San Luis es conocida por sus sierras y por el característico dulce de alcayota. Pero en los últimos años, también se hizo famosa por tener Wi-Fi gratis en toda la provincia. Fuimos invitados al evento tecnológico San Luis Digital y aprovechamos para probar la conexión inalámbrica en la capital puntana.
La prueba la hicimos en la Plaza Pringles, en pleno centro de la ciudad, a alrededor de 14 del viernes pasado, como ya hicimos anteriormente con la Plaza Houssay. Debemos destacar que había poca gente en el lugar y la mayoría de los locales estaban cerrados, así que suponíamos que era la hora adecuada para obtener las máximas velocidades.
La primera prueba arrojó un tiempo de latencia (ping) 125 milisegundos y velocidades de bajada y de subida superiores a muchas conexiones residenciales: 7,12 y 5,16 Mbps, respectivamente.
En el segundo test encontramos un ping de apenas 48 ms, en tanto que las velocidades de bajada y de subida fueron de 5,38 y 1,32 Mbps, respectivamente.
Por último, en la tercera prueba hallamos la mayor velocidad de bajada (9,75 Mbps) y una subida de 2,79 Mbps, y el ping siguió siendo bajo: 60 milisegundos.
Como conclusión, debemos decir que el Wi-Fi gratuito realmente funciona muy bien en la capital puntana. No hallamos webs bloqueadas (usamos varios tipos de correo electrónico, Facebook, Twitter y sistemas de mensajería instantánea) y todas funcionaron muy bien.
En contra, debemos decir que no se puede acceder al wi-fi desde cualquier punto de la ciudad. Desde el hotel en el que nos hospedamos, situado a 12 cuadras de la Plaza Pringles, la netbook hallaba redes disponibles pero no podía conectarse a ninguna.
En otras localidades que pudimos visitar, el Wi-Fi funcionó correctamente, como en Estancia Grande y la ciudad de La Punta. No obstante, enTerrazas del Portezuelo, donde está la actual sede del gobierno provincial puntano, tuvimos algunas deficiencias para conectarnos (también las tuvieron colegas que intentaron hacerlo con celulares y iPads).
En los próximos días, publicaremos más artículos sobre las novedades de San Luis Digital y de los adelantos tecnológicos que se están generando en esa provincia.
[…] regalará WiFi en Japón a partir del 2012 2.794 Visitas 3 Comentarios 04-10-2011 Desafío Wi-Fi: Probamos la Internet gratuita en la ciudad de San Luis 4.516 Visitas 16 Comentarios ver […]
Fui a San Luis y lo comprobé funciona muy bien, es más vivo en Carlos Paz, Córdoba y quisieron hacer algo similar en el centro para que los turistas tengan Wi Fi gratis por parte de EPEC que es la compañia proveedora de energía provincial, sería bueno que lo vengan a ver, ES UN DESASTRE NO FUNCIONA NI EN LA MISMA CUADRA DONDE ESTAN LAS ANTENAS, NO SE PUEDE ENTRAR A NINGUNA PAGINA Y ES MUY LEEEENNTTAAA, realmente no se que quisieron hacer, pero sería bueno que lo vengan a testear, creo que los valores van a ser sustancialmente mucho pero mucho mas bajos que en San Luis. Muy malo. Felicitaciones a los puntanos, me gusto y no soy precisamente peronista. Saludos
Fui a San Luis y lo comprobé funciona muy bien, es más vivo en Carlos Paz, Córdoba y quisieron hacer algo similar en el centro para que los turistas tengan Wi Fi gratis por parte de EPEC que es la compañia proveedora de energía provincial, sería bueno que lo vengan a ver, ES UN DESASTRE NO FUNCIONA NI EN LA MISMA CUADRA DONDE ESTAN LAS ANTENAS, NO SE PUEDE ENTRAR A NINGUNA PAGINA Y ES MUY LEEEENNTTAAA, realmente no se que quisieron hacer, pero sería bueno que lo vengan a testear, creo que los valores van a ser sustancialmente mucho pero mucho mas bajos que en San Luis. Muy malo. Felicitaciones a los puntanos, me gusto y no soy precisamente peronista. Saludos
Germán, muy cierto, las microondas nos afectan la salud, prestá atención que cada vez que alguien comenta que esta tecnología es nociva siempre aparece gente ignorante (¿o mal intencionada…?) que denigra con comentarios incorrectos.
Vuelvo a repetirlo apoyando a Germán, está ya más que demostrado de forma fehaciente que las microondas producen efectos dañinos, aún en muy baja intensidad (no térmica), que van desde molestias, insomnio, daños al cristalino, y una larga lista hasta cáncer.
La solución cambiar la tecnología a frecuencias que no resulten nocivas, hay muchas posibilidades.
Jochy Mourchois no tiene nada que ver el Nod32… es solo un “Burst” que tiene el cablemodem los primeros 10 segundos… en fibertel es normal. Speed test te tira 8 megas de bajada porque es una prueba muy corta, si durara mas te tiraria lo correcto.
