JUE, 23 / OCT / 2014

Editorial: Tres motivos para amar mi SmartTV

Cada vez que publicamos nuestra guía de compras en revista USERS, nunca falta el nerd purista que pregunta: ¿para qué un Smart TV habiendo PC en la casa? ¡Acá va mi respuesta!

Por supuesto que hay decenas de características que no utilizo, como los juegos, el navegador o el cliente nativo de Facebook (qué feo que es!), porque es más cómoda u ofrece mejor experiencia la PC. Pero las características que sí utilizo, hacen que definitivamente valga la pena, acá van sólo tres de los motivos por los que amo mi Smart TV.

1. Mis pelis disponibles con el control remoto

Luego de un día entero trabajando con la PC y sus complejidades, se siente relajado acostarse y volver a una “interfase tonta”. Para ver una peli en mi SmartTV no tengo que bootear, buscar archivos, abrir reproductores, conectar cables… ¡sólo pulso un par de botones en el control remoto!

¿Cómo lo implementé? Tengo toda mi filmoteca en un disco rígido externo conectado al USB de la TV. Por menos de $900 ya se consigue en Argentina un disco de 1 terabyte, así que me doy el gusto de tener las películas en 1080p, cada una pesa unos 8 GB, en el disco entran 128 películas en máxima calidad, más que suficiente. Sí, cada tanto tengo que conectar el disco a la notebook para cargar nuevas pelis. Hay soluciones inalámbricas como el SmartShare de LG o el AllShare de Samsung para que la TV lea por WiFi las pelis de la PC, pero las pelis en 1080p via WiFi me “tironeaban”.

2. Youtube en pantalla grande sin conectar nada

Una vez que las “aparee” mediante un código, la aplicación Youtube de mi SmartTV se conecta al app Youtube de mi smartphone. Así, tengo lo mejor de ambos mundos: busco el video que quiero desde la comodidad de mi smartphone y, cuando lo encuentro, con sólo tocar un ícono, el video se comienza a ver en la pantalla gigante de mi SmartTV. Cuando vienen amigos a casa, hacemos la “maratón de videos”: todos aparean sus smartphones con el SmartTV y por turnos cada uno busca un video musical en su smartphone enviándolo al SmartTV para que lo veamos todos en pantalla grande.

3. Netflix en Super HD

La aplicación de Netflix para los SmartTVs está muy lograda, la interfase es intuitiva, utiliza las teclas de colores del control remoto y las búsquedas son rápidas. Además, hace un año Netflix empezó a ofrecer muchos de sus títulos en lo que llama “Super HD”, una resolución de 1080p que se adapta al ancho de banda disponible. ¡Y el audio de la peli lo transmiten en 5.1 canales! En mi caso tengo conectada la salida óptica digital de mi SmartTV a la entrada de mi home theater, tengo el subwoofer bajo la cama y los parlantes traseros en cada mesita de luz. Les aseguro que, luego de sentir como una bala atraviesa nuestro cuarto y todo el departamento vibra con las explosiones, no querrán volver a ver una película en dos canales…

¿Qué es lo que más utilizás de tu SmartTV? ¿Qué le está faltando aún? 

 


Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS

 

Editorial publicada en Revista USERS 283 – Noviembre 2014

Tapa_USR 283

 

 

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. franlu dice:

    Sigo feliz con mi GoogleTV. El mes que viene cumple 4 años mi Logitech Revue, y sigue funcionando como el primer día. No necesito un SmartTV por el momento. Puedo prescindir de este, y seguir tirando con mi Google TV, a pesar de que ya no hacen contenido para esta plataforma.

    Algún día pegaré el salto a un Apple TV, o un Smart TV, pero por el momento no lo preciso.

  2. Jonasacks dice:

    Estimados, apelo a su colaboración. Tengo un smart Samsung y un disco externo de un tera marca Seagate, el cual al principio lo reconocia ni bien lo conectaba el tv pero de un momento para otro no lo “lee” mas. Puedo hacer algo para solucionar esto?

    Muchas gracias.

  3. Rodrigo Ariel dice:

    Bajate serviio, ps3 media player y universal media player y fijate cual te gusta mas, yo me quede con el ultimo ya que me reproducia todo sin problemas y tiene modificacion de tamano de los subtitulos. Despues de la tele, vas a servidor de medios o como se llame con tu tv y ahi vas buscando.

  4. Oscarcito dice:

    Cuanto nerd de carton resentido porque no se pueden comprar un smart… Si no lo tuvieron no opinen, ya se que son los mas vivos del barrio viendo encorvados en su monitor LCD de 24 conectado a su notebook con el monitor rajado y el dvd roto peliculas R4 con subtitulados en cirilico pero esta nota se trata de las bondades del smart no de lo inteligente que son ustedes. Yo tuve minipc android, pc con placa hdmi, smart y toda la pelota y lo que dice es cierto en muchos aspectos, sobre todo cuando tenes familia, es mucho mas comodo y rapido.

