Ya habíamos adelantado en exclusiva que Cablevisión lanzaría antes de fin de año su el servicio de video bajo demanda (VOD). En un evento realizado el jueves en Buenos Aires, la empresa presentó On Demand, con el cual los usuarios del pack HD podrán disfrutar de programación grabada de varias señales (El Trece y otros canales internacionales).
Para ingresar al portal On Demand, los clientes de Cablevisión HD y Cablevisión Max HD deberán ingresar al canal 1. Allí tendrán un menú intuitivo para navegar las categorías de contenido, que son las siguientes:
- Sin Cargo. Acceso a una gran cantidad de horas de contenido sin costo adicional: programas que ya fueron emitidos en canales – como El Trece, Cartoon Network o Discovery Channel, entre otros – para verlos cuando se quiera y las veces que se quiera.
- Alquileres. Películas estreno más esperadas y también una selección de grandes películas de todos los tiempos. Es como ir al videoclub, sin moverse de casa: se paga por la película que se quiere ver.
- Pack 1000. Más de mil de horas de programación, ordenadas por género, que se renuevan mensualmente. Es un paquete de suscripción mensual en el que se podrá acceder de manera ilimitada a todo el listado de contenidos.
- Señales Premium. Lo mejor de la programación Premium disponible en un listado para disfrutarlo al instante. Es un servicio sin cargo para quienes ya están suscriptos a los paquetes Movie City HD o HBO HD.
- Adultos. La oferta más amplia y variada de contenidos condicionados. Cuenta con control parental para limitar el acceso a menores.
Salvo los alquileres, el servicio de “Catch Up TV” permite ver programas de algunos canales de El Trece (ShowMatch, Periodismo para todos, unitarios y tiras diarias) y de varios canales nacionales e internacionales de cable. Esta programación estará disponible 12 horas después de la transmisión original. Los contenidos no se pueden grabar porque están protegidos por derechos de autor, pero pueden accederse en cualquier momento que se desee.
Por su parte, el catálogo de películas de On Demand supera los 3.500 títulos, de las cuales algunas están en calidad HD y otras en calidad estándar. Si bien hay bastante contenido gratuito, los estrenos hay que “alquilarlos” por precios de entre 9,90 y 20 pesos.
“Para nuestros clientes, mirar la televisión es un momento de disfrute, que se dedican a sí mismos. Por eso, cuando están frente al televisor, desean ver su programación favorita, en el momento que quieren. Así nació On Demand, un producto que nos da libertad de elegir qué, cómo y cuándo acceder a contenidos”, explicó Gonzalo Hita, Gerente Comercial de Cablevisión.
El servicio sólo está disponible para Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, pero Hita aseguró que a partir de 2013 irán abriendo nuevas plazas. A continuación, les dejamos el comercial de Cablevisión que muestra cómo funciona On Demand.
por que no puedo entrar en on deman si estoy pagandolo ?? entro en canal 1 y no aparece nada en pantalla !!!! Aclaro que mi pago x toda la programacion y solo me interesa ver capitulos de una serie ya exibida ….muy mal !!!!
Jua jua que haces K……
Seguramente no tenes chicos que quieran ver dibujos, o abuelos que disfrutan de peliculas ochentosas, etc etc…
me pasa lo mismo. lo solucionaste? Llame y supuestamente me lo recondiguraron desde la central. Pero sigue sin andar Mi mail es [email protected]
Por que está solo canal 13 de tv abierta??? El servcio funciona bastante mal por ahora
Olvidate, fijate las noticias, estan por apagar Amazon… 🙁 que es donde esta el transponder con los codigos, asi que esa se termina pronto (por ahi sale otra, pero por ahora…)
Si tuviese la visa YA ESTARIA EN OTRO PAIS, NO TENGAS NINGUNA DUDA!
antes de terminar en una argentina comunista, me voy a la mierda.
No se quien es peor si grupo clarin o el gobierno K.
Tal cual, las propagandas son INSOPORTABLES ya, al punto de que me canse y lo di de baja, porque me parece TOTALMENTE RIDICULO pagar para ver propagandas.
El dia que saquen las propagandas del cable volvere a contratarlo, mientras tanto, no miro tele y listo, salvo por las peliculas que alquilo y los noticiosos de la tv digital abierta y encuentro.
Al que no quiera pagar cable toda la vida, hay una forma de ver television satelital que se llama FTA, compras receptor, antena, lnb y algunos otros insumos y solo pagas una vez y despues te olvidas. Ahora Cablevision y fibertel es el mejor servicio lejos … por lo menos en cordoba.
Recuerdo un epoca (si, soy viejo) en la q el cable salia baratito y tenias todos los canales que en esa epoca eran buenos, HBO, Cinemax,Cinecanal y Cinecanal 2. No habia packs premium (mas alla de los del futbol codificado) las peliculas te las pasaban completas sin cortes publicitarios.
Despues sacaron los canales de cine bueno y te dejaron los berreta. Ahora el cable es una basura con un par de canales rescatables, y encima cada vez mas caro.
tengo cablevision y no me anda ningun programa/pelicula que pongo a cargar, alguna sugerencia? me tira error en todas :S
gracias.
No seria mejor que cablevision empezara por brindar un servicio decente en todo el país y no solo grandes servicios para capital y mientras tanto el resto del país les financiamos a los porteños que tengan hd y fibertel de 30 megas y en el interior nos cobran lo mismo, pero vemos 20 canales muy mal y de internet ni hablar?
Gracias a estas notas de mierda no quiero recibir mas este newsletter bye!
Alejandro, las películas se almacenan en un servidor y se accede con una conexión de datos dedicada que tienen los decos HD.
Este sistema, a diferencia del que ya tenía CV y DTV, te facilita ver la peli cuando querés y no tener que esperar a que empiece en un determinado horario y canal dedicado.
Esta es una noticia buena, una empresa invirtió mucho dinero para dar este servicio, y da un servicio que suma competencia a Arnet Play y On Video de Telefonica. Es una noticia buena por que empiezan los servicios de paises desarrollados en nuestro pais, con el tiempo va a mejorar precios y contenido hasta llegar lo que es Netflix en USA. Y basta de comentarios K y anti k. Si hay algo bueno aplaudamos y no importa de donde venga.
que comentario estupido, tipico ahora que a clarin se le acaba el negocio, llenaron los foros de gente como vos defendiendo a clarin
Yo tengo DirecTV HD, y también tienen un servicio OnDemand. Pero lo que no logro entender bien es cómo logran brindar todos esos contenidos “a demanda”, será que se baja al decodificador en segundo plano, o sino no entiendo cómo lo podemos empezar a ver cuando querramos!??
Ricardo chorro antri patria, andate a Kuba
Porq no te vas a vivir a otro pais? si no te gusta lo nacional pibe?… YANKI DEL ORTO!!!!
Aguante CABLEVISIÓN! Esto es una empresa. FUERA KRISTINA, KICILOFF, PACAPACA Y TODA LA LACRA DEL GOBIERNO!!!