MIE, 25 / ENE / 2012

Musimundo: ataques DDoS por supuesto bloqueo a artistas “anti-SOPA”

Todo habría comenzado por unos dichos de Ale Sergi, cantante de la banda argentina Miranda! El lider de Miranda! habría dicho en un programa de radio que usaba mucho a Megaupload, por lo que el sitio de venta de música habría amenazado con no vender sus obras. La gente respondió al rumor colapsando el servidor.

El portal de venta de música, libros, películas y electrodomésticos Musimundo fue atacado con ataques DDoS organizados desde Internet debido a que circuló el rumor de que dejaría de vender los discos de la banda argentina Miranda!, luego de que su líder indicara que está a favor de la descarga ilegal de contenidos.

La agrupación hacktivista Anonymous Hispano había convocado la “operación TANGO DOWN!” en las últimas horas del día martes vía Twitter para que los usuarios apunten el ataque de Denegación Distribuida de Servicio (DDoS)  hacia la web de Musimundo.com.

“Sí, lo usaba mucho (a Megaupload) y no me considero un ladrón. Hay softwares que salen mas de $200 y muy poca es la gente que puede comprar esa clase de productos originales”, indicó Ale Sergi, cantante de la banda, en el programa radial de Roberto Pettinato, quien ironizó: “Es lo mismo que yo tenga unas galletitas Terrabusi y te convide a vos. ¿Qué? ¿Voy a ir preso porque compartí las galletitas?”.

El artista fue más allá y aseguró sobre la piratería: “Me afecta, pero no me voy a morir de hambre porque nuestras mayores ganancias salen de los shows y me conformo con que la gente disfrute de nuestra música, antes que hacer negocio con ella”.

Además, fue contra los tapones de punta contra Sony y su consola de videojuegos PlayStation. “Cada juego de la 2 esta alrededor de $200, y los de la 3 alrededor de $500, y la empresa que los hace es multimillonaria y le afecta poco el hecho de que los bajen gratis de Internet”, sentenció.

Según consigna el diario online IguazuNoticias.com, “los representantes de Miranda! fueron convocados a las oficinas de Musimundo para ser informados que su música no sería más comercializada por los dichos de Sergi”.

Según ese medio, el cantante no se quedó de brazos cruzados y subió la apuesta en su Twitter: “Descaguen nuestros discos en Internet o cómprenlos en una feria, no nos importa”. El tweet en cuestión no fue encontrado, lo cual hace dudar de que haya sido escrito por él, pero IguazúNoticias.com publicó una captura de su timeline.

[ACTUALIZACIÓN: Hacia las 16 hora de Argentina el sitio web Musimundo.com volvió a estar operable.]

Así estaba la home de musimundo a las 14.00 hora de Argentina.

Así estaba la home de musimundo a las 14.00 hora de Argentina.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

56 Comments

  1. José dice:

    Gonzalo entonces no te vacunes, porque ni la penicilina es un invento argentino. Cuando el medico te recete antibioticos decile: “No doctor, mejor enfermo y muero porque no me alcanza para ir todos los meses a francia y comprar el antibiotico original, estoy a a favor de SOPA.”

    Te recuerdo que los medicamentos se recetan genericos por ley y las recetas tienen caducidad así que ni salgas de tu casa, podrias morir de alguna simple infección.
    Lee, cultivate, informate sobre SOPA y las estadisticas. Que el 90% solo se quejan es MENTIRA.
    Si es una cuestión de musica o peliculas que hace FORD, LOREAL, las FARMACEUTICAS y otras promoviendo la CENSURA???

  2. Anónimo dice:

    hace click en mi nombre, entra a la pagina y contactame :S

  3. Invitado dice:

    me podras pasar tu mail para hacerte unas consultas del sitio ese?

  4. Alberto Tane dice:

    Estoy de acuerdo, lo que es comercial, se debe pagar, aunque siempre existen muy buenas alternativas de shareware y freeware que se deben evaluar.
    Tampoco hay que olvidar cuanta gente compra aplicaciones para el celu porque “no son tan caras”. Tal vez haya un problema de que modelo comercial usar?

