Por: Alejandro D'Agostino [tw: @lale_ ] / VIE, 27 / DIC / 2013

Desafío 3G: ¿Cuál es el proveedor más veloz de Buenos Aires?

Testeamos a los tres operadores en cinco puntos de la ciudad de Buenos Aires para ver cuál ofrece la banda ancha móvil más rápida.

El servicio de telefonía celular es una de las principales quejas de los usuarios argentinos. Mensajes que demoran en llegar y llamadas que entran directamente al buzón son algunos de los motivos por los cuales los usuarios muestran su descontento. Pero, ¿qué velocidad de conexión nos ofrecen los proveedores? Con el objeto de responder esta pregunta, consistente en tomar muestras de la velocidad de datos en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires, realizamos esta nueva edición del Desafío 3G.

Los usuarios habían remarcado en ediciones anteriores que con sólo dos pruebas no se pueden sacar conclusiones de toda una ciudad. Eso es cierto y hemos aumentado el número de lugares donde tomamos las mediciones a cinco: definimos cuatro puntos cardinales y añadimos el centro geográfico de la ciudad. De esta forma, logramos una muestra más representativa aunque, obviamente, dista de ser la ideal y los resultados que conseguimos son ilustrativos.

Otro de los comentarios frecuentes fue por qué se tomaban muestras en Europa, si la mayoría de los sitios que visitan los usuarios locales están en Estados Unidos y, en menor medida, la Argentina. Por lo tanto, nuestras mediciones se realizaron contra servidores de Nueva York y de Buenos Aires, para que el informe se adapte mejor a la realidad de navegación de los usuarios.

Para confeccionar este estudio, utilizamos una notebook con Windows 8, dos módems USB (un Huawei E303 y un ZTE MF-190B) y tres chips ofrecidos por los operadores, más otros tres que conseguimos por nuestra cuenta. Se tomaron varias pruebas hasta obtener la que ofreciera las mejores cifras para cada operador. Los tests se efectuaron por la mañana, en orden azaroso, para privilegiar la igualdad de condiciones de cada empresa.

En los casos donde tuvimos algún error de medición, la prueba fue modificada para que todos los operadores enfrentaran el mismo escenario. En la zona Oeste, no pudimos hacer las pruebas con uno de los operadores contra servidores de Buenos Aires, por lo tanto se descartaron las pruebas de las otras empresas para contra servidores porteños.

También ocurrió en los tests llevados a cabo en la zona Norte que la versión de escritorio de SpeedTest estuvo caída. En ese caso, se tomó la muestra utilizando un teléfono con Android desbloqueado (LG Optimus L5). Esto incurrió en una limitación: la app para Android de SpeedTest sólo realiza pruebas contra el servidor más cercano, por lo tanto cada test fue realizado contra un server de Buenos Aires elegido automáticamente por la aplicación.

Asimismo, debemos aclarar que los resultados de este informe son únicamente ilustrativos y no tienen ninguna pretensión científica. Es el resultado de nuestra experiencia probando a los tres operadores más importantes de la Argentina. Hay diversas variables, como la distancia a las antenas de uno u otro proveedor y la cantidad de usuarios conectados, por citar sólo algunos, que pueden modificar los resultados.

Finalmente, hay que indicar que la configuración utilizada en el módem 3G fue la misma recomendada por cada operador, a saber:

Conexión: Claro
Dial number: *99#
Dirección APN: igprs.claro.com.ar
Usuario: clarogprs
Contraseña: clarogprs999

Conexión: Movistar
Dial number: *99#
Dirección APN: internet.gprs.unifon.com.ar
Usuario: internet
Contraseña: movistar

Conexión: Personal
Dial number: *99#
Dirección APN: datos.personal.com
Usuario: datos
Contraseña: datos

Mediciones:

Como se mencionó más arriba, se eligieron los cuatro puntos cardinales, más un quinto punto: el centro de la ciudad. Para la zona Este, el lugar elegido fue la esquina de Florida y Corrientes, corazón del microcentro porteño. En este caso, el proveedor que obtuvo mejores resultados fue Movistar, que consiguió un promedio de 3,55 Mbps de bajada y 0,88 Mbps de subida.

Por su parte, Claro se quedó con el segundo lugar en la zona al lograr velocidades de 1,43 Mbps de download y 0,71 Mbps de upload, pero además registró el menor lapso de latencia: 170 ms. Finalmente, Personal logró 1,13 y 0,20 Mbps de bajada y subida, respectivamente.

Tabla 1. Mediciones en Zona Este.

Tabla 1. Mediciones en Zona Este.

