MAR, 17 / MAR / 2015

Desde hoy se pueden vender gratis productos usados en Mercadolibre

Además, la compañía aprovechó el anuncio para inaugurar sus nuevas oficinas en Vicente Lopez, que demandaron una inversión de 35 millones de dólares.

Este martes, Mercado Libre inauguró sus nuevas oficinas ubicadas en el complejo Al Río en el partido de Vicente López y aprovechó además para realizar importantes anuncios relacionados con su plataforma online. En este aspecto, la noticia más importante fue el anuncio de la publicación gratuita para productos usados sin restricciones.

“Estamos orgullosos de los resultados obtenidos en el año 2014 porque demuestran el éxito de nuestro modelo de negocio. Continuaremos con nuestro foco en iniciativas estratégicas como pagos, logística y comercio electrónico móvil”, afirmó Sean Summers, VP del Marketplace de MercadoLibre.

La nueva modalidad, que ya está disponible para los usuarios del servicio, elimina los costos asociados a la publicación de productos usados, permitiendo a los vendedores acceder a financiación y métodos de pago como MercadoPago. Asimismo, también se suma el soporte en envíos a domicilio o retiro por sucursales OCA de todo el país con MercadoEnvíos.

La compañía destacó que en 2014 se hicieron 2 millones de envíos en Argentina, y 15 millones en toda América Latina, utilizando el servicio provisto por MercadoEnvíos. Por el lado de MercadoPago, el año pasado se registraron 46 millones de operaciones, lo que representa un aumento del 47% con respecto a 2013. El volumen total de pago del año fue de 3.500 millones de dólares.

Pasando a las ventas, fueron 101 millones los productos vendidos a través de MercadoLibre en 2014, un 22% más que en 2013, resultando en un volumen de productos transaccionados de 7.1 mil millones de dólares. Las ventas netas consolidadas, por su parte, fueron de 556.5 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18%.

Por último, la ganancia neta del total del año fue de 72.7 millones de dólares o 1.63 dólares por acción. De acuerdo al balance de la empresa, excluyendo el efecto de la devaluación de Venezuela durante el 2014, la ganancia neta del año habría sido de 127.4 millones de dólares, un incremento del 8.4 % respecto del año anterior.

MercadoLibre_NuevasOficinas (2)

Respecto a la mudanza a las nuevas oficinas de Vicente Lopez, Mercado Libre realizó una inversión de 35 millones de dólares para albergar a más de 300 empleados en una superficie total de 3.918 m2. Este es el quinto desarrollo inmobiliario de la firma luego de las oficinas de Saavedra que se transformarán en el Centro de Desarrollo de Software en Buenos Aires, el Centro de Atención al Cliente en Costa Salguero y los dos centros de desarrollo de Software en las provincias de San Luis y Córdoba.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

46 Comments

  1. ruben dice:

    la misma experiencia tengo con ml no se les puede reclamar nada a los telefonos nadie contesta y por mail ellos siempre tienen la razon y si te bloquean teniendo dinero dentro de mercadopago no se puede recuperar mas1!

  2. Frank dice:

    MUCHO CUIDADO con Mercado Pago. Me han estafado en varias oportunidades, ellos cobran el dinero y de ahi te descuentan TODO lo que ellos consideran y si no te gusta, te mandan a leer los términos y condiciones. Ah, que los cambian todos los días. Y de reclamar? Ni hablar… imposible ubicarlos. Lamentablemente se hicieron los dueños del mercado de compra y venta on line, por eso muchos recurrimos inevitablemente a ML. Pero OJO que cuando pueden, te estafan. No se quien los controla, pero hacen lo que se les da la gana y juegan con TU dinero. Por favor atentos, y denunciemos frente a Defensa al Consumidor, es la única que tenemos frente a sus clausulas abusivas.

  3. nikos3194 dice:

    Hola Carlos, gracias por la información. Soy particular no inscripto y tengo una duda: ¿los $5000 en ventas que no hay se superar son mensuales? Muchas gracias.