    Pasando a la música y películas:
    Si el gran problema es que la copia no se degrada… Volvamos al VHS, el cassette y demás medios analógicos, y tenemos el problema resuelto. O busquen mejores alternativas que consideren llevar el contenido a la gente por un costo que pueda pagar, les suenan Spotify o Netflix…?

  5. Luciano dice:

    Ellos nos roban con los precios, nosotros les robamos sus productos…

  6. Norompan dice:

    Logico que le da lo mismo que lo compren o lo bajen ¿Quien carajo va a pagar por eso?

  7. Gonzo dice:

    Amigo de todas formas, linux es grátis pero todos los que trabajan en el reciben un sueldo, lo mismo pasa con cosas más populares como ubunto, mozilla, etc. A la gente se le paga por su trabajo.
    Estoy en contra de que empresas se hagan multimillonarias cagando a la gente, cobrando $100 un disco, $15000 una suite de adobe, $400 una pelicula en bluray que en DVD sale $100 y es LA MISMA PELICULA. Pero tambien estoy en contra de que no se reconozca el valor, lo que cuesta hacer algo, y que se debe pagar por ello, la mayoría quiere todo gratis, y jamás pagaría por nada.

  8. Gonzo dice:

    Bueno bajo ese concepto “si no lo podés pagar, no es para vos”, contame porqué bajas música y películas que no podes pagar, si de todas formas no son para vos. Alguien que no puede pagarse la comida, tampoco tendría que comer?. Entiendo que para vos es salvarte tu propio cu*o y los demás que se mueran.

  9. Gonzo dice:

    Bueno bajo ese concepto “si no lo podés pagar, no es para vos”, contame porqué bajas música y películas que no podes pagar, si de todas formas no son para vos. Alguien que no puede pagarse la comida, tampoco tendría que comer?. Entiendo que para vos es salvarte tu propio cu*o y los demás que se mueran.

  10. Gonzo dice:

    O sea si como programador no podés hacer guita, porque son todos ratas y no quieren pagar un peso por el trabajo de otro, porque te piden un sitio web por $300, entonces dedicate a otro rubro en el que puedas cagar a todos y llenarte de guita. Creo que eso quisieron decirte. La gente es hipócrita, como dicen pagan $80 para entrar a un boliche, los nerds pagan bocha de guita por sus gadgets, pero para lo demás quieren todo gratis.
    De toda la gente que está en contra de SOPA, seguramente el 10% sea por fundamentos sobre la libertad de expresión, privacidad y porque quieren que se cambie el modelo de negocios. El 90% restante solo se quejan porque no pueden bajarse películas y música, porque creen que todo tiene que ser gratis.
    Y lo de la galletita es un ejemplo muy básico, si yo te “comparto” un paquete de galletitas y me da hambre, tengo que ir y comprarme otro, porque no se duplicaron. Se trata de lo que la ley toma como legal e ilegal, mientras en el paquete de galletitas no diga que es ilegal compartirlas no va a serlo.

  11. Gonzo dice:

    O sea si como programador no podés hacer guita, porque son todos ratas y no quieren pagar un peso por el trabajo de otro, porque te piden un sitio web por $300, entonces dedicate a otro rubro en el que puedas cagar a todos y llenarte de guita. Creo que eso quisieron decirte. La gente es hipócrita, como dicen pagan $80 para entrar a un boliche, los nerds pagan bocha de guita por sus gadgets, pero para lo demás quieren todo gratis.
    De toda la gente que está en contra de SOPA, seguramente el 10% sea por fundamentos sobre la libertad de expresión, privacidad y porque quieren que se cambie el modelo de negocios. El 90% restante solo se quejan porque no pueden bajarse películas y música, porque creen que todo tiene que ser gratis.
    Y lo de la galletita es un ejemplo muy básico, si yo te “comparto” un paquete de galletitas y me da hambre, tengo que ir y comprarme otro, porque no se duplicaron. Se trata de lo que la ley toma como legal e ilegal, mientras en el paquete de galletitas no diga que es ilegal compartirlas no va a serlo.

