LUN, 18 / FEB / 2013

Dotcom podría ofrecer un “Mega” servicio de correo, chat, video y voz

Kim Dotcom tiene en mente nuevos servicios para su plataforma MEGA (Foto: Guardian.co.uk) El emprendedor alemán reveló vía Twitter que en el futuro podría ofrecer una nueva gama de servicios a sus usuarios, ya que servicios actuales como Gmail, Skype y iCloud son “inseguros”.

Twitter se ha convertido en el medio predilecto de Kim Dotcom para comunicar cada una de las novedades relacionadas con su servicio MEGA. En este sentido, su última revelación surgió en medio de una catarata de tweets en la que alertaba a sus seguidores sobre los peligros de los servicios web emplazados en servidores de los Estados Unidos.

Allí, el magnate alemán aseguró que su servicio se expandirá “en los próximos años” más allá del almacenamiento en la nube para ofrecer correo electrónico y chat (escrito, de voz y de video), junto a sus respectivas versiones móviles. La declaración estuvo ligada con sus críticas a servicios como Gmail, Skype y iCloud, a los que acusó se dejar sus puertas abiertas a organismos gubernamentales de los Estados Unidos para que estos revisen el contenido de los usuarios.

Dotcom aseguró en este sentido que su próximo proyecto será albergado, al igual que MEGA, en la lejana Nueva Zelanda, “un refugio seguro para las empresas en comparación con los inseguros proveedores estadounidenses”, según sus palabras.

Ahora bien ¿Cuándo veremos el servicio de correo y chat en funcionamiento? Por ahora, el polémico desarrollador se encuentra trabajando en la seguridad de MEGA y estaría avanzando en la construcción de Megamovie, otro proyecto que aún no tiene fecha de salida estimada. Así que habrá que esperar un tiempo considerable hasta ver ¿Megamail? Finalmente activo y operativo.

Fuente: TheVerge.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. Rweissmann dice:

    Lo que no te mata te fortalece. La idea de servidores en la nube backupeados es muy util para generar alternativas de proveedores de email y contenidos personales mas seguros que respeten la intimidad de los usuarios y sus gustos y compensen el unico y pobre estimulo de los beneficios comerciales. Hay algo mas en la vida que el simple dinero. El arte y la creatividad no se compran ni generan solo con dinero y son un bien universal. Kim Dot es la punta de lanza de una nueva generacion de emprendedores donde la industria de Hollywood de tanto agredir legalmente va a generar la resistencia genetica necesaria para evitar sus patrañas asi como los controles estatales sobre la actividad y el pensamiento individual. La firmeza de propositos de Kim Dot en ese sentid es loable y defiende los derechos de los usuarios y consumidores, mas alla de que al FBI y la CIA no le guste. Tambien los obligara al FBI y a la CIA a ser cada dia mas habiles y mejores. Eso promueve el crecimiento profesional, por lo tanto no es algo malo. Deberian ser mas habiles para definir y discriminar lo bueno de lo malo, lo peligroso de lo que te lleva a nuevas soluciones utiles y nuevos puntos de vista, menos convencionales, para resolver los problemas humanos. En definitiva promueve la competencia. Es el primer rebelde, pero surgiran muchos mas y apareceran nuevas vias de expresarse.

  2. SIS dice:

    aguante el gordo Kim!!! es impresionante lo que logro con MEGA

  3. BETOA dice:

    ESTE GORDO LA TIENE CLARA

  4. elsauseador dice:

    Bien por el gordo, mientras se mantenga activo con mejoras y lanzamientos los aprovechamos nosotros.

  5. elsauseador dice:

    jajajajaaj

  6. gaston dice:

    el gordo tiene una postura a lo guapo, esta vez no va a caer en cana, esta vez va a “suicidarse”

  7. daniel dice:

    Vamos gordo tu puedes! jaja

  8. Juan Dinatale dice:

    Este gordo cambia de proyecto todas las semanas! aflojale a los chicharrones dot com!

  9. Raizen dice:

    vamos ahi todavia, dotcom…..desarrolla ese mega con todos esos servicios…..sos el unico creador en software mas valioso y rival acia todos..

  10. Daniel Wolf dice:

    ¿El próximo Bill Gates?.
    Yo no estaría tan seguro si fuera él con respecto a la “segura Nueva Zelanda”…generalmente cuando EEUU que es el que maneja la batuta no tiene el control de algo importante enseguida te manda bloqueos o a los marines…vos elegís…
    Hay mucha guita en juego no solo con los servicios de almacenamiento sino con chat y demás. Kim salió envalentonado de su tema con el FBI pero yo creo que no lo van a dejar así nomás, espero equivocarme.

Leave a Reply