Para la zona Norte, se eligió el barrio porteño de Belgrano, más exactamente en la avenida Cabildo. El podio aquí se dio vuelta, mostrando Personal una mejor performance al devolver 2,44 megabits por segundo de bajada, aunque de subida apenas llegó a 0,08 Mbps.

El segundo puesto fue nuevamente para Claro, que obtuvo 0,97 y 0,18 Mbps en sus velocidades de descarga y carga, respectivamente. El fondo de la tabla fue ocupado por Movistar con 0,70 Mbps de bajada y 0,09 Mbps de subida.

Tabla 2. Mediciones en Zona Norte

Tabla 2. Mediciones en Zona Norte

En el caso de la zona Sur, el lugar seleccionado fue a unos metros de las avenidas San Juan y 9 de Julio, en el Barrio porteño de San Telmo. En estas mediciones, Movistar logró un pico de 5,13 megabits por segundo de bajada contra un servidor de Buenos Aires, lo que le sirvió para lograr un gran promedio: 4,01 Mbps de bajada y 0,81 Mbps de subida.

El segundo lugar fue nuevamente para Claro, que devolvió 1,60 megabits por segundo de download y 0,60 Mbps de upload. Personal quedó tercero, con 1,39 Mbps de descarga y 0,40 Mbps de carga.

Tabla 3. Mediciones en Zona Sur.

Tabla 3. Mediciones en Zona Sur.

La zona Oeste participó del desafío 3G desde la intersección de las avenidas Juan B. Justo y Álvarez Jonte, cerca del estadio de Vélez Sarsfield. Personal obtuvo aquí sus mejores números: 2,83 megabits por segundo de bajada y 0,7 Mbps de subida.

Claro volvió a ubicarse segundo, con 1,89 megabits por segundo de descarga y 0,49 Mbps de carga; en tanto que Movistar quedó tercero con 1,20 y 0,36 Mbps de download y upload, respectivamente.

Tabla 4. Mediciones en Zona Oeste

Tabla 4. Mediciones en Zona Oeste

Por último, quedó la medición en la zona Central de la ciudad de Buenos Aires, por lo que elegimos los alrededores de Parque Centenario. Aquí fue Claro quien consiguió su mejor desempeño al registrar velocidades promedio de 3,52 Mbps para la descarga y 0,58 Mbps para la carga.

Movistar le siguió de cerca con 3,2 Mbps de download y 0,88 de upload. Por su lado, Personal alcanzó 2,33 de bajada y 0,57 de subida.

Tabla 5. Mediciones en Zona Central.

Tabla 5. Mediciones en Zona Central.

Conclusiones:

  • En promedio, el ganador del Desafío 3G 2013 fue Movistar, que mostró una media de 2,53 Mbps de bajada y 0,48 Mbps de subida. En segundo lugar, la performance de Personal fue de 2,02 Mbps y 0,38 Mbps, respectivamente. El tercer lugar fue para Claro, que mostró 1,88 Mbps de descarga y 0,5 Mbps de carga.
  • Claro fue el proveedor más parejo de todos: más allá de la zona Central, donde superó a sus rivales, en el resto de las pruebas se mostró segundo.
  • El ránking del Desafío 3G 2013 responde –de manera indirectamente proporcional– a la cantidad de usuarios que tiene cada proveedor. De este modo: Claro, que es el operador con más abonados, se ubicó tercero; mientras que Movistar, que tiene menor número de usuarios que los anteriores; logró el primer lugar. Personal conservó el segundo lugar en cantidad de usuarios y en velocidad.
  • En la zona Central fue donde los proveedores mostraron mejor desempeño y parece ser la mejor área de la ciudad para usar banda ancha móvil.
  • La velocidad de bajada promedio de las tres operadoras es de 2,14 megabits por segundo, muy por debajo de los 7,2 Mbps “teóricos” prometidos por la tecnología HSUPA (también llamado 3.75 G).
Tabla 6. Promedio General.

Tabla 6. Promedio General.