  12. mariano dice:

    Totalmente, muy posiblemente lo mas “tecnico” que haya opinado aca sean flacos que lo mas cerca que estan de la informatica es haciendo servicio tecnico.

  13. mariano dice:

    Totalmente, muy posiblemente lo mas “tecnico” que haya opinado aca sean flacos que lo mas cerca que estan de la informatica es haciendo servicio tecnico.

  14. Gonzo dice:

    O sea si como programador no podés hacer guita, porque son todos ratas y no quieren pagar un peso por el trabajo de otro, porque te piden un sitio web por $300, entonces dedicate a otro rubro en el que puedas cagar a todos y llenarte de guita. Creo que eso quisieron decirte. La gente es hipócrita, como dicen pagan $80 para entrar a un boliche, los nerds pagan bocha de guita por sus gadgets, pero para lo demás quieren todo gratis.
    De toda la gente que está en contra de SOPA, seguramente el 10% sea por fundamentos sobre la libertad de expresión, privacidad y porque quieren que se cambie el modelo de negocios. El 90% restante solo se quejan porque no pueden bajarse películas y música, porque creen que todo tiene que ser gratis.
    Y lo de la galletita es un ejemplo muy básico, si yo te “comparto” un paquete de galletitas y me da hambre, tengo que ir y comprarme otro, porque no se duplicaron. Se trata de lo que la ley toma como legal e ilegal, mientras en el paquete de galletitas no diga que es ilegal compartirlas no va a serlo.

  15. Gonzo dice:

    O sea si como programador no podés hacer guita, porque son todos ratas y no quieren pagar un peso por el trabajo de otro, porque te piden un sitio web por $300, entonces dedicate a otro rubro en el que puedas cagar a todos y llenarte de guita. Creo que eso quisieron decirte. La gente es hipócrita, como dicen pagan $80 para entrar a un boliche, los nerds pagan bocha de guita por sus gadgets, pero para lo demás quieren todo gratis.
    De toda la gente que está en contra de SOPA, seguramente el 10% sea por fundamentos sobre la libertad de expresión, privacidad y porque quieren que se cambie el modelo de negocios. El 90% restante solo se quejan porque no pueden bajarse películas y música, porque creen que todo tiene que ser gratis.
    Y lo de la galletita es un ejemplo muy básico, si yo te “comparto” un paquete de galletitas y me da hambre, tengo que ir y comprarme otro, porque no se duplicaron. Se trata de lo que la ley toma como legal e ilegal, mientras en el paquete de galletitas no diga que es ilegal compartirlas no va a serlo.

  16. mariano dice:

    Te expico a vos tambien: Ningun programador, por mas picante o “hacker” que sea, va a poder competir contra un pendejo de 12 años que sabe como hacer una copia en DVD. Porque? porque hacer una copia te insume (si sos muy nabo) hasta 30 minutos.
    Hacer un sistemita, por recontrapedorro que sea, te lleva no menos de una semana. Y estoy hablando de algo bien basico. Para un sistema decente por el que alguien este dispuesto a pagar lo que vale un DVD virgen, estamos hablando de que lleva por lo menos un mes. Ni que hablar de un sistema serio. Y esto no pasa por precio, porque si windows costara $50 original (en una noche de boliche se gasta mas en bebida), lo mismo todo el mundo lo usaria pirateado.
    Y te repito a vos otra cosa, no es que hay empresas que “se adaptan y ganan”, hay sistemas que se pueden adaptar a distintos modelos de negocio y otros que no.
    Por otro lado, si yo no me quiero adaptar y a vos no te gusta, NO USES MI SISTEMA y listo!!! Yo me dare cuenta si es muy caro si no me lo compre nadie (pero que no sea porque me lo piratearon)

  17. mariano dice:

