El denominado “derecho al olvido en Internet” supone que tanto los sitios web como los motores de búsqueda deben atender los reclamos de usuarios y empresas que consideren que un contenido publicado en Internet afecta su buen nombre. El Tribunal de justicia de la Unión Europea sentó un precedente en este terreno mediante un falló que determino que empresas como Google, Yahoo y Bing, entre otros buscadores, son responsables del contenido que indexan, incluso bajo la consideración de que los mismos son publicados por terceros (sitios web). De este modo, en base al reclamo de un ciudadano español, la justicia del viejo continente determinó que los buscadores se ven en la obligación de eliminar o dejar de indexar determinado contenido, analizando caso por caso.
Tal como informamos en esta nota de RedUSERS, el debate sobre el “derecho al olvido en Internet” tiene su correlato en la Argentina. Si bien anteriormente han habido numerosos reclamos hacia los buscadores, la demanda de la modelo María Belén Rodríguez a Google y Yahoo por vincular su nombre con sitios pornográficos, establece un precedente en el medio local llevando su tratamiento a los estados en audiencias públicas convocadas por la Corte Suprema. El primer capítulo en la escena local tuvo lugar el pasado 21 de mayo, ocasión en la cual el ministro Ricardo Lorenzetti destacó la relevancia del debate “en un área en la cual no hay precedentes” en el país; y donde manifestaron sus posturas el Colegio Público de Abogados y el Centro de Estudios en Derecho y Economía de la Facultad de Derecho de la UBA, quienes relacionaron al derecho en cuestión con la censura; y especialistas que señalaron la conveniencia de bloquear contenido de la indexación sin la necesidad de eliminarlos de plano.
La jornada del 29 de mayo fue la ocasión para los argumentos de los abogados de la modelo María Belén Rodríguez y de los letrados que representan a Google en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia. Vale decir que Yahoo había sido eximido anteriormente. Alejandro Arauz Castex, abogado de la modelo, dijo: “Ojalá sea el primer fallo que establezca un régimen de responsabilidad”. Consultado en torno a si la demanda avanza hacia la desaparición de los buscadores, Castex respondió: “Para nada, yo googleo bastante, pero lo que se busca es que se regulen los sitios con contenido sexual”. De este modo, el letrado discrepó con la vinculación de la demanda con la censura señalando que “la pornografía no es opinión ni información”. Castex agregó “que tanto Google y Yahoo capturan contenidos y elaboran índices conforme a criterios establecidos, que responden al provecho de las compañías”.
Por su parte, los representantes de la firma con sede central en Mountain View indicaron que “la finalidad es dar información” y no crearla; y que ante los reclamos que reciben avanzan hacia el bloqueo del contenido si el planeo reviste legalidad. “La demandada no decidió demandar a los sitios que asociaron su imagen, y la cantidad de reclamos es tal que no podemos discriminar su búsqueda de otras personas que no han solicitado este requerimiento, como ocurre con la homónina que vive en Italia”, dijeron los representantes de Google. La contraparte aclaró que la demanda en contra de los buscadores y no contra los sitios web que publican el contenido se explica, principalmente, por la dificultad de identificar en forma certera a éstos últimos.
María Belén Rodríguez reclama el pago de 120 mil pesos en carácter de indemnización, además del retiro de los resultados que vinculan su nombre con contenidos sexuales y/o pornográficos. Según informa la agencia Télam, la Sala A de la Cámara Civil revocó la sentencia a Yahoo y redujo el monto de la indemnización de Google a 50 mil pesos. En cuanto a la indexación del contenido, determinó que los buscadores sólo son responsables si “habiendo tomado conocimiento de la existencia de contenidos nocivos no proceden a bloquearlos con prontitud”. Se espera que durante la primera semana de junio el tribunal de a conocer el fallo completo, luego de la audiencia pública (completa en el video que aparece a continuación) en la cual el Máximo Tribunal ha escuchado a las partes.
Fuentes: Télam, La Nación, Infobae
Imagen: La Nación
Nigh, no me ofendo para nada. Son puntos de vista. Ahora la pregunta que te hago es:
El sitio gatitas.ru pone la cara de esta joven seria y respetable con una foto que se sacó hace 10 años casi en tarlipes.
