Ripple, una compañía dedicada al intercambio de criptomonedas, ha iniciado una demanda en contra de YouTube por lo que considera una falla inexcusable.
La empresa señala que la plataforma ha verificado cuentas que promueven falsas distribuciones de monedas digitales. También apunta que YouTube se ha beneficiado de esta actividad al vender espacio publicitario en estos videos.
Robo de cuentas
Ripple ha sido afectada de una forma particular, dado que durante los últimos meses varios estafadores han creado cuentas falsas de la empresa y de Brad Garlinhouse, su CEO.
En algunos casos las cuentas pertenecen a creadores de contenido legítimos que perdieron el control de ellas luego de que fueran hackeadas.
Esta estrategia le permite a los estafadores acceder a una gran cantidad de seguidores que en muchos casos, salvo que examinen con cuidado la dirección, pueden no darse cuenta de los sucedido. Mucho menos cuando la marca de verificación no desaparece de forma inmediata.
La técnica no es novedosa, tampoco exclusiva de YouTube. Twitter también ha sufrido el robo de cuentas para el fraude. El caso del falso Elon Musk es uno de los más conocidos.
Falta de respuesta
Ripple señaló que las cuentas falsas ofrecían recompensas por pequeños pagos iniciales, y que los espectadores creían estar viendo una promoción impulsada por la empresa.
Ripple emitió más de 250 denuncias desde Noviembre de 2019, pero YouTube parece haber ignorado o haber fallado en su obligación de detener estos actos. En una ocasión al menos, le dio un signo de verificación a un canal robado.
Aunque no existe una cifra oficial sobre el dinero obtenido por los delincuentes, una de las cuentas falsas consiguió unos USD 15 mil en criptomonedas.