Tests

A continuación, marcamos en el mapa los puntos sobre los cuales se realizaron las pruebas:

Las pruebas realizadas mediante SpeedTest se pueden consultar en los links siguientes:
Claro – Zona Este – Servidor NY
Claro – Zona Este – Servidor BA
Movistar – Zona Este – Servidor NY
Movistar – Zona Este – Servidor BA
Personal – Zona Este – Servidor NY
Personal – Zona Este – Servidor BA
Claro – Zona Oeste – Servidor NY
Movistar – Zona Oeste – Servidor NY
Personal – Zona Oeste – Servidor NY
Claro – Zona Norte – Servidor BA
Movistar – Zona Norte – Servidor BA
Personal – Zona Norte – Servidor BA
Claro – Zona Central – Servidor NY
Claro – Zona Central – Servidor BA
Movistar – Zona Central – Servidor NY
Movistar – Zona Central – Servidor BA
Personal – Zona Central – Servidor NY
Personal – Zona Central – Servidor BA
Claro – Zona Sur – Servidor NY
Claro – Zona Sur – Servidor BA
Movistar – Zona Sur – Servidor NY
Movistar – Zona Sur – Servidor BA
Personal – Zona Sur – Servidor NY
Personal – Zona Sur – Servidor BA

Ahora es el turno de nuestros lectores para que nos cuenten sus experiencias en el uso de banda ancha móvil: ¿están de acuerdo con los resultados? ¿cuál creen ustedes que es el mejor operador? Usen los comentarios para compartir sus opiniones y también les pedimos que aporten sus mediciones de 3G.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

62 Comments

  1. cristian dice:

    jajajajjaj eso es un chiste buenos aires ???? argentina solo se limita a buenos aires

    entren al pais los invito a santiago del estero jajajajjajajajaj esas mediciones son 20 mil veces menor a las que tomarian por estos lados

  2. Andy0406 dice:

    esto es falso no estan todos los operadores..faltan nextel, tuenti y otros.. a que jugamos?

  3. PAKMAN dice:

    HOLA DANIEL; te digo que lo que te sucedió en Capital con Movistar fue bastante arbitrário y hasta te diría que tuviste “LA SUERTE” 🙂 de estar con conexión quizá por las zonas donde te moviste. SI te venías más para mi zona (Caballito, Almagro, Boedo incluso Parque Chacabuco, el panorama iba a ser otro -en grandes superficies de las zonas mencionadas… principalmente en Almagro donde directamente perdés el 3G.

  4. PAKMAN dice:

    Es verdad. Yo estoy por Boedo y cambian muchísimo las cosas cuando más bajás. Hasta hace pocos meses, era caótica la conexión 3G de Movistar acá.

  5. PAKMAN dice:

    Mirá vos, a mí me pasa lo mismo en Capital, con mi Samsung actual (S3) y el anterior. Tengo Movistar pero si no le fuerzo WCDMA, directamente NO NAVEGA. Y te hablo del radio de Caballito / Almagro / Boedo. La compañía es Movistar y según ellos tendría que andar de cualquier modo, pero en la práctica no es así. Y ya voy 2 años con lo mismo.

  6. cristian dice:

    ALGUIEN QUE VIVA EN ZONA OESTE, LAFERERE O CATAN??? COMO ESTÁN FUNCIONANDO LOS MODEMS? 🙁

  7. Agustin Jacobsen dice:

    Vivo en Villaguay Entre Rios y personal da miedo de malo

  8. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Jajaja dios… che pibe ni siquiera vivo en la provincia de Buenos Aires, he recorrido casi todo el país y por desgracia la graaaaan mayoria de todo lo “bueno y malo” solo es direccionado hacia allá. Todo el tiempo veo gente que me pregunta “¿che, y el 3G que es?” y andan con supercelulares sin credito porque las empresas les comen el abono.
    Sabias que por aca en el norte entrerriano las caidas de Personal, Movistar y Claro ocurren TODO el tiempo. Pero solo son noticia cuando suceden en la provincia de Buenos Aires. Obvio que es una cuestion de densidad poblacional pero vamos… el resto de Argentina también existe.

    He ahi la razón de mi frase y como dije “cada uno tomello como le guste”

  9. Ivaa Augusto dice:

    Pasa eso? Y en general que empresa funciona mejor por alla?

  10. Walter dice:

    Yo trabajo en Florida y Corrientes, en un consultorio medico, y tengo personal, con un Note 3, mi speedtest da 9 MBPS, la informacion no es del todo correcta, depende de muchas cosas, horarios, etc.

