Dell avanza en el largo camino hacia la privatización, y según informa Bloomberg, la mesa directiva de la compañía tejana habría aceptado finalmente el acuerdo que involucra al fundador Michael Dell y a Silver Lake por 24.9 mil millones de dólares.
Luego del retiro de la oferta de Carl Icahn que proponía pagar a los inversores un precio más alto por acción manteniendo la compañía en la faz pública, finalmente la firma decidió optar por el buyout, para tratar de reflotar los números de la firma.
Según medios especializados cercanos a Dell, los dueños de dos tercios del paquete accionario de la compañía están de acuerdo con la propuesta de Dell y Silver Lake. De esta forma, Dell pasará nuevamente a la esfera privada y con suerte (luego de varios meses bastante complicados) saldrá airosa.
Vale destacar que el dinero usado para esta transacción surge de los fondos que mantiene Microsoft en el exterior, con lo cual seguramente se verá beneficiada con este trato: si la jugada funciona, Redmond podrá contar con un OEM fuerte como partner, lo cual le permitirá afianzar sus productos y pelear de una forma más eficiente con rivales como Apple.
Vía: TechCrunch, Bloomberg
“, Redmond podrá contar con un OEM fuerte como partner, lo cual le permitirá afianzar sus productos y pelear de una forma más eficiente con rivales como Apple”.
Redmond es Microsoft. En la oración que criticas se esta refiendo a la rivalidad entre Apple y Microsoft. Me parece que no viste la coma (,).-
PD: La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos
gracias
Rivales como Apple dice? Las dos empresas son totalmente distintas y apuntan a segmentos distintos. Los rivales de Dell serán Sony, Lenovo, HP, etc. Hoy parece que hay que poner Apple en todas las cosas que se escriban. Los tipos estan en otra, dejense de joder con comparaciones tontas.
dell hace buenas notebooks no como la gente de COMPAQ
En nada, la empresa sigue siendo la misma q antes. La diferencia es q ahora no cotiza mas en bolsa y pertenece a un grupo reducido de inversores entre los q se encuentra el fundador Michael Dell.
a que afecta esto a los que tenemos productos y garantia?