MAR, 25 / JUN / 2024

Discográficas demandan a desarrolladoras de IA por los derechos de copia

Las compañías apuntan que Suno y Udio entrenan a sus modelos con los temas musicales de sus artistas. Luego distribuyen melodías que son muy similares a los originales.

Las compañías discográficas se han unido para iniciar una demanda por violación de los derechos de copia del material de sus artistas. La acusación va dirigida a las empresas que utilizan los datos de los temas musicales para entrenar a sus inteligencias artificiales generativas. En un lado tenemos a varios pesos pesados, incluyendo Universal Music, Sony Music y Warner Music. En el otro aparecen Suno y Udio.

Argumentos

Las discográficas apuntan que las tecnológicas han copiado y grabado canciones sin permiso y distribuido versiones similares a las originales. Las tecnológicas señalan que los sistemas empleados son transformativos y están diseñados para ofrecer productos totalmente novedosos, no para memorizar y devolver contenido pre existente.

En la demanda se explica que las empresas descargan los temas musicales para entrenar a sus modelos. Luego, en muchos casos, el producto resultante, al ser observado en la notación musical, no difiere mucho del original. También se señala que las IA reproducen las características y costumbres de los artistas a los que pertenecen los temas.

A todo esto hay que agregar el hecho de que las plataformas se encargan de facilitar la distribución del material en plataformas comerciales. Como es el caso de Spotify. Y cabe destacar que Spotify se ha esforzado en limpiar un poco la situación.

Spotify remueve cientos de temas generados por IA

¿Es la IA transformativa?

Si tienes un par de canciones y combinas la primera parte de una y la segunda de otra puedes decir que estas haciendo algo nuevo, pero no algo original. Si tienes cientos de miles de temas, y tomas diversos aspectos de cada uno y los combinas los orígenes de la canción son más difusos, pero la operación es básicamente la misma.

No todo lo que producen las IA resulta similar a los originales. Pero cabe aclarar que por definición las IA son incapaces de agregar información, todo lo que aportan se encuentra de forma previa en sus bases de datos.

¡Comparte esta noticia!