JUE, 23 / AGO / 2018

Editorial: Lo único permanente es el cambio

Despedimos a la revista USERS en su última edición y presentamos las nuevas publicaciones que la reemplazan.

La de septiembre es la última edición de USERS tal como la conocemos. Amamos a  esta revista tanto como ustedes, pero, admitámoslo, ya es tiempo de cambiar. Hoy la información la queremos más actualizada que en una revista mensual. Los temas de actualidad que se tratan en una revista se difunden mejor en otros formatos. Por otro lado, los costos involucrados en la generación de una revista y el precio de tapa al que habría que cobrarla para que sea rentable, hoy hacen inviable su publicación. De todos modos, para que nadie se quede sin su última USERS, nos despedimos este mes con un precio de tapa imposible.

Pero tranquis, tenemos una propuesta superadora para los miles de lectores que nos siguen. Dos propuestas en realidad.

Bookazines USERS

Las publicaciones en papel son más aptas para la lectura larga (“long read”), en profundidad. Por eso lanzamos a partir de octubre los Bookazines USERS (“revilibros” no sonaba tan bien): la combinación de revista y libro, con las ventajas de ambos formatos. Por un lado la profundidad de un libro, centrado en un solo tema y con la cantidad de páginas suficiente para desarrollarlo extensamente. Por otro lado, la dinámica y el atractivo visual de una revista. Así recorreremos en los bookazines los temas que sabemos les interesan, pero, a diferencia de la revista, organizados por tema, uno por edición. Los Bookazines USERS serán mensuales (10 por año), en formato impreso y digital.

Informes USERS

La segunda propuesta es para las notas de actualidad que están acostumbrados a leer en USERS: nuevas tecnologías, guías de compras, las mejores apps, servicios online novedosos… Este tipo de contenido, que necesita más actualidad, lo desarrollaremos en una publicación semanal breve en formato digital, los Informes USERS, que se podrán leer desde septiembre en Premium, nuestra plataforma de publicaciones digitales para suscriptores, recientemente renovada.

Esto no es entonces una despedida sino un “hasta luego”.

Invitamos a nuestros fieles lectores a que nos arranquen algunas lágrimas comentando qué les aportó, cómo los acompañó “la PC USERS” en estos 28 años de vida

¡Hasta luego, amigos!

 

 Miguel Lederkremer
 Director Editorial
 Revista USERS
 Twitter: @leder

 

Más notas editoriales de Leder


Esta nota forma parte de la revista USERS 329 – Septiembre 2018

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

37 Comments

  1. Playstation Gamer dice:

    Una lastima que hay terminado su ciclo pero 25 años se dicen facil
    de mayo del 93 a septiembre del 2018 fue su ciclo? si alguien puede confirmar
    Saludos

  2. pepe luis dice:

    actualmente vivo en el campo en Mendoza y entrando en la pagina me entero que desaparece la users. tuve el kiosco de revistas en el obelisco y vendia exclusivamennte productos users, cantidad de libros y revistas. gran revista la power, hasta que por circunstancias me vi forzado a discontinuarlas. una gran familia la editorial USERS y Leder, un capo.

  3. Lexico dice:

    Fui lector desde casi la primera hora, después colaboré con algunas cosillas, hasta que me ofrecieron hacer la sección de Trucos junto con Jaime Diaz. Después escribí alguna que otra nota. Entonces me ofrecieron hacer la selección del software que venía en el CD de la revista. Un tiempo después me propusieron ser el programador de las interfaces de todos los CDS. Hace ya 15 años que laburo de programador y fue acá donde dí mis primeros pasos. Ma’qué Cris Morena? La Users es el verdadero semillero de estrellas!
    Me guardo este último número junto al primero, que casualmente también se llamaba Users.

  4. Giorgio dice:

    Hoy tengo 32, casi 10 de programador y muchos mas de “meter mano” en la compu. Desde mi 486 recuerdo tener una PC User al lado, si no hubiera existido y/o despertado mi curiosidad hoy estaria haciendo otra cosa y mi vida seria otra.
    Gracias por haber sido esa semillita de curiosidad que me hizo elegir esta hermosa profesión.

  5. Federico Koch dice:

    GROSOS! mis ovaciones a la trayectoria y a la re-invención. Fuí seguidor desde el 95, luego en el cambio a users, seguí con users design y la power. Éxitos en la nueva etapa!

