Uno de los factores más complicados para una notebook, sobre todo en aquellas personas que se trasladan permanentemente, es el sonido. O nos conformamos con los diminutos altavoces internos (que por más marca de primera línea que los respalde suenan feo), o compramos un set de parlantes externos que no aportan demasiada diferencia, o, cual asistentes de una banda de rock, cargamos con un kit de valijas exclusivas para bafles y amplificadores.
Pero afortunadamente hay otras alternativas mucho más prácticas y efectivas, como la que propone Edifier a través de sus altavoces Sound To Go MP250. Se trata de una barra de amplificación que estéticamente se ve tan bien como suena. Su carcasa con forma de V, compuesta en un 75% de aluminio pulido, aloja 2 parlantes para rango medio de 1,25 pulgadas y 2 twitters (agudos) de 1,25 pulgadas, más 1 parlante de 1,25 pulgadas para refuerzo de graves. En total, 5 parlantes dedicados a reproducir el audio que genera nuestra notebook (equivalente a un home theater 4.1), en una barra que incluso puede ser ubicada en el ángulo de unión entre la pantalla y el cuerpo de la portátil (aunque en algunos equipos puede llegar a taparnos las teclas de función, en cuyo caso podemos situarla delante o a un costado).
Respecto al punto anterior, cabe destacar que el conjunto pesa poco más de 300 gramos, y tiene un largo de unos 26 centímetros, con lo que es posible situarlo debajo de la pantalla de cualquier notebook de 13 pulgadas en adelante.
La conectividad es extremadamente simple: una conexión USB para proveerle alimentación eléctrica y una conexión de 3,5 pulgadas estéreo (como la de cualquier auricular) para conectarlo a la salida de audio del equipo. Lo bueno es que para ambos casos se usan cables removibles, por lo que ante un corte bastará con cambiarlos, con la ventaja de que ambos son muy simples de conseguir. El volumen puede ser regulado desde la notebook, o desde el propio control incorporado al amplificador.
Pero hablemos de lo importante: el sonido. Realmente es un placer escuchar música, mirar videos o disfrutar de juegos con el Sound To Go. Una de las cosas que más nos llamó la atención es el equilibrio entre graves, medios y agudos que consigue esta barra. De a ratos cuesta asociar que un sonido tan limpio, pero potente a la vez, provenga de un dispositivo tan pequeño. Podemos asegurar que no defraudará a nadie.
Pero como nada es perfecto, también remarcamos un punto que se podría corregir. Es una lástima que no tenga un sistema de alimentación propio basado en baterías, como para llevarlo a otros ámbitos fuera de la notebook.
De todas formas, aquí va un truco: muchos cargadores de smartphones cuentan con la misma ficha y los 5 Voltios de los que se alimenta esta barra. También encontramos cargadores alternativos para notebooks que ofrecen salidas de corriente USB. Incluso hay accesorios para el encendedor del automóvil que hacen lo propio. Conectando la barra a cualquiera de esas fuentes de energía, podríamos hacerla funcionar para amplificar el sonido de un teléfono móvil o reproductor MP3, usando un cable compatible con la entrada de 3,5 pulgadas estéreo y sin la necesidad de una notebook en el medio.
El Sound To Go está a punto de entrar a la región, aunque no tenemos todavía certificación del costo. Podemos tomar como referencia el valor en los Estados Unidos, que asciende a U$S 50 en las Apple Store.
La barra en funcionamiento
En los primeros segundos del video se escucha el sonido proveniente de los parlantes de la notebook, y luego el cambio al conectarla a la barra Sound To Go.
el link oficial de este producto : http://www.edifier-international.com/products/edifier-image/sound-go
Reviews en video: http://www.youtube.com/results?search_query=EDIFIER+MP250&aq=f
Andres, respeto mucho tu trabajo, y las tus notas me parecen buenas, pero esto “(equivalente a un home theater 4.1), ” naa con todo respeto te fuiste a la m….
eduardo, el puerto USB tiene 2 funciones, u anda directamente con la compu (lo tengo enchufado asi), u alimentar el amplificador para funcionar con la entrada AUX. osea, si usas con notebook, usas solo cable USB, te lo toma como USB AUDIO DEVICE bajo windows, el AUX es para cuando tenga algo mas que enchufar como fuente de audio adicional, obviamente no puede quitar el cable USB porque miniplug no lleva corriente.
eduardo, el puerto USB tiene 2 funciones, u anda directamente con la compu (lo tengo enchufado asi), u alimentar el amplificador para funcionar con la entrada AUX. osea, si usas con notebook, usas solo cable USB, te lo toma como USB AUDIO DEVICE bajo windows, el AUX es para cuando tenga algo mas que enchufar como fuente de audio adicional, obviamente no puede quitar el cable USB porque miniplug no lleva corriente.
Barras de sonido asi, pero adaptadas para automovil, en bandeja trasera con forma curva y hasta delantera serian utiles y faciles de instalar para todo vehiculo.
Bien auto/amplificadas con senal altavoz o motivadas por etapa de potencia en lugar discreto con senal rca.
Gracias.
Eduardo: ve este review en inglès, quizas tu notebook tiene problema con el driver. windows trucho sera?
http://www.digitaltrends.com/pc-speaker-reviews/edifier-sound-to-go-mp250-review/2/
El cable usb es para alimentacion electrica , no para sonido, si no echufas el miniplug al parlante y la salida de sonido de la notebook es imposible que puedas escuchas nada!!!
demaciado:
http://www.youtube.com/watch?v=ulV2PSD4lps
Para enchufar con la notebook, no es necesario cable de audio con miniplug! el parlante viene con placa de sonido USB integrado. suena aun mejor directa x USB!