    Te expico a vos tambien: Ningun programador, por mas picante o “hacker” que sea, va a poder competir contra un pendejo de 12 años que sabe como hacer una copia en DVD. Porque? porque hacer una copia te insume (si sos muy nabo) hasta 30 minutos.
    Hacer un sistemita, por recontrapedorro que sea, te lleva no menos de una semana. Y estoy hablando de algo bien basico. Para un sistema decente por el que alguien este dispuesto a pagar lo que vale un DVD virgen, estamos hablando de que lleva por lo menos un mes. Ni que hablar de un sistema serio. Y esto no pasa por precio, porque si windows costara $50 original (en una noche de boliche se gasta mas en bebida), lo mismo todo el mundo lo usaria pirateado.
    Y te repito a vos otra cosa, no es que hay empresas que “se adaptan y ganan”, hay sistemas que se pueden adaptar a distintos modelos de negocio y otros que no.
    Por otro lado, si yo no me quiero adaptar y a vos no te gusta, NO USES MI SISTEMA y listo!!! Yo me dare cuenta si es muy caro si no me lo compre nadie (pero que no sea porque me lo piratearon)

  18. mariano dice:

    Otro ignorante mas! bienvenido a clases!!
    Te explico: un sistema operativo NO trae aplicaciones. Se encarga de asignarle espacio en memoria a las aplicaciones, comunicar aplicaciones con los elementos de hardware y ese tipo de cosas.
    Si, generalmente traen aplicaciones como un PLUS (por motivos comerciales, linux los ha ido agregando porque sino lo usaria el 10% de los que lo usan ahora).
    Cualquier otra duda, levanta la mano que te respondo

  19. mariano dice:

    Otro ignorante mas! bienvenido a clases!!
    Te explico: un sistema operativo NO trae aplicaciones. Se encarga de asignarle espacio en memoria a las aplicaciones, comunicar aplicaciones con los elementos de hardware y ese tipo de cosas.
    Si, generalmente traen aplicaciones como un PLUS (por motivos comerciales, linux los ha ido agregando porque sino lo usaria el 10% de los que lo usan ahora).
    Cualquier otra duda, levanta la mano que te respondo

  20. mariano dice:

    No importa si estoy haciendo un sistema contable, de apoyo de decisiones o lo que sea, pasa por el modelo de negocio que pienso aplicar con el mismo.
    Y con respecto a lo que decis al ultimo parrafo, porque tengo que resignarme a cobrar lo que la gente quiera? Y no hablo del punto de interseccion entre la curva de oferta y la curva de demanda.
    Supongamos que fuera imposible piratear mi software. Si no consigo vender licencias, ahi analizare si el precio es muy caro por lo que le ofrece a la gente.
    Pero como se piratea software, siempre va a ser mas barato comprar una copia pirata que un sistema decente, por mas enlatado que sea. Porque? Por el simple hecho de que es mucho mas facil hacer una copia en un DVD de [lo-que-sea] que tener una idea de un soft y desarrollarla. Lo 1ro te lleva como muuuuucho media hora, desarrollar un soft implica meses y posiblemente años de trabajo.

  21. mariano dice:

    No importa si estoy haciendo un sistema contable, de apoyo de decisiones o lo que sea, pasa por el modelo de negocio que pienso aplicar con el mismo.
    Y con respecto a lo que decis al ultimo parrafo, porque tengo que resignarme a cobrar lo que la gente quiera? Y no hablo del punto de interseccion entre la curva de oferta y la curva de demanda.
    Supongamos que fuera imposible piratear mi software. Si no consigo vender licencias, ahi analizare si el precio es muy caro por lo que le ofrece a la gente.
    Pero como se piratea software, siempre va a ser mas barato comprar una copia pirata que un sistema decente, por mas enlatado que sea. Porque? Por el simple hecho de que es mucho mas facil hacer una copia en un DVD de [lo-que-sea] que tener una idea de un soft y desarrollarla. Lo 1ro te lleva como muuuuucho media hora, desarrollar un soft implica meses y posiblemente años de trabajo.

  22. Jamkow dice:

    Si, son un asco.. JAJAJAJAJA pero bueno, por lo menos piensa bien el chabón… y si la música que hacen le gusta a alguien, pues, bien por ellos!

  23. Jamkow dice:

    Si, son un asco.. JAJAJAJAJA pero bueno, por lo menos piensa bien el chabón… y si la música que hacen le gusta a alguien, pues, bien por ellos!