¿Google tiene que buscar y revisar cada uno…repito…cada uno de los sitios web que hay en el planeta y dar la advertencia al dueño para que la saque?
¿No es mas lógico que la modelo se dirija DIRECTAMENTE al sitio que pone su foto y litigue con ellos?
Si has hecho pruebas con el buscador de imágenes de google, habrás visto que la foto que subís desde tu máquina como una instantánea no siempre aparece (busca similitudes).
Mas allá de la discusión técnica, no se puede dudar que es una “avivada” para sacar dinero, e insisto, litigan contra Google y no contra Bing, Altavista, etc…¿vos creés sinceramente que estos cuervitos que la asesoran -y se quedarían con un suculento 10 a 15% aproximadamente- van a iniciar juicio contra todos y cada uno de los buscadores?…Los conocidos de siempre encabezados por Google, Yahoo y Bing, pero hay otros “de otros países” como Altavista, Ask,Yandex, y algunos que ni conocemos porque no usamos (ejmplo: http://busquedaeficaz.blogspot.com.ar/p/multibuscadores.html ).
En fin, compares con quien compares, lo que sucede es muy simple, es una avivada clara y me gustaría escuchar por qué contra Google y no contra el sitio de la boca de los implicados como así también si emprendieron otras acciones legales y por qué no, contra la agencia que tomó la foto…ahhhh….porque de allí sale la cosa también.
Sed lex, dura lex (ley dura,pero ley) y aquí hay una clara visión a mi entender y de mi parte que no buscan justicia sino dinero.
Wolf, no te ofendas, tu opinión me parece válida, aunque no la comparto por lo siguiente:
Como ya mencioné, el canillita no se compara porque no recolecta ni clasifica la noticia/información, no tiene control sobre el resultado (y no gana millones de dolares por ello, de hecho el resto que le queda después de venderte el diario es bastante poco).-
Los buscadores, por más que tienen un “bot” que es automático, son los creadores del sistema que trata por médios electrónicos la información. Es más, cada cierto tiempo se ajusta el algoritmo para que, en el caso de google “sea más democrático”, no se vea manipulado por estrategias de posicionamiento, etc… Ello equivale a decir, google (y supongo que los otros buscadores hacen lo mismo) tiene el control de su algoritmo/software/tecnología. Lo que indexan los buscadores se puede controlar…. etc.-
Con esta acción, esta modelo (en este caso en particular) esta pidiendo que lo ajuste para no brindar información falsa sobre ella, o sea que se haga responsable de la indexación que realiza su software.-
Por lo menos es lo que entiendo yo como fundamento, igualmente, Y COMO ACLARACIÓN, todavía no vi todas las audiencias.-
Como te dije, si causó un perjuicio, Y ESO SE PUDO PROBAR en juicio, debe repararlo con hechos y/o dinero, haya tenido o no intención de causarlo.-
Hola amigo. No estoy de acuerdo en:
El ejemplo del canillita no se compara porque él no genera la pagina del diario, ya le viene hecha.
El canillita es un buen ejemplo de Google, google “no genera” el contenido tampoco de la web, solo INDEXA lo que sus robots buscan en las páginas todo el tiempo en las Tags.
Para mí, el ejemplo del canillita es válido, así como google no puede controlar el contenido uno a uno (imaginate un diario donde las noticias cambian dinámicamente a cada segundo y el canillita lo va vendiendo así) el canillita no podría controlar nunca el contenido del diario.
¿Qué sería lo próximo?, AdSense?…le hacemos un juicio a Google también porque aparece una propaganda que no me gusta mientras navego?.
Por algo reza el dicho ” el sentido común…es el menos común de los sentidos”
“María Belén Rodríguez reclama el pago de 120 mil pesos en carácter de indemnización” sin palabras, no sé conforma que le solucionen el problema ademas exige una paga, porque cree que la perjudicaron a su “buen nombre” y apuesto que ni el 15% de las personas sabía que estaba asociada a una página porno, sólo ella y los abogados.
