VIE, 8 / ABR / 2011

Desarrollo 100% argentino: un dispositivo que convierte tu LCD en 3D

El dispositivo puede convertir a 3D anaglífico, para las gafas de papel cian-magenta, como en esta foto. Pero también en 3D por obturación, como los nuevos TV 3D. Hace algunas semanas les presentamos al Ing Mario Mastriani, quien está a cargo del Laboratorio de Imágenes y Señales (LIS) perteneciente al sistema NeoTV Lab de la Universidad de Tres de Febrero. Comentarios #wpdevar_comment_2 span,#wpdevar_comment_2 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_2 iframe{max-height: 100% !important;}

Hace algunas semanas les presentamos al Ing Mario Mastriani, quien está a cargo del Laboratorio de Imágenes y Señales (LIS) perteneciente al sistema NeoTV Lab de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF), el cual a su vez está dirigido por el Lic. Julio Bertolotti. Allí  se producen los mayores avances nacionales sobre TV Digital, como la transmisión del Mundial de Brasil en 4k 3D.

Ese artículo, según confiesa Mario, provocó que especialistas de la región se enteraran de su trabajo y lo llamaran a dar conferencias en Chile, México y Brasil. Ahora, Mario nos sorprende con el primer conversor diseñado en el país que puede convertir cualquier televisor o monitor de LCD en 3D.

¿En qué consiste este conversor de televisores 2D a 3D?

Generamos una serie de algoritmos que permiten convertir una imagen originalmente bidimensional en sus dos componentes estereoscópicas, es decir, a cada cuadro lo descomponemos en su versión izquierda y derecha. En consecuencia, siendo la imagen bidimensional y teniendo aún un televisor bidimensional, uno puede verla en 3D.

Para ello desarrollamos tres versiones de los algoritmos, uno para la versión anaglífica, para ver con las gafas azul-rojo o verde-rojo; otro para la versión polarizada, donde hay pixeles polarizados hacia la derecha y otros polarizados hacia abajo; y por último, la de obturación, donde la imagen se ve igual que en su versión 2D y con una nitidez muy superior a las otras dos versiones.

Obviamente, la versión más barata es la anaglífica, pues es puro software instalable desde un CD y una caja de 100 lentes (los de cartón) cuesta 20 pesos. En cambio, la de obturación está sincronizada de manera inalámbrica por radio o infrarrojos con un dispositivo solidario al set-top-box que se conecta por USB. Y éste se sincroniza con las gafas, que cuestan varios dólares cada una.

¿En qué consiste este conversor de televisores 2D a 3D?

El usuario puede regular el ángulo de estereoscopía de la imagen que se transmitirá, ya sea de manera manual o automática (de acuerdo a distintas circunstancias de la escena), para aumentar o disminuir el nivel de separación de la imagen con respecto a la pantalla. Según estos ajustes, la imagen se alejará más o menos de la pantalla hacia los ojos del observador.

¿El conversor se venderá como un producto separado o sólo dentro del set-top-box?

Por ahora, es una PC que está entre el set top box y el LCD y estimamos que existirán ambas posibilidades. Estamos trabajando con la Universidad Nacional del Sur para que diseñe un chip que tenga embebido nuestros algoritmos para que sea incluido en la nueva generación de set-top-boxes, lo cual elimina la PC. Ahí vemos una posibilidad comercial. Por otra parte, el chip aunque no se use en el set-top-box permite prescindir de la PC también al formar parte de un pequeño dispositivo a la salida del set-top-box, el cual permite disfrutar del efecto sensación 3D para todo tipo de aplicaciones.

Por otra parte, nuestros algoritmos son independientes de la resolución, así que funcionan en cualquier versión de TV Digital, SD (720x576i), HD (1280x720p) o Full-HD (1920x1080i). Además, sirven para todas las normas, como la japonesa, la europea, la estadounidense o la china, pues el algoritmo trabaja sobre el la reconstrucción de los cuadros del estándar HDMI y los duplica estereoscópicamente.

¿Tienen pensando incluir sólo en set-top-boxes o también a otros equipos HDMI, como videoconsolas o reproductores de Bluray?

Nuestra idea es que este desarrollo pueda insertarse en los set-top-boxes, porque de esta manera se ahorría espacio geométrico y consumo energético, al mismo tiempo que se gana robustez mecánica. Pero si no se producen contenidos y el tema se atasca por temas no tecnológicos, la idea es construir un conversor para las consolas de videojuegos, reproductores de blu ray o cualquier otro equipo con la salida apropiada.