Me gustaría saber que antivirus estaba corriendo en el netbook cuando hicieron los análisis ya que he comprobado que algunos antivirus como kaspersky retienen los paquetes para analizarlos y los larga todos juntos produciendo una medición con valores mucho más altos de los reales.
Que desagradable que no notes la diferencia entre la caja PAN (que era una botella de aceite, 1 paquete de arroz, 1 de azúcar, 1 de yerba, 2 latas de cornebef y otras cositas para paliar el hambre de todo el mes de una familia de 5 ) y una netbook más internet gratis.
Podés estar en desacuerdo con este gobierno pero por favor no te martirices como Alfonsín comparandose con mandela…
andate a europa capo.
Bien Flavio, siempre es bienvenido el análisis de una persona que vive en el lugar, quien puede dar más detalles. Comento para completar un poco más la información, que tengo un amigo en San Luis capital, trabaja en la universidad en la parte de cómputos, y me ha contado que no siempre anda bien la señal wifi, en momentos bien, en momentos bastante mal. Saludos
En europa estan cuestionando seguridad a la salud publica de las redes wifi. Nosotros contaminamos por doquier. Aguante argentina!!
En otras epocas la demagogia se hacia con cajas PAN. Hoy es internet gratis y netbooks.
que manga de giles que somos por dios.
Te dan una boludes y te sacan todo lo demas que debemos tener.
Adelante argentina!!!!
En otras epocas la demagogia se hacia con cajas PAN. Hoy es internet gratis y netbooks.
que manga de giles que somos por dios.
Te dan una boludes y te sacan todo lo demas que debemos tener.
Adelante argentina!!!!
estuve viviendo en san luis un tiempo, y les queria comentar, que en la plaza pringles y en la libertad( creo que se llamaba asi), es donde se brindan las conexiones de mayor velocidad, pero se te vas 4 cuadras fuera del centro, te tenes que conectar con otras antenas que brindan un ancho de banda muy inferior.
Otra cosa, por lo que lo que dijeron, supongo que era el horario de la sista, asi que les propongo que intenten las mismas pruebas como a las 8 de la noche en otro lugar menos centrico. Estoy seguro de que va a haber una diferencia notable
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Soy de Merlo, vivo en Merlo y brindamos la conexion local a Internet… primero que todo quiero felicitar a Red User ya que el unico articulo que habian sacado en la revista fue en el 2009 cuando recien se empezaba a implementar el servicio y la nota fue negativa totalmente…
Por otro lado quiero aclararles que se instalan antenas que transmiten la señal en forma inalambrica pero estas cubren un radio de 100 a 150 metros dependiendo muchisimo de la vegetacion y otros factores que influyen en la interferencia de la señal lo que imposibilita que alguien a esa distancia tome con claridad la señal y pueda navegar (encima no todas las notebook, netbooks, smartphone, etc. tiene la misma calidad de conexion wi fi). Entonces, por lo antes dicho cada habitante ya sea particular, hotelero, cabañero, comerciante. etc que desee tener la señal en su casa DEBE INSTALAR una antena domiciliaria para tomar la señal y llevarla a su domicilio, de alli en mas, si desea repartirla en forma local debe obviamente poner un router wi fi o bien otra antena retransmitiendo la señal.
Tener señal en el campo, en los arroyos, en los lugares hermosos que tenemos es Utopico y hasta logico.
El gobierno NO COBRA NADA por ahora por dar el servicio de Internet, el que vive al lado de la antena emisora tendra la suerte de tener señal directa, los que viven mas alejados deben invertir unos pocos pesos para tener la señal GRATIS en su casa. NADIE SE QUEJA LES DIRE…
Espero haya aclarado lo de Wi Fi en TODA la provincia y debajo de cada piedra… ATTE. FLAVIO
Vivo en una localidad de 6000 habitantes en la provincia de Bs As, a 600 km de Capital, y pago un servicio de 130 $ por 256 K. Estoy harto de tener un servicio tan malo, pero es lo único que hay, y los modems de Claro o Movistar también son un desastre por acá, con el mismo ancho (angosto) de banda. Ojalá tuviera al menos un mega.
Es el antivirus, pasa con el firewall del NOD32 que analiza el archivo primero y después lo “guarda”
disculpen, pero es fiable Speedtest? yo tengo cablemodem de 3 MB y a veces me tira resultados irrisorios (8 MB de bajada me dice ahora por ejemplo), y pruebo bajar algo y me doy cuenta que no es así
disculpen, pero
En abril ultimo tuve la posibilidad de ir a Merlo y probar el (O la, nose si es fem o masc) WiFi Puntano, y me paso lo mismo, en las terminales de omnibus me agarró la conexión sin drama, pero recorriendo la avenida central en algunos lados agarraba y otros no y a unas 15 cuadras del centro para el lado del campo (Donde me hospedaba) ni siquiera encontraba las redes..
En abril ultimo tuve la posibilidad de ir a Merlo y probar el (O la, nose si es fem o masc) WiFi Puntano, y me paso lo mismo, en las terminales de omnibus me agarró la conexión sin drama, pero recorriendo la avenida central en algunos lados agarraba y otros no y a unas 15 cuadras del centro para el lado del campo (Donde me hospedaba) ni siquiera encontraba las redes..