  11. Silvio Casse dice:

    Hoy en día no es tanto el problema de la Red 3G como la Red 2G el Actual problema, por ejemplo con claro porque debido al gran aumento de trafico de teléfonos celulares las empresas tienen que re-usar las frecuencias en BTS mas cercanas y esto causa interferencias entre el mismo operador causando que se caigan las llamadas, ese es el actual problema de la caída de señal que sufren muchos actualmente

  12. Silvio Casse dice:

    Pero les cuento que el secreto no esta en la PC, hace años que vengo estudiando esto, no uso nada de software, el software que emula la PC es muy malo, para lograr estas velocidades y estabilidad es necesario tener un Router 3G, es la única forma de que te trabajen correcto, y con respecto los smarphone también, si vamos al casos los chip que procesan esa radio, tienen que exprimirla, si usamos un smarphone Nokia, Motorola, Iphone lograrán estabilidad, y resultados sorpredentes, ahora si usamos un smarhpone croto como los son los Samsung estaremos llorando por el poco rendimiento y la caída de la señal a cada rato, pero es el propio Smart, de lo croto que es en su material…

  13. Silvio Casse dice:

    A sí??? Claro en nuestra zona es un HDP, no tiene ni su propia infraestructura, todas las empresas invierten más en una provincia que otra, para darte un ejemplo aquí nadie le puede competir con Personal, por su infraestructura, es muy superior, llego a descargar 560K por segundos, y aquí te doy una prueba, estoy con un Módem 3G ZTE190, ubicado en la Provincia de Entre Ríos, ciudad Villa Elisa, y ni te cuento en ciudades grandes las infraestructuras que tiene, son capas de superar lo que te muestro ya que brindan HSPA+
    Aquí van las pruebas:

  14. Carlos dice:

    Esos datos no son correctos, trabajo en una empresa de comunicaciones (Nextel) en la cual, semanalmente y mensualmente hacemos test de conexiones y se comparte con las demas empresa, si bien nextel no entra en 3g (por el momento) si entramos en otras categorias y los resultados son compartidos entre estas empresas y se ve una amplia diferencia de claro sobre las demas.

  15. Nicolas Saez dice:

    Para que quiero pagar una llamada, si con con un pago fijo y teniendo una red 3g puedo llamar via web hasta incluyendo video y transferencia de archivos en el proceso?

  16. 2thunder dice:

    Estas mezclando peras con manzanas, los teléfonos manejan 3 bandas, dos bandas digitales una de datos y sms, una que esta reservada para el gobierno y una banda análoga para la voz, aunque se caiga la banda de datos del 3G no va ha afectar la banda de voz y viceversa, si falla la voz no es porque el 3G este copando el espacio, es porque las compañías no tienen antenas o tecnologia suficiente para sostener la banda análoga.

  17. Sebastian dice:

    EL PROBLEMA ES QUE PRIORIZAN LA GILADA, LA BOLUDEZ, y cuando necesito llamar o que me llamen, trabajo con esta fabula herramienta que el la telefonía movil, Y NO FUNCIONA, ahora la nueva tecnología conspita tambiien, los teléfonos YA NO son teléfonos, son ORDENADORAS PORTÁTILES Y CÁMARAS, con teléfono incorporado, por lo que se relega mucho el tema de la calidad del tranceptor de RF, sin antena en el equipo, al menos claro esta EXTERNA, una mala idea sacar la antena externa, aunque técnicamente se soluciona poniendo mas celdas, pero esa teoría NO ES VÁLIDA EN ARGENTINA YA QUE LA RED CRECE MUY LENTO SI LO HACE, O SI NO ES NULA, por lo tanto la nueva tecnología conspira con la Calidad del Servicio, y repito PRIORIZAN LA GILADA, Y NO EL FIN PRINCIPAL QUE ES LA COMUNICACIÓN POR AUDIO, OSEA HABLAR… lo demás es datos y en buena hora, pero se olvidaron del TELÉFONO.

  18. Sebastian dice:

    PUAJ tenes RAZÓN , opino igual, priorizan LA GILADA, LA BOLUDEZ, y cuando necesito llamar o que me llamen, trabajo con esta fabula herramienta que el la telefonía movil, Y NO FUNCIONA, ahora la nueva tecnología conspita tambiien, los teléfonos YA NO son teléfonos, son ORDENADORAS PORTÁTILES Y CÁMARAS, con teléfono incorporado, por lo que se relega mucho el tema de la calidad del tranceptor de RF, sin antena en el equipo, al menos claro esta EXTERNA, una mala idea sacar la antena externa, aunque técnicamente se soluciona poniendo mas celdas, pero esa teoría NO ES VÁLIDA EN ARGENTINA YA QUE LA RED CRECE MUY LENTO SI LO HACE, O SI NO ES NULA, por lo tanto la nueva tecnología conspira con la Calidad del Servicio, y repito PRIORIZAN LA GILADA, Y NO EL FIN PRINCIPAL QUE ES LA COMUNICACIÓN POR AUDIO, OSEA HABLAR… lo demás es datos y en buena hora, pero se olvidaron del TELÉFONO.