¿Cuánto costará el equipo?

Todavía no lo sabemos, porque estamos en una etapa experimental. La Universidad Nacional del Sur hará el prototipo del chip con nuestros algoritmos, que seguramente se fabricará en alguna foundry del Sur asiático. Planeamos venderlo de dos maneras: la versión anaglífica, más económica, estará compuesta por un CD y unos 20 lentes rojo-azul; y la versión de obturación, que incluirá el dispositivo más un pack de dos pares de anteojos 3D que traeríamos de China.

¿Cómo están supliendo la falta de contenido actual?

En rigor, este desarrollo soluciona la falta de contenidos en 3D automáticamente, porque ahora en cierta forma todo pasa a ser sensación 3D. No obstante, el NeoTVLabs con Julio Bertolotti a la cabeza también posee un equipo de profesionales en la creación de contenidos, como creativos, periodistas, editores multimedia, etcétera, que ya han elaborado material para soportar el trabajo técnico en TV Digital, tanto en 2D como en 3D.

Un dato por demás importante es que la UNTreF en general y Julio Bertolotti en particular administran el nodo metropolitano del sistema de gestión de contenidos en manos de universidades nacionales en lo referente a TV Digital. En otras palabras, sin movernos de la UNTreF, tenemos todo lo que necesitamos.

Por Alejandro D’Agostino
Twitter: @lale_


Extras

A continuación, les dejamos dos imágenes en formato GIF animado de Angelina Jolie (la actriz es la cábala oficial del equipo de desarrollo), que Mario nos proporcionó para recrear el funcionamiento del conversor 3D, tanto en la versión anaglífica como en la versión por obturación. Pesan 2 MB cada una.

Angelina Jolie en 3D anaglífica
Angelina Jolie en 3D por obturación

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

41 Comments

  1. Pepe Lopez dice:

    sacar la informacion estereoscopica de una imagen 2D es un imposible, lo que hacen estos programas o algoritmos es una falsa imagen estereoscopica 3D que proporciona un pobre efecto 3D ademas de muy mala calidad.

  2. tony dice:

    A ver, tengo mi led tv 2D y resulta que dtv tiene material 3D pero si quiero verlo me dice directamente q el tv no es 3D, digamos que esta stb convertiria o modificaria la señal proveniente del sistema dtv 3D lista para poder ver en mi led tv 2D, con lentes o sin lentes? no si no lei bien pero es efectivamente 3D o es una simulacion o sensacion 3D donde nosotros deberiamos poner buena voluntad para experimentar una vision 3D? el mismo tv led se conecta a internet y ofrece material 3D y me dice lo mismo pero en este caso supongo que el stb no tiene opcion por que se este material pasa por el tv led directamente no de una fuente exterior, esto es asi? gracias

  3. quisiera saber si ese equipo ya esta disponible para su venta?

  4. […] Desarrollo 100% argentino: un dispositivo que convierte tu LCD en 3D […]

  5. Yo dice:

    Ensamblan algoritmos???? Que definicion mas estupida!!!! Anda a estudiar programacion!

  6. Yo dice:

    Me parece que tenes una confusion extrema sobre lo que es este sistema y el que utiliza el Power DVD ULTRA 3D!!!
    Empezando porque es un conversor basado unicamente en software que requiere de cierto equipamiento para dar un resultado decente, y de un equipamiento completamente 3D para dar un buen resultado. Ademas, la conversion de peliculas falla bastante a menos que sean peliculas mas o menos modernas. Fijate en: http://www.techradar.com/reviews/pc-mac/software/disc-burning-software/cyberlink-powerdvd-10-ultra-3d-684990/review.
    Y para no defenestrar encomillando la palabra invento, visita http://www.neotvlab.net/2011/12/exitosa-transmision-hd-3d-realizada-por-un-equipo-de-la-untref-en-canal-7/
    Y no digas mas estupideces!!!!!!!!!!

  7. […] con una calidad de imagen Full HD (1080p), utilizando un catalizador de compresión creado por Mario Mastriani que potenció la acción del códec […]

  8. hector dice:

    De pie SEÑORES, cuando los argentinos se ponen a trabajar no hay poder en la tierra que pueda detenerlos, un invento mas y van…

  9. […] impulsando los desarrollos tecnológicos locales: en este caso, conocimos un dispositivo capaz de convertir cualquier TV LCD en un display 3D. Y a nivel nacional Arsat abrió una licitación para adjudicar la primera parte de Argentina […]

  10. Luis dice:

    Todo bien con el “invento” pero eso ya existe en el programa Power DVD ultra 3D, que podes ver cualquier material 2D transformado en un muy buen 3D, yo lo tengo en la pc y esta de 10! tambien se puede seleccionar entre analglifo/polarizado/de obturación y admite todo tipo de resolucion de video, creo que lo que habran hecho esta gente es una adaptacion a los STB de TDT, pero esa aplicación ya estaba inventada hace rato!!

