VIE, 27 / ENE / 2012

Denunciarán al FBI por el cierre de Megaupload

El Partido Piratas de Cataluña iniciaría, junto al Partido Pirata Internacional y otras organizaciones , una denuncia contra La Federal Boreau of Investigation (FBI), ya que consideran que al cierre de Megaupload ha afectado a los usuarios que utilizaban el servicio para almarcenar archivos completamente legales. Según el comunicado difundido por el partido Piratas de Cataluña, “El FBI ha causado daños incalculables, muy superiores al beneficio que perseguían con la acción emprendida, en un intento fallido de impedir el acceso a los materiales audiovisuales hospedados en Megaupload que pudieran estar vulnerando copyrights. Sin embargo, estos contenidos siguen estando disponibles en otros tantos servicios en Internet, evidenciando la ineficacia de la medida.” Aclaran además que con el cierre del servicio “han impedido el acceso a millones de archivos de particulares y organizaciones, ocasionando graves daños personales, económicos y de imagen a millones de personas; y han vulnerado los artículos 197 y 198 del Código Penal al apropiarse indebidamente de datos de carácter personal”. Piratas de Cataluña explica que por estos motivos facilitará la presentación de denuncias contras las autoridades estadounidenses en diversos países, buscando incrementar así las posibilidades de conseguir una condena. Para ello contará con el apoyo del Pirate Parties International y otros partidos piratas que se sumen a la campaña. Para concretar estas demandas han creado una plataforma de afectados por el cierre de Megaupload, en la que puede adherirse todas aquellas personas u organizaciones que hayan sido perjudicadas por el cierre del servicio. Esta iniciativa, según explican, busca ser un punto de partida para que los usuarios legítimos de internet puedan defenderse frente a los abusos judiciales perpetrados por los “lobbies culturales”. “Por todo lo anterior, realizamos un llamamiento a toda la población a fin de que se unan a la iniciativa y la difundan, entendiendo que acciones como la presenciada no pueden ni deben quedar impunes”. Aquellos usuarios que se consideren afectados por el cierre de Megaupload pueden sumarse al petitorio en línea habilitado por el partido Piratas de Cataluña, ingresando a http://megaupload.pirata.cat/es/ Fuente: TicBeat.com

El Partido Piratas de Cataluña iniciaría, junto al Partido Pirata Internacional y otras organizaciones , una denuncia contra La Federal Boreau of Investigation (FBI), ya que consideran que al cierre de Megaupload ha afectado a los usuarios que utilizaban el servicio para almarcenar archivos completamente legales.

Según el comunicado difundido por el partido Piratas de Cataluña, “El FBI ha causado daños incalculables, muy superiores al beneficio que perseguían con la acción emprendida, en un intento fallido de impedir el acceso a los materiales audiovisuales hospedados en Megaupload que pudieran estar vulnerando copyrights. Sin embargo, estos contenidos siguen estando disponibles en otros tantos servicios en Internet, evidenciando la ineficacia de la medida.”

Aclaran además que con el cierre del servicio “han impedido el acceso a millones de archivos de particulares y organizaciones, ocasionando graves daños personales, económicos y de imagen a millones de personas; y han vulnerado los artículos 197 y 198 del Código Penal al apropiarse indebidamente de datos de carácter personal”.

Piratas de Cataluña explica que por estos motivos facilitará la presentación de denuncias contras las autoridades estadounidenses en diversos países, buscando incrementar así las posibilidades de conseguir una condena. Para ello contará con el apoyo del Pirate Parties International y otros partidos piratas que se sumen a la campaña.

Para concretar estas demandas han creado una plataforma de afectados por el cierre de Megaupload, en la que puede adherirse todas aquellas personas u organizaciones que hayan sido perjudicadas por el cierre del servicio.

Esta iniciativa, según explican, busca ser un punto de partida para que los usuarios legítimos de internet puedan defenderse frente a los abusos judiciales perpetrados por los “lobbies culturales”.