  4. carlos dice:

    MERCADOLIBRE VUELVE A LA CARGA!!! Ahora podes publicar gratis PERO AHI VIENE LA TRAMPA…cuando vendes te descuentan el 11% USUREROS MAL…Cuando antes la publicación te salía el 2% mas 6,5% de comisión cuando vendias…SORPRESA, si hacen la cuenta antes los usuarios nos costaba una publicación media un total del 8,5% y ahora pagaran el 11%…lo que quiere decir en simples palabras que mercadolibre aumento la comisión total de una venta en 2%…donde esta el beneficio para los usuarios? el único beneficio es para ellos que desde ahora se meterán en sus arcas el 2% mas…CUIDADO

  5. carlos dice:

    Que tal Matias, y ese por ahora es el mejor camino ya que el costo es solo del 6% y al no pasar por mercadolibre no hay una facturación o por los menos no envían ningún tipo de comunicado al usuario ya que la comisión te la descuentan automáticamente al recibir el dinero y por ahora mercadopago no esta siendo regulado por lo menos oficialmente. Pero tenes que tener encuenta a que cuenta vas a mandar el dinero cuando lo sacas de ahí, porque ahí si te pueden monitoriar la cuenta bancaria y pedir verificación de donde viene el dinero y cual fue la operación que lo origino, pero no he oído que alla pasado.Saludos

  6. matias dice:

    Hola Carlos, gracias por la info. Tenes idea como funciona el tema con Mercado Pago? es decir, si quiero vender (sin Mercadolibre) y cobrar y hacer envios con MercadoPago, sucede lo mismo? o los pagos los recibo sin problemas y no es necesario que facture o pague IVA?

  7. carlos dice:

    SI SOS MONOTRIBUTISTA:

    -PARA VENTA DE ARTICULOS NUEVOS:

    * SI VENDES ARTICULOS POR MAS DE $2500 , ML TE PERCIBE EL 5% POR IVA DE TODA LA VENTA + INGRESOS BRUTOS + LA COMISION CORRESPONDIENTE. TAMBIEN TE APLICAN ESTO SI LAS VENTAS SUPERAN LOS PARAMETROS DEL REGIMEN DE TU MONOTRIBUTO.

    -PARA VENTA DE ARTICULOS USADOS:http://ayuda.mercadolibre.com.ar/articulo/nueva-percepcion-del-iva-sobre-productos-usados-1348257564678-000016775

    *Con ventas que superen los parámetros del régimen de monotributo o de artículos usados mayores a $2.500 (excepto vehículos, inmuebles y servicios) e inscriptos en el Registro de Comercializadores de Bienes Usados no Registrables, TE PRECIBEN EL 9% POR IVA DE TODA LA VENTA + LA COMISION CORRESPONDIENTE.

    *Con ventas que superen los parámetros del régimen de monotributo o de artículos mayores a $2.500 (excepto vehículos, inmuebles y servicios) y NO inscriptos en el Registro de Comercializadores de Bienes Usados no Registrables, TE PRECIBEN EL 18% POR IVA DE TODA LA VENTA + LA COMISION CORRESPONDIENTE.

    Categorías alcanzadas: Electrónica; Audio y Video; Cámaras y Accesorios; Celulares y Teléfonos; Consolas y Videojuego; Instrumentos musicales: electroacústicos o eléctricos; Computación; Accesorios para Vehículos y Joyas y relojes.

    ———————————————————————————————————————–

    SI NO ESTAS REGISTRADO EN NADA (no tenes factura):

    -PARA VENTA DE ARTICULOS NUEVOS:

    * SI el monto total de las ventas mensuales es igual o superior a $20.000 y la cantidad de ventas de cosas nuevas muebles, locaciones y/o prestaciones, sea igual o superior a 10 , ML TE PERCIBE EL 5% POR IVA DE TODA LA VENTA + INGRESOS BRUTOS + LA COMISION CORRESPONDIENTE.

    -PARA VENTA DE ARTICULOS USADOS:http://ayuda.mercadolibre.com.ar/articulo/nueva-percepcion-del-iva-sobre-productos-usados-1348257564678-000016775

    *Con ventas y compras de productos usados de las categorías alcanzadas que lleguen a 5 artículos con un total de $ 5.000 al mes, ML TE Percibe EL 21% POR IVA DE TODA LA VENTA + LA COMISION CORRESPONDIENTE.

    Categorías alcanzadas: Electrónica; Audio y Video; Cámaras y Accesorios; Celulares y Teléfonos; Consolas y Videojuego; Instrumentos musicales: electroacústicos o eléctricos; Computación; Accesorios para Vehículos y Joyas y relojes.