  6. villaper dice:

    Realmente lamento esta decisión. Soy un tipo grande que entré en la computación gracias al primer libro de Miguel sobre Internet. Desde entonces, me suscribí (año 1995 – W 95) y fueron mi guía. Alguna vez hasta publicaron alguna carta mía en la seccion de correos de lectores. Mi placer es leerla en la cama, al final del día. Si bien últimamente no era tan buena, los voy a extrañar. No es lo mismo leer en pantalla, me cuesta. Y tengo la sensación que no será lo mismo. Un abrazo; fueron mis amigos muchos años.-

  7. Mariano Muzzio dice:

    Trabaje 10 años de mi vida, los mejores años donde me lleve lo mejor, la gente.
    Un abrazo a los que quedan y a los que se fueron.!

  8. Mauricio Capra dice:

    Me produce nostalgia ya que el primer numero de la revista lo compre alla x Mayo del ’93, compre un numero atrasado que era de Febrero de ese año “Gane dinero con su Pc”, yo tenia 12 años; por ahi me siento nostalgico de como era la informatica antes y no me gusta el rumbo que fue tomando en años recientes que dejo de centrarse en la PC para centrarse en los smartphones y las redes sociales de la web 2.0; tambien debo admitir que estuve alejado de la revista x un tiempo; la epoca de las “Chicas Users”, no estaba ni estoy de acuerdo con lo que hacia que una revista de tecnologia poniendo “imagenes hot” de mujeres, eso no tenia nada que hacer en una revista informatica, creo que le daban pretextos al feminismo reaccionario que hoy impera, le daban mas que razones a esa gente para que impongan su relato x que con las “chicas USR” era denigrar la informatica mezclandola con la “cosificacion de las mujeres” (El Wifi “no seas mas presa de los cables” fue la peor, perdonen pero tengo que decirlo, conoci esa tapa en la revision de las tapas mas “destacadas” de la historia de la revista en el numero 300)….Por lo demas me quedo con todo lo bueno de la Pc Users, de cuando en los ’90 la compraba casi todos los meses, aunque me produzca cierta tristeza que no salga mas y lo relaciono con parte de la realidad muchas veces triste que como sociedad vivimos….Por lo demas me gustaria que en el nuevo formato “bookazine” retomen tematicas como el diseño grafico, que en otros tiempos supo ocupar espacio importante en la revista, con programas como Photoshop, Illustrator, InDesign, Corel Painter….a lo mejor compro alguna edicion….Gracias y suerte!

  9. Sebastian Cruz dice:

    Y era como normal que pasara esto ya que el medio digital esta borrando al medio impreso en lo que es revistas y demas. Aunque la verdad hace rato ya habia dejado de comprar las revistas por la baja calidad que iban teniendo año tras año ya que pasaron de ser una revista hecha con ganas y corazon (epoca de pc users) a ser en las ultimas ediciones que compre en un simple compendio de notas escritas sin ganas casi por obligacion y con un diseño que no la diferenciaba de una revista de supermercado. Atras quedaron viejas glorias como luvio en el feedback, la seccion de usr responde,la chica users, los jueguitos en los miticos CDs, planilla sanches que podia construir inteligencia artificial con una formula de excel o el toque personal que tenian los primeros redactores que dentro de todo le sabian poner su toque a las notas. Pero bueno quedara en el recuerdo al menos en mi caso la epoca dorada donde se premiaba al lector con contenido de calidad y donde se esforzaban para dar el mejor contenido posible

  10. Andres dice:

    Todo cambia y es entendible lo que están haciendo. Gracias por tanto! Yo fui más por la revista POWER. Me ayudaron un montón en mis épocas de armar y reparar PCs. También para estar mucho más informado de temas difíciles de entender. Ojalá pudan continuar con notas digitales de calidad como las de las revistas. Una renovación del diseño de la página web les vendria muy bien y que la gente encuentre más fácil cosas interesantes después de terminar cada nota! Mucha suerte para lo que viene!

  11. Carlos, me arrancaste un lagrimón! Me alegra mucho que nuestro trabajo te haya resultado útil. Abrazo!

  12. Franco Destacado dice:

    Gianni y Luvio!!!!!!!!!!!! que maestros!!!!!!! la mejor etapa de la revista!!!

  13. Juan Pablo dice:

    Que lastima, Los sigo en todas las publicaciones, incluso desde la épocas de PC Users y PC Games. GRACIAS.