Por todo lo anterior, realizamos un llamamiento a toda la población a fin de que se unan a la iniciativa y la difundan, entendiendo que acciones como la presenciada no pueden ni deben quedar impunes”.

Aquellos usuarios que se consideren afectados por el cierre de Megaupload pueden sumarse al petitorio en línea habilitado por el partido Piratas de Cataluña, ingresando a http://megaupload.pirata.cat/es/

Fuente: TicBeat.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. Damianc1990 dice:

    ESTA BN Q SE RESPETE Y SE AHAG RESPETAR YA ES HORA Q EL FBI NO SE SIGA ENTROMETIENDO EN LO Q NO LE INCUMBE YA ESTAMOS CANSADOS Y ARTOS SON UNOS MAJADEROS VAGOS Q NO TRABAJAN SOLO VIVEN PERSIGUIENDO AL CARAJO HIJOS DE LA VAGANCIA.

  2. Lordesteban dice:

    Son muchos los usuarios qué se preguntan: ¿Dónde están mis datos personales que tenían alojados en Megaupload?, ¿cómo  los recupero? Bien, el FBI ha proporcionado ya la respuesta: Serán destuídos antes del próximo jueves.
    La esperanza de recuperación de los datos ya era baja, y ahora ha
    desaparecido por completo. Recientemente, la agencia de prensa AP ha
    citado un comunicado enviado por la oficina Fiscal de EEUU en el que se
    explicaba que no serán devueltos los datos y que las autoridades de EEUU
    tienen órdenes de registro y acceso a los mismos.

    Mientras los usuarios están preocupados por la recuperación de sus
    datos, el FBI pone su ojo de mira en aquellosque han hecho uso de
    contenido protegido. ¿Cómo? Se rumorea que el FBI a través de los datos
    alojados en la nube de Megaupload está tratando de aceder a datos
    físicos, a través de los registros del servidor que pueden mostrar desde
    qué direcciones IP se ha descargado ilegalmente contenido.

    Parece que los usuarios preocupados por la recuperación de sus datos
    pronto se centrarán en contar el número de descargas ilegales.

    FUENTE: http://www.nortonfanclub.com/2012/01/los-datos-de-megaupload-seran-destruidos/

  3. Jamba dice:

    Acá Klishtina ya creó el subsidio para los agentes del FBI que vengan a arrestar a los argentinos. Por seguridad nacional, el estado les va a pagar los pasajes, estadías, las balas para matarnos y las putas y travestis (en su mayoría) que necesiten durante la estadía. Para ello se crea el impuesto: “Autogarka”. Nosotros pagamos y ellos nos co g en.

  4. Nath Acevedo dice:

    Lo más heavy es que ahora están rastreando a los usuarios que tenían archivos y descargaban “ilegalmente”. Nuevo objetivo, nuestra represión. http://bit.ly/xSmlOF¡Saludos!

  5. […] original : Denunciarán al FBI por el cierre de Megaupload – RedUSERS Esta entrada fue publicada en Compras, empresas, encuesta, fotografía, Internacional, internet, […]

  6. Argie dice:

    El gordito es aleman, vive en Nueva Zelanda, tiene la empresa en Hong Kong, le mandaron al FBI porque no gastaba un mango ni pagaba impuestos en USA. Si Megaupload hubiera estado en California se hubieran hecho los boludos.

  7. Pablo dice:

    Le va ha importar un pito a los yanquis las denuncias que le hagan, por eso, va quedar demostrados que ellos son los que controla todo y hacen lo que quieren. ( es de seguro se habrán reído de la amenaza que le hicieron).