  8. carlos dice:

    CUIDADO!!! mira que mercadolibre es agente de retención nombrado por AFIP por una resolución desde 2011 y aquí la trampa, porque si vendes mas de 5 cosas usadas y superan los $5000, ML te retiene el 21% en concepto de IVA porque según la resolución de AFIP te considera que te dedicas a la compra venta como actividad comercial y además de eso, luego mercadolibre tu bloquea tu usuario para vender hasta que no le presentes los documentos fiscales, empezando por la inscripción en ingresos brutos, osea en simples palabras tenes que incribirte en la AFIP minimo como monotributista.
    Pero esto EL SR MERCADOLIBRE no te dice, porque ellos igual cobran sus comisiones y su negocio es intocable, nadie los controla y ni podes reclamarle nada, ni tampoco nunca los podes ubicar físicamente o no te atienden nunca, solo por mail. OJOOOOO!!!!!

  9. Javier dice:

    si se te ocurre vender un lotede usados durante unos meses nadie te avisará que te van a cobrar el 21% de IVA por una resolución de la AFIP me tocó pagar 2lucas…suerte!

  10. María Laura Murga dice:

    Sí, también te cobra comisión!

  11. Santiago dice:

    alguno sabe de esto??? quiero concretar una venta pero no sé si me conviene..

  12. Santiago dice:

    Una pregunta…intento vender un teclado y tengo un comprador que sólo puede pagarlo por mercado de pago por el tema de las cuotas…la publicación que hice es gratuita, pero mercado de pago me cobrará algún tipo de comisión???

  13. fedamale dice:

    es la misma duda que tengo, espero alguien pueda orientarnos.

  14. lilian dice:

    Mercadopago cobra comision en publicaciones gratuitas?

  15. juan manuel dice:

    El vendedor

  16. Leo dice:

    VERSO!!!! No se puede publicar gratis!!! Desde hace tres meses que lo intento TODOS LOS DIAS y siempre hay algun “problema” o que se yo. Mande mails a un servicio de desatencion al cliente y es todo chamuyo. Me dicen “tu problema ya esta solucionado” y cuando intento nuevamente solo puedo pubilcar bronce, les vuelvo a mandar mail contando esto y nunca mas recibi respuesta…mas humo que Caruso Lombardi venden estos…

  17. Javi dice:

    Es que se dieron cuenta que la verdadera torta esta en Mercadopago, no en la comision de los usados, ya que el tiempo que ellos tienen la guita de los usuarios en el banco y en la cuenta de Mercado Libre, la laburan financieramente generando intereses con plata ajena, asi cualquiera se hace millonario, por eso le resbala no cobrar mas comisiones por los usados, porque con el Mercado pago se la llevan en pala directamente.

  18. jose dice:

    algo traman ellos no buscan beneficio comun que todos seamos beneficiados no ellos buscan es como j….r eso es todo ojala salga otra opcion en la que verdaderamente se beneficien todos y podamos tener opciones no como ahora que hacen lo que les da la gana porque no tienen competencia paro todo lo que sube tiene que bajar

  19. jose dice:

    te obligan a tener mercado pago que es una de las peores formas de pago y cobro

  20. Pedro dice:

    Se avivaron un poco tarde, ya me parecia demasiado abusivo que cobren por todo.

  21. Julio dice:

    Y si, esa creo que es la verdadera ganancia para ellos, Mercado pago, laburar financieramente la guita nuestra, mientras te bicicletean el tiempo para poder retirar la guita, por eso ahora se pueden dar el lujo de no cobrar comision por los articulos usados, por la torta no esta ahi, sino en Mercado Pago. Y como ademas Alamaula Y OLX quienes no cobran comision por publicar y le estan sacando clientes a Mercado Libre, entonces se avivaron.

  22. Pedro dice:

    Es que ya se estaban abusando de cobrar por toda publicacion, mientras otros sitios lo hacen gratis, con la guita que sacan, no les costaba nada dejar a los articulos usados gratis.

  23. Juan dice:

    Es verdad, millonarias oficinas con linda vista al rio, similares a las de Google, en una zona paqueta de Buenos Aires, miles de empleados, pero no destinan uno a atender los telefonos, ni siquiera te dan mucha bola por mail directo y mucho menos a una atencion directa al consumidor en sus oficinas, ese es un punto muy flojo todavia para Mercado Libre, toda empresa debe tener “atencion al publico”.

  24. Juan dice:

    Es que mercado pago es un dolor de huevo para los que no tenemos cuenta bancaria, si al menos tuvieran una oficina donde te puedan abonar el efectivo de Mercado pago seria bueno, pero ni eso siquiera.