  11. edus dice:

    y que tiene que ver la noticia que recomendas con los chips o este tema? me parece que le pifiaste.

  12. paul dice:

    impresionante, sin palabras.
    saludos,

  13. xenome dice:

    No ignorante, porque serían chips desarrollados en Argentina y producidos en China, donde la mano de obra vale $1,25 el día.

  14. xenome dice:

    @LOQUINHO22 en qué te apoyás para argumentar que lo que dice @SOALER no es verdad?

  15. xenome dice:

    Bahhh acá no fabricaron nada. “Ensamblan” algoritmos en un chip “ensamblado” en otra universidad (ironía).

  16. Cipayo dice:

    Armando, por qué sos tan ignorante y encima recentido, parecés Fabián, que dice cualquier pavada de puro xenófobo y tilingo!!! Los amo!!! Juntos vamos a seguir saqueando este país para llevarnos sus riquezas y sacar toda la guita a europa o eeuu, nos vemos…

  17. Armando dice:

    Tiene razon -Tia pocha-espero no lo vendan a una multinacional por falta de apoyo y vision del gobierno,como nos pasó con el Torino o la birome o el avion Pulqui por nombrar solo algunas,en este pais todo se pudre.
    FELICITACIONES y adelante.

  18. Maxo dice:

    GRINGOVIEJO9 que pensamiento ESTÚPIDO por Dios…

    Este dispositivo es genial!!! Y es 100% Argentino!!!

  19. FERNANDO dice:

    Seria interesante tener este aparato, lo que me quedo un poco en duda es que si esto funciona todo por software no es lo mismo que las ultimas versiones del Power DVD que te deja ver una pelicula con efecto 3D

  20. informatico dice:

    Que bueno saber que hay gente grosa en nuestro pais y eso que el gobierno no invierte para que salgan más y más gente capacitada este pais tendria q estar entre los mejores del mundo y eso es una verdad.

  21. Xakko dice:

    hola. y a nivel soft como y cuando estaria disponible? pregunto esto porque mi STB ya es una compu: es una placa de notebook (q se le habia roto la pantalla) metida dentro de un dvd q ya no andaba con un win instalado, de ahi salgo a mi tele lcd de 32 por la conexion rgb de la placa. Tiene tambien una sintonizadora de tv usb (hay varios modelos en el mercado)… serviria ponerle de alguna forma este soft y poder ver la tele en 3D… o hasta las peliculas o videos q ya tenga?
    gracias

    Xakko

  22. gringoviejo9 dice:

    Buenisimo o sera bonisimo?

    Pero si es un algoritmo que funciona en una pc (que sistema operativo) , porque? no lo lanzan com gnu o parecido ? no es nacional? para beneficio de todos?
    Mi laptop tiene salida hdmi asi podria USARLO?

    Dato , para los que no lo conocen ,exixte un anteojo que tiene dos mini lcd , sale mucho menos que un lcd de pc y cuando lo usas parece que estas viendo un plasma de 42 y ya esta preparado para 3d. lo venden en argendina desde hace un rato

  23. Mario dice:

    De ser ésto real caerian por tierra los precios de TV 3D y subirian los LCD, será tan así?

  24. jorge isidro dice:

    Parece que hay poca info sobre como se fabrica un chip o circuito integrado. No son dos maquinitas donde le das manija y salen a montones, a los asiaticos les llevó decadas fabricarlos, podria hacer una historia, pero no es este el rollo, sino imagenes en 3D,donde nuestros muchachos estan haciendo las cosas ¨de pelicula¨.Aun esto lleva años en perfeccionamiento y sino peguen un vistazo:http://noticias.terra.com.pe/hallan-dos-peliculas-en-3d-de-la-alemania-nazi,bfc2a26f5403e210VgnVCM10000098f154d0RCRD.html

  25. Luis dice:

    el de obturación va a tener que esperar porque Moreno, amigo de Christina, dicidió frenar la entrada de varios productos, incluídos los electrónicos 🙂
    No obstante, creo que es un buen desarrollo, convengamos que este efecto 3d “convencional” ya existía, lo que hicieron fue convertir la imagen 2d en 3d, habría que ver qué calidad tiene…
    mmm… me pregunto… ¿qué diferencia habrá con transmitir directamente la imagen de esta forma? (porque si bien entendí, lo que hacen es convertir las imágenes, no se dejen engañar, es SENSACIÓN 3d!) puede ser otro negocio para una cadena, por ejemplo, para atrapar televidentes, a una cierta hora pasar una transmisión con este efecto…

  26. DANIEL RIVERA dice:

    ME PARECE UN PRODUCTO INTERESANTE.. ESPERO PUEDA MATERIALISARSE ESTE PROYECTO YA QUE YO SI LO COMPRARIA.