  24. Rober dice:

    La verdad es que si haces un sistema y con ello te referis a un sistema de informacion (sea operativo, contable, de apoyo a las decisiones, etc), el 90% de lo que ganes va  a ser por mantenimiento. Por otro lado, ese tipo de sistemas van orientados a empresas (que si quieren funcionar como tales deben hacerlo dentro del marco de la legalidad o la afip u otro organismo aca les rompe el ojete bien roto). 

    Si te dedicas a aplicaciones de proposito general “empaquetadas” ahi si podes tener un problema, pero bueno ahi entra la cuestion ¿si queres sacar una ganancia de, digamos, $150000 pensas vender 100 sistemas a $1500 o no se te ocurre aprovechar que lo hiciste empaquetado (y por lo tanto sujeto a ser duplicado, legal o ilegalmente) y vender 1000 a $150?.
    Por otro lado con el tema de los videojuegos de estudios independientes existe steam y demas servicios que permiten vender tus desarrollos a precios accesibles a un consumidor final (ok, no vas a obtener una enorme ganancia por unidad pero si tu desarrollo es medianamente bueno vas a vender muchas en el mercado mundial)

    Por otro lado la ultima frase que pusiste ”
    Pero si te gusta mas el que hago yo, pagame lo que pido o no lo uses. ” francamente me recuerda, sin animo de ofender, al pensamiento de la grandes corporaciones. Tal vez seria mas inteligente pensar “A la gente le gusta más mi sistema pero no lo compra, tal vez si cobro menos por el, toda esa gente que lo esta usando sin pagarme un peso este dispuesta a hacerlo.”

  25. Rober dice:

    La verdad es que si haces un sistema y con ello te referis a un sistema de informacion (sea operativo, contable, de apoyo a las decisiones, etc), el 90% de lo que ganes va  a ser por mantenimiento. Por otro lado, ese tipo de sistemas van orientados a empresas (que si quieren funcionar como tales deben hacerlo dentro del marco de la legalidad o la afip u otro organismo aca les rompe el ojete bien roto). 

    Si te dedicas a aplicaciones de proposito general “empaquetadas” ahi si podes tener un problema, pero bueno ahi entra la cuestion ¿si queres sacar una ganancia de, digamos, $150000 pensas vender 100 sistemas a $1500 o no se te ocurre aprovechar que lo hiciste empaquetado (y por lo tanto sujeto a ser duplicado, legal o ilegalmente) y vender 1000 a $150?.
    Por otro lado con el tema de los videojuegos de estudios independientes existe steam y demas servicios que permiten vender tus desarrollos a precios accesibles a un consumidor final (ok, no vas a obtener una enorme ganancia por unidad pero si tu desarrollo es medianamente bueno vas a vender muchas en el mercado mundial)

    Por otro lado la ultima frase que pusiste ”
    Pero si te gusta mas el que hago yo, pagame lo que pido o no lo uses. ” francamente me recuerda, sin animo de ofender, al pensamiento de la grandes corporaciones. Tal vez seria mas inteligente pensar “A la gente le gusta más mi sistema pero no lo compra, tal vez si cobro menos por el, toda esa gente que lo esta usando sin pagarme un peso este dispuesta a hacerlo.”

  26. Claro claro men, Linux no tiene aplicaciones, solo por ejemplo Android? es verdad Android no tiene ningun uso, mmm que mas Debian? el SO mas utilizado en Servidores. Libre es hacer lo que se me plazca con el Soft, si quiero hacer una copia de un Linux pago y libre y la distribuyo gratuitamente no infrinjo ninguna ley y es mi derecho…
    Avisame cuando hagas tu super soft en Basic 😉

  27. Claro claro men, Linux no tiene aplicaciones, solo por ejemplo Android? es verdad Android no tiene ningun uso, mmm que mas Debian? el SO mas utilizado en Servidores. Libre es hacer lo que se me plazca con el Soft, si quiero hacer una copia de un Linux pago y libre y la distribuyo gratuitamente no infrinjo ninguna ley y es mi derecho…
    Avisame cuando hagas tu super soft en Basic 😉

  28. Joaquin dice:

    Mariano, creo que el problema es que toda persona que cuestione tu derecho a lucrar con tu producto nunca ha producido nada factible de ser “compartido”, como le dicen.