  5. Lionel Kraft Zaballa dice:

    Se extraña esa Users de hace 10 años o más. Alguna vez estuve suscripto pero hoy no me llama para nada .

  6. Diego T dice:

    Hola Rodrigo me contas como hiciste eso?

  7. Diego T dice:

    No creo Pablo que eso ultimo de resultado. Yo mismo lo invite a desarrollar contenidos, ideas frescas y copadas y nada. Hay que ser realista, de ves en cuando el contendo es bueno pero hay cantidad de errores de ortografia, me pregunto qué es lo que revista mr Pascual. Ademas y va para todo el que quiera enterarse (cosa que tambien le comente al “mandamas” es que cada seis numeros el contenido es el mismo. N° 277 Smartv, ahora de nuevo, Smartv. En fin si soy yo solo el que lo dice seguimos asi

  8. mathus27 dice:

    Si amas un smart es porque nunca probaste PLEX o XBMC. Contectando la tele por HDMI a la compu, o comprando un reprosuctor android ya levanta por wifi. Y lo mejor es esperaer el nuevo nexus player. Con XBMC hasta podes reproducir blu ray desde la PC. Mejor comprar un buen led. LG y Samsung preferentemente en el país o sony aunque son más caros.

  9. Rodrigo Ariel dice:

    En mi caso compre un panasonic, por suerte con el DLNA suprimi el hdmi de pc a tele y ahora es todo por wifi y levanta bluray rip de 10-20gb sin problemas. Tambien esta bueno eso de youtube que podes levantar lo que ves en la pc-tablet o celular.

  10. Pablo dice:

    ENTERESE EL PUEBLO ARGENTINO DE LA ESTAFA A QUE LO SOMETEN

    (ensambladores codiciosos y gobierno con impuestos excesivos) = BUITRES INTERNOS

    Televisor Samsung HD 4K 50″ Smart TV – 600.000 pesos chilenos (sitio web Falabela chile)

    equivalente a 8500.- pesos argentinos..

    Mismo televisor en sitios de conocidas cadenas de electrodomesticos argentinas. $23.999.- !

    LA UNICA VERDAD ES LA REALIDAD..!! El que pueda entender q entienda….. Invito a Ud. Sr Lederkremer a difundir esta informacion en su prestigiosa revista…

  11. Pablo dice:

    NO se justifica pagar unos miles de mangos extra por un Smart TV; si sos un comprador mas practico usas esa guita para acceder a una pantalla mas grande y le enchufas un Chromecast… o un Apple TV o tantos otros q superan a un smart TV…

  12. Marcio_uy dice:

    Para compartir contenido offline utilizo el servicio DLNA presente en Windows. Mi TV también soporta AllShare, pero es medio pesado el programa y demora bastante armando/reorganizando las bibliotecas. Para contenido online creo que finalmente terminaré comprando un Roku 3 para ver Netflix / YouTube. Esperaba comprar un Apple TV basado en los rumores de que saldría uno con soporte para aplicaciones, pero se quedó en los rumores nada más.

  13. Diego T dice:

    Yo compre un Smart TV, en casa lo probamos y nos resulto muy incomodo y vamos, teniendo una pc en casa con salida hdmi para el led, lo devolvi. Ahora tengo conectado la salida de la placa de video a la tv, Con el control remoto pones HDMI y listo se ve el escritorio, le adapte un teclado y mouse inalambrico y desde el sillon navegas.

    Smart tv?

  14. Raul dice:

    Con el programa plex conecto mi tv y mi ordenador a través del WiFi y puedo ver mis pelis, series, ver
    Mis fotos y escuchar música que tengo en el ordenador

  15. Raul dice:

    Uso un MK808, economico y funciona muy bien

  16. Raul dice:

    Yo uso un Android TV, y me sobra para cualquier cosa que pueda llegar a hacer en un TV.

  17. mat dice:

    con la raspberry pi usando la distro raspbmc anda como piña por wifi, la manejas con una app del celular y podes ver en 1800, en cuanto a los tironeos del router con configurar un poco el cache de video se acaban los problemas y comparto una carpeta de mi pc con la raspberry asi que en cuanto bajan ya las puedo ver.

  18. Jere dice:

    Yo uso DLNA desde mi PC. El programa Serviio te crea la instancia para que la vea la TV a traves de la wifi/cable y elegis que queres compartir. A mi con el router que me dio Telecentro me “tironeaba” como a vos al ver 1080p, compre un router Wifi N 450Mbps y solucionado. Nada mas comodo que tener las pelis en la pc, con subs, y levantarlas al instante desde el Smart con el 5.1 Sony.

  19. rocketboom dice:

    pa mi es mejor un BoxTV android, no soy de ver mucho cine, pero me gusta mucho ver videos de yatetube y escuchar mucha musica, y con aplicaciones como mediahose podes verle los videos y fotos desde sus telefonos, eso si, hay que tener un buen router de doble banda

Leave a Reply