    ESPERO LE SIGAN DANDO SEGUIMIENTO A ESTE ARTÍCULO. SALUDOS

  27. Fabian dice:

    Hay algo que no entiendo…
    La señal de video llega a traves de la PC, o sea, tengo que tener una sintonizadora de tv o una capturadora en la pc para de ahi, enviar la señal a la tv… o sea, si tengo una pc comun o una notebook, tendria que comprar una capturadora…
    ¿o como funciona???
    No es claro, buena la idea pero no la veo practica por ahora…

    ¿La presidenta prohibira las importaciones de esos chips??? pregunto no???

  28. Pablo L. dice:

    Loco, el país empezó a reactivar su industria hace un par de años… De verdad se puede pensar que estamos en condiciones de producir a gran escala este tipo de producto? Por qué no averiguan como se da en ‘USA’ u otros paises (que tienen un sistema de producción gigantesco) y aún asi mandan a hacer los chips en China, por una cuestión de costos. Piensan que el IPad o el IPhone, los hacen los yankis??? Por favor

  29. TIA POCHA! dice:

    Felicitaciones !!!!! espero que esto no lo compre una multinacional y te la terminen vendiendo a un precio inconveniente! Espero que sea barato y ademas que publiquen el esquema en taringa!!! 😀

    PD: Antes que nada muchachos/as usen el diccionario!!! cuantos horrores ortográficos! que hay en los comentarios!

  30. Loquinho22 dice:

    No es así en realidad. lamentablemente en el país no existen las maquinas para producir esos componentes electronicos. Es más tendrias q rogar q el gobierno invirtiera y comprara un par de esas maquinitas. Seria no solo mucho más barato para nosotros sino mas veneficioso. Laburo asegurado tenes…

  31. Soaler dice:

    Yo no quiero que sea ‘100% argento’ porque implicaría que el ‘Estado’ invierta muchos millones para fabricar solo un mugroso chip.
    Es muchísimo más barato mandar el diseño del chip a fábricas que se dedican a producir chips de silicio a pedido (que, casualmente, están en Asia); tal como hacen otras empresas, como nVidia, por ej.

  32. Danietsu dice:

    Si es todo idea Argenta, con aval del gobierno, para que hicieron lo de Tierra de Fuego? que tienen que ir a pedir los chips y los anteogitos a China? Estaria bueno que sea todo 100% Argento. no?

  33. DOA1 dice:

    Lo podremos usar en la CPU? ya?

  34. mmmm dice:

    mmmm me suena a que es una garch. habra que verlo en funcionamiento.

    Que hermosa que es Angelina!! Aunque tenga mucho photoshop!!

    Suerte!!

  35. pablo diaz dice:

    esperemos q se llege a vender y q no resulte en ser otro fraude tecnologico nacional.
    si es verdad y esta avalado por la universidad y el gobierno, no se q tanto hay q esperar para la produccion y exportacion a nivel mundial de esto!¿

  36. Sebastian dice:

    Excelente desarrollo! Felicitaciones a Mario por todo loque est haciendo por la tecnología argentina. Y también a alejandro y a redusers por darle espacio porque no nos enteramos de esto en otros lados.

  37. LeonardoBiologo dice:

    ahhh ciencia argentina, que orgullo! ojala logren vender esto (que parece tener gran potencial comercial) y reinvertir en mas y mejor ciencia criolla.
    +10 chicos.

  38. PFloydRules dice:

    Excelente noticia. Felicitaciones al equipo de desarrollo.

  39. franlu dice:

    Qué orgullo!

    Se me merecen un 10 (Felicitado) en todas las materias, y encima que puedan vender su idea a todas las compañías y que se llenen de plata.

    Lo mejor de todo es que salta todas las normas, con lo cual es un excelente producto.
    F E L I C I T A C I O N E S ! ! !

  40. waterfox dice:

    Otra cábala no sera Megan Fox por las dudas? 😀

Leave a Reply