  25. Juan dice:

    Pero proba ahora, porque me paso tambien los primeros dias cuando implementaron esta nueva modalidad gratis, se ve que estaban modificando el software del sistema porque me tiraba ese error de no poder publicar gratis, pero hoy probe y ya se puede sin problemas, volve a intentarlo.

  26. Julio dice:

    Pero no entiendo quien paga el envio al ser envios gratis, lo paga Mercado Libre, el cliente o quien ?

  27. Javi dice:

    Che, pero ademas del insoportable Mercado Pago, sigue estando la opcion de pago en efectivo bajo la modalidad articulos usados gratis ?, porque no sea que solo de Mercado pago como unica opcion, seria un dolor de huevos en mi caso al no tener cuenta bancaria para retirar la guita.

  28. Javier dice:

    Me paso lo mismo los primeros dias cuando empezaron a implementar esta novedad de los articulos usados gratis, pero se ve que estaban corrigiendo el sistema y por eso daba error, pero a partir de ayer ya se solucionó, ya pude publicar gratis, proba de nuevo que ahora si, solo espero que los articulos tengan buena visibilidad como cuando estaba publicados bajo el modo bronce, porque si por ser gratis los van a mandar a la pagina 20 y pico, no va a servir de mucho, ya que la gente busca en las primeras paginas y despues se cansa de leer y buscar y compra dentro de las primeras.

  29. Mariano dice:

    Salvando que puede ser cierto el potencial compartamiento “me-chupa-huevo” de muchos compatriotas cuando no tiene costo/represalia. No comparto que una empresa que crece a tasas Chinas y no pare de crecer en latinoamericana esté “desorganizada y sin rumbo”. Qué no te gusten sus políticas es otro cantar. Pero desorganizada no che. No me parece… con todo respeto.

  30. dario dice:

    Siempre que intento publicar un usado dice: Estamos Trabajando en el Sitio, intentalo más tarde. Sin embargo si pones que el producto es nuevo si te deja publicar en bronce. Es una farsa total la publicación gratuita.

  31. Pablo dice:

    Siempre sospecha de Mercadolibre. El 90% de las veces intentan cagarte. (alguna veces premeditadamente,la mayoria por sus incapacidades).No creo que estas publicaciones gratis se deban a la sombra o competencia (ningun otro es una competencia en este momento). EN cualquier momento te piden que des todo de baja y vuelvas a subirlo eso se llama “nuevos servidores”. Otra opcion es que al vender mas usados paguen menos impuestos. Igualmente tendremos a los boludos de siempre que ahora te compraran algo y te diran ” ahh no lo retire , igual no pasa nada no… Si no te cobran nada”.Quizas comiencen a cobrar el servicio de mercadopago ( no olvidemos que esta bonificado pero en cualquier momento te la ponen y cobran por ese servicio). O dentro de 2 meses vuelvan a cambiar de estrategia. Nunca vi una mepresa tan desorganizada y sin rumbo como esta que facture lo que hace esta.

  32. BooMeranGz dice:

    Tenes suerte, a mi no me deja mas de esos 3 usados, por ahi a los que somos del interior nos cagan, que se yo, para peor no conozco un email de soporte que te de soluciones coherentes.
    En mi caso tengo casi 2000 publicaciones de estampillas, son todas usadas, no pretendo meter todas en “gratis”, pero al menos las que cuestan 20 centavos si, no puedo ni quiero pagar comision real mayor al producto vendido.

  33. juan manuel dice:

    Y por el otro lado, si querés ofrecer envíos gratis, estás obligado a entregar a domicilio que es más caro

  34. La Peste dice:

    si eran nuevos no puedes vender mas de 5 en un año gratis, si son usados todos los que quieras, publique 22 articulos usados por 60 dias totalmente gratis y de los 22 ya vendí a mi suegra

  35. BooMeranGz dice:

    “la noticia más importante fue el anuncio de la publicación gratuita para productos usados sin restricciones.”

    Puro verso y redusers se prende en esto, hice tres (3) publicaciones de articulos pequeños y de bajisimo costo gratis y a la cuarta me salio un mensaje de que “Ud. ya ha excedido sus publicaciones gratis de los ultimos 365 dias”

    ¿Jajaja, a eso le llaman “SIN LIMITACIONES”?

  36. Seba Garcia dice:

    Tenes razon, me ha pasado a fines del año pasado.

