JUE, 6 / FEB / 2025

DeepSeek comparte datos de usuarios con una empresa vinculada al ejercito chino

El código fue descubierto por una empresa de seguridad canadiense en el sitio web de la IA. Aunque podría utilizarse solo para el ingreso de los usuarios supone un peligro potencial mucho mayor al de TikTok.

La compañía de cyberseguridad canadiense Ferrot Security investigó el sitio web de la empresa que creó la IA DeepSeek. Allí descubrió código que permitiría el envío de información del usuario a la compañía telefónica China Mobile. El código es parte del proceso de creación de cuentas y del proceso de ingreso de los usuarios.

China Mobile es una empresa estatal que ha sido prohibida en Estados Unidos en 2019 y luego sancionada comercialmente en 2021. Según las autoridades del país norteamericano la compañía tiene fuertes lazos con el ejercito.

La fama no ayuda

DeepSeek ha reconocido que los datos que se generan en sus servicios se almacena en servidores en China. Siendo una empresa de dicho país esto es lo lógico. Sin embargo a menudo las empresas chinas colocan servidores en el exterior para tranquilizar y dar ciertas seguridades a sus clientes. Además, claro está, para mejorar la respuesta.

Los enlaces encontrados en el código apuntan a un sistema de autentificación y manejo de identidad, por lo que podrían ser simplemente un elemento más del sistema de ingreso de DeepSeek.

Más peligroso que TikTok

Ivan Tsarynny, CEO de Ferrot, ha manifestado su sorpresa al notar que China habría estado tomando datos de los ciudadanos estadounidenses y nadie ha hecho nada al respecto. También apuntó que es poco creíble que se trate de un accidente dado que hay muchos detalles inusuales.

El ejecutivo comparó la situación de DeepSeek con la de TikTok. “Las implicaciones de esto son significativamente mayores porque información personal y propietaria podría quedar expuesta. Esto es como TikTok en una mayor escala y con mayor precisión. No se trata solo de videos de entretenimiento. Se están compartiendo preguntas e información que incluyen asuntos personales y datos sensibles de negocios”.

¡Comparte esta noticia!
TAGS