y luego habla con base.la tecnologia tactil ya existia uf hace tiempo antes que salieron el primer iphone…y muchas de las cosas que incluyen los telefonos iphone…sus hardware son creados por otras empresas como samsung,lg etcccccc….la empresa apple o mejor dicho el solo decia como queria el diseño,pero en si la tecnologia ya estaba hace tiempo…o donde dejas los cajeros de los bancos que antes de salir el primer iphone, en los cajeros de los bancos ya estaba en la pantalla la tecnologia tactil…

  4. Darkmakkk dice:

    Crees q no se da cuenta?

  5. MoonGlass dice:

    Ok muy bien, pero no se da cuenta que la competencia
    es buena para el, para Apple y para los clientes ya que
    los obliga a trabajar creando cosas mejores cada día, ese
    ha sido creo yo lo mas importante de esta compañía y lo seguirá
    siendo si no son nunca un monopolio, esa situación seria
    desastrosa.

  6. David Falcon Rodriguez dice:

    NO puedo decir k Tim Cook lo este haciendo bien o mal,imagino k hace lo k la mayoría de personas harían en su lugar es nuevo en el cargo , tiene presión, tiene k mostrar compromiso, creo k esa sera la mayor diferencia con STEVE , él hacia lo k le gustaba no lo k debía , para él apple no era su trabajo era su hobby ,su sueño creo k eso fue lo k marco la vida de STEVE y lo k marco nuestras vidas con los tan prácticos,novedosos y buenos diseños de apple .En verdad apple es algo surrealista kien imaginaria con juntar las manos en la pantalla abrirlas y k la imagen creciera,Disculpen con todos a los k TIM les caiga bien (bueno ami no me cae mal ) pero para mi el mejor ceo k apple pudo haber tenido siempre sera STEVE JOBS.

  7. EstebanKluser dice:

    aja, interesante. Para alguien que esta bajo la lupa mundial debe poder manejar muy bien la presion.

Leave a Reply