Tus palabras son tal cual pienso, lo iba a escribir, pero veo que no tiene sentido, dijiste todo tal cual; ademas una persona con dos dedos de frente en la cara, se da cuenta, cual es su intención, pero vamos, no creo que haya sido la que se dio cuenta, detrás de esto es siempre lo mismo abogados, quienes sacan aprovecho de esto y le dan la idea porque saben que es la escusa perfecta…
Como primera impresión, el juicios me parece medio traído de los pelos.-
Igual, antes de prejuzgar, voy a escuchar los argumentos.-
El ejemplo del canillita no se compara porque él no genera la pagina del diario, ya le viene hecha. Creo que lo que se critica es que la pagina de contenido dinámico de resultados de google y/o yahoo es generada por los sistemas de google, y ante la intimación a quitar contenido “pornográfico, degradante, que afecta su imagen, etc..” no lo ha hecho.-
Google y/o Yahoo ha hablado de la libertad de prensa prensa o expresión y la mar en coche, pero le estaría negando el derecho a replica y a la rectificación de la información publicada.-
Google y/o Yahoo, entregar un resultado del que no “comprueba” la fuente, lo que si debería hacer un “periodista” (lo digo por lo de la libertad de prensa o expresión).-
La libertad de prensa o expresión te garantiza que puedas decir o publicar cualquier cosa aunque no sea cierto, pero no te garantiza que si ello genera un perjuicio a alguien (perjuicio que debe ser probado) no tengas que repararlo, es más, si perjudicas a alguien estas obligado a la reparación. Ello generalmente consiste en cesar con la realización del hecho dañoso (si no ceso ya) y volver las cosas a su estado anterior, y si no se puede revertir, indemnizar.-
Por otro lado, los buscadores lucran con las paginas de resultados al meterle publicidad, y ahí estan lucrando con la imagen de alguien, probablemente sin su autorización.-
Está el caso en que Google tuvo que pagarle a determinados diarios para indexarlos, ya que lucraba con las noticias que ellos producián, o dejar de inderxarlos.-
Como verás, es un tema complejo…
es la chica del video porno ,debe querer que lo saquen
“la justicia del viejo continente determinó que los buscadores se ven en la obligación de eliminar o dejar de indexar determinado contenido, analizando caso por caso.”
Eso es como pretender que los canillitas revisen todos los diarios que reparten, es ridículo!
Dos cosas.
Uno, las modelos salen “en bolas” por decirlo mal y pronto, en acciones provocadoras -y el que diga que no que use pollera- todo el tiempo. Se venden como mercadería y no se quejan de la “buena” propaganda gratis que tienen. Luego, un avivado usa eso para joderlas…
Dos: la culpa no es de Google, no se puede controlar cara por cara y cosa por cosa, no podemos controlar nosotros nuestra casa al completo y van a querer que se controle a TODO el que sube algo a la red (cada milésima de segundo)???
Para mí, la queja debe ir (y acciones legales) al sitio que promueve a las gatitas como gatitas de otro lado, no sé si se entiende…y en todo caso, también cabe la posibilidad que los tipos hayan comprado un pack de imágenes sin saber quién es quién, solo buscan una bonita y la insertan en el marco.
Es una cosa muy difícil de solucionar, van contra Google (por qué no BING, ALTAVISTA, DUCKDUCKGO etc etc al mismo tiempo?) poque es el líder y al que le quieren sacar guita fácil.
Vamos chicas…no soy un mojigato, pero tampoco un tontito que no sabe lo que están buscando. Aprovecharse para meter billetes verdes en el bolsillo. Estaría bueno que las filtren dándoles el gusto y las hagan desaparecer de TODOS los lados, a ver qué onda…¿se van a quejar porque no aparecen?
No creo que este bien dejar de indexar nuevamente se les dara mas poder al que de por si lo tiene, a las grandes empresas no se les podra reclamar por lo menos en internet que debe ser libre, diran que las estaran perjudicando y con eso ya bastara para dejar de colocar contenido que no les convenga ? o mejor deberian de promover juicios de contenido en internet que despues de realmente por medio de un juicio determinar que no deberia de estar ese contenido eliminarlo ?