  19. elsauseador dice:

    Ver esos numeros me dan ganas de llorar, y las empresas salen a sacar propagandas de “plan ilimitado” “velocidad 4g” etc etc, asco y bronca, es increible que quieras navegar y el 70% de las veces diga “no hay coneccion” cuando en la barra figura h+ y casi toda la señal, tranquilamente con un modem dial up de 56k navego mas rapido que las 3 empresas juntas.

  20. macondo dice:

    jaaa en salta con movistar maaaaximo, pero asi muuuy eventualmente y en el microcentro 47kbps de bajada

  21. Amigo de Alf dice:

    3 que??? 3 palos verdes cobre por dejarlas entrar Juan Pablo!!!, que queres, despues falta la G y mira si juntas el 3 y la G podes decir que tenes “3G”, ya esta JUSTIFICADOS LOS TRES PALOS COBRADITOS papa. Siguiente pregunta.

  22. De vido dice:

    De vido diria:

    “usted no entiende PUAJ, esto se debe al modelo, al crecimiento del pais… eeeee me voy a comer algo rico a mi mansión el pilar. Cuando vuelva la luz me llaman jjejeejje. Piensa De Vido= “mmmm no si llamar al gato de Pamela David o al gato de la rusa de tinelli… que preocupaciones que tengo en el bocho POR DIOOOOSSS… estoy al palo con el viagra”

  23. devido@hotmail.com dice:

    De vido. min. de planificacion, aclaro por si no se entendió… Clap clap clap.

  24. Alf dice:

    ASI ES ARGENTOS!!! Con la tecnologia de Melcac TRAEREMOS 3G para toda la ARGENTINA. Y esto gracias al DE VIDO (aplausos), clap clap clap!:). Alf dixit: “me quiero a Melcac y rajar de BS AS”.

  25. Hermano inteligente de Lionel dice:

    Atiende pelotudos como vos… por eso tienen luz,agua,buenos chotosubtes,buenas chotocendas, buen chototrafico,buenos chotosvecinos, buenas chotasvillas como la 31 o la 1.1.14., buenos chotomanteros, buena inseguridad, buenos chototrapitos… la lista es interminable. BS AS ES UNA CACA hoy QUE NO TIENE SULUCION FLACO, como se nota que no sabes lo que es viviri en otro lugar del pais donde ni un cuarto de esas cosas pasan…

  26. Juan Pablo dice:

    Zona Sur podría haber sido tomada como referencia Pompeya

  27. PUAJ dice:

    Esta prueba es una falacia total, y lo que demuestra es que las Cias. les estan dando prioridad a la navegaciòn y no al uso de telefonia sino porque de pronto te dice error de red o que no hay disponibilidad de servicio cuando te marca que hay buena señal, se les congestiona el ancho de banda y jodete no podes hablar. Hay un monton de puntos ciegos en la ciudad y no hacen nada, la red esta super congestionada y no hacen nada. Para loque solo usamos los celu para hablar y no para navegar es un dolor de cabeza parecen las epocas cuando ENTEL no funcionaba, pero ahora son empresas privadas controladas por el estado y funcionan como una empresa estatal de hace 30 años atras!!!!!! Asì estamos!!! Y la verdad que esta revista se fue al carajo!!!!

  28. KuRi dice:

    buenísima la investifacion… para cuando se pueda… en la matanza también tenemos celulares eh, estaría bueno que se analizara como es la medición por estos pagos

  29. Juan A C dice:

    En La Plata hacés un metro y tenés cobertura 3G, otro metro y GPRS, otro metro y nada de nada, otro metro y EDGE, y así sucesivamente.
    Inutilizable más que para whatsapp o algo así que esté pensado para conexiones altamente inestables

  30. Facu dice:

    Apenas lei el titulo me rei a carcajadas. Como van a poner “Cual es el mejor…” si todos andas para atras y todo gracias al gran gobierno de Argentina que es una vergüenza que todavia no hayan avanzado con las licitaciones de las antenas LTE, sumado a que las empresas de telefonia celular siguen vendiendo sus productos cuando las redes ya estan tan saturadas que ni un sms vas a poder mandar. El titulo deberia llamarse “Cual es el servicio q peor funciona en la Argentina” y hacer un reclamo publico demostrandole al gobierno y a las empresas q esto es una vergüenza y q las emprezas no pueden ser tan quedadas y apretar al gobierno para q avancen con las licitaciones de manera mas efectiva.

  31. Microsaurio dice:

    Una coma a la derecha, por favor.