  14. Shuliette Pointe Du Lac dice:

    Nostalgia PURA, hace más de 3 años sigo la revista. y si bien, desde la segunda adquisición de una USER y uno o dos libros de Excel que forman parte de mi biblioteca, pase a formar parte desde ese tiempo del conocido sistema PREMIUM, espero que les vaya bien con esta nueva modalidad, y es que justamente tratandosé de tecnologías, veo lógico la desición de la Editorial. Desde acá una usuaria que no dejará de aportar su granito para seguir leyendo a esta maravillosa editorial.

  15. Small Yoyo dice:

    Alguien se acuerda de Gianni Sabione y de sus “Feedback” de las ultimas páginas? Creo que pocos de los que están acá siguen a PC USERS desde esos tiempos como yo, qué buenos momentos, cuanta nostalgia, aunque en estos ultimos años no la compré, no puedo decir lo inmensamente triste que estoy de que no se publique más. Se va una buena parte de mi años en que era joven y feliz con esta despedida.

  16. Carlos Pastor dice:

    querido Miguel, ¡Cuánto aprendí con vos sobre Internet..! Cuando hacías las conferencias corriendo por “los Techos” de la Editorial… Comencé a comprar la revista en su número 29, hasta casi la 200 regularmente… luego la crisis…; incluso un comentario mío sobre la ayuda que ustedes me dieron para trabajar y comer (sic) me dio mis 15 minutos de fama… Quedan en mi Biblioteca ejemplares de todas las revistas que publicaron y muchos libros. ¡gracias por todo lo que me ayudaste Miguel, aún sin saberlo..!

  17. walter11av dice:

    aguante la power users!! que buena revista, no me voy a olvidar de la guiá para hacerle overclock al micro con un lápiz jaja.

  18. Carlos A. Fretes dice:

    La verdad una muy buena revista con un recorrido que a más de uno le habrá dejado grandes aportes, recuerdo los números con ediciones Corel Linux, Mandrake, etc. Esos cd booteables que me generaron la pasión por Linux, Tectimes con su edición de libros que a miles les resolvía problemas con las planillas de excel, dinámicas, de fórmula y macros, que decir, lo mejor para esta nueva etapa, la tecnología es renovable no desterrados es saber adaptar nuestros contenidos a las nuevas tendencias pero la escencia siempre se puede mantener.

  19. Santiago Coria dice:

    Mi primer distro de linux instalada fue un slackware 7 que vino en una de las users, los cd’s con contenido me despertaron curiosidad por miles de temas, creo que se le debe mucho del mercado informático actual en argentina a esta revista. Gracias por tanto, perdón por tan poco.

  20. Daniel Eguren dice:

    Tenía que aprender AutoCAD durante un verano porque luego tenía que enseñarle a un grupo. Entonces me compré ese libro. Nunca le pude sacar nada productivo. Encontré una serie de videos de una página, no recuerdo cual, que me vinieron bárbaro.

  21. Jesús Benitez dice:

    Muchas gracias! Fue por ustedes que comencé a adentrarme más en el mundo de la tecnología y seguir una carrera afín, con la simpatía e información que siempre los caracterizó. Tengo aún la revista en donde sale mi pregunta acerca de un pendrive de 256 MB, que cuando salió publicada no lo podía creer! Gracias y ojalá mejore la rentabilidad de la editorial.
    Saludos

  22. Rick Hunter dice:

    “UNA RED POR DOS MANGOS” fue una de mis primeras revistas.
    Realmente se la va a extrañar. Más allá de los errores que aparecieron en estos últimos años, y de la cantidad de sobreinformación que te da Internet, siempre quise a esta revista y por eso me mantuve comprándola más allá que muchas veces ni la leía.

    Entiendo también que una sobredimensión de la información, la cual existe prácticamente desde el nacimiento de Internet, también apagó mucho el interés por el contenido editorial impreso. Incluso la generación actual de lectores son, en su mayoría, lectores digitales (como bien dijiste @leder en tu anterior editorial).

    Esto es algo así como el clásico “VIDEO KILL THE RADIO STAR”, pero adaptado al terreno web. Aún así, vale la pena destacar cuánto han sobrevivido ustedes, no solo por la sobre-información gratuita, sino también por la competencia digital que reina desde hace una década (cuando los dispositivos móviles explotaron) y el inestable país en el que vivimos desde siempre.

