VIE, 30 / NOV / 2012

Dell lanza una ultrabook equipada con Ubuntu que sale más cara que la versión con Windows

Se trata de la XPS 13 Developer Edition, que cuesta 50 dólares más que la otra versión, con el SO de Redmond.

Dell lanzó su nueva laptop, la XPS 13 Developer Edition, la cual, como parte de su Proyecto Sputnik que implica la venta de equipos basados en Linux, viene equipada con Ubuntu.

Hasta ahí, todo normal. Excepto por un pequeño detalle. Teniendo en cuenta la ausencia de licencias por parte de Ubuntu, uno podría pensar que este equipo debería ser más barato que su hermano equipado con Windows. Pues no. Ni siquiera tienen el mismo costo, sino que esta versión con sistema operativo abierto Ubuntu 12.04 LTS es más costosa: sale 50 dólares más que los 1550 que cuesta la versión con Windows.

El equipo ofrece al famoso distro de Linux con todos los drivers y controladores optimizados desde fábrica. Mientras, aún revisando el hardware, no podremos obtener respuestas a este inexplicable aumento de precio. La XPS 13 Developer Edition equipa los nuevos procesadores Intel Core i5 o i7  Ivy Bridge de tercera generación, un disco SSD SATA III de 256Gb y 8Gb de memoria RAM. En resumidas cuentas, es idéntica en hard en ambas versiones, con la diferencia de que, de nuevo, Microsoft cobra licencias a Dell para utilizar su sistema.

Si bien es una realidad que los productos con Linux son más de nicho que otras alternativas, y que a pesar de los esfuerzos aún sigue siendo complicado hacer funcionar laptops (periféricos o chips de wi-fi) con distros de este SO, el proyecto Sputnik de Dell parecía ser un buen paso hacia la resolución de estos conflictos. De hecho, para el desarrollo de esta versión de la ultrabook, Dell trabajó muy de cerca con Canonical y otros fabricantes de periféricos, a fin de asegurarse que todo funcionara en parámetros normales.

Por otra parte, lo raro es que Dell había lanzado el Project Sputnik específicamente a desarrolladores en primera instancia, y decidió extender esa oferta a otros mercados y a los consumidores en general por la buena aceptación que había tenido el programa. En esa oportunidad, hace solo algunos meses, mientras probaban la interrelación entre el hard y el soft mediante la convocatoria de “Cosmonautas Beta“, el precio de las ultrabooks rondaba los 1400 dólares.

Vía: FayerWayer, Gizmodo, ArsTechnica

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. Raptor dice:

    Claaaa, gente como el dogor de Jurassic Park: “Uh, uh, uh… You didn’t say the magic word”. Capo con sistemas Linux!

  2. elsauseador dice:

    jajaja

  3. Winter dice:

    Una palabra: Idiots.

  4. ChuckNorris dice:

    La gente de más de 250kg ahora odia a Ubuntu, porque trata de ser “amigable” con el usuario y permite tanto código open y free como closed y paid-up.
    Su nuevo dios es Arch linux, que les promte llegar a los 500kgs sin su primer ataque cardíaco.

  5. Lucas dice:

    Espero que puedan vender mas de 2! seria un record! jajja

  6. Por qué? Si ubuntu se instala con windows…

  7. Dok dice:

    Han actualizado el precio con una disculpa y ahora sale por 1449$. Se puede ver en la misma página de la oferta: http://www.dell.com/us/enterprise/p/xps-13-linux/pd.aspx?dgc=SM&cid=245280&lid=4585109

  8. josefernandoar dice:

    Dicen que la diferencia viene por el software pre-instalado en la versión windows que las empresas pagan por poner ahí. Antivirus y utilidades, que son gratis por un tiempo y después buscan que pagues por ellas.

  9. ImperiaJOR dice:

    interesante, el trabajo conjunto de Dell y Canonical, puede ser el motivo de el extraño precio, un Ubuntu optimizado no es lo mismo que un Ubuntu que necesitamos optimizar, aunque el optimizarlo sea parte la diversión de el proceso de tener una distro Linux, sigue siendo un poco complicado hacerlo por cuenta de uno, aun así sigo siendo fan de las netbooks de 11/13″ por lo que párese un interesante producto

  10. legion dice:

    Bien podria venir con fedora

  11. Jonas Trinidad dice:

    Y porque rayos es mas cara, si ubuntu es un sistema gratis practicamente, bueno me la comprare con windows luego la cambio a ubuntu, y me voy ahorrar esos 50 pavos… saludos…

  12. Maxi Vazquez dice:

    Y ahora que diran los linuxeros jajajaja

  13. Pereyra dice:

    fanaticos de linux meandose de la emocion en 3, 2, 1…

Leave a Reply