  32. nek dice:

    y?
    la frase sigue siendo cierta

  33. Juan dice:

    Tengo Personal en Posadas Misiones, es una verguenza!!! Venden el servicio 3G Internet sin límites y siquiera tienen Las antenas para brindar el servicio!!!!

  34. […] entrada Desafío 3G: ¿Cuál es el proveedor más veloz de Buenos Aires? aparece primero en […]

  35. fedek dice:

    Mejor que medir la velocidad midan la intermitencia o la continuidad.. que ni poniendo el celular en 2G se puede mandar un mensaje con Whatsapp, no necesito ancho, necesito continuidad

  36. elver dice:

    La nota dice explicitamente “proveedor mas veloz de Buenos Aires” asi que se va a dedicar exclusivamente a esa zona.(aunque debería decir “Ciudad de Buenos Aires”)

  37. Walter dice:

    Tal cual… en Quilmes Oeste (Av. Calchaqui y Av. Triunvirato) Claro NO ANDA. El que mejor anda es Movistar pero tiene sus días y en Florencio Varela, para que te ande en H o 3G tenes que forzarlo a tomar WCDMA si o si.

  38. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Dios esta en todas partes pero solo atiende en Buenos Aires…
    Cada uno tomelo como le guste

  39. Ernestor Nillo dice:

    Conexion.., perdon !!!… Jajajajjaja

  40. Ernestor Nillo dice:

    La proxima en vez de constitucion, hay que tomar barracas… Y el tiempo de prueba?, no es lo mismo medir la velocidad en los primeros 10 min en que conectas el modem, a medirla despues de 1 hs de coneccion, la velocidad decae. Pero la idea esta buena y es original.

  41. GAKSoftware dice:

    Conclusión: Argentina termina en la Gral. Paz

    Quilmes Oeste, San Francisco Solano, Florencio Varela Claro NO funciona

  42. Mike dice:

    Mmmmm no se, yo tengo Personal y es imposible que Whatsapp ande estable. Ni hablar de navegacion que anda cuando quiere. Pero no te voy a negar que Vomistar es una caca.

  43. Daniel Wolf dice:

    Hola Alberto. Bien, voy por partes para aclarar.
    Aquí Speedy llegó recién este año pasado, yo vivo aquí hace casi 30 años, y como eso, la mayoría de las cosas “recién llegan” y todas carísimas.
    Respecto a que me quejo por estar aquí con estos servicios y vos estás allí, es muy sencillo, hay que hacer justamente eso, quejarse, reclamar, armar bardo porque si no nadie te da bolilla. No te digo cortar la avenida principal, pero tenés varias formas.
    Una es defensa de consumidor si tenés problemas -ya te cuento- y otra la CNC si te dan mal servicio o por problemas técnicos particularmente.
    Yo aquí fui de los primeros que compró el modem claro 3G. Como todos, contrato leonino. Una vez que firmaste, dos años de contrato sin poder salir. ¿Me quedé piola?, no viejo, hice bardo, peleé por lo mío, es mi guita… reclamé con Defensa del Consumidor y Claro, que en 4 meses de reclamos no me dio ni bola, terminó devolviéndome todo al precio del día y rescindiendo el contrato.Por supuesto quisieron convencerme con ofrecimientos como pasar el dinero a un plan de llamados, rebajas en teléfonos nuevos, etc…nop…no acepté. En 15 días tenía el OK y a los 35 días me dieron el importe por medio de un giro telegráfico.

    Telefónica…algo parecido, me mudé, dijeron 15 días MAXIMO para ponerme línea en el nuevo domicilio. Pasó casi un año y yo garpando todos los meses (eso sí tenés que hacerlo, en cuanto estás en falta perdiste con cualquier reclamo). ¿En qué terminó?, denuncia en la CNC, Telefónica me ofreció primero un servicio inalámbrico gratuito si desistía del reclamo, pero como no me permitía internet que era lo que me importaba no acepté. Me llamaron un par de veces más y terminaron devolviéndome todo el importe también actualizado…mejor que un plazo fijo!. Estos me lo depositaron en mi cuenta de banco.
    En ambos casos, a las empresas le metieron dos “Multones” bien grandes.
    ¿Cómo termina todo esto y qué se saca en limpio?, que hay que reclamar, siempre ellos son los que están en falta y sobrevendidos en el servicio. Si se juntan todos los de tu zona y empiezan a hacer notas y notas y notas y notas (formales, firmadas por mesa de entradas) o patalean para que les hagan una nota en el diario, o se van frente a la empresa con muchos carteles y protestan como que están “en el lejano oeste” y aislados, seguramente algo de ruido van a generar y ellos se mostrarán mas afectos a darles bolilla. Averiguen primero por qué no tienen, si es por un problema técnico insalvable o qué onda.
    Siempre hay alternativas, por ejemplo, aquí había varios proveedores con señal wi-fi codificada, siguen estando.. 256K salen cerca de 200$ mensuales y de allí para arriba. Hay alternativas, pero si todos protestan en los foros y se quedan en la casa, desde ya te lo digo: BUSCATE UN BANQUITO PARA ESPERAR SENTADO, PORQUE PARADO TE VAS A CANSAR DE ESPERAR!