    Hagan un mega-esfuerzo por sacar buenos bookazines y buenos informes, que seguramente seguirán atrapando al público que tienen desde siempre: al menos yo valoro mucho el contenido impreso, como buen lector de libros que me hicieron mis maestros de la escuela primaria.

    Un abrazo digital, y por supuesto que los seguiré leyendo en sus modernos formatos.

  23. Guillermo Alejandro Mac Donald dice:

    Cuanta nostalgia!!! Gracias a ustedes me decidí a ser programador… conocí el mundo Linux cuando lanzaron las versiones Turbolinux, Slackware y Corel Linux.. Me deleitaba con los CDs y sus secretos (lamentablemente están archivados en algún lugar del altillo, pero de vez en cuando me los cruzo para recordar un poco).. Años de revolución cuando el mp3 entró en escena, y ustedes sacaron una edición exclusiva con un CD repleto de bandas y software acorde… La crisis cuando el papel brillante y de buena calidad pasó a ser el papel transparente, barato y áspero que te dejaba lleno de preguntas Y SIN EL CD!!! DONDE ESTABA EL CD?? Y lo habían colgado de la Red.. Y un montón más de anécdotas. Hoy.. Los felicito por este camino recorrido.. No soy tan asiduo como antes, pero recibí su correo, vi esta noticia, y me siento obligado a dejarles este mensaje.. Gracias por tanto.. Y hasta la próxima.

  24. GRACIAS! por darnos tanto!
    Un abrazo ENORME a Miguel, y toda la editoral

  25. José Adrián Lligoña Bosch dice:

    Tristeza y alegría. La PC Users en un primer momento y la Users y la Power Users después (junto con las españolas PC Mania y Hack x Crack) hicieron de mi un amante de la Informática y el profesor que soy actualmente. Las notas cargadas de actualidad, conocimiento y de tono descontracturado que tenían, me permitieron leerlas y generar en mi ese sentimiento de pertenencia que hace que pueda decir que son mis amigos pese a no haberlos visto en persona a casi ninguno de ustedes. Las editoriales de Leder, las ayudas de “Super Planilla” Sánchez, las divertidas secciones de Gianni ilustradas por Luvio por solo nombrar algunas, me ayudaron a mí, y me imagino que a cientos o miles más como yo, a hacernos fanáticos y no conformarnos con ser usuarios “promedios” de una computadora. Tuve la suerte de poder escribir durante varios años artículos en la Power Users, lo que se convirtió en esa meta alcanzada de ese adolescente que los leyó desde los primeros números. Haber visto su evolución durante todos estos años, con sus aciertos y sus errores pero siempre manteniendo la honestidad intelectual que los caracterizó ,me hacen sentir orgulloso de haber pertenecido a esta revista durante una fracción de su extensa vida editorial. Anhelo que esta digievolución permita no solo aggiornarse a los tiempos que corren sino que los haga reflexionar acerca ese “feedback” (notese la referencia a una sección muuy antigua de la revista) que en un momento se perdió con los lectores y que debería volver. Así y todo mientras se me pianta un lagrimón les deseo muchos éxitos y aquí estaré leyéndolos como desde el primer día. Con permiso del gran Luvio:
    https://uploads.disquscdn.com/images/77f34bc6e7ec66b770597d133b0366b94a9b2cafc44da082120eae578052adbd.jpg

  26. Exequiel dice:

    Fue una de las primeras revistas que me compraba para mi, no esas que uno leia en el baño.
    Lo que mas recuerdo era el juego queseyo….

  27. José Daniel Vilata dice:

    menos mal que leo tu comentario del libro de autocad, estaba pensando comprarlo.

  28. José Daniel Vilata dice:

    Me encantaba la pc users, los cds llenos de programas y los artículos, aparte de la sección de la chica users obvio, luego se convirtieron en User y diversificaron, Users, Users Extra, Users MP3, Users.net (creo) y traté de seguirlos cuanto pude, hasta me gane un libro de la editorial con los puntos acumulados, luego reclamé otro que nunca me llego y no me dieron bola, y ahí me dije – no puedo seguir comprando todas las publicaciones y menos si no me dan bola en un simple reclamo… me enoje con ustedes y no compré nunca mas, salvo alguna que otra edición… hace unos años los encontré de vuelta por que me volvieron a mandar mails… después de tantos años de amor, desengaño y cariño nuevamente, los quiero felicitar por la tremenda revista que han hecho, y por que en cada biblioteca o librería a las que he ido, ustedes han llegado y eso me hace sentir bien, por que veo que se siguen abriendo paso en estos últimos 20 años de problemas económicos, y siguen avanzando… cuenten con que cada tanto y cuando me sobren unos pesos los voy a estar acompañando. muchas suerte

