MAR, 22 / ABR / 2014

Denuncian a Taringa! por la publicación de obras de Borges

La medida fue realizada por la viuda del escritor, María Kodama por ser parte “de un emprendimiento comercial de gran envergadura”. Desde el sitio indicaron que nadie se comunicó con ellos.

María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, inició una denuncia contra Taringa! por reproducir sin consentimiento las obras del escritor argentino, violando los derechos de propiedad intelectual.

A raíz de la presentación en la justicia, el fiscal Ricardo Sáenz concluyó una investigación preliminar junto a la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal, según consignó Infobae. Los resultados indicaron que “al ingresar al sitio web de Taringa! y colocar en su buscador interno la palabra Borges, aparecen 9246 posts“.

El juzgado de Instrucción Nº 48 tiene en sus manos la causa y el fiscal a cargo se expedirá próximamente sobre esta investigación preliminar, la cual señala que “la reproducción de la obra de Borges en el sitio Taringa! es parte de un emprendimiento comercial de gran envergadura”, pues “no se trata de un sitio realizado por estudiosos de su obra, ni se advierte un objeto intelectual o periodístico, sino que nos encontramos en presencia de un negocio donde la reproducción de la obra intelectual es uno de los medios para lograrlo“.

Por su parte, Taringa! lanzó un comunicado donde aseguran que no recibieron ninguna denuncia en el sitio ni a través de un medio jurídico. Además, aseguran que desarrollaron “tecnologías que tienen como objetivo desalentar y reducir al máximo cualquier tipo de intercambio de contenido que pudiera contener archivos con propiedad intelectual no autorizado“.

“Taringa! quiere conversar tanto con el fiscal Ricardo Sáenz como con la Sra. Kodama con el objetivo de explicarles sobre el funcionamiento de Taringa! y las políticas que hemos implementado para proteger derechos de terceros en la plataforma y que puedan notificarnos claramente los post a los que hacen referencia para tomar cartas en el asunto”, concluye el texto, donde la idea de la firma es lograr un acuerdo antes de entrar en otro litigio judicial.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

21 Comments

  1. sann dice:

    La que hizo la denuncia es la viuda que ya no sabe de donde sacar guita del exito de su esposo es lamentable, hace unos años presento una demanda parecida.

  2. sanguijuelaKodama dice:

    Extracto de Wikipedia:

    El 26 de abril de 1986 se casa por poderes con el escritor Jorge Luis Borges en la Colonia Rojas Silva, en el Chaco paraguayo, faltando pocos meses para la muerte de éste.1 Preside la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, con sede en Buenos Aires.

    Deducción:
    Le chupo la sangre y se casó para vivir como una sanguijuela del trabajo que hizo el pobre viejo antes de morir…

  3. Gustavo Sobrales dice:

    si, ya se como opera un foro con millones de users, pero ante una denuncia, antes de decir que no tenes nada que ver, hay que revisar, si yo lo encuentro en una búsqueda básica, los moderadores y administradores más aun.
    Sino es como decir “yo no robe ninguna manzana” mientras estas masticando la mitad…

  4. Jquiroga dice:

    Para los moderadores es casi imposible detectar quien postea links de descarga, primero por el flujo de datos que manejan y después por que se concentran en otras cosas. Si otro usuario denuncia el post por no cumplir el protocolo, el cual prohíbe enlaces, es casi imposible que se den cuenta.

  5. Ol@fito dice:

    Ahh, y firmen las notas, asi pone la cara el que escribe ¿No les parece? O no se dan a conocer para que no les caiga un juicio por difamación y publicar información erronea (ya que para los que dicen que hay que cumplir la ley, la vara es la misma para todos)…

  6. Ol@fito dice:

    Mmmm, ¿tectimes no le hizo juicio a taringa tiempo atras? mmm nos seguimos colgando de las T!etas de un elefante muerto reproduciendo notas sin fundamento (aka no les consta)… T! no es lo que era, pero tiene cientos de miles de post autenticos (es decir, legales, creados propios, por usuarios con conducta), ¿Pq no aflojan ya? Redusers (o Tectimes como prefieran) es la sombra de lo que fue ¿Pq no hacen autocritica posta y se dejan de tirarle tierra a T! que tambien esta muerta? A veces, me dan verguenza ajena…

  7. Gustavo Sobrales dice:

    Si buscas “Jorge Luis Borges” en Taringa, solo en la primera página de resultados hay 2 post (sobre 10) que te ofrecen descargar libros de Borges…. Sin eufemismos ni palabras raras para ocultarlo.
    ¿No debería Taringa antes de defenderse borrar esos post y dar de baja al usuario?

  8. Alejo Nahuel Gariglio dice:

    Las instituciones educativas están incumpliendo la ley entonces. Los centros culturales también. Sumado a que no hay leyes que regulen este aspecto de internet, ni se diferencia usufructo de plataforma para compartir, ni la diferencia entre almacenamiento y link.

    Las leyes las interpretan los jueces, y hasta ahora no hubo nunca una condena contra T!, ya que todos los demandantes desistieron ya que no podían sustentar sus reclamos.

