Además de los nuevos Galaxy S8, Samsung presentó este miércoles el nuevo Desktop Experience (DeX), una plataforma que permite transformar al smartphone en una PC de escritorio. A través de un dock especial, se podrá conectar el teléfono a un monitor (vía HDMI), teclado, y mouse.
Una particularidad de DeX es que incorpora un cooler para mantener baja la temperatura del S8 cuando es utilizado en este modo. Como el objetivo es tener a mano las principales funciones de una computadora, también se han agregado puertos USB y Ethernet.
Desde el lado del software, al conectar el smartphone al dock, Android cambia su interfaz para desplegarse en el monitor con un aspecto similar a Chrome OS. El problema de este concepto es que algunas aplicaciones no están adaptadas a pantallas de ese tamaño, por lo que la experiencia variará de acuerdo a la app que se esté ejecutando. Afortunadamente, servicios como Office de Microsoft y la suite creativa de Adobe funcionan sin problemas.
Samsung ha desarrollado DeX específicamente para sus clientes corporativos que necesitan aplicaciones básicas on the go, pero sin necesidad de reemplazar completamente una computadora de escritorio o portátil. Por otro lado, se ha asociado con VMware para llevar apps virtuales de escritorio de Windows, gracias a una app que permite ejecutar una sesión virtual.
DeX tendrá un precio inicial de 150 dólares. Por el momento, no está confirmada su disponibilidad en Argentina.
las apps virtuales de escritorio lo hacen con Citrix:
https://www.citrix.com/blogs/2017/03/30/its-a-phone-its-a-desktop/
Lo podes conectar de 3 formas. 1)Inalámbricamente con el dock para pantallas hdmi(receptor miracast) 2)mediante el accesorio que nombras (dock contínuum) o 3) mediante wifi direct, básicamente proyectas la pantalla del móvil como una app corriendo en la pc. (solo en pc compatibles,intel de última generación)
Cómo conectas el smartphone a la PC? Necesitas el accesorio especial que había lanzado Microsoft, o podés hacerlo directamente?
Seguramente lo hará hasta que salga el s9, de seguro solo quedara ligado a la próxima actualización de android O y otras para mejorar el soporte de esta nueva función, tienen demasiados seguidores fieles y ciegos
Es la razón por la cual no compro un Samsung el soporte es lento y la mayorias de las veces ni llega a ser actualizado. Es muy muy malo
No hay caso: a la hora de trabajar en serio es necesario que “entren” los dedos y los ojos. Lo chiquito y portátil es fascinante, pero en estos casos solo sirve para salir del apuro.
Es un intento de Continnum de Microsoft. Que por cierto corre y cumple al pie de la letra con las funcionalidades de PC escritorio en mi Lumia 950 XL.
El gran problema que veo en esto, es la no continuidad de actualización del sistema operativo. Si bien el smartphone es un fierrazo, Samsung debería garantizar la actualización del S.O., como lo hacen los Nexus/Pixel, al menos hacia dos versiones más de Android. También debería incluir los parches de seguridad mensuales o bimestrales que lanza Google.
Sin nada de esto, el proyecto correrá la misma suerte que corrió el Motorola Atrix y Motorola Atrix 2, donde te encajaron un Lapdock espectacular y, al no actualizar su interfaz WebTop, el equipo se volvió obsoleto en tan solo 1 año. Espero que Samsung haya planificado esto, y no haga oídos sordos como lo hizo en su momento Motorola.
Un saludo,