    Personalmente, creo que el hecho de conocer el costo de desarrollo de un software (ya sea una aplicación, un sistema, un juego o cualquier otro) cambia la perspectiva. Acá nadie conoce ni se pregunta cómo llegó a generarse esa ISO que bajás, o ese RAR, las horas de sueldo en desarrollo, testing, los programadores, diseñadores, administración, impuestos (que no son pocos), el costo de oportunidad, los intereses por la inversión, el equipamiento, los bienes de uso, etc…

  29. Joaquin dice:

    Mariano, creo que el problema es que toda persona que cuestione tu derecho a lucrar con tu producto nunca ha producido nada factible de ser “compartido”, como le dicen.

    Personalmente, creo que el hecho de conocer el costo de desarrollo de un software (ya sea una aplicación, un sistema, un juego o cualquier otro) cambia la perspectiva. Acá nadie conoce ni se pregunta cómo llegó a generarse esa ISO que bajás, o ese RAR, las horas de sueldo en desarrollo, testing, los programadores, diseñadores, administración, impuestos (que no son pocos), el costo de oportunidad, los intereses por la inversión, el equipamiento, los bienes de uso, etc…

  30. Joaquín dice:

    la vida es así, si no lo podés pagar no es para vos

  31. Joaquín dice:

    la vida es así, si no lo podés pagar no es para vos

  32. mariano dice:

    jaja que gran argumento para la discusion!!!

  33. mariano dice:

    jaja que gran argumento para la discusion!!!

  34. Anónimo dice:

    supuestamente los compran aca, pero tarda en llegar como 1 mes…

    http://www.zavvi.com/home.dept 

  35. Anónimo dice:

    es de europa la pagina esa si gastas mas de 15 euros el envio te sale gratis..

  36. Bobby dice:

    Pero chupate una pija pelotudo.

  37. Julian dice:

    A ver, flaco, dejá de llorar. Si como programador no podés hacer guita, dedicate a otra cosa. El mundo siempre fue así. Hay ciertas actividades que se hacen para generar dinero y hay otras que no. Si yo quiero ser jugador de yo-yo olímpico no voy a ganar un mango, que carajo le voy a hacer. No se puede retroceder toda la sociedad porque vos y tu grupito de mediocres no pueden hacer su negocio. Hay empresas relacionadas con la informatica que se adaptaron al nuevo sistema y así ganan. La vida es así, supervivencia del más apto. Adaptate o cagate flaco.

  38. mariano dice:

    pasame el contacto YAAAA!!!!

  39. mariano dice:

    jajaja realmente la ignorancia de la gente no tiene limites. No se que carajo vas a hacer con linux (o con CUALQUIER otro sistema operativo) si no tenes aplicaciones. Por otro lado no se porque carajo saltas con linux.
    Si, linux es gratuito (aunque no el software libre no persigue el tema de ser gratuito, sino de ser LIBRE, que es otra cosa. De hecho, hay versiones de linux que son pagas) y??? porque algunas distros de linux son gratuitas todo el software debe serlo? sos un burro en serio

  40. Anónimo dice:

    yo tengo mas de 200 juegos originales (para pc) y los compro todos aca con tarjeta de credito y no pago ni 1 peso de mas..

    pero en lo que es ps3 y xbox es totalmente distinto parece que les gusta robar a la gente que los vende, por que te digo, tengo un amigo que los manda a pedir a españa y los pago lo que valen…

  41. Anonymous dice:

    Cuando hagas un sistema operativo no le llegará a los talones al peor linux, linux es gratis, por lo tanto tendrías que pagar  para que alguien utilizara tu SO.

  42. Diegowowp dice:

    mira ya con que insultes demostraste facilmente que sos menor de edad y que no tenes un argumento valido.

    y si supieras pibe que los juegos en garbarino valen 500 pesos en mercado libre valen 150 pesos menos con impuestos y todo.