  8. Rweissmann dice:

    1ro: Los intereses no son de “lobbys culturales” sino de “lobbys economicos”, las productoras de musica, videos, videojuegos, y algunas empresas de software. Esto impulsara mas aun el desarrollo de soft libre y el abandono del soft pago en muchos paises perifericos.
    2do: Si dichas empresas hicieran un buen estudio de mercado, bajando precios en paises perifericos, lograrian evitar o parar la publicacion y el consumo pirata. En paises perifericos, se gana la tercera parte que en EEUU y no se pueden pagar los precios del mercado americano, menos aun cuando los precios locales estan inflados al menos un 40% por los derechos arancelarios e Iva.
    3ro: La medida de poner Preso a Kim dot es una medida politica de efectos publicitarios, de corta duracion, poniendo un limite temporal, no puede durar mucho, y producira el desprestigio de quienes la impulsaron, basicamente el FBI y las camaras discograficas, cuando se dilucide la real responsabilidad de cada parte y la naturaleza no sincera ni efectiva de la medida.
    4to: Respecto a los derechos de autor a varias cosas a definir, un Soldi haciendo una capilla es una obra universal de la humanidad. Nadie deberia cobrar por verla o fotografiarla. Un monumento en la via publica idem. En Europa hay monumentos en la via publica que no se pueden fotografiar sin pagar una tasa, es una barbaridad. Distinto son los museos privados, ahi hay obras de arte universal, que si bien son patrimonio de la cultura de la humanidad estan bajo custodia privada, y cuyo mantenimiento es costoso.
    5to: Que hacemos con los libros de autores muertos hace años, con los libros que no se reeditan etc?? Esto tambien es parte del patrimonio cultural de la humanidad y cercenar el acceso a la cultura es cuando menos retrasar el avance de la humanidad y exponerla a la ignorancia.

    Hay muchas cosas que determinar, no por medio de legislaciones locales que llegan a extremos abusivos de cobrar tasas  por fotos de monumentos publicos, sino mediante definiciones globales en las que todas las naciones deben ponerse de acuerdo previamente.

    Ing Raul Weissmann

  9. Anónimo dice:

    Muy buena tu iniciativa, no comprar articulos fabricados en USA seguramente afectara a sus finanzas. PERO, tambien afectara a todo el mundo.

    Te lo explico facil,

    Tu(tu pais) tienes un local donde vendes X producto, Tu le compras los productos a un fabricante(USA). Por alguna razon un cliente queda insatisfecho por el servicio(Nosotros con el cierre de Megaupload), ese cliente convence a otros clientes de que no compren mas en tu local. Tus ventas disminuyen, Pero como tienes un contrato con el fabricante, cada cierto tiempo tienes que comprarle a el sus productos. Entonces al comprar mas de lo que necesitas ya estaras en problemas economicos.

    No se si me explique, fue la manera mas facil y corta de explicarlo.

    Fuente: Experiencia laboral como auxiliar de logistica Internacional.

    PD. A mi manera de ver, si creo que funcione tu idea, pero solo si dejamos de comprar los productos de las empresas que apoyaron la Ley. (Apple, Microsoft, Universal Music, Warner bros etc) a ellos si les va a afectar directamente.

    Saludos.

  10. Rolo dice:

    Lo importante es si esta denuncia sirve de algo y no lo de “boreau”,seguí asi “real academia”

  11. Ariel dice:

    Hay pegarle donde mas le duela, dejar de comprar productos de EEUU, tomando concienda el pais se va en picada. Terminan como el jefe Gorgory saparrastroso y queriendo vender el pituto

  12. Mercano dice:

    Bueno, que susceptible que estas. Si por una letra mal puesta te pones así…

    PD: Bien ahí los piratas, lastima que es muy dificil que la denuncia prospere.

  13. lector dice:

    Al animal que transcribio el articulo y agrego la traduccion de las siglas FBI (cosa que no figura en el articulo fuente) la ‘B’ es de ‘bureau’ y no ‘boreau’, incluso esta escrito en la imagen del articulo!

  14. Pepe dice:

    todos contra el fbi, esto me gusta!!!

Leave a Reply