    Llamadas web a: http://www.dattronic.com/sebagarcia

  37. Rompe Lomo dice:

    Habrá que probar con otros servicios, como AlaMaula y ver que tul, lo que tiene que mercadolibre cada vez q publico algo entra muchísima gente, pero bueno hay que ir buscando sino otras alternativas, a mi no me gusta para nada q tengan q pagarme por ese medio. Voy a probar alamaula espero no se aviven y hagan lo mismo, crear un sistema financiero, obvio que ahí está el curro de ellos.

  38. Rompe Lomo dice:

    Lamentablemente la opción de MercadoPago te la imponen:…

    4.1 Utilización de MercadoPago

    Al publicar un anuncio en el Sitio, el usuario vendedor consiente expresamente la utilización de MercadoPago como una de las formas disponibles para el pago del bien o servicio ofrecido y se obliga a no modificar en nada el precio de venta del bien o servicio si el comprador decidiera utilizar MercadoPago. Asimismo, el usuario declara que ha leído, comprendido y aceptado losTérminos y Condiciones de utilización de dicho servicio.

    6.2. Obligaciones del Vendedor

    MercadoLibre tendrá el derecho de requerir, conforme los criterios que considere pertinentes, que ciertos usuarios vendedores solamente anuncien sus bienes o servicios en el Sitio Web mediante la utilización de los Servicios de Gestión de Pagos online de MercadoPago y/o otras herramientas ofrecidas por MercadoLibre para el cobro del bien vendido y de las tarifas por la utilización de los servicios, importando eventualmente en el pago de tarifas aplicables por la utilización de los mismos.

    16 – Indemnización

    A tal fin, el usuario faculta a MercadoLibre a: i) intervenir y representarlo en dichos reclamos o demandas, pudiendo arribar a acuerdos sin limitación, en su nombre y representación; ii) retener y debitar de su cuenta de MercadoPago los fondos existentes y/o futuros; y/o iii) generar cargos específicos en su facturación.

  39. Andrés Roberti dice:

    Podés hacer un reclamo pero es engorroso y está bastante escondida la función. Además no es buena la atención que te dan.

  40. zulu dice:

    Ademas que OCA aca en Rio Negro anda para el o…te

  41. zulu dice:

    En vez de gastar miillones en sillnes podrian contratar gente que atienda los telefonos. Si tenes algun problema no hay manera de comunicarse con nadie!

  42. Dario dice:

    Coincido totalmente con vos Ricardo. Es casi una extorsion encubierta, obligarte a tener mercadopago en productos que quiza uno necesita el efectivo inmediato. Para el que paga,las tasas son un abusivas y ni hablar de como se podria utilizar el dinero de la gente hasta que lo acreditan en tu cuenta de mercadopago, porque ese tiempo, en que el dinero fue abonado por el comprador y hasta que lo reciba el vendedor, es dinero disponible que se podria usar para realizar transacciones financieras de ultracorto plazo y tomar una ganancia extra de un dinero que no es suyo.

  43. Luis dice:

    Mercado Libre es un sitio bastante bien organizado con mucho para
    mejorar en ese sentido y le a sacado años luz a los otros sitios como
    OLX y Alamaula muy mal organizados, lo peor de los sitios de venta es la poca seguridad que
    brindan,toleran usuarios truchos,datos falsos,por otro lado ellos entregan parte de tus datos personales a
    usuarios que no fueron debidamente chequeados,como simplemente un DNI
    que coincida con el nombre y apellido o un email verdadero que a esta altura son datos
    muy fáciles de corroborar,las comisiones no son el verdadero tema porque
    normalmente están cargadas en el valor del producto y nadie te obliga a
    vender si no te conviene.

  44. Walter dice:

    Se la veían venir, por que me parece que OLX y Alamaula le estaban quitando clientes, ya que ambos sitios también permiten publicar gratis y sin comisión además de estar haciendo bastante publicidad en medios gráficos y televisión, obviamente que es una porción mínima que le pueden quitar, pero creo que a ML no le gusta perder.

  45. Ricardo dice:

    El aumento en el uso de MercadoPago y MercadoEnvíos ¿se debe a que son buenas opciones o a la agresiva y forzada política de su uso por parte de ML? ¿cuanto gana ML por bicicletear el dinero en MercadoPago? Además, me parece que las comisiones todavía son muy altas, son comisiones como para un sitio que recién comienza.

  46. Ariel dice:

    Y se veía venir alguna respuesta a los nuevos sitios de ventas con mucha publicidad y la propuesta de no cobrar nada por el aviso.

Leave a Reply