  44. sergio dice:

    yo se cual ninguna son todas un desastre

  45. Nicolas Peralta dice:

    En Olivos.. usando un HTC ONE M7 con 3G de personal como modem para mi computadora… .. en speedtest obtuve una velocidad de 5mb de bajada.. y si mal no recuerdo eran 0.8 de subida.. eso probando con un i5 y windows 7.

  46. Alberto dice:

    Vos estás en la Patagonia y te quejas. Que tendría que hacer yo que vivo en Lomas de Zamora a 20 cuadras del autódromo de Buenos Aires y ni siquiera tengo acceso al ADSL. Los modems 3G dejan muchisimo que desear (probé Claro y Movistar). La única que queda es contratar un servicio inalámbrico, lejisimo de los 17 Mbps de tu hijo pero asi de caro.

  47. Alberto dice:

    Gente para la zona sur se hubieran tirado para el lado de Pompeya. Lo mirás en el mapa, y está a no más de 20 cuadras del punto este. Miras los puntos norte y oeste y es totalmente desproporcionado. Media pila.

  48. Santiago Fontana dice:

    Muy buena nota, realmente util para saber a la hora de comprarme un modem 3G!

  49. epsurv dice:

    Muy bueno el review, muy ilustrativo para los usuarios que de la CABA

  50. Daniel Wolf dice:

    Diría Carlitos Balá…¿me permite inyectar un pensamiento?…
    Estuve viajando hace poco a Bs Aires, tengo Movistar y mi hijo Claro.
    Movistar anda “de diez” (zona Norte , Once , Belgrano y microcentro que es por donde anduve yo) y la verdad, no tengo quejas, volaba la señal al punto que usando un Galaxy S2 con el Team Viewer me daba el lujo de monitorizar, configuar o hacer algún service remoto a 2500KM de distancia de donde estaba, sea parado , en tren o colectivo.

    Mi hijo tiene Claro y el servicio fue lamentable, una lágrima, cortes y muy pero MUY baja velocidad durante los mismos períodos de tiempo.

    Volví a mi dulce hogar en la patagonia y la cosa se invirtió:
    Movistar debería llamarse (como dicen en España) VOMISTAR, no sirve ni siquiera para bajar un e-mail y mucho menos para navegar (ni hablar de hacer conexión remota o descargar un archivo de la PlayStore o ver un video…ni siquiera anda la navegación!)

    Claro, al revés, anda 3G y muy pero muy bien. Personal apenas un poco mejor que Movistar.

    La inversión en tecnología en la patagonia (salvo Río Gallegos que se puede hacer lo básico) o Comodoro Rivadavia (donde anda mucho mejor que en Gallegos pero nada que ver con Buenos Aires) demuestra que aquí no pusieron ni un centavo.
    GPRS es inaceptable para cualquier cosa, EDGE sería lo mínimo de lo mínimo en un pueblito perdido en medio del campo (con la tecnología actual) y 3G debería ser la norma para todo el país teniendo en cuenta las nuevas velocidades que se manejan a nivel mundial. Tener “solo en grandes capitales” es redituable para las compañías, no me cabe duda, pero el resto del país tiene gente también.

    Otro ejemplo, también de telefonía…Mi hijo mayor tiene Fibertel 17Megas (lo actualizó hace poco) por cerca de 270$ mensuales , aquí donde vivo, Speedy da hasta 2 Megas a los usuarios domésticos (además que está sobrevendido por lo visto ya que muchos tienen problemas de conexión) y en donde yo trabajo tienen 5Megas de velocidad. Si no me equivoco están pagando cerca de 650$ o algo más por esa velocidad y hemos tenido que quejarnos varias veces (empieza bien…y a medida que pasa el tiempo” la canilla se va cerrando”, no sé si me entienden)

    Es decir, los que vivimos en el sur del país somos prácticamente “kelpers telefónicos” de la forma de trabajar de estas empresas que siempre zafan si te quejás.
    Igual, un reclamo, una mediación o lo que fuere, aunque paguen un millón de multa no les hace absolutamente nada con la cantidad de dinero que vienen juntando.