  29. Leandro Kanishka Andreotto dice:

    Una lastima que se pierda el formato, pero lo entiendo por el lado de la rentabilidad. Años de comprarla, pedirla prestada, disfrutar informes, todo. Les agradezco el trabajo, y si, el formato fisico es complicado, pero felicidades en la nueva etapa !!! todos los exitos para la gente emprendedora y que apuesta a lo diferente. Abrazos

  30. Matias Baldanza dice:

    Todavía me acuerdo de la primera PC Users. Yo que compraba y leía casi religiosamente Byte y Compumagazine en los inicios de los 90, me copé con “La PC Users”, con las sorpresas que traía en sus CD y esa combinación de “revista de verdad” con fanzine. Cuando la plata no alcanzaba para más de una revista, la PC Users era la que se compraba sí o sí. Cambiaron varias veces, para mejor. Crecieron en páginas, se cambiaron e nombre a “Users” y hasta por un tiempo le quisieron pelear a las revistas de chimentos por la producción fotográfica más osada (WTF?) Con el tiempo, la inmediatez de tener todo a mano en Internet los fue desplazando. Ya no acuerdo de la última revista que compré (hace más de una década que no compro revistas, todo cambia menos Leder, siempre al pie del cañón). Igual, cada vez que me los encuentro en internet, es un gran recuerdo. Como hoy, que de la nada aparecieron en mi feed de Google Now.

    “OK Google”
    “Tarea nueva: Comprar la nueva Users de septiembre, por los viejos tiempos”

    Un abrazo!

  31. GAKSoftware dice:

    A pesar de sentimientos de “tristeza”, el no evolucionar es riesgo de desaparecer, como los dinosaurios.

  32. Leonel Iván Saafigueroa dice:

    Note errores en la ultima revista error de maquetado en la nota de Wifi Analyzer con una reseña breve a Remixlive de la pagina anterior, y en la nota del Efect Y2K38 donde explicaba el famoso Y2K, dice que las computadoras indicarían el año 19100, cuando en verdad es el 1900. Igual los perdono… los compre cuando eran PC USERS, los compre cuando eran USER con buenas hojas de calidad… luego compre algunas de las primeras de LINUX y ya los deje de comprar hasta este año que empece a comprar desde las ultimas 5 y note como aumentaba de precio… Soy profesor y utilizo en mis clases las notas de Super Planilla. No sé que decir comprare la ultima que saquen y los extrañare mucho, son la ultima revista que queda en el kiosco para comprar y me costaba encontrarla. Yo mismo fui redactor para revistas de España (Linux+) y la revista Nex IT (en su sección de noticias gnu-linux) revista también extinta. Me hubiera gustado escribir para ustedes pero nunca contestaron mis mails. Miguel Lederkremer me gustaría algún día poder conocerte, todas mis criticas siempre constructivas y en verdad siento una gran admiración por tu trabajo en todos estos años, espero que las cosas mejoren y la revista vuelva a ser la misma de siempre, veo revistas como LA COSA CINE que tiene unas paginas increíblemente gruesas y solo cuesta $80 pesos. Pero igual… aunque la USERS actual parece un bebe prematuro de lo frágil que es… la cuido y la llevo al trabajo dentro de un folio… y se la muestro a mis alumnos… siempre encontraba algo para compartir. Los voy a extrañar tanto.

  33. Sebastián Tomás dice:

    PC Users 103, traía el cd con Conectiva Linux.
    Mi primer Linux cuando era un niño de 12 años.
    No recuerdo bien el año, pero la compre dorecto del kiosco.

    Gracias por esos increíbles años.

  34. Daniel Eguren dice:

    Hace rato que no compro la revista. Creo que perdió calidad al fusionarla con power.
    Veré qué hago con las “revilibros”. Puede ser interesante.
    Espero no tener la misma pésima experiencia que tuve con el libro de AutoCAD que compre a la editorial en el año 2012. El manual más inútil que compré en mí vida. Completamente inservible. Otros libros si me sirvieron.
    Igual no me suscribire para recibirla impresa, tuve muy malas experiencias con la editorial y Oca mientras estuve suscripto durante un año.

    Compré y leí la revista, asiduamente, casi desde su salida

    Saludos y suerte

Leave a Reply