Entre las ultrabooks que mostramos este mes en revista USERS, algunas tienen discos tan pequeños como 128 GB. ¿Cómo se explica en estos tiempos de discos de 2 Terabytes?
El motivo es que el almacenamiento local está siendo reemplazado por los servicios en la nube. Y en este rubro estamos en el mejor momento para los usuarios: cuando las empresas compiten ferozmente por nosotros, bajando sus precios y mejorando sus prestaciones.
Hace unas semanas, en las oficinas de Google Argentina, me presentaron Google Drivefor Work, con el que la empresa quiere dar por terminada la batalla por el espacio: por 10 dólares al mes ofrece almacenamiento ilimitado (en su versión gratuita, Google Drive ofrece 15 GB de almacenamiento). Pero ganar una batalla no es ganar la guerra, además del almacenamiento, también están los servicios y el precio…
Dropbox, por su lado, sigue ofreciendo la mejor integración con nuestros dispositivos: la app en mi smartphone envía automáticamente a la nube cada foto que yo tomo (esto también lo hace Google Drive), y la aplicación Dropbox en mis PCs sincroniza todas las fotos de la nube en mi disco local (esto no lo hace Google Drive). Por eso venía pagando 10 dólares al mes por 100 GB en Dropbox (la versión gratis ofrece 2 GB). Hace unos días recibí un hermoso mail de Dropbox avisandome que, por el mismo dinero, a partir de ahora me dan 1 terabyte de almacenamiento online.
El mayor argumento para usar Microsoft Onedrive es la integración con Office, si somos usuarios intensivos de este paquete de oficina. Pero Google Drive for Work le está dando pelea, ofreciendo ahora la posibilidad de editar archivos de Office sin convertirlos al formato Google. MS Onedrive ofrece gratis 15 GB. Finalmente, iCloud, el servicio de Apple, seducirá como siempre a los fanáticos de la manzanita, que adoptan sin dudar todo lo que empiece con “i”. Podríamos mencionar muchos contendientes más en esta guerra, como Box, que ofrece 50 GB gratis o My Cloud de Western Digital, que nos propone armar nuestra propia nube privada.
Los servicios en la nube se hicieron indispensables en mi vida. Google Docs y Google Sheets, porque reemplazaron en mi caso por completo a MS Office. Dropbox por su perfecta sincronización de fotos en todos mis dispositivos. La carpeta “Mis documentos” de todas mis PCs está vacía, mi mail está en Google , mis fotos están en “Dropbox/Cargas de cámara”. Si se me prenden fuego al mismo tiempo mi notebook, la PC del trabajo, mi smartphone y mi tablet, no voy a perder absolutamente nada de información, tengo todo en la nube…
¿Qué servicios en la nube están usando?
Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS
Editorial publicada en Revista USERS 281 – Septiembre 2014
la verdad tengodropbox per de haces meses con l a nueva version del soft me pone lenta las pc y tarda un monton en cargar la lista de archivos
Yo uso Bitcasa por un bug que tuvieron me dieron almacenamiento ilimitado un año asi que nimodo de desperdiciarlo :v Google+ Photos lo uso para fotos y videos ya que ofrece espacio ilimitado asi que tengo un monton de Gigabytes de basura ahi, como los videos que grabo son HD ya se chingaron porque cada video pesa mas de 1GB, no se como les gusta dropbox a la gente con sus miserables 2GB, es lo lleno en un dia y nimodo de hacerme una cuenta diaria
Hola, personalmente vengo utilizando dropbox hace 2 años de forma gratuita y hasta ahora nunca he tenido ningún problema, ademas la función de carga de fotos desde el móvil es fantástico. Aunque creo que le hacen falta mejorar algunas cosas como el tamaño que ocupa la aplicación en los moviles y la falta de integración con office, de resto va de maravilla.
Uso Google Docs desde 2009 y Office online desde hace un año y medio, y puedo asegurarte que GDocs más y mejores funcionalidades que Ms. Office.