  43. mariano dice:

    precisamente de eso estamos hablando!!! no lees? estamos diciendo q si no fuera x los impuestos q se cobran aca, los juegos serian MUCHO mas baratos y accesibles

  44. mariano dice:

    1) exacto, pero REGALAR una galletita no es compartirla. Si yo te doy una galletita a vos, me privo yo de comerla, y si la como yo vos no la podes disfrutar. Del mismo modo, quien roba una bicicleta priva al dueño de usarla, si yo te copio algo lo podes seguir usando.
    2) Un juego como MUY CARO cuesta no mas de 60 dolares. Multiplicando por el tipo de cambio (y siendo benignos con el gobierno) a 4.30, tenemos: $60 * 4.3 = $264, lo cual no seria un precio exhorbitante (tener en cuenta q por ejemplo en la costa la entrada a un boliche la cobran $80 y no veo a nadie haciendo escandalo, encima alla todo el mundo sale TODAS las noches).
    3) SOY desarrollador, y si bien para determinados tipos de sistemas se pueden aplicar determinados modelos de negocio, como cobrar por hacer soporte tecnico, la realidad es que si YO hago un sistema, tengo derecho a explotarlo comercialmente como se me canten las pelotas, y al que no le gusta, que busque otro equivalente que lo explote comercialmente de otra forma. Pero si te gusta mas el que hago yo, pagame lo que pido o no lo uses.

  45. Neotokio dice:

    No es verdad que Musimundo censuró a Miranda, tienen a la venta todos los discos de Miranda.  Todo Miranda se consigue en Musimundo! http://www.musimundo.com/Default.aspx?q=miranda&qcId=0

  46. Anónimo dice:

    45 a 60 dls vale en EU o en cualquier otra parte (menos aca), no el precio que decís..

    acá compramos en España y vienen sin impuestos 😉

  47. Lucas dice:

    Hay diferencia, una galletita es tangible y se acaba. un archivos de musica o una pelicula no se degrada, puede ser reutilizado miles de veces.

    Un juego de ps3 (en eeuu) vale entre 25 y 45 dolares, asi que un juego CARO costaria 250 mangos COMO LOCO.

    Digamos que sos un pelotudo

  48. Pepeguapo dice:

    Gente, es totalmente falso esto, Esa entrevista nunca existió, y en Musimundo ayer ví CDs de Miranda!

  49. Diegowowp dice:

    compartir es compartir no hay diferencia .

    los juegos de playstation 3 ya son caros de por si si uno le saca el impuesto valdrian 400 pesos 
    por eso decir que el impuesto los hace caros es una estupidez 

    si fueras desarrollador sabrias que hay muchas maneras de ofrecer tu servicios y programas.
    sin necesidad de cortarle las piernas a internet.

  50. Jinax dice:

     Ale Sergi, definitivamente un groso..

  51. Gustavovo dice:

    Muchos se suben , aprovechando la oportunidad seguro en unos años nos cuenta que es como Ricki Martin (un artista que pensaban…

  52. mariano dice:

    Falacia 1) Asi como copiar no es robar, “compartir” (regalar) una galletita no es lo mismo que compartir una cancion
    Falacia 2) Los juegos de ps3 tienen ese precio gracias a nuestros queridos impuestos a las importaciones, estoy 90% seguro que argentina es el pais donde los juegos de ps3 tienen el precio mas alto del mundo
    Falacia 3) Que un musico obtenga sus principales ganancias de los shows no significa que con el software se consiga lo mismo (los programadores no hacemos shows). Como hacemos para vivir los desarrolladores entonces?

  53. Cachufleto dice:

    “Descaguen nuestros discos en Internet…”. Yo que uso el inodoro: ¿Puedo descagar mis deposiciones?
    Otra cosa: Ale se la come? A la plata, claro…

  54. Anónimo dice:

    la verdad que si, ahora pienso distinto, me gusta miranda jajajaj

  55. Marcos Caballero dice:

    che parece que los musicos ya se estan dando cueta que vender PLASTICO no es lo mismo que LICENCIAR MUSICA y que realmente los están garcando. Sigan con lo de la piratería, que los músicos van a empezar a prescindir de los intermediarios o a pedir mejores porcentajes.

  56. Dsfasd dice:

    Ja, la verdad q nunca me gusto Miranda, pero me ha empezado a caer bien este tipo

Leave a Reply