    Ya lo saben, si vienen a Santa Cruz, aquí no les funcionará Movistar (eso sí, les harán apagar, encender, cambiar la configuración -incluso la que dan ellos como válida- y sacar y meter el chip- “corte y pruebe”…y después andá a conseguir comunicarte de nuevo!)

  51. Jose dice:

    EN LA CAPITAL DE CORRIENTES, PERSONAL NO DA BUEN SERVICIO TANTO PARA LLAMADAS NI PAQUETES DE DATOS. YO HICE LA PORTABILIDAD A CLARO Y SE NOTA EL BUEN SERVICIO. MAS QUE SATISFECHO CON LA VELOCIDAD DE CLARO. MOVISTAR NO ES POPULAR ACA. Uso de las companias en la poblacion:
    PERSONAL 45%
    CLARO 40%
    MOVISTAR 15%

  52. No se peleen, che 😉
    Gracias por los comentarios y por la corrección que ya fue efectuada. Un abrazo

  53. Hector dice:

    Ah… parece que ni leiste la nota pero por si las moscas decís que está buena.

    Entras a una página de tecnología y te jode que alguien hable de tecnología? Reclamale la garantía de la vida que te compraste vos porque te vino con fallas.

    Te doy un ejemplo más puntual:

    Primera zona, que sería zona este:

    Velocidad de subida promedio para movistar expresada en megabits por segundo en el cuadro = 0.88. Pero antes dice “Movistar, que consiguió un promedio de 3,55 Mbps de bajada y 1,88 Mbps de subida.”

    En zona sur, también para Movistar: “lo que le sirvió para lograr un gran promedio: 4,01 Mbps de subida y 0,81 Mbps de bajada.”.

    Ahora entendes que está mal redactado?

  54. Nicolás Gutiérrez dice:

    Este año he ultizado TODAS las operadoras disponibles en Argentina durante al menos 2 meses cada una en situaciones diarias y puedo decir qur Movistar es quien ofrece el mejor servicio de Internet. Personal tiene los precios mas baratos (Con los abonos mas altos) y el peor servicio en general, mientras que Claro tiene el mejor servicio en cuanto a llamadas y mensajes, el peor en 3G y los precios elevados con respecto al resto. También probé QUAM pero no voy a opinar al respecto ya que es solo prepago y no me gusta esa modalidad. En fin, ahora uso Movistar y no lo cambiaría por nada.

  55. Sil dice:

    Comprate una vida URGENTE
    PD: muy buena la nota!

  56. Estimado, la fecha y hora de cada medición puede consultarse en los links de los tests. Ahí encontrarás los datos “oficiales” de SpeedTest 🙂

  57. Hector dice:

    Che, un desastre la redacción de la nota. Peguenle una revisada antes de publicarlo. Marco un par de puntos por ejemplo: En las tablas, desde zona norte en adelante, se pone velocidad de subida y velocidad de bajada, pero en los comentarios posteriores se escribieron al revés cuando se referencian los valores. En la zona este se referencia mal la velocidad de subida de Personal, porque ponen un 0 más después de la coma. En la conclusión comparan la velocidad de bajada de 7.2mbitss con lo prometido por HSUPA, donde la U significa Uplink, o sea, subida.

  58. Tr0n dice:

    Muy buena la nota, pero para aclarar más las cosas faltó poner la fecha y la hora de cada toma de datos!!!!
    Además hay que tener en cuenta si en las zonas había apagones o no también.

    Estaría bueno hacer lo mismo en hora pico de un mes del año que viene en el que todos estén trabajando a full: oficinas, escuelas y reparticiones públicas y/o privadas.

  59. German dice:

    hace unos meses me tome el mismo trabajito en mi ciudad (concepcion del uruguay, entre ríos), y por lejos movistar resulto ser superior que las demas empresas, igualmente, sigo opinando que son todas malas y que nos roban a mas no poder

  60. Nombre dice:

    De verdad!? posta?! daaaaaaaaale! Ni Movistar ni Personal funcionan bien los datos, el unico que se puede decir que es normal es Claro.

  61. Claudio dice:

    Olvidate que Personal es mejor… anda cuando se le canta el tujes y comparando con gente que tiene Movistar suelen tener conexión cuando yo no

  62. ninguno dice:

    yo te puedo asegurar que movistar anda para el ojete.. lejos los que mejor internet tienen es personal y claro.. tampoco es una cosa que wow que velocidad.

Leave a Reply