    También te cuento que el acceso a la cultura está garantizado por la constitución. Y la constitución hay que cumplirla.

  9. Coltán dice:

    Será o no será una locura, pero es la ley, y a la ley hay que cumplirla.

    Taringa es responsable por lo que se publica en SU dominio, eso no es discutible.

    Y no se trata de no difundir la cultura, se trata de cumplir la ley, si te gusta, vas, comprás el libro y listo.

    Como te dije anteriormente, a vos no te afecta porque no vivís de esto, el árbol no te deja ver el bosque, te estás mirando el ombligo.

    Lo que digo yo, es que pónganse en el lugar del autor, que además que es esquilmado por las disqueras/editoriales y similares, tienen que estar viendo cómo pierde lo poco que tiene como ingreso por su creación.

    Por eso mismo están cambiando todos los paradigmas y los autores y compositores ya producen y publican sus obras.

    Pero sí o sí, la lay hay que respetarla, no queda otra.

  10. Alejo Nahuel Gariglio dice:

    Los colegios no son los lectores, son el espacio donde se difunde el conocimiento.
    Taringa no son los usuarios, es el espacio donde se difunde el conocimiento.

    Y con mas razón, si Kodama y vos crees que está mal difundir la cultura, T! Te da los mecanismos para denunciar el post.

    Ahora te pregunto, el día de mañana que van a inventar? Es una locura lo que planteas, sobre todo en obras que ya son parte de la cultura general y la identidad del país. Es una locura que esta señora tenga el poder de decidir quien puede leer o no leer a Borges.

  11. Coltán dice:

    Lo que hay que hablar es del tema de fondo, que es legal: El art. 5 de la ley 11723, actualizado por la ley 24.870 art. del 1ro. de 1997 protege a sus herederos y derechohabientes.

    Después mucha gente se queja de los que no cumplen las leyes, y no hacen ni más ni menos que lo mismo!

  12. Coltán dice:

    No regala nada, pero es responsable por lo que se publica en su dominio, ¿o por qué creés que puso un sistema para que se denuncie contenido con derechos de autor?

    Y no entiendo tu segundo párrafo, tu lógica está al menos equivocada ¿que tiene que ver difundir al autor con hacer juicios a sus lectores?

  13. Coltán dice:

    Explicame en base a qué decís que las obras después de 30 años son de dominio público, yo tengo entendido que tenían una duración de 70 años los derechos de autor después de la muerte del mismo:

    Derechos de autor de personas físicas
    Los derechos de autor en argentina tienen una duración de 70 años a partir de la muerte del autor.
    “La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus herederos o derechohabitenes hasta setenta años contados a partir del 1ro. De enero del año siguiente al de la muerte del autor” (art. 5, ley 11723. Actualizado por la ley 24.870 art. 1ro. De 1997)

    Ves?

    Fundamentado, si no ni siquiera hablo y/o escribo, sin bla bla bla ni nada por el estilo.

  14. pablo dice:

    Jorge Francisco Isidoro Luis Borges1 (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) que se dejen de joder!!!!!

  15. Mario dice:

    La misma historia de siempre.
    Ya se sabe que el 90+% de los que piratean, de todas formas no lo comprarían. Y si las cosas estuviesen accesibles a un precio coherente, se vendería mucho más. Llamalo música, videos, libros, lo que sea.
    Lo que es rídículo es que digan que lo hacen ‘para comerciar’ en Taringa.

  16. OscarSNM dice:

    La ley dice que las obras con mas de 30 años son de dominio público. Pero claro, como Kodama quiere seguir lucrando con algo que ella no hizo entonces no le conviene que la obra se comparta. No creo que Borges hubiera tenido algún problema en compartir su obra. Después de todo para eso la hizo.

  17. Alejo Nahuel Gariglio dice:

    T! no regala nada… solo le da espacio a sus usuarios para compartir y difundir ideas.

    A mi en el secundario me hicieron leer libros de Borges. Ya te veo a vos y a Kodama haciendole juicios a los secundarios por difundir la obra de Borges.

  18. Coltán dice:

    Se nota que nunca hiciste ninguna producción y no te ganás la vida de esa manera, imaginate un músico o escritor que gana por obra vendida y ves que en una página lo regalan.

  19. Alejo Nahuel Gariglio dice:

    El estado hoy gasta recursos judiciales en desalentar la difusión de Borges.

    Bienvenidos a Argentina

  20. GAKSoftware dice:

    ¿Taringa se dedica a la edición digital de libros?. La Sra. Kodama debería ocupar algún cargo en el gobierno, pues demuestra aptitud al pensar que el problema se arregla matando al cartero?.
    Hice la misma prueba que el fiscal, pero en Google, y obtuve mas de 20 millones de resultados. ¿Será que quiere renovar los muebles de la casa?

  21. Candy Barra dice:

    No lo hicieron es mentira!
    Hay un post dedicado a este tema en taringa por el usuario taringa!
    Averiguen, lean antes de publicar algo.

Leave a Reply