MsOffice online tiene escasez de prestaciones básicas en un programa de oficina, que tal vez muchos no dtecten, pero sí nos damos cuenta quienes venimos usando planillas de cálculos y procesadores de texto desde la época del C:qpro.exe ó C:wordstar.exe.
Microsoft será Microsoft y será el dueño de Ms Office, pero llegó como siempre muy tarde a la gran red de redes…
Un saludo
Sólo aclarando una cosa, Box regala 10GB gratis no 50GB, ojo con eso. Y Google no ofrece la carga de fotos del celular en Google Drive porque la ofrece en Google+ Photos. En lo personal me quedo con OneDrive con 15GB gratis y su integración con Office Online que es muy superior al Google Docs de Google Drive. Dropbox se queda corto al no tener una suite de edición en línea como sí tienen Google, Apple y Microsoft.
iCloud, el servicio de Apple, seducirá como siempre a los fanáticos de la manzanita, que adoptan sin dudar todo lo que empiece con “i”
creo que esos comentarios quedan para nosotros, no para un editor de una revista como esta.
Perdón Luis, cuando dije sobre almacenamiento en Drive, quise decir bkp automático en GooglePlus. Este ultimo no limita el tamaño de la imagen a 2048 píxeles, pero si tenes una cuenta gratuita en Drive solo es ilimitado para esta dimensión.
Agrego el extracto:
“Puedes crear copias de seguridad de un número ilimitado de fotos y videos en tamaño estándar gratis (tamaño estándar quiere decir que las fotos no superan los 2048 px en su borde más largo y que los videos duran menos de 15 minutos y tienen una resolución de 1080 p o menos).”
Si quieres el tamaño original, el bkp se limitará a la capacidad gratuita de tu cuenta de Google Drive.
Saludos.
iCloud… jajajajaja
Hola Fernando,
El límite de tamaño en GDrive es configurable.
Si optás por el límite en 2048x2048px, entonces las fotografías no ocuparán tu espacio.
Si preferís subir las fotografías con su tamaño real, si ocuparán espacio.
El tamaño 2048x2048px es un tamaño excelente para imprimir en papel fotografías en tamaño 10×15 o 13x18cm.
Lo que no podrás, con la reducción de tamaño, es iimprimir en buena calidad un detalle de la foto, haciendo un zoom.
Saludo grande y saludos a RedUsers!
Luis
Nota de Referencia al tamaño de impresión y resolución: http://www.fotonostra.com/digital/resolucionprint.htm
Hola Miguel, muy buena editorial.
El salto a la nube lo vengo siguiendo desde 2009, cuando conocí a Dropbox, Drive y donde ya venía siendo usuario de Google Docs desde que salió.
Quería comentar que siendo un usuario actual de Office Online, Google Drive le lleva la delantera en cuanto a funcionalidades para quienes solemos escribir en Word de manera intensiva.
También quería hacer la salvedad de que tanto Dropbox como GDrive permiten subir las fotos tomadas con el celular o la tablet a la nube, pero Dropbox es más funcional dado que GDrive te limita el tamaño de la fotografía a 2048×2048 píxeles. Si la cámara fotográfica posee una resolución más alta que esta, GDrive te compactará la foto.
Si solo tomas fotos por placer no hay drama, pero quienes aprovechan la resolución para hacer trabajos extras se verán afectados en parte a la pérdida de resolución que provoca el almacenamiento en GDrive.
Por último, el uso de Dropbox sigue limitado ya que no brinda una plataforma de edición de documentos en línea. Creo que le falta este plus para volver a tener un buen lugar en el mercado. También a muchos nos ha jodido que Condooleza Rice esté formando parte de la dirección de esta firma… “Big brother is watching You”.
Y para cerrar mis comentarios, dependiendo del contenido que maneje la comunidad manzanera, iCloud no estaría siendo el mejor medio de almacenamiento